REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE
ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
CUAM
PÁGINA INTERACTIVA COMO MEDIO DE PUBLICIDAD Y MERCADEO
PARA LA CAPTACION DE CLIENTES EN LA GUARDERIA, MATERNAL
Y PREESCOLAR FRANCISCO DE MIRANDA AÑO ESCOLAR 2023-2024
EN SAN FELIPE ESTADO YARACUY
Autores:
Isabella Fernandes
Walter Carruido
Tutor: Elys Briceño
Yaracuy, junio 2024
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE
ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
CUAM
PÁGINA INTERACTIVA COMO MEDIO DE PUBLICIDAD Y MERCADEO
PARA LA CAPTACION DE CLIENTES EN LA GUARDERIA, MATERNAL
Y PREESCOLAR FRANCISCO DE MIRANDA AÑO ESCOLAR 2023-2024
EN SAN FELIPE ESTADO YARACUY
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de
Técnico Superior Universitario Mención Administración de Mercadotecnia
Autores:
Isabella Fernandes
Walter Carruido
Tutor: Elys Briceño
Yaracuy, junio 2024
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE
ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
CUAM
APROBACION DEL JURADO
PÁGINA INTERACTIVA COMO MEDIO DE PUBLICIDAD Y MERCADEO
EN LA GUARDERIA, MATERNAL Y PREESCOLAR FRANCISCO DE
MIRANDA PARA LA CAPTACIÓN DE CLIENTES AÑO ESCOLAR 2023-
2024
Por: Isabella Fernandes y Walter Carruido
Trabajo de grado de Técnico Superior Universitario, aprobado, en nombre del
Colegio Universitario De Administración y Mercadeo, por el siguiente jurado, En la
ciudad de San Felipe, a los ___ días del mes ____ de 2024.
_________________________ ________________________
ÍNDICE GENERAL
P.p
LISTA DE CUADROS vi
LISTA DE GRÁFICOS vii
RESUMEN viii
INTRODUCCIÓN 1
I EL PROBLEMA 4
Planteamiento del Problema 4
Objetivos de la Investigación 7
Justificación de la Investigación 8
II MARCO REFERENCIAL 10
Antecedentes de la Investigación 10
Bases Teóricas 14
Bases Legales 17
Sistema de Variables 19
Operalización de las variables 19
III MARCO METODOLÓGICO 22
Tipo de Investigación 22
Diseño Metodológico 23
Población y Muestra 24
Técnica e Instrumento de Recolección de Datos 25
Validez del instrumento 26
Confiabilidad del Instrumento 26
iv
Técnica de Análisis de Datos 27
IV ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS 28
V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 41
Conclusiones 41
Recomendaciones 42
VI LA PROPUESTA 43
REFERENCIAS 54
ANEXOS 55
A Instrumento 55
B Validación del instrumento 56
C Cuadro de confiabilidad 57
v
Lista de Cuadros
CUADROS
1. Sistema de Variables
2. Población de la encuesta
3. Análisis de las respuestas dadas por los
encuestados en cuanto a los ítems relacionados
con la Dimensión Tipos de Página Interactiva
4. Análisis de las respuestas dadas por los encuestados
en cuanto a los ítems relacionados con la dimensión
Características
5. Análisis de las respuestas dadas por los
encuestados en cuanto a los ítems relacionados con
a dimensión Estrategias
6. Análisis de las respuestas dadas por los
encuestados en cuanto a los ítems relacionados con
la dimensión Mercado Técnica Financiera
7. Factibilidad técnica de la propuesta, Recursos
Materiales
8. Factibilidad técnica de la propuesta, Misceláneos
9. Factibilidad operativa de la propuesta, Talento
Humano
10. Factibilidad operativa de la propuesta, Recursos
Tecnológicos
11. Factibilidad financiera de la propuesta, Costo Beneficio
vi
Lista de Gráficos
GRÀFICO
1. Representación gráfica de las respuestas dadas por los
encuestados en cuanto a los ítems relacionados con la
Dimensión 01. Tipos de Página Interactiva
2. Representación gráfica de las respuestas dadas por los
encuestados en cuanto a los ítems relacionados con la
Dimensión 02. Características
3. Representación gráfica de las respuestas dadas por los
encuestados en cuanto a los ítems relacionados con la
Dimensión 03 Estrategias
4. Representación gráfica de las respuestas dadas por los
encuestados en cuanto a los ítems relacionados
Dimensión 04 Mercado Técnica Financiera
vii
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
CUAM
Línea Operativa: Mercadotecnia como área estratégica de mercado en la calidad de
servicio y productos desde la visión global de innovación y tecnología en las
organizaciones.
Área: Mercadotecnia
PÁGINA INTERACTIVA COMO MEDIO DE PUBLICIDAD Y MERCADEO
PARA LA CAPTACION DE CLIENTES EN LA GUARDERIA, MATERNAL
Y PREESCOLAR FRANCISCO DE MIRANDA AÑO ESCOLAR 2024- 2025
EN SAN FELIPE ESTADO YARACUY
Autores: Isabella Fernandes
Walter Carruido
Tutor: Elys Briceño
Fecha: Junio, 2024
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo proponer una página interactiva como
medio de publicidad y mercadeo para la guardería, maternal y preescolar Francisco de
Miranda para la captación de clientes en el año escolar 2024-2025 en San Felipe
Estado Yaracuy. Está situado en una investigación de campo con modalidad de
proyecto factible, basado en un diseño no experimental con un nivel descriptivo; la
población estuvo conformada por quince (15) personas, la recolección de datos se
realizó mediante la aplicación de una encuesta por medio de un cuestionario
dicotómico de dieciséis (16) ítems, el cual fue validado por la técnica de juicio de dos
(2) expertos; la confiablidad del instrumento se calculó mediante el coeficiente de
Kuder Richardson cuyo coeficiente fue de 0,80, dichos resultados fueron objeto de
estudio a través de porcentajes y graficas de barras, ya obtenidos los resultados se
determinó que es necesario la implementación de una página interactiva como medio
de publicidad y mercadeo que permita que la captación de clientes sea mucho más
sencilla para la guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda
Descriptores: Marketing digital, publicidad, pagina interactiva
viii
INTRODUCCIÓN
La mercadotecnia es un proceso continuo que se encarga de identificar,
anticipar y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores a través de la
creación, comunicación y entrega de valor. Por lo tanto, busca crear una relación
sólida y duradera con los clientes, con el objetivo de generar ventas y fidelizar a los
consumidores. Una de sus principales estrategias es mediante la cual una
organización busca identificar al público objetivo con el fin de atraerlos para
convertirlos en posibles compradores. Dicho esto, la captación de cliente es un
proceso fundamental para cualquier empresa u organización, ya que permite obtener
más clientes de una manera estratégica y óptima, y que posiblemente puedan ser
clientes recurrentes de la empresa.
