[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Calentamiento Global

El calentamiento global es causado principalmente por la actividad humana, que incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero como CO2, CH4 y NOx, afectando el clima y los ecosistemas. Las consecuencias incluyen cambios climáticos extremos, escasez de recursos y amenazas a la salud y seguridad alimentaria. Se requiere una acción global urgente para mitigar estos efectos y adaptarse a los cambios climáticos, priorizando a las poblaciones más vulnerables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Calentamiento Global

El calentamiento global es causado principalmente por la actividad humana, que incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero como CO2, CH4 y NOx, afectando el clima y los ecosistemas. Las consecuencias incluyen cambios climáticos extremos, escasez de recursos y amenazas a la salud y seguridad alimentaria. Se requiere una acción global urgente para mitigar estos efectos y adaptarse a los cambios climáticos, priorizando a las poblaciones más vulnerables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Calentamiento Global

Jennifer Andrea Franco Vásquez


Facultad de Ingenierías
Ingeniería Civil
23002- Hidrología
Villavicencio-Meta
Ing., Henry A. Melo

I. Resumen Fortalecer la compresión conceptual y aplicación práctica


de la hidrología en la ingeniería civil y ambiental. [2]
El cambio climático es la alteración del clima y las
temperaturas de la Tierra que afecta a los ecosistemas y origina
cambios que directa o indirectamente son producidos por la IV. Metodología de revisión
actividad humana. El aumento excesivo de gases de efecto
invernadero contribuye a la variación de la temperatura y al Primeramente, se investigaron fuentes relacionadas
deterioro de la capa de ozono que están constituidos por dióxido en publicación de artículos o comentarios basados por
de carbono (CO2), metano (CH4) y óxidos de nitrógeno (NOx). [1] científicos o profesionales en el tema. Procedo a escoger la
información publicada por la ONG Manos unidas en un
El exceso de gases es generado por las diversas actividades del observatorio de Cambio Climático publicado en su sitio web.
hombre, como el uso de energías eléctricas, la dependencia de las
industrias de combustibles fósiles o la contaminación de las zonas Donde consulté las secciones por las cuales se divide
urbanas por los transportes, el mal uso de los residuos, los como “Calentamiento global”, “Consecuencias del
procesos industriales, etc. [1] Calentamiento Global”, “Causas del calentamiento global”,
“Efectos del cambio climático” y “soluciones para el cambio
Climate change is the alteration of the Earth's climate and climático” [1]
temperatures that affects ecosystems and causes changes directly
or indirectly caused by human activity. Excessive greenhouse gas
emissions contribute to temperature fluctuations and the depletion
of the ozone layer, which is composed of carbon dioxide (CO2),
methane (CH4), and nitrogen oxides (NOx). [1]

Excess gases are generated by various human activities, such


as the use of electricity, dependence on fossil fuel industries, and
pollution of urban areas from transportation, waste misuse, and
industrial processes. [1]]

II. Palabras Claves Se seleccionaron documentos que estuvieran relacionados


Calentamiento global, Efecto invernadero, amenazas directamente con el tema “Calentamiento Global” sus causas
climáticas, consecuencias sociales, adaptación, actividad consecuencias y medidas de mitigación enfocándome en la
humana. parte de América Latina.
III. Introducción La mayor parte de la información se tomó de la Fuente
Observatorio de Cambio Climático de la ONG Manos Unidas
El calentamiento global incrementa por la actividad
donde se extrajeron artículos explicados sobre el fenómeno
humana.
del calentamiento global.
El clima no es algo estático, de hecho, de manera natural
ha ido variando a lo largo del planeta. Estos cambios se
relacionan con los gases de efecto invernadero y con el
calentamiento global. [2]
El calentamiento global se constituye por la absorción de
la energía solar por parte de la tierra. La tierra al calentarse
desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos.
Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la
superficie terrestre y la consecuencia es el recalentamiento de
la misma. [2]
No obstante, aunque el efecto invernadero es un fenómeno https://www.manosunidas.org/observatorio/cambio-climatico/lucha-
natural y necesario para la Tierra, ¿por qué se habla de cambio contra-cambio-climatico
climático como consecuencia de este efecto invernadero? Esto V. Desarrollo del tema (análisis y síntesis de
se explica al pensar que ha habido un aumento gradual y la información).
desorbitado de esta subida de temperatura en atmósfera y
océanos. El calentamiento global: se constituye por la absorción
de la energía solar por parte de la tierra. La tierra al calentarse
desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos.

