[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas12 páginas

Habitos de Vida Saludable

El documento aborda la importancia de los hábitos de vida saludable, que incluyen una alimentación equilibrada, actividad física regular, higiene del sueño y salud emocional, destacando su impacto positivo en el bienestar físico, mental y social. Se enfatiza que adoptar estos hábitos puede reducir el riesgo de enfermedades, mejorar la calidad de vida y aumentar la longevidad. Además, se ofrecen recomendaciones prácticas para implementar estos hábitos en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas12 páginas

Habitos de Vida Saludable

El documento aborda la importancia de los hábitos de vida saludable, que incluyen una alimentación equilibrada, actividad física regular, higiene del sueño y salud emocional, destacando su impacto positivo en el bienestar físico, mental y social. Se enfatiza que adoptar estos hábitos puede reducir el riesgo de enfermedades, mejorar la calidad de vida y aumentar la longevidad. Además, se ofrecen recomendaciones prácticas para implementar estos hábitos en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CONTENIDO

❖Definición
❖Importancia
❖Hábitos de vida saludable
❖Alimentación saludable
❖Importancia del agua
❖Actividad física
❖Higiene del sueño
❖Salud emocional
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los hábitos de
vida saludable como un conjunto de conductas que asumimos como
propias en nuestro día a día, y que influyen de forma positiva en
nuestro bienestar físico, mental y social

Debe de adaptarse en
Cambiar los hábitos siempre
función de las diferentes
es un reto, sea cual sea el
etapas o circunstancias de la
enfoque
vida.

La alimentación y el ejercicio
Los especialistas afirman
físico son los dos pilares
que el cuerpo humano tarda
esenciales que deben guiar
unos 90 días en
todos los cambios del
acostumbrarse a una nueva
individuo que pretende tener
rutina y, finalmente, tratarla
más salud, disposición y
como un hábito
energía para sus días

Fuente: Actividad física y Salud - Actividad física - Vida saludable - Departamento de Salud - Euskadi.eus
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE?
Un estilo de vida saludable reducirá tus posibilidades de contraer una enfermedad
coronaria y cardiovascular y nivelará tus niveles de azúcar y colesterol en la sangre

Te ayuda a mantener un peso saludable evitando el sobre peso y la obesidad

Disminuye la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas como, cáncer,


hipertensión, diabetes, Alzheimer, entre otros

El cuerpo se siente más ligero, se reduce la fatiga y se aumenta la capacidad de


concentración y rendimiento mental.

La práctica de ejercicio físico libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la


felicidad, que generan sensación de bienestar, reduce el estrés y la ansiedad, mejorando el
estado de ánimo general.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE?
Fortalece tu sistema muscular y óseo reduciendo el riesgo de sufrir lesiones y
aumentando la resistencia física

Adoptar hábitos como una alimentación equilibrada, el ejercicio regular y evitar el


consumo de tabaco y alcohol, contribuye a tener una vida más larga y saludable

Favorece la movilidad, la postura y la capacidad de realizar actividades diarias sin


dificultad

Fortalece el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir enfermedades comunes como


resfriados y gripes

Establecer hábitos de vida saludable no solo tiene beneficios a nivel físico, sino que también
influye de manera positiva en el bienestar mental, emocional y social. Adoptar hábitos saludables
es una inversión en nuestra calidad de vida a largo plazo
¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS
HÁBITOS SALUDABLES?

Disfruta de tu tiempo libre, simplemente Si padeces cansancio, estrés, irascibilidad,


Una alimentación sana y equilibrada es depresión u otros problemas similares,
imprescindible para poder alcanzar el elige aquello que te guste y disfruta de ello,
dejando a un lado por esos momentos el deberás tratar de tomar medidas puesto
equilibrio a nivel nutricional que requiere el que tu estado mental no se corresponderá
organismo resto de problemas que puedas tener
con una vida sana

Practicar deporte con regularidad, ya que Ejercita tu mente, para ello puedes recurrir La práctica de sexo también ayuda a
contribuye a fortalecer tus músculos y a numerosos ejercicios que potencian la poder disfrutar de una vida sana, puesto
huesos, mejorar la circulación sanguínea, atención, la capacidad de concentración, la que es una actividad cardiosaludable, que
cuidar el corazón y quemar calorías memoria y el aprendizaje protege al corazón, y que relaja la mente

Evita el consumo de alcohol, drogas y


Mejora la calidad de vida con un sueño Manten una higiene adecuada, ya que esto similares. Evita los accidentes adoptando
apropiado de esta forma evitarás evita numerosos problemas de salud, desde medidas preventivas como
enfermedades cardiacas, mentales, infecciones hasta problemas dermatológicos
acondicionamiento de tu hogar, uso de
endocrinas y metabólicas o dentales equipos de protección en el trabajo, etc.
ALIMENTACIÓN
Una dieta equilibrada es aquella que contiene tanto la cantidad como la variedad
necesaria de nutrientes que el organismo necesita para cubrir todas sus necesidades