En el acelerado mundo digital, captar y retener la atención de su público
objetivo es un desafío constante para los anunciantes. Con la competencia cada vez
mayor por las miradas y los clics, es esencial encontrar formas innovadoras de
destacar. Una estrategia poderosa que está ganando terreno en el mundo de la
publicidad es el uso de páginas interactivas. Estas páginas están diseñadas para
involucrar a los usuarios en un nivel más profundo, fomentando una conexión más
fuerte y aumentando la probabilidad de conversión.
Las páginas interactivas se han convertido en una poderosa herramienta
publicitaria. Estas páginas permiten a los usuarios interactuar con su marca de una
manera que los métodos publicitarios tradicionales no pueden. Las páginas
interactivas brindan una experiencia única a los usuarios, lo que puede aumentar el
conocimiento de la marca, el compromiso y, en última instancia, las conversiones.
Por otro lado, la educación está muy relacionada natural y armónicamente con
los conceptos de abnegación y entrega, por lo general, asociados íntimamente con el
proceso de enseñanza-aprendizaje, preparar jóvenes para desempeñarse con eficacia
1
en su futuro laboral con sentido ético en lo familiar y social, con el mayor bienestar y
éxito posible en todas las áreas de la vida. Es necesario recordar que la educación
como servicio, debe adaptarse permanentemente a los requerimientos de una realidad
cambiante que escoge nuevos contenidos, espacios, diseños curriculares y estilos para
ser útiles a la sociedad.
En la actualidad debido a la apertura de los países a una economía global, se
ha obligado a las empresas, a realizar un salto cualitativo orientado a mejorar su
competitividad, lo cual, a su vez, se explica a partir de los conceptos de productividad
y calidad. Particularmente, nuevas estrategias de publicidad estimularían el
crecimiento de clientes de cualquier institución que busque expandir su matrícula. La
publicidad es una forma de comunicación visual, escrita, o auditiva cuya función
principal es informar, difundir y persuadir al consumidor sobre un producto o
servicio.
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo principal proponer
estrategias de marketing para la captación de nuevos estudiantes en la nueva sede
Guardería, Maternal y Preescolar, “Francisco de Miranda” ubicada en San Felipe,
Yaracuy, cuyo estudio se estructuró de la siguiente manera:
Capítulo I: Planteamiento del problema, en el mismo se expresa la
formulación de la problemática encontrada, los objetivos de la investigación, la cual
están subdivididos en general y específicos, y la justificación del mismo.
Capitulo II: En este capítulo encontramos el marco teórico en el cual se
presentan las bases teóricas y legales, el cuadro de operalizacion de las variables en
estudio donde se fundamenta la investigación.
Siguiendo el orden de ideas, en el capítulo III marco metodológico, en esta etapa
se define el diseño metodológico y el tipo de investigación aplicada durante el
2
desarrollo del trabajo.
Capitulo IV: Análisis e interpretación de los resultados, despliega el análisis e
interpretación de los resultados el cual muestra de manera ilustrativa la información
obtenida, así como su interpretación.
Se tiene el capítulo V, culmina con las conclusiones y recomendaciones.
Finalmente, se incluye el capítulo VI que consiste en la propuesta y su estructura
desarrollada, para terminar con la bibliografía consultada y utilizadas para la
elaboración de la investigación igualmente los anexo que dan veracidad en la
realización del mismo.
3
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema.
Hoy en día las empresas requieren de nuevos espacios tecnológicos y digitales
para promocionar sus áreas laborales con la finalidad de ser competitivas logrando así
publicidad y promoción donde los consumidores reconozcan y confíen en la marca
empresarial y poder poner en práctica el control de todas las actividades de
comercialización más oportunas para la empresa, permitiendo así aumentar sus
ventas, obtener más ganancias y alcanzar una mayor captación y participación de los
clientes en el mercado.
Por consiguiente, las empresas para aumentar las ventas y captar clientes
utilizan diferentes herramientas digitales en las estrategias de publicidad como el
marketing digital. De tal manera, el MDMarketingDigital (2015), citado por Bustos et
al. (2017) define el marketing digital como ¨la aplicación de las estrategias para la
comercialización que se lleva a cabo a través de medio digitales, permitiendo
compartir información en tiempo real, llevar a cabo estrategias publicitarias, y de este
modo permitir la identificación del impacto en los usuarios. ¨
En la investigación realizada por Calero etal (2020) señala que:
El marketing digital son las aplicaciones de tecnologías digitales, que
tienen como propósito apoyar a las actividades del marketing, dirigidas a
lograr la rentabilidad y retención de clientes, a través del reconocimiento
de la importancia estratégica de las tecnologías digitales y del desarrollo
de un enfoque planificado para mejorar el conocimiento del cliente, la
entrega de comunicación integrada específica y los servicios en línea que
coincidan con sus particulares necesidades, ya que la era digital ha
cambiado hasta la opinión de los clientes en cuanto a comodidad,
velocidad, precio, información del producto y servicio.¨
4
Se pudiera considerar, que el Marketing digital llego en la década de los 90, y
su principal objetivo consiste en hacer la publicidad de un negocio. Con el transcurrir
del tiempo fueron naciendo nuevas herramientas, que permitieron involucrar a los
clientes (usuarios). A partir del año 2010 fue fundamental adaptarse a las situaciones
y las necesidades de los consumidores en las empresas. De igual forma, la
competencia cada vez fue más fuerte, ya que constantemente se empiezan nuevos
negocios o emprendimientos; teniendo la obligación estos negocios de encontrar y
aplicar alternativas innovadoras que permitan adaptarse a la situación y a los
constantes cambios en el comportamiento y demanda de los consumidores, siendo el
marketing digital la mejor opción para lograrlo.