Calentamiento Global
Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la Las dos causas relevantes si hablamos sobre el
superficie terrestre y la consecuencia es el recalentamiento de calentamiento global contemporáneo, son los cambios en la
la misma. [2] actividad volcánica y los cambios en la radiación solar, que
han contribuido a las tendencias actuales del clima con una
No obstante, aunque el efecto invernadero es un fenómeno adición de gases de efecto invernadero unas diez veces mayor
natural y necesario para la Tierra, ¿por qué se habla de cambio desde la Revolución Industrial.
climático como consecuencia de este efecto invernadero? Esto
se explica al pensar que ha habido un aumento gradual y Por otra parte, el desarrollo de la ganadería ha provocado
desorbitado de esta subida de temperatura en atmósfera y que vacas y ovejas produzcan gran cantidad de metano
océanos. [2] durante la digestión. La tala de selvas tropicales y la
deforestación de los árboles en todo el planeta ha provocado
La actividad humana, por su parte, ha sido la responsable que su función de absorber el CO2 se reduzca, haciendo que
de emitir una mayor cantidad de gases a la atmósfera, el dióxido de carbono almacenado en los árboles se libere a la
provocando un aumento mayor de la temperatura y como atmósfera y aumente el efecto invernadero.
consecuencia, generando un calentamiento global. [1]
Sin embargo, lo que todavía genera controversia es la
fuente y razón de este aumento de la temperatura. Aún así, la Consecuencias del calentamiento global: Algunos gases
mayor parte de la comunidad científica asegura que hay más de la atmósfera actúan como el cristal de un invernadero, ya
que un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento de que retienen el calor e impiden que se escape fuera. Muchos
las concentraciones de gases de efecto invernadero por las de esos gases se producen de forma natural, pero debido a la
actividades humanas que incluyen deforestación y la quema actividad humana, las concentraciones de algunos de ellos
de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. están aumentando en la atmósfera. [4]
Estas conclusiones son avaladas por las academias de
ciencia de la mayoría de los países industrializados.
“Otros efectos incluirían clima extremo más frecuente, lo
que incluye sequías, olas de calor, huracanes y precipitaciones
fuertes. Se esperan también extinciones de especies debido a
los cambios de temperatura.”
Se postula que, si el aumento de la temperatura promedio
global es mayor a 4ºC comparado con las temperaturas
preindustriales, en muchas partes del mundo ya los sistemas
naturales no podrán adaptarse y, por lo tanto, no podrán
sustentar a la población en la manera en que se agotarán los El CO2 es producido principalmente por la actividad
recursos naturales. humana y es responsable del 63% del calentamiento global
causado por el hombre.
Las causas del cambio climático incluyen la influencia
Causas: Las causas naturales del calentamiento global humana como la responsable de la contribución de los
tienen relación con la energía recibida desde el Sol, que debe cambios drásticos que se están provocando en la atmósfera
estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, concretamente en referencia al aumento de las
terrestre. [3] concentraciones de CO2 en la atmósfera en los últimos
650.000 años, particularmente desde la Revolución Industrial.

Los gases de efecto invernadero y los aerosoles afectan al


clima al alterar la radiación solar entrante y la radiación
saliente, que forman parte del equilibrio energético de la
Tierra.
Por otra parte, los gases fluorados causan un potente efecto
de calentamiento, hasta 23.000 veces superior al producido
por el CO2. Sin embargo, estos gases se emiten en cantidades
más pequeñas y la legislación de la UE prevé su eliminación
progresiva.

“Las causas naturales que provocan el calentamiento Sin embargo, la deforestación y la degradación forestal
global están relacionadas con los procesos naturales.” también son una de las principales causas provocadas por el
hombre, ya que supone el 25% del total de los gases de efecto
invernadero de todo el planeta.
Causas naturales del calentamiento global: El clima de La mayor contribución conocida proviene de la
la Tierra se puede ver afectado por factores naturales externos combustión de combustibles fósiles, carbón, petróleo y gas,
al sistema climático, tales como cambios en la actividad que liberan el gas de dióxido de carbono y óxido nitroso a la
volcánica, la radiación solar y la órbita de la Tierra alrededor atmósfera.
del Sol.
El resto de gases mencionados se emiten en menores humanas, tales como las mencionadas arriba, generan gases de
cantidades, situando el metano como el responsable del 19% efecto invernadero que elevan la temperatura del planeta al
del calentamiento global de origen humano y el óxido nitroso ritmo más rápido de los 2000 años pasados. [2]
del 6%. [1]
Soluciones para el cambio climático: Frenar el cambio
climático, una responsabilidad mundial
Las soluciones al cambio climático se hacen urgentes. Se
necesita poner atención a las consecuencias del cambio
climático en el planeta y buscar soluciones eficientes para su
mitigación. [3]

La evidencia científica pone de manifiesto que la actividad


humana y el uso de combustibles fósiles están impactando y
amenazando el clima, el bienestar de la población mundial, la
biodiversidad y el desarrollo sostenible. Las observaciones
más recientes muestran que la emisión de gases de efecto La temperatura media de la Tierra es ahora 1,1 °C más
invernadero alcanza cada vez valores más altos. [3] elevada que a finales del siglo XIX, antes de la revolución
industrial, y más elevada en términos absolutos que en los
últimos 100 000 años. La última década (2011-2020) fue la
más cálida registrada. En esa línea, cada una de las cuatro
décadas últimas ha sido más caliente que cualquier otra década
desde 1850. [4]

Mucha gente piensa que el cambio climático significa


principalmente temperaturas más cálidas. Pero el aumento de
la temperatura es sólo el principio de la historia. Como la
Tierra es un sistema, en el que todo está conectado, los
cambios de una zona pueden influir en los cambios de todas
las demás. [4]

