[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Calentamiento Global

El calentamiento global, impulsado principalmente por la actividad humana, resulta de la acumulación de gases de efecto invernadero que aumentan la temperatura de la Tierra. Las causas incluyen la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la producción de metano por la ganadería, mientras que sus consecuencias afectan gravemente a las comunidades más vulnerables, amenazando su salud, economía y derechos humanos. A pesar de los esfuerzos para mitigar el cambio climático, sus efectos son inevitables y requieren estrategias de adaptación.

Cargado por

pelismicompu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Calentamiento Global

El calentamiento global, impulsado principalmente por la actividad humana, resulta de la acumulación de gases de efecto invernadero que aumentan la temperatura de la Tierra. Las causas incluyen la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la producción de metano por la ganadería, mientras que sus consecuencias afectan gravemente a las comunidades más vulnerables, amenazando su salud, economía y derechos humanos. A pesar de los esfuerzos para mitigar el cambio climático, sus efectos son inevitables y requieren estrategias de adaptación.

Cargado por

pelismicompu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Calentamiento global

El calentamiento global incrementa por la actividad humana


El clima no es algo estático, de hecho, de manera natural ha ido variando a lo
largo del planeta. Estos cambios se relacionan con los gases de efecto
invernadero y con el calentamiento global.

El calentamiento global se constituye por la absorción de la energía solar por parte


de la tierra. La tierra al calentarse desprende calor a la atmósfera en forma de
rayos infrarrojos. Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la
superficie terrestre y la consecuencia es el recalentamiento de la misma. No
obstante, aunque el efecto invernadero es un fenómeno natural y necesario para
la Tierra, ¿por qué se habla de cambio climático como consecuencia de este
efecto invernadero? Esto se explica al pensar que ha habido un aumento gradual y
desorbitado de esta subida de temperatura en atmósfera y océanos.

La actividad humana, por su parte, ha sido la responsable de emitir una mayor


cantidad de gases a la atmósfera, provocando un aumento mayor de la
temperatura y como consecuencia, generando un calentamiento global.

Sin embargo, lo que todavía genera controversia es la fuente y razón de este


aumento de la temperatura. Aún así, la mayor parte de la comunidad científica
asegura que hay más que un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento
de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades
humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el
petróleo y el carbón. Estas conclusiones son avaladas por las academias de
ciencia de la mayoría de los países industrializados.

Causas del calentamiento global


¿Cuáles son las causas naturales del calentamiento global?
Las causas naturales del calentamiento global tienen relación con la energía
recibida desde el Sol, que debe estar en balance con la radiación emitida desde la
superficie terrestre. Cualquier factor que genere un cambio entre la cantidad de
energía que entra a la Tierra y su atmósfera y la energía que sale de ellas puede
generar un cambio climático.

Las causas naturales que povocan el calentamiento global estan relacionadas con
los procesos naturales.
Causas naturales del calentamiento global: El clima de la Tierra se puede ver
afectado por factores naturales externos al sistema climático, tales como cambios
en la actividad volcánica, la radiación solar y la órbita de la Tierra alrededor del
Sol.

Las dos causas relevantes si hablamos sobre el calentamiento global


contemporáneo, son los cambios en la actividad volcánica y los cambios en la
radiación solar, que han contribuido a las tendencias actuales del clima con una
adición de gases de efecto invernadero unas diez veces mayor desde la
Revolución Industrial.

Por otra parte, el desarrollo de la ganadería ha provocado que vacas y ovejas


produzcan gran cantidad de metano durante la digestión. La tala de selvas
tropicales y la deforestación de los árboles en todo el planeta ha provocado que su
función de absorber el CO2 se reduzca, haciendo que el dióxido de carbono
almacenado en los árboles se libere a la atmósfera y aumente el efecto
invernadero.

Causas del cambio climático


La acción humana como principal causa del cambio climático
Las causas del cambio climático tienen que ver principalmente con la acción
humana. Esto implica la utilización desmedida por los combustibles fósiles, el
carbón y gas a gran escala. Todo ello provoca el aumento de la temperatura del
planeta.

