“A de la recuperación y consolidación de la economía peruana ”
HORNO SOLAR
Estudiantes:
Jhamir Missael Tello Zorrilla
Fabrizio Edagar Joel Torres Anicama
Categoría: C
Grado: 5
Sección: “C”
EL PROBLEMA
En los últimos años, el problema más sobresaliente es el calentamiento
g l o b a l d e l a t i e r r a , situación alarmante, si se considera el deterioro de la capa
de ozono. Por esta la creación del horno solar, aparato realizado con el fin de ahorrar
energía, puede sustituir a las parrillas e
inclusoa l a e s t u f a , e v i t a n d o e l u s o d e h i d r o c a r b u r o s l o s c u a l e s c o n
t a m i n a n a l t a m e n t e l a t i e r r a , provocando el efecto invernadero y otros
contaminantes. El efecto del calentamiento producido por los gases se llama efecto
invernadero. El sol produce una serie de reacciones nucleares dando como consecuencia
la emisión de cantidades enormes de e n e r g í a . U n a p a r t e m u y p e q u e ñ a d e e s t a
e n e r g í a l l e g a a l a t i e r r a y p a r t i c i p a e n u n a s e r i e d e procesos físicos y químicos
esenciales para la vida. Por otra parte, en horno solar es una alternativa para disminuir el uso
de hidrocarburo los cuales sueltan gran cantidad de contaminantes y destruyen la capa de
ozono, es una fuente alternativa de energía, al usar la energía solar para cocinar los alimentos,
es de bajo costo, los materiales son sencillos de obtener y es muy
eficaz. Asimismo, durante los últimos años algunos países como el caso de México han cread
o aparatosque ayuden con el ahorro de energía es decir haciéndolos funcionar
mediante energía solar, así como también celdas fotovoltaicas. Por esta razón se realiza
las siguientes interrogantes
ayuden a la formulación del problema:
a)¿El uso de la energía solar influye como ahorro de energía eléctrica)¿Cuál será
el diseño de un horno solar elaborado con materiales reciclables?c)¿Es posible
construir un horno solar utilizando materiales reciclables?d)¿Cuál es la eficacia
del horno solar?
OBJETIVO GENERAL
Construir un horno solar utilizando materiales reciclables generando ahorro de energía.
OBJETIVO ESPECIFICO
Diseñar un horno solar utilizando materiales
JUSTIFICACIÓN
El estudio a realizarse podrá dar a conocer lo útil o beneficioso del horno solar
para disminuir el calentamiento global y el deterioro de la capa de ozono dándole
a conocer a la sociedad este problema, el cual afecta al mundo en general, dando así un
aporte a la sociedad beneficiando de igual manera a la comunidad .Desde el punto de vista
teórico, el horno solar es un artefacto elaborado con el fin de ahorrar energía, y
una de sus funciones es evitar el uso de hidrocarburos contaminantes altamente
de la tierra provocando el efecto invernadero y otros contaminantes. Así mismo
el horno solar se construirá con materiales sencillos para evitar otras formas de
contaminación utilizando la madera, papel aluminio, vidrio, entre otros.
Deesta manera práctica el horno solar
brindará a numerosos hogares de bajos recursos económicos, el beneficio de
adquirir artefactos los cuales pueden ser realizados por la
comunidad. Así mismo desde el punto ambiental, facilita la disminución de quem
a de hidrocarburos como loson el oxígeno y el hidrogeno, los cuales al
combinarse con otros elementos dan como resultado metano y dióxido de carbono
manteniéndose en un solo lugar como es el caso de la tierra produciendo así el
efecto invernadero (gases producidos por el efecto del calentamiento global).
MARCO TEÓRICO – ANTECEDENTES
Desde 1990 el Centro Nacional Recursos S (CNRS)propone un centro de información abierto
al público, titulado "Exposición del Gran Horno Solar de Odeillo", este lugar se convierte a
finales de2006 en el "HELIODYSSEE", realizando diversas explicaciones y demostraciones
sobre la energía solar y sus derivados (otras formas de energías renovables, las utilizaciones
en el hábitat) y los trabajos de los investigadores del CNRS sobre la energía, el medio
ambiente, los materiales para el espacio exterior aeroespaciales, materiales del futuro, las
características de la luz, el efecto invernadero .Entre los antecedentes locales, está la
investigación de tipo documental realizado por Chacón y otros (2003) acerca de la obtención
de la energía eléctrica
por medio de celdas solares como alternativa energética
BASES TEÓRICAS
El sol es una estrella de forma casi esférica, gaseosa de altísima temperatura
. Su combustible es principalmente el hidrogeno. El interior del sol se produce un
fenómeno llamado función nuclear y como se desarrolla a una temperatura
entre 6000mil °c y los 20000mil °c en e s t e p r o c e s o s e u n e n e n c u a t r o á t o m o s d e
h i d r o g e n o i n d i c a n d o q u e l a m a t e r i a f a l t a n t e s e transforma en energía. La
energía se produce en forma de radiación (energía radiante) dispersa por todo el
sistema solar solo una parte de ella llega a la tierra.
La energía radiante llega a la atmosfera terrestre en forma electromagnética
. Superpuesta una vez dentro de la atmosfera la energía solar es captada en forma difusa
(cuándo al impactar por un cuerpo se refleja en forma total o parcial) o directa (cuando llega
al cuerpo desde el sol sin interponerse cuerpos extraños).
En este orden de ideas
, el hombre ha construido distintos dispositivos para capturar parte del espectro de energía
radiante con el fin de aprovechar el calor o generar electricidad. Una manera de obtener
aprovechamiento de energía solar es a través de la forma técnica la
cualcalienta agua, aceite o aire de manera concentrada en colectores plan o s g e n e r a n d o c a
l o r calefones, secadores de frutas y verduras, horno y cocinas solares.
JUSTIFICACIÓN
Los hornos solares son aquellas que concentran la luz solar en una superficie pequeña, son
artefactos que permiten cocinar alimentos usando el Sol como fuente de energia. Se basan en
concentrar la radiación solar en un punto donde se cocinará los alimentos. Los homos solares
generan altas temperaturas y puede utilizarse para preparar queques, pizzas, calentar agua y
muchos otros alimentos. Funciona de manera semejante a una cocina de gas alcanzando altas
temperaturas. Cocinar con la energia solar nos permite un ahorro diario en gas, carbón, leña o
electricidad, y un cambio en la conciencia de las personas y un aprendizaje que se onenta
hacia el desarrollo humano sostenible.