CALENTAMIENTO GLOBAL
SOFIA GONZALEZ QUEVEDO
1002
COLEGIO CRISTIANO SEMILLA DE VIDA
HUMANIDADES
DAVID MONZON
2022
INTRODUCCION
En este ensayo hablaré sobre “el calentamiento global “, cuyo cambio climático ha
venido afectando al mundo en general, también podremos observar que se
presenta como consecuencia que en la mayoría es por la intervención de la mano
del hombre, quien no prevé el cuidado de la especie y destruye todo lo que le
rodea.
El Calentamiento Global significa el aumento general en la temperatura media de
la tierra, los cuales causan cambios en los patrones del clima en el mundo.
En los últimos tiempos se ha venido escuchando sobre el calentamiento global
como un desequilibrio natural, pero la gran mayoría de la humanidad no ha
tomado consciencia y que somos los responsables que se presenten dichos
fenómenos por la autodestrucción que generamos al no cuidar nuestro medio
ambiente.
El objetivo es demostrar que somos los únicos responsables y culpables de la
destrucción de la tierra que es nuestro hogar y de las especies que la habitan por
el sufrimiento que viven como consecuencia del cambio climático, y que a futuro
sus estragos serán aún más graves.
Los cambios de temperatura que se van venido presentando son muy drásticos
que han generado muertes de los seres que habitan la tierra y que a futuro serán
mas catastróficos.
Si continuamos ignorando la importancia de cuales son las causas y
consecuencias del calentamiento global, es porque no tenemos el verdadero
interés que merecen nuestras generaciones ya que no existirá una buena herencia
para ellos.
DESARROLLO
- ¿Qué es el calentamiento Global?
El calentamiento global es un fenómeno que afecta a todos los seres vivos de
nuestro planeta y cuyas consecuencias pueden ser desastrosas. Consiste en el
aumento de la temperatura del sistema climático de la Tierra a largo plazo. Es la
consecuencia más preocupante del cambio climático a la que nos enfrentamos.
Este concepto comenzó a investigarse en el siglo XIX, el cual ganó popularidad en
las décadas de 1960 y 1970 y desde entonces se ha expandido por todo el
mundo, se confirma como uno de los mayores desafíos de la civilización humana.
Existe una diferencia entre el calentamiento global y el cambio climático, ya que el
calentamiento global avanza rápidamente lo cual hace muy difícil a la sociedad
adaptarse a las nuevas condiciones, lo cual es muy importante tener claro y en
cuenta que el cambio climático engloba al calentamiento global ya que el primero
“calentamiento global” por tratarse de un fenómeno más rápido y el cual se refiere
al cambio en el estado del clima que pueden identificarse a través de cambios en
los valores promedio o en la variación de sus propiedades. Según lo definió la
Convención Marco de Naciones Unidas.
Adicional debemos tener en cuenta que el calentamiento global resulta del
aumento del efecto invernadero, el cual es un proceso en el que la radiación
térmica emitida por la Tierra queda atrapada en la atmósfera debido a los gases
con ese efecto (GEI). Su presencia es natural y necesaria para mantener la
temperatura del planeta en unos valores habitables, y el problema es que las
emisiones de gases como el metano o el óxido nitroso se han disparado en
comparación con la era preindustrial.
Por el contrario el cambio climático puede ser originado "por procesos naturales
internos o por forzamientos externos también naturales como la modulación en los
ciclos solares o las erupciones volcánicas; pero también pueden ser causados por
cambios inducidos por el hombre de forma persistente en la composición de la
atmósfera", es decir: el cambio climático puede tener causas naturales o
antropogénicas, mientras que las causas del calentamiento global son siempre
producto de la actividad humana.
Para poder contribuir a que no se siga presentando el calentamiento global es
necesaria que tengamos conocimiento de cuales son las causas y consecuencias
Causas que provocan el calentamiento global
El efecto invernadero es la principal causa del calentamiento global, cuyo
fenómeno natural que contribuye a mantener el nivel de temperatura media de la
superficie terrestre. Sin embargo, cuando los gases de efectos de la atmósfera
retienen el calor, provocan la intensificación de este fenómeno. O sea, cuantos
más gases de efecto invernadero hay en la atmósfera, más calor es retenido. Es lo
que produce el calentamiento global
Las causas que provocan el calentamiento global son:
El aumento de gases de efecto invernadero y combustión de combustibles
fósiles.
El aumento exponencial de la población.
La destrucción de ecosistemas terrestres y la deforestación.
La destrucción de ecosistemas marinos
Consecuencias que produce el calentamiento global
El calentamiento global está ocurriendo más rápido de lo que esperaban los
científicos. De hecho, algunos impactos ya están amenazando al medio
ambiente y ponen en peligro la supervivencia de la flora y la fauna, incluso el ser
humano.
