Calentamiento Global: “Dióxido de
Carbono”
Estudiante
Estefany del Carmen Grande Zavala
Grado y Sección
3°C
Correo electrónico
al70595971@lnga.edu.pe
Docente
Beatriz Araceli Gutierrez Torres
Institución Educativa
Liceo Naval "C. De N. Germán Astete"
Dirección
Calle Grito de Huaura 310 (alt. Ex Ministerio de Marina ) La Perla - Callao
Correo electrónico
Lnastete@Lnga.edu.pe
ÍNDICE
I. Observación
II. Planteamiento del problema
2.1 Problema de Investigación
2.2 Objetivos de investigación
2.3 Justificación
III. Marco Teórico
3.1 Términos básicos
3.2 Hipótesis
3.3 Variables
IV. Materiales y Métodos
V. Resultados
VI. Conclusión
VII. Referencia bibliográfica
I. La Observación
En los últimos años, se ha podido observar un aumento de temperatura en el medio ambiente,
calentamiento global, la cual es causado por varios factores como las emisiones del CO2,
afectando a la estabilidad del fenómeno del efecto invernadero, por tal motivo el tema a
investigar es “Calentamiento global: dióxido de carbono”. El objetivo del trabajo de
investigación es demostrar el efecto que causa el dióxido de carbono que emitimos en la
tierra mediante un experimento.
II. Planteamiento del problema
2.1 Problema de investigación
¿El aumento de dióxido de carbono que se emite en la tierra, se encuentra relacionado con el
calentamiento global?
2.2 Objetivos de la investigación
Demostrar el efecto que causa el dióxido de carbono que emitimos en la tierra mediante un
experimento.
2.3 Justificación
El presente trabajo se justifica en el aspecto académico y social ya que teniendo los
conocimientos teóricos se podrá tomar conciencia del estado en que se encuentra nuestro
planeta por las actividades y emisiones masivas del ser humano.
III. Marco Teórico
3.1 Términos básicos
CALENTAMIENTO GLOBAL
Se refiere a la tendencia a incrementar que durante los últimos 150 años ha mostrado la
temperatura global del planeta, fenómeno que se atribuya al efecto de la contaminación
humana, en particular a la quema de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo y a la
tala de bosques. (Caballero,Lozano y Ortega, 2007,P.3)
EFECTO INVERNADERO
Se refiere a un mecanismo por el cual la atmósfera de la Tierra se calienta, y es un
mecanismo que ha existido desde que la Tierra tiene atmósfera (hace unos 4,000 millones de
años) y como veremos más adelante, es un mecanismo de suma importancia para lograr que
nuestro planeta sea un lugar adecuado para que la vida exista en él. (Caballero,Lozano y
Ortega, 2007,P.3)
CO2 (DIÓXIDO DE CARBONO)
También denominado anhídrido carbónico, es un gas cuyas moléculas están compuestas por
dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Es soluble en agua cuando la presión se mantiene
constante y normalmente se encuentra en la naturaleza en forma gaseosa, pero cuando se le
somete a una presión y temperatura considerable baja se vuelve líquido y llega a ser sólido
formando lo que se denomina hielo seco o nieve carbónica.(Conciencia eco,2012)
3.2 Hipótesis
Si los seres humanos siguen emitiendo e incrementado dióxido de carbono, entonces la
temperatura global aumentará, es decir que el aumento de CO2 es proporcionalmente directa
al calentamiento global.
3.3 Variables
Variable independiente: Aumento de CO2.
Variable dependiente: Calentamiento global.
Variable interviniente: Actividades y emisiones masivas del ser humano.
IV. Materiales y Métodos
ITEM IMAGEN NOMBRE CANTIDAD
1 botellas 2
2 sorbete 1
3 termómetro 1
4 lámpara 1
5 bicarbonato de sodio 500 gr
6 vinagre ¼ l
1. Se debe habilitar una mesa de trabajo que sea espaciosa.
2. Se colocarán las dos botellas en la mesa donde se trabajará.
3. Primero hacemos un agujero en la chapa de cada una de las botellas, luego ponemos
el sorbete y tapamos los excesos con plastelina. También hacemos un agujero en la
parte lateral de la botella que no tendrá nada y le ponemos el termómetro y como en
las chapas, tapa los excesos.
4. Después sacamos la chapa de la botella que no tenga el termómetro para hacer el
experimento, colocamos dentro de esta una cantidad considerable de bicarbonato de
sodio y vinagre e inmediatamente lo cerramos.
5. Ponemos la linterna en dirección de la botella donde está el termómetro para que
funcione como el sol.
6. Revisar el termómetro en que temperatura esta y anotarlo, luego de 30 min, ver la
temperatura.
V. Resultados
Como vemos, al inicio marcó una temperatura de 30.2 C° y luego 39.5 C°.
VI. Conclusión
1. Se demostró mediante el experimento que el aumento de dióxido de carbono
incrementa la temperatura en el planeta, ya que al principio marcaba una temperatura de
30.2°C y luego de 30 min de estar bajo la lámpara marcó una temperatura mayor de 39.5 C°.
VII. Referencia bibliográfica
Caballero, M., Lozano, S., & Ortega, B. (2007). Efecto invernadero, calentamiento
global y cambio climático: una perspectiva desde las ciencias de la tierra. Revista
digital universitaria, 8(10), 1-12. Recuperado de
http://www.revista.unam.mx/vol.8/num10/art78/oct_art78.pdf
(2012).¿Qué es el Co2?.Conciencia eco. Recuperado de
https://www.concienciaeco.com/2012/02/20/que-es-el-co2/
Anexos:
https://www.youtube.com/watch?v=D7azpbtGA4Y