Las causas del cambio climático incluyen la influencia humana como la


responsable de la contribución de los cambios drásticos que se están provocando
en la atmósfera terrestre, concretamente en referencia al aumento de las
concentraciones de CO2 en la atmósfera en los últimos 650.000 años,
particularmente desde la Revolución Industrial.

Los gases de efecto invernadero y los aerosoles afectan al clima al alterar la


radiación solar entrante y la radiación saliente, que forman parte del equilibrio
energético de la Tierra.

Por otra parte, los gases fluorados causan un potente efecto de calentamiento,
hasta 23.000 veces superior al producido por el CO2. Sin embargo, estos gases
se emiten en cantidades más pequeñas y la legislación de la UE prevé su
eliminación progresiva.
Sin embargo, la deforestación y la degradación forestal también son una de las
principales causas provocadas por el hombre, ya que supone el 25% del total de
los gases de efecto invernadero de todo el planeta.
Consecuencias del calentamiento global
Las consecuencias del calentamiento global son ya inevitables
Las consecuencias del calentamiento global. Algunos gases de la atmósfera
actúan como el cristal de un invernadero, ya que retienen el calor e impiden que
se escape fuera. Muchos de esos gases se producen de forma natural, pero
debido a la actividad humana, las concentraciones de algunos de ellos están
aumentando en la atmósfera.

El CO2 es producido principalmente por la actividad humana y es responsable del


63% del calentamiento global causado por el hombre. Su concentración en la
atmósfera supera actualmente en un 40% el nivel registrado al iniciarse la
industrialización. El resto de gases mencionados se emiten en menores
cantidades, situando el metano como el responsable del 19% del calentamiento
global de origen humano y el óxido nitroso del 6%.

El exceso de los gases es generado por perjudiciales actividades humanas, tales


como el uso de energías eléctricas, la dependencia de las indústrias por los
combustibles fósiles, la contaminación de zonas urbanas, la deforestación, el mal
uso de los residuos y los contaminantes procesos industriales, entre otros.

Aunque las políticas adoptadas y los esfuerzos realizados para reducir las
emisiones sean eficaces, es inevitable que se produzcan algunos cambios en el
clima. En consecuencia, debemos desarrollar también estrategias y acciones para
adaptarnos a los efectos del cambio climático y del calentameiento global, tanto en
Europa como en otros lugares del mundo. Sin embargo, se debe incidir y prestar
especial atención a las zonas del planeta menos preparadas y a la vez más
perjudicadas por este fenómeno, tanto a nivel técnico como económico.

Consecuencias del cambio climático


El cambio climático ya está afectando a las vidas de muchas personas
Las consecuencias del cambio climático se hacen cada vez más evidentes sobre
el ser humano, sobre el paisaje y sobre el propio clima que se transformará aún
más en el futuro, así impactará en el estilo de vidas de todos los habitantes del
planeta.

El cambio climático ya está afectando las vidas de muchas personas, sus medios
de subsistencia, su salud, sus ecosistemas, sus economías y su seguridad
alimentaria. Las comunidades más pobres y vulnerables están siendo las más
afectadas, ya que tienen una capacidad de adaptación limitada y el cambio
climático amenaza con condenar a comunidades enteras a la pobreza,
destruyendo beneficios conseguidos durante décadas de desarrollo.

Las comunidades de los países subdesarrollados ven su vida interrumpida por


tormentas violentas, sequías o inundaciones a las que tienen que hacer frente sin
contar con planes concretos de adaptación.

Como resultado de esta inestabilidad, numerosos derechos humanos como el


derecho a la alimentación, la vida, la salud y el desarrollo están siendo
amenazados. El cambio climático también amenaza con echar por tierra los
avances logrados en los últimos años en asistencia sanitaria, educación,
transporte y empleo decente. Las personas más pobres, especialmente las
mujeres, los niños y las personas con discapacidad en las zonas rurales son las
más afectadas por el cambio climático, siendo al mismo tiempo, los grupos que
menor incidencia han tenido sobre el fenómeno.

También podría gustarte