• Incluye verduras y frutas, cereales, leguminosas y Modelo de plato saludable


alimentos de origen animal
25% de
proteína
• Evita productos con altas cantidades de sal, azucares
y grasas, como los alimentos procesados o enlatados

• En cada comida incluye verduras y frutas frescas 50% de


vegetal

• Sirve porciones pequeñas, no comas en exceso 25% de


carbohidrato
LA IMPORTANCIA DEL AGUA
Constituye hasta un
Si bien no aporta energía, su ingesta es clave tanto para la 70% del organismo
hidratación como para lograr una alimentación saludable. cuando nacemos.

Es clave en el
metabolismo humano, Es el vehículo de
para el volumen y transporte de todas las
funcionamiento de las sustancias del cuerpo.
SANGRE PIEL células.
85% AGUA 80% AGUA

CEREBRO HUESOS
75% AGUA 24% AGUA

Pparticipa en la
transmisión nerviosa y
Elimina las toxinas.
PULMONES MÚSCULO en el sistema eléctrico
del corazón.
90% AGUA 74% AGUA

AYUDA AL AYUDA A
CUERPO CONVERTIR El líquido amniótico o el
ALIMENTOS Es fundamental para la
ABSORBER regulación de la
propio feto están
NUTRIENTES EN ENERGÍA constituidos en gran
temperatura corporal.
medida de agua.
ACTIVIDAD FÍSICA
Trate de hacer un total de al menos 150 minutos de actividad aeróbica de moderada intensidad o 75
minutos de alta intensidad cada semana, o una combinación de ambos:

Realice actividades de fortalecimiento


Trate de hacer esta cantidad de ejercicio dos veces por semana: levantar pesas,
durante varios días de la semana, no en trabajar con bandas elásticas y hacer
un sólo un par de días abdominales y flexiones

Ejercicio de alta intensidad significa que,


Si no puedes destinar períodos largos de
al hacer esta actividad física, usted no
tiempo para hacer ejercicio, trate de
puede decir algunas palabras sin tener
dividirlos en segmentos de 10 minutos
que parar para tomar aire

Ejercicio de intensidad moderada


Las actividades aeróbicas incluyen
significa que usted debería poder decir
caminar rápido, trotar, nadar y andar en
algunas palabras de corrido, pero no
bicicleta
poder cantar
HÁBITOS DEL SUEÑO
Siga un horario de sueño. Acuéstese y levántese a la misma hora todos
los días, incluso los fines de semana
Limite los dispositivos electrónicos antes de acostarse. Intente leer
un libro, escuchar música relajante u otra actividad relajante
Haga algo de ejercicio todos los días, Pero no cerca de la hora de
dormir. Trate de obtener luz solar natural durante al menos 30 minutos
todos los días
Crea un buen ambiente para dormir. Manten una temperatura
fresca si es posible. Deshágase de las distracciones de luz y
Evite la nicotina y la cafeína. Ambos son estimulantes que lo mantienen sonido. Oscurezca el ambiente. Silencie su celular.
despierto. La cafeína puede tardar de seis a ocho horas en
desaparecer por completo
No se quede en la cama despierto. Si no puede conciliar el sueño
después de 20 minutos, levántese y realice una actividad relajante
hasta que vuelva a sentir sueño.
Evite el alcohol y las comidas abundantes antes de acostarse. Ambos
pueden impedir un sueño reparador y profundo
No tome siestas después de media tarde, si lo hace que sean
breves
.
SALUD EMOCIONAL
Gozar de una buena salud emocional tiene mucho que ver con cómo percibimos el mundo que nos rodea y con el
hecho de llevar a cabo hábitos saludables. Por eso puedes seguir una serie de estrategias que te ayudarán a gozar
de una mayor salud emociona

Practica actividades con las que disfrutes Potencia las relaciones positivas: las relaciones
sea lo que sea que te hace feliz, incluye estas interpersonales positivas influyen positivamente
actividades en tu rutina semanal en nuestra salud emocional

Es importante definir cuáles son nuestras El bienestar emocional no se logra a través de


inquietudes y dónde nos gustaría estar en el una lucha individual por sentirnos mejor; es una
futuro. Ya sea en lo referente a los estudios, el experiencia compartida; a fin de cuentas, el ser
trabajo y cualquier área de nuestra vida humano es un animal fundamentalmente social

A la hora de marcarse metas siempre es


necesario tener en cuenta cuáles son nuestros Vive el presente y practica la aceptación con
recursos. Asimismo, los objetivos deben ser una actitud de compasión y no enjuiciamiento
desafiantes, pero también alcanzables

También podría gustarte