Las personas se ven afectadas por el cambio climático


de diversas maneras
El cambio climático puede afectar a nuestra salud, a la
capacidad de cultivar alimentos, a la vivienda, a la seguridad
y al trabajo. [1]
Las consecuencias más evidentes e inmediatas serán las
sequías más extremas como fruto del calentamiento global, así Algunos de nosotros ya somos más vulnerables a los
como los cambios en los ecosistemas árticos, en las selvas y impactos climáticos, como las personas que viven en
bosques tropicales. Las predicciones sobre salud, conflictos pequeñas naciones insulares y otros países en desarrollo.
territoriales, escasez de agua, seguridad alimentaria, hambre y Condiciones como el aumento del nivel del mar y la
desastres naturales se agravan cada vez más rápido. [4] intrusión de agua salada han avanzado hasta el punto de que
comunidades enteras han tenido que reubicarse, y las
prolongadas sequías están creando un riesgo de hambruna. [1]
No obstante, la visión menos optimista de este fenómeno
sostiene que es difícil disminuir la temperatura global del
planeta, no porque carezcamos de los medios técnicos para Se prevé que en el futuro aumente el número de
ello, sino porque los gobiernos mundiales no están realmente «refugiados climáticos».
dispuestos a reducir las emisiones de gases contaminantes. Sin
embargo, se hace urgente la reflexión sobre políticas de Discusión y aportes críticos.
gobierno y ponerlas en acción. [4]
El cambio climático requiere de planes de mitigación
globales, no solo a nivel gubernamental, sino también como
ciudadanos, para conseguir un plan de lucha global. La
Son las zonas más vulnerables del planeta las que sufren necesidad de lucha contra el cambio climático requiere nuestra
el mayor impacto medioambiental, hecho que evidencia la atención, haciéndose ahora más necesario que nunca. [5]
necesidad inmediata de proponer y desarrollar estrategias de
mitigación urgentes.
Somos responsables del calentamiento global, los En la Ingeniería civil encontramos gran parte de emisiones
científicos dedicados a las cuestiones climáticas han globales que se dan en el sector de la construcción gracias al
demostrado que las personas somos responsables del uso del cemento y acero en las obras llegan a generar
calentamiento global de los últimos 200 años. Las actividades cantidades bastantes grandes de CO2. Acá es donde se ve el
puno critico por falta de nuevos diseños sostenibles o que ya https://www.un.org/es/climatechange/
existen, pero por su gran costo de fabricación aún no se
implementa.
what-is-climate-change.
VI. Conclusiones
La mayor parte de la comunidad científica asegura que hay
más que un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento [ M. Unidas, Manos Unidas ,
de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las
actividades humanas que incluyen deforestación y la quema 3] 2024 - Madrid. [En línea]. Available:
de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. [2]
Se constituye por la absorción de la energía solar por parte info@manosunidas.org.
de la tierra. La tierra al calentarse desprende calor a la
atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo, parte
de este calor vuelve a ser remitido a la superficie terrestre y la [ M. U. CAUSAS, «MANOS
consecuencia es el recalentamiento de la misma. [2]
4] UNIDAS,» 2025. [En línea].
La adaptación a las consecuencias del clima protege
a las personas, los hogares, las empresas, los medios de Available:
subsistencia, las infraestructuras y los ecosistemas naturales.
Abarca los impactos actuales y los probables en el futuro. https://www.manosunidas.org/observa
La adaptación será necesaria en todas partes, pero debe
darse prioridad ahora a las personas más vulnerables y con
menos recursos para hacer frente a los riesgos climáticos. La torio/cambio-climatico/calentamiento-
tasa de rendimiento puede ser alta. [4]
global.
Los sistemas de alerta temprana de catástrofes, por
ejemplo, salvan vidas y bienes materiales, y pueden aportar
beneficios hasta 10 veces superiores al coste inicial. [ M. U. CONSECUENCIAS,

5] «MANOS UNIDAS
Podemos pagar la factura ahora o pagarlo muy
caro en el futuro CONSECUENCIAS,» 2025. [En
La acción climática requiere importantes
inversiones financieras por parte de gobiernos y empresas.
Pero la inacción climática es mucho más cara. Un paso línea]. Available:
fundamental es que los países industrializados cumplan su
compromiso de aportar 100 000 millones de dólares anuales https://www.manosunidas.org/observa
a los países en desarrollo para que puedan adaptarse y
avanzar hacia economías más ecológicas. [4]
torio/cambio-climatico/calentamiento-
Bibliografía
global.

[ m. u.-. C. global, «manos [ M. U. C. CLIMATICO,

1] unidas,» 2025. [En línea]. Available: 6] «MANOS UNIDAS,» 2025. [En

https://www.manosunidas.org/observa línea]. Available:

torio/cambio-climatico/calentamiento- https://www.manosunidas.org/observa

global. torio/cambio-climatico/lucha-contra-

cambio-climatico.
[ L. N. UNIDAS, «NACIONES

2] UNIDAS,» [En línea]. Available:

También podría gustarte