Los principales impactos ambientales:
Derretimiento de los polos y subida del nivel del mar;
Cambios en los ecosistemas;
Migraciones masivas;
Acidificación de los océanos;
Extinción de especies;
Fenómenos meteorológicos extremos.
¿cómo evitar el calentamiento global?
Para poder evitar el Calentamiento global es necesario que las actividades
humanas, ya sea en el hogar, en la empresa o en el gobierno, tengan en cuenta el
cambio climático y el calentamiento global.
Calcular su huella de carbono
Mitigar los efectos del calentamiento global, esto significa adaptar su estilo de
vida a la situación actual, reduciendo y limitando las emisiones de gases de efecto
invernadero. Para ello, el primer paso es tomar conciencia de su propia huella de
carbono.
El cálculo de la huella de carbono es el primer paso para reducirla:
identificar las principales fuentes de emisiones de gases de efecto
invernadero en nuestra vida cotidiana y adaptar así nuestro estilo de vida
para minimizar su impacto de carbono en el medio ambiente;
La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es
imperativa para luchar contra el calentamiento global: optimizar el consumo
de energía, reducir nuestra huella digital de carbono y promover el
transporte sostenible;
La compensación de sus emisiones de carbono mediante la financiación
de proyectos ambientales con el fin de reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero a la atmósfera y avanzar así hacia la neutralidad del
carbono.
Además, como resultado del derretimiento de los polos y el calentamiento global,
el IPCC predice que el nivel medio de los océanos aumentará unos 82 cm
para el 2100 si no reducimos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.
Este aumento tendría un fuerte impacto en muchas zonas costeras del mundo.
El cambio climático tiene también repercusiones en la agricultura y en la pesca, lo
que afecta directamente la seguridad alimentaria. Algunas poblaciones se ven
obligadas a migrar para poder sobrevivir, lo que provoca la aparición
de refugiados climáticos. Todo esto causa tensiones en torno a los recursos
naturales disponibles, incluyendo el agua, y refuerza las desigualdades entre los
humanos, especialmente en países en vías de desarrollo.
Los océanos son sumideros de carbono, es decir que absorben el dióxido de
carbono (CO2) de la atmósfera y lo almacenan. Sin embargo, la acumulación de
dióxido de carbono en los océanos cambia su composición y los océanos se
acidifican. Este fenómeno de acidificación amenaza directamente la capacidad
de los océanos de absorber el dióxido de carbono, y produce muertes y
enfermedades de la flora y fauna marina.
CONCLUSION
Durante el desarrollo del presente ensayo se puede observar que durante los
últimos años han existido horribles catástrofes naturales, además del aumento en
la cantidad de las mismas. Huracanes, tifones, tormentas, y temporadas de lluvias
tórridas son ahora el comunes y no eventos extraordinarios. Las olas de calor han
aumentado en duración e intensidad, así como las sequías.
En consecuencia cientos de miles de personas han perdido su hogar; la
agricultura se ha visto afectada por inundaciones o falta de irrigación, y las
personas que se han visto desplazadas se ven obligadas a vivir en condiciones
infrahumanas dentro de campos de refugiados en donde la propagación de
enfermedades contagiosas es altísimo. A pesar de la evidencia del daño y sus
consecuencias es sorprendente que aún existan personas que nieguen que el
calentamiento global es verdadero, el cual nos va a traer más problemas en pocos
años, y que miles de personas son víctimas de las catástrofes naturales, pero
muchas más viven en ambientes contaminados en donde la propagación de
enfermedades respiratorias es el común denominador en niños y adultos mayores.
Podemos ayudar a frenar el calentamiento global ahorrando agua, energía y
recursos. También caminando y usando el transporte público ya que las emisiones
de los carros solo afectan la calidad del aire y contribuyen a las emisiones
globales que se van a la atmósfera; caminar no solo ayuda a la salud sino es la
manera en la que cada persona puede disminuir su huella de carbono, reciclar en
casa, comprar electrodomésticos que ahorren energía son pequeños pasos que
suman un gran esfuerzo si se miran en conjunto.
Pero principal es crear un sentido de responsabilidad en todo el mundo y
mostrarles que cada pequeño acto tiene consecuencias en el corto y largo plazo.
BIBLIOGRAFIA
Calentamiento global - Conoce sus causas aquí - WWF.org.co
https://www.bbva.com › Sostenibilidad › Planeta
¿Qué es el calentamiento global y cuáles son las causas?
o
o
https://www.nationalgeographic.es › medio-ambiente
¿Qué es el calentamiento global? | National Geographic
o
o
https://www.manosunidas.org › cambio-climatico › cale