Posicionarse en el mercado puede ser difícil para aquellos que apenas están
emprendiendo o intentando empezar su negocio, no tener el conocimiento adecuado
puede aplazar el lograr los objetivos que se tienen planteados. En estos tiempos, este
posicionamiento debe tener como norte el entorno digital. Mientras mejor estemos
ubicados en el mundo web, mejor estará parado el negocio en general.
No hay duda de que el marketing digital es muy importante en todos los
campos. La industria de la educación no se escapa de las reglas básicas de cualquier
negocio, porque, aunque su intención es formar y educar a personas, al final lo que se
desea es tener una lista extensa de matriculados en la institución. Para nadie es un
secreto que Internet lo ha cambiado todo, desde la forma de relacionarnos con otras
personas hasta la manera en cómo los negocios pretenden acercarse a sus potenciales
clientes. Hoy vemos importante hablar sobre el impacto del marketing digital en el
sector educativo y cómo aprovecharlo para empezar a gestionar una institución con
presencia online.
Por tal razón, los centros educativos representan espacios significativos donde
los niños, niñas y adolescentes aprenden a convivir, desarrollan las capacidades
necesarias para convertirse en ciudadanos y ciudadanas responsables que se apropien
5
de los valores que sustentan la vida democrática para llevarlos a la práctica a lo largo
de la vida. De allí que una de los pilares fundamentales de los planteles escolares es y
será la existencia de matrícula en sus instalaciones.
Hay que destacar que el complejo educativo Colegio “Sebastián Francisco de
Miranda Rodríguez” ofrece sus servicios de educación desde primer grado de
educación básica hasta quinto año de educación media. Ahora, la inauguración de su
nueva sede; Guardería, Maternal y Preescolar Francisco de Miranda ubicada en
Yaracuy, San Felipe, busca posicionarse en el mercado debido a que no cuenta con
ningún tipo de publicidad para la captación de clientes, por los momentos mantienen
salones vacíos los cuales deben ser llenados para seguir impartiendo conocimientos
esta vez en el nivel de educación inicial.
En entrevistas informales a la directiva de la institución ellos expresan la
necesidad de la demanda, valor y mercado de un proceso de captación que requiera
pruebas de mercado y publicidad para la captación de matrícula estudiantil, logrando
así satisfacer la necesidad del público a través de publicidad objetiva que vincula la
captación de nuevos ingresos en la institución. Es importante señalar que no tienen
personal que vincule las competencias para el desarrollo de publicidad de mercado
aun cuando poseen equipos tecnológicos que pueden permitir el desarrollo de
campañas publicitarias utilizando herramientas digitales.
En términos generales, de no trabajar la atención en función a la captación de
nuevos clientes esto traería consecuencias negativas a la institución por cuanto la
matricula se vería afectada con incidencia económica al personal que suscribe la
empresa o el colegio. Partiendo de lo anterior se busca dar respuesta a las siguientes
interrogantes
6
¿Cuál es la situación actual en cuanto a la necesidad de una página interactiva
como medio de publicidad y mercadeo en la guardería, maternal y preescolar
Francisco de Miranda para la captación de clientes?
¿Cómo será la factibilidad técnica de mercado y financiera página interactiva
como medio de publicidad y mercadeo en la guardería, maternal y preescolar
Francisco de Miranda para la captación de clientes?
¿Cómo será el diseño de la estrategia de marketing a aplicar en la página
interactiva como medio de publicidad y mercadeo en la guardería, maternal y
preescolar Francisco de Miranda para la captación de clientes?
Objetivos De La Investigación
Objetivo general
Proponer una página interactiva como medio de publicidad y mercadeo en la
guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda para la captación de clientes
año escolar 2023-2024 ubicada en San Felipe, Estado Yaracuy
Objetivos Específicos
Diagnosticar la necesidad de una página interactiva como medio de publicidad
y mercadeo en la guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda para
la captación de clientes año escolar 2023-2024
Determinar la factibilidad técnica de mercado y financiera página interactiva
como medio de publicidad y mercadeo en la guardería, maternal y preescolar
Francisco de Miranda para la captación de clientes año escolar 2023-2024
Diseñar la estrategia de marketing a aplicar en la página interactiva como
medio de publicidad y mercadeo en la guardería, maternal y preescolar
Francisco de Miranda para la captación de clientes año escolar 2023-2024
7
Justificación
El marketing como un proceso social y administrativo mediante el cual los
individuos y las organizaciones obtienen lo que necesitan y desean creando
intercambios de valor con otros. También conocido como Mercadotecnia Digital que
es el conjunto de actividades que una empresa (o persona) ejecuta en línea con el
objetivo de atraer nuevos negocios, crear relaciones y desarrollar una identidad de
marca.
El presente trabajo de grado es de importancia, por cuanto ayuda a un negocio
que presenta la dificultad de captar clientes, además que el trabajo puede servir como
referencia o base a otros estudiantes que cursan la misma carrera. En el ámbito
teórico la siguiente investigación brindará conocimientos en el área de mercadotecnia
y publicidad, además de poder asistir e implementar la investigación correspondiente
del trabajo especial de grado.
Por otro lado, en el ámbito practico se realizó un análisis actual de la empresa
teniendo en cuenta factores como la dificultad del poder captar matricula, esta
investigación ayudara en distintas áreas a la Guardería Maternal y Preescolar
Francisco de Miranda, como lo es el aprendizaje de marketing digital para la
administración publicitaria de su empresa. Esta página seguirá sirviendo como
método de publicidad, el cual podrá irse actualizando eventualmente y posibles
clientes podrán ingresar para obtener información.
En lo metodológico, se siguió un enfoque basado en la recopilación y análisis
de datos relevantes para el estudio. Se utilizó la técnica de la encuesta, se hizo uso de
un cuestionario online, el cual fue validado por dos expertos, posteriormente se
realizó un análisis de los resultados del instrumento para obtener información precisa.
8
El trabajo se enfoca en explorar como la mercadotecnia puede ser utilizada
como una herramienta estratégica para mejorar la captación de clientes, tomando en
cuenta la perspectiva global de innovación y tecnología en las organizaciones.
El presente trabajo de investigación se suscribe en la línea operativa
mercadotecnia como área estratégica de mercado en la calidad de servicio y
productos desde la visión global de innovación y tecnología en las organizaciones.
Área estratégica mercadotecnia en la Promoción Comercial en el temario mercadeo y
calidad de servicio.
9
CAPITULO II
MARCO REFERENCIAL
Según Hernández, Fernández y Baptista (2007) el marco teórico es ¨un
compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado
pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Nos ayuda a
documentar cómo nuestra investigación agrega valor a la literatura existente. ¨
Es importante acotar que, para Balestrini, (2007) la fundamentación teórica,
determina la perspectiva de análisis, la visión del problema que se asume en la
investigación y de igual manera muestra la voluntad del investigador, de analizar la
realidad objeto de estudio de acuerdo a una explicación pautada por los conceptos,
categorías y el sistema preposicional, atendiendo a un determinado paradigma
teórico.
Antecedentes De La Investigación
Se tomaron como antecedentes de la investigación información de otros
estudios, Según Hernández, Fernández y Baptista (2010) afirma que es necesario
conocer los antecedentes (estudios, investigaciones y trabajos anteriores),
especialmente si uno no es experto en los temas o tema que vamos a tratar o estudiar,
afirmando: “Conocer lo que se ha hecho con respecto a un tema ayuda a: No
investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado a fondo, a estructurar más
formalmente la idea de investigación, a Seleccionar la perspectiva principal desde la
cual se abordará la idea de investigación” (p.28).
10
En esta parte, se tomaron como antecedentes trabajos de investigación que dan
veracidad al estudio; de las cuales se destacaron algunos de ellos, en el ámbito
internacional, nacional y regional que guardan relación con la presente investigación.
Internacionales
Para dar inicio a los antecedentes internacionales, Farro A. (2019) quien
realizó la investigación “Marketing digital para el incremento de las ventas en
una agencia de carga” en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú. Este
estudio tuvo como objetivo examinar el rol que cumple el marketing digital, y
particularmente el uso de herramientas como las redes digitales sociales, en la mejora
de las ventas de una empresa del rubro agenciamiento de carga. A partir de una
revisión bibliográfica y mediante la aplicación de estrategias de levantamiento de
información como cuestionarios y entrevistas se buscó identificar hasta qué punto el
uso de elementos de marketing podría tener un impacto relevante para el desarrollo
del negocio.
De acuerdo al problema, se presenta una propuesta esquemática sobre el
diseño y uso de algunas herramientas de marketing digital que pueden ser
implementados a bajo costo y con pocos recursos, para posteriormente, con base en
los resultados alcanzados, apostar por herramientas más sofisticadas Asimismo, se
presentan los resultados tanto a nivel cuantitativo y cualitativo de la información
recogida de un grupo de 6 expertos del sector, quienes brindaron su apreciación
acerca del uso de las estrategias de marketing digital en las empresas de agencia de
carga. Estos resultados dan a entender de la necesidad real que se tiene en las
empresas de este rubro de incorporar herramientas de marketing digital, así como su
importancia para el crecimiento y posicionamiento de las empresas, y finalmente los
beneficios que se pueden obtener como organización.
Podríamos resaltar que este trabajo se vincula con la presente investigación
gracias al uso del marketing digital, debido a que se utiliza una de esas herramientas
11
como lo es una página interactiva que le permitirá a la institución la captación de
clientes. Además, ambos están vinculados con la implementación de una estrategia de
bajo costo y con muy pocos recursos que es muy efectiva en la actualidad, ya que
otras empresas cuentan con páginas interactivas para sus usuarios.
De igual manera, Guevara T. (2019) en la investigación “Manejo adecuado
del marketing comunicacional en Business Solution Consultores S. A.C.” en la
universidad de Lima, elabora un trabajo para desarrollar un caso que describe el
problema persistente que tiene la consultora B.S. Consultores. Esta empresa tiene un
manejo casi nulo de la gestión comunicacional con sus potenciales clientes debido a
que no realiza estrategias para llamar la atención de ellos, pero si se ha enfocado en
fidelizar a sus clientes actuales. A pesar de ello, la empresa se encuentra creciendo en
el mercado de manera lenta pero constante, y tiene el objetivo de acrecentar su
participación en el mercado local de manera continua.
El autor hace referencia a que esta empresa tiene un manejo nulo del
marketing digital. Como resultado de esta investigación se pudo observar una mejoría
dentro de la empresa en cuanto a la gestión de la comunicación, las estrategias
orientadas al marketing digital que se encuentran implementando en la actualidad,
divididas por etapas para darle solución al problema y los beneficios que conlleva
realizar las estrategias a mediano y largo plazo.
Debido a que el autor hace referencia a un manejo casi nulo del marketing
digital lo cual lo vincula con la investigación planteada, ya que ambos no tienen una
gestión comunicacional ni un conocimiento previo en cuanto a estrategias de
marketing, sin embargo, ambos están creciendo de manera constante y lenta, y siguen
aprendiendo del uso del marketing para gestionar y realizar estrategias a mediano y
largo plazo que les permita en un futuro obtener un manejo adecuado del marketing.
12
Nacionales
Con relación a los antecedentes nacionales se menciona a, Salazar. D. (2019)
“Diseño de un plan estratégico de mercado para posicionar la marca Glorias del
Café en el mercado venezolano según el modelo del Mercadeo Conversacional”
en la universidad central de Venezuela. El trabajo de investigación está orientado al
diseño de un plan estratégico de mercadeo como instrumento imprescindible para
crear y dirigir acciones que logren el posicionamiento de la marca Glorias del Café en
el mercado venezolano. Dicha propuesta es desarrollada bajo el modelo del Mercadeo
Conversacional, enfoque según el cual las marcas pueden generar valor a través de
los diálogos y experiencias que son capaces de crear y mantener con sus
consumidores. En esta investigación se analiza la situación externa e interna de la
marca y sus productos, para proponer decisiones estratégicas y un plan de
comunicación adaptado a sus necesidades, que contribuya a su proceso de
posicionamiento en el mercado venezolano.
Sobre la vinculación con el trabajo especial de grado presentado, debido a que
las estrategias de Mercadeo Conversacional tienen como objetivo establecer diálogos
con los clientes a través de canales interactivos, en este caso podría ser a través de la
página interactiva ya que la página cuenta con información detallada sobre los
servicios ofrecidos por la guardería, destacando los beneficios para los niños y para
los padres. Además, cuenta con formularios de contacto para consultas y solicitudes
de información personalizada.
Además, puede fomentar la interacción con los padres y cuidadores a través
de la página web, responder sus consultas de forma personalizada, brindar
información útil y relevante, y crear una conexión emocional con los usuarios a través
de una conversación online por la página y así, establecer una relación más cercana y
efectiva con los potenciales clientes a través de la página web interactiva.
13
Por otra parte, Sarquís, M. (2019) “Estrategia de marketing 2.0 que
permita la integración de los centros de servicios gastronómicos con la
comunidad” en la facultad de ciencias económicas y sociales dirección de estudios
de postgrados, Carabobo, Venezuela. La investigación tiene de objetivo general
proponer estrategias de marketing 2.0., a través del análisis de las necesidades del
mercado, para lograr la integración de los centros de servicio gastronómicos con la
comunidad (Yllia.com). La población involucrada está constituida por el estado
Carabobo, específicamente la ciudad de Valencia, el tipo de muestra a seleccionar es
de 384 personas naturales que participan en las Redes Sociales. Para recabar los datos
se empleó un cuestionario contentivo de preguntas dicotómicas y de selección
múltiple.
Después de analizar el mercado y sus necesidades, los resultados obtenidos
corroboraron la existencia de una necesidad de alcanzar la integración de los centros
servicios gastronómicos con la comunidad, por lo que es indispensable la adaptación
del portal internacional Yllia.com, mediante estrategias de marketing 2.0. Además, se
desarrolló un estudio de factibilidad que demostró la viabilidad de la propuesta.
La implementación de una estrategia de marketing 2.0 tiene cierta vinculación
con el presente trabajo especial de grado, debido a que este se caracteriza por el uso
de plataformas en línea o digitales, por ende, una página interactiva está
completamente conectada con dicho trabajo, ya que ambos están enfocados en
estrategias online pero cada uno cuenta con objetivos y enfoques completamente
diferentes.
14
Regional
En cuanto a los antecedentes regionales tenemos, Melero N. y Pinto J.
“Estrategias de marketing digital para el posicionamiento en el mercado de la
marca Fariñas Beauty Spa C.A San Felipe estado Yaracuy” La presente
investigación tiene por objetivo proponer estrategias de marketing digital para el
posicionamiento en el mercado de la marca Fariñas Beauty Spa C.A San Felipe
estado Yaracuy año 2024, la cual carecían de estrategias de marketing digital que le
permita obtener el posicionamiento de su marca, en este sentido, el estudio se
desarrolló a través de un diseño no experimental bajo el tipo de investigación
proyecto factible, apoyado en una investigación de campo. La población estuvo
conformada por el 100% de los trabajadores, por ello, se aplicó un muestreo tipo
censal, representado por los seis (06) trabajadores de la empresa.
Como técnica e instrumento de recolección de datos se implementó la
encuesta mediante un cuestionario conformado por 13 ítems, bajo la escala de Likert
con cinco (05) alternativas de respuesta; la validez del instrumento se realizó a través
del juicio de expertos conformado por tres especialistas, dos en mercadeo y uno en
metodología. La confiabilidad del instrumento fue utilizado el cálculo de la ecuación
de alpha de crombach, seguidamente para el análisis de los resultados se presentó por
medio de la tabulación de datos estadísticos en forma de cuadros y gráficos de barra,
a través de los cuales se arrojaron las conclusiones del estudio, el cual permitieron dar
respuesta a las interrogantes de la investigación a través de los objetivos y de esta
manera elaborar la propuesta de estrategia de marketing digital para el
posicionamiento en el mercado de la marca Fariñas Beauty Spa C.A San Felipe
estado Yaracuy año 2024.
En cuanto a la vinculación con la investigación planteada, tiene correlación
debido a que ambos cuentan con la implementación de estrategias de marketing
digital, lo cual es fundamental para potenciar las estrategias de marketing en ambas
15
empresas. Además, el uso de marketing digital puede potenciar su presencia en el
mercado y mejorar significativamente su posicionamiento frente a la competencia.
Por lo tanto, el diseño de la página interactiva permite ofrecer una experiencia más
personalizada a los visitantes, con formularios de contacto, citas en línea, entre otros.
Además, una página web interactiva puede ser utilizada como una poderosa
herramienta de captación de clientes, ya que brinda la posibilidad de ofrecer
contenidos exclusivos, descuentos y promociones a quienes se registren en la misma.
Bases Teóricas
Según Pérez, (2006) las bases teóricas son "el conjunto actualizado de
conceptos, definiciones, nociones, principios que explican las teorías principales del
tópico a investigar"
Marketing digital
El marketing digital, permite una integración entre los diferentes medios
aprovechando las posibilidades que nos brindan los nuevos junto a los tradicionales,
generando así mayor interacción y atrayendo a los usuarios a la participación. Es
d4ecir, es una herramienta eficaz para el comercio debido a que utiliza diversas de
negocios y estrategias orientadas a detectar oportunidades en los mercados globales,
para lo cual exigen que las empresas desarrollen formas de comunicación que
integren un plan de marketing, que logren segmentar sus mercados para conocer los
medios sociales que se utilizan como una nueva forma de llegar al cliente, poder
comercializar un producto o servicio. Según Kotler (2016)
“es la que surge en la actual era de la información basada en las
tecnologías de la información. Los informadores están bien
documentados y pueden comparar diversas ofertas de similares
productos. Para ello la marca tiene que segmentar el mercado y
16
desarrollar un producto que satisfaga las necesidades de los públicos
objetivos”. Además, menciona que “en la actualidad las empresas tratan
de llegar a las mentes y corazones de los consumidores”. (pág. 158)
Así pues, el marketing digital es indispensable para todas las empresas y permite una
forma de adaptarse en los tiempos actuales, ya que puede generar numerosos beneficios,
pues se trata de un método económico, se aumentan las ventas de manera rápida, permite
mayor acercamiento con el público teniendo mayor interacción y conociendo mejor sus
comportamientos, necesidades, intereses y gustos lo que permite saber lo que desean
realmente y alcanzar un mayor posicionamiento.
Página interactiva
Los sitios interactivos tienen el poder de atraer visitantes, generar acciones en las
redes sociales y aumentar el tiempo de permanencia en la página. Algunos de los
elementos que contribuyen a esto son los cuestionarios, calculadoras, infográficos y
videos. Según Edgar Higuerey, (2020)
¨El contenido interactivo es una manera innovadora de generar
compromiso por medio de contenidos creativos que incentivan la
interacción por parte del usuario que realiza una acción sobre él. Este tipo
de contenido permite experiencias más impactantes a través de elementos
visuales atractivos y optimizados para proporcionar información valiosa
al lector, impulsar el engagementy la conversión. La principal
característica que define el contenido interactivo es la necesidad de una
acción por parte del usuario, como hacer un clic, arrastrar el mouse o
algún otro tipo de comando. ¨
La interactividad en una página web permite una experiencia más dinámica y
personalizada para el usuario, lo que puede mejorar la relación con la marca y
aumentar la participación y el compromiso con el contenido. Actualmente, no hay
mejor forma de alcanzar el éxito en el ámbito virtual que produciendo contenidos de
alto valor y calidad para que el público desarrolle un compromiso con tu marca.
17
Los contenidos interactivos están ganando destaque y volviéndose cada vez
más esenciales para generar estímulo haciendo que los usuarios avancen, comenten,
compartan y, consecuentemente, aumenten la tasa de interacción.
Tipos de páginas interactivas
Educación en línea: Son aquellas en las que los usuarios pueden acceder a
cursos en línea, realizar exámenes, interactuar con otros estudiantes o profesores, etc.
La educación virtual es considerada como una modalidad que asume la educación
trasnacional producto de la globalización. De tal forma, que la educación virtual es
vista como “el resultado de las nuevas tecnologías de comunicación e información
digitales y la creación de los sistemas de acceso a la red” (Rama, 2006:174)
Este nuevo paradigma en línea desplaza el salón de clases hacia la red e
incorpora un conjunto de cambios en el aprendizaje al desarrollar el carácter global de
una educación que intensifica su vínculo con los modelos de simulación y los trabajos
en red. La educación superior virtual rompe las fronteras nacionales y establece un
nivel de cobertura amplio a través de la red; entonces, más allá de ser un nuevo
modelo pedagógico, es el escenario de la sociedad del acceso.
De encuestas y cuestionarios: Según Casas, Repullo y Donado, (2003) El
cuestionario es un instrumento utilizado para recoger de manera organizada la
información que permitirá dar cuenta de las variables que son de interés en cierto
estudio, investigación, sondeo o encuesta. Por otro lado, según Tamayo y Tamayo
(2008: 24), la encuesta “es aquella que permite dar respuestas a problemas en
términos descriptivos como de relación de variables, tras la recogida sistemática de
información según un diseño previamente establecido que asegure el rigor de la
información obtenida”. Estas páginas permiten a los usuarios responder preguntas y
obtener resultados de manera interactiva.
18
Páginas de aplicaciones web: Según Zamora (2012) las páginas web o
aplicaciones web no son más que ficheros de texto en un formato estándar
denominado HTML (HyperText Markup Language). Estos ficheros se almacenan en
un servidor el cual se accede utilizando el protocolo de HTTP (HyperText Transfer
Protocol), uno de los protocolos de internet. Igualmente, según Alegsa L (2010) ¨Una
aplicacion web es cualquier aplicación que es accedida vía web por una red como
internet o una intranet¨
Características:
Las características son cualidades determinantes que logran diferenciar una
cosa de otra, es decir son aquellos adjetivos que califican a algo o a alguien. Son los
rasgos que permiten que podamos distinguirnos de nuestros semejantes, podrían ser
rasgos que están relacionados a nuestro carácter, personalidad y además a nuestro
aspecto físico como si somos de piel oscura o clara, gordos o delgados, altos o bajos
entre otros aspectos. Las características nos describen y les permiten a otras personas
identificarnos y recordarnos con más facilidad.
Personalización: Según Flor de Esteban, socia de DaemonQuestDeloitte.
¨La personalización es el conjunto de estrategias y acciones que nos permiten ofrecer
una oferta de productos y servicios diferenciados para cada cliente. ¨ Por ello, poner
el foco en el quién y no en el qué, cediendo el protagonismo de las campañas a los
consumidores en vez de a los productos. De acuerdo con la literatura existente, se
puede afirmar que la personalización es una de las tendencias más desarrolladas en el
panorama actual, donde se trata de buscar una vinculación entre la marca y el cliente,
y para ello se juega con las emociones, entrando así en un plano más personal.
19
Diseño atractivo y llamativo: El diseño es una disciplina creativa en la cual se
proyectan soluciones estéticas, simbólicas y funcionales, es decir, que emocionan,
significan y sirven. Las páginas interactivas suelen tener un diseño visualmente
impactante que capta la atención del usuario. Un diseño llamativo se caracteriza por
mantener un buen equilibrio entre el espacio y los elementos. Una composición muy
saturada, contribuye a que el mensaje no sea claro y que no pueda comprenderse.
Dinamismo: Las páginas interactivas suelen incluir elementos dinámicos,
como animaciones, transiciones o efectos especiales, que hacen que la página cobre
vida y sea más atractiva.
Funcionalidad: La funcionalidad es el cconjunto de características que hacen
que algo sea práctico y utilitario, la funcionalidad se centra en la experiencia técnica
del sitio web. Un sitio atractivo y fácil de navegar es esencial para captar y mantener
la atención del usuario, estas páginas permiten a los usuarios interactuar directamente
con el contenido de la página, ya sea a través de botones, formularios, o elementos
deslizantes.
Captación de clientes:
Según Quiroa (2020) ¨La captación de clientes es el proceso en el que una
empresa hace uso de ciertas estrategias para atraer nuevos clientes y de esta manera
generar rentabilidad a la organización. ¨ Requiere estudio de mercado, esfuerzos de
ventas y técnicas de marketing y es esencial para crecer como empresa., las empresas
pueden utilizar varias tácticas para captar a sus clientes. El compromiso con el cliente
ayuda a las empresas a establecer relaciones con sus clientes y a garantizar que
repitan.
Estrategias: Koontz, Weihrich y Cannice (2012) consideran que una
estrategia es la determinación de la misión o propósito fundamental de una empresa,
la adopción de cursos de acción y asignación de recursos para lograr fines planteados.
En el marketing son métodos, planificaciones operativas que trazan y describen
20
procedimientos diseñados para que una empresa pueda lograr objetivos de marketing
específicos a corto, mediano o largo plazo.
Las estrategias de marketing proporcionan a las organizaciones una ventaja
sobre sus competidores, ayudan a desarrollar bienes y servicios con un mayor
potencial de generación de ganancia y a fijar precios adecuados en función de los
costos y la información recopilada en la investigación de mercado.
Tipos de estrategias
Utilizar estrategias de SEO: Una estrategia SEO es un plan que tiene como
objetivo atraer un mayor volumen de visitantes a un sitio web por medio de motores
de búsqueda. El uso de palabras clave, enlaces y contenidos diseñados a la medida del
público ideal forman parte de una buena estrategia SEO.
Optimizar el contenido y el sitio web para mejorar el posicionamiento en los
motores de búsqueda puede aumentar la visibilidad y el tráfico hacia la página, lo que
a su vez puede generar más clientes potenciales.
Ofrecer contenido de valor: El contenido de valor es una forma de
comunicación dirigida específicamente a un cierto target sobre sus intereses
particulares. Su principal característica es que es relevante, es decir, que se distingue
fácilmente de otros contenidos, tanto por su originalidad y temática, como por su
calidad. Para poder generarlo es fundamental, antes que nada, que conozcas muy bien
a tu target.
El contenido de valor se incluye dentro del plan de marketing de contenido y
puede ser muy variado: Newsletters, checklist, definiciones, comparativas, fotos,
ilustraciones, GIFS, videos, infografías, ebooks, webinars, podcast, entre otros; y
distribuirse por diferentes medios, como las redes sociales, motores de búsqueda,
blogs, canales de video, e-mail, etc. Muy importante conoce. Crear y compartir
contenido relevante y útil para el público objetivo puede ayudar a captar la atención
21
de los clientes potenciales y generar confianza en la marca.
Ofrecer promociones o descuentos: Según Kotler (1988) “La promoción de
ventas consiste en un conjunto de herramientas de incentivos a corto plazo, diseñadas
para estimular rápidas y / o grandes compras de un producto particular por el
consumidor o por el mercado”
Una promoción no es una acción informativa, publicitaria o comercial más. Es
cuando esa acción va acompañada, durante un período de tiempo limitado, de un
incentivo sobre el precio del producto que queremos vender. Puede ser una forma
efectiva de atraer a nuevos clientes y fomentar la primera compra.
Publicidad en línea: Ford et al., (2021) consideran que ¨la publicidad digital
es el proceso de publicación de material promocional a través de plataformas en línea
como redes sociales, motores de búsqueda, sitios web y cualquier otro programa al
que se pueda acceder digitalmente. ¨ Los consumidores pasan la mayor parte del
tiempo en internet, por lo que la publicidad digital ayuda a llevar un negocio
directamente a donde está la audiencia. Invertir en publicidad en línea a través de
Google Ads, redes sociales u otros canales publicitarios puede ayudar a aumentar la
visibilidad y generar leads de calidad.
Factibilidad
Según Varela, “se entiende por Factibilidad las posibilidades que tiene de
lograrse un determinado proyecto”. El estudio de factibilidad es el análisis que realiza
una empresa para determinar si el negocio que se propone será bueno o malo, y
cuáles serán las estrategias que se deben desarrollar para que sea exitoso.
22
Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los
objetivos o metas señaladas, es decir, si es posible cumplir con las metas que se
tienen en un proyecto, tomando en cuenta los recursos con los que se cuenta para su
realización. El estudio de factibilidad es la calificación del potencial del éxito del
proyecto, la posibilidad de que la realización de un producto haya sido aprobada y se
obtengan los resultados esperados. Es el análisis de una empresa para determinar si el
negocio que se propone será bueno o malo. Además, determina si dicho negocio
contribuye con la conservación, protección o restauración de los recursos naturales y
el ambiente (Luna, 2001).
Mercado Técnica Financiera: Se entiende como una función de gestión, que
se centra en la adaptación de las actividades financieras y comerciales del inversor
(vendedor) a la incertidumbre del mercado financiero. Es un espacio donde se
negocian instrumentos financieros utilizando análisis técnico y financiero para tomar
decisiones de inversión. Ene sete mercado se operan acciones bonos, opciones futuro,
entre otros y se utilizan diferentes herramientas y técnicas para estudiar el
comportamiento de los precios y pronosticar movimientos futuros.
Los participantes de este mercado sueles ser inversores individuales
institucionales, especuladores y traders que buscan obtener rendimientos en función
de la evolución de los activos financieros.
Oferta: Según Kotler y Armstrong, (1992). se define oferta ¨como aquella
cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los
distintos precios del mercado. El sistema de economía de mercado, descansa en el
libre juego de la oferta y la demanda¨ La oferta tiene como característica fundamental
que el usuario puede adquirir o consultar un bien físico para suplir la necesidad
23
identificada combinando con un servicio. Se podría definir la oferta como aquella
propiedad dispuesta a ser intercambiada libremente a cambio de un precio.
Demanda: Para Kotler, autor del libro "Dirección de Marketing" (Año 2002)
la demanda es "El deseo que se tiene de un determinado producto que está respaldado
por una capacidad de pago” (Pág. 54), Es una descripción de todas las cantidades de
un bien o servicio que un comprador estaría dispuesto a comprar a todos los
diferentes precios. La demanda es una descripción de todas las cantidades de un bien
o servicio que un comprador estaría dispuesto a comprar a todos los diferentes
precios.
Recursos humanos: Para Davis y Werther (1991), ¨la gestión de recursos
humanos se ha definido como la ciencia práctica que se ocupan de la naturaleza de las
relaciones de empleo y del conjunto de decisiones, acciones y cuestiones vinculadas a
dichas relaciones. ¨ Los recursos humanos son un departamento dentro de las
empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en
ella. Esto incluiría desde el reclutamiento, selección, contratación, onboarding o
bienvenida, formación, promoción, nóminas y despidos.
Recursos materiales: Según Castro (2002) define que ¨los recursos
materiales son aquellos medios e instrumentos técnicos y equipamientos que una
entidad de voluntariado ambiental necesita para llevar a cabo sus actividades, como
vehículos, herramientas, cartografía, bibliografía, guías. ¨ (p. 177)
Los recursos materiales son todos los insumos, materias primas, herramientas,
máquinas, equipos y todo elemento físico que se requieren para realizar el proceso de
producción de una empresa, si los recursos materiales se administran de manera
apropiada, permite que la empresa pueda llevar a cabo su proceso de producción de
manera rápida, eficiente y sobre todo al menor costo posible.
24
Gastos operativos: El gasto operativo se refiere a los costos recurrentes y
necesarios para mantener la operación diaria de un negocio. Estos gastos incluyen
salarios, suministros, alquiler, servicios públicos y otros gastos relacionados con la
administración central y las actividades principales de una empresa. Es un indicador
clave de la eficiencia operativa de una organización. Un gasto operativo es otra
manera de llamar a un gasto de funcionamiento. Los gastos operativos son los costos
de dirigir un negocio, pero no incluyen los costos de fabricar o entregar un producto o
servicio.
Bases Legales
Las bases legales corresponden al soporte jurídico de la investigación, las
mismas están conformadas por las disposiciones contenidas en la legislación
venezolana, en cuanto a las empleadas en este estudio están representadas por
Constitución de la República bolivariana de Venezuela (1999) expresa en el
Capítulo VII De los Derechos Económicos
Artículo 112. Todas las personas pueden dedicarse libremente a la
actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las
previstas en esta Constitución y las que establezcan las leyes, por razones
de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente u otras
de interés social. El Estado promoverá la iniciativa privada, garantizando
la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de
bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la
libertad de trabajo, empresa, comercio, industria, sin perjuicio de su
facultad para dictar medidas para planificar, racionalizar y regular la
economía e impulsar el desarrollo integral del país. (p. 79).
Este articulo hace referencia a como el Estado promueve la iniciativa privada,
siempre que la organización garantice bienes y servicios que satisfaga a la
población en general. De igual manera reconoce la libertad de trabajo, así
25
como la facultad que tiene para planificar y establecer medidas o métodos que
impulsen el desarrollo económico y social del país.
En este caso la página interactiva podría promover la actividad económica
del negocio de la guardería, garantizando la creación y justa distribución de la
riqueza y la producción de servicios que satisfagan las necesidades de la
población. De esta manera, se estaría promoviendo la iniciativa privada y la
libre actividad económica de la guardería, cumpliendo con lo establecido en el
artículo 112 de la Constitución. Además, se estaría impulsando el desarrollo
integral del país al fomentar la creación de empleo y la satisfacción de las
necesidades de la población en materia de cuidado infantil.
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología y Comunicación (LOCTI)
Artículo 1. La ley tiene por objeto desarrollar los principios orientadores
que es materia de ciencia, tecnología e innovación y sus aplicaciones,
establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
organizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación,
definir los lineamientos que orientaran las políticas y estrategias para la
actividad científica, tecnología, de innovación y sus aplicaciones, con la
implantación de mecanismos institucionales y operativos para la
promoción, estímulo y fomento de la investigación científica, la
apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación
tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y
circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional
Esta ley señala que es totalmente legal el uso de las tecnologías de
información y comunicación para la implementación de estrategias como la
promoción, estímulos y la apropiación social de la noción del ciudadano para la
captación de clientes con esta ley se le confiere el carácter de legalidad a las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
26
En el proyecto de una página interactiva para la captación de clientes en una
guardería, se puede vincular esta ley con la implementación de tecnología y
herramientas innovadoras para promover la educación y el cuidado de los niños en la
guardería. Utilizando la ciencia y la tecnología para mejorar los procesos de
aprendizaje, comunicación y gestión en la guardería, se puede ofrecer un servicio más
eficiente y atractivo para los padres y cuidadores.
Está ley permite la creación de la página interactiva donde los padres podrán
acceder a información sobre la guardería, realizar pagos en línea y recibir
notificaciones sobre eventos importantes. Esto no solo facilitaría la experiencia de los
padres, sino que también promovería la transparencia y la comunicación efectiva
entre la guardería y los clientes. Además, señala que es totalmente legal la
implementación de herramientas interactivas de dicha página. como galerías de fotos,
videos informativos, blogs con consejos para padres, entre otros, para generar un
mayor interés y compromiso por parte de los clientes hacia la guardería.
Actualmente en Venezuela existen normas restrictivas y reguladoras de la
actividad publicitaria
Ley de Protección al Consumidor y al Usuario
Capítulo V De La Protección Al Comercio Electrónico
Artículo 35. Los proveedores deberán adoptar especial cuidado en la
publicidad dirigida a los niños ancianos, enfermos de gravedad y otras personas que
no estén en capacidad de entender plenamente la información que se les está
presentando.
Este articulo tiene por objetivo la defensa, protección y salvaguarda de los
derechos e intereses de los consumidores y usuarios, con respecto a la publicidad e
información en los productos y garantizando los derechos a la información nutricional
de los mismos.
27
Cumpliendo con este artículo, la página es inclusiva y accesible para todas
las audiencias, respetando la dignidad y los derechos de las personas que puedan
tener dificultades para comprender la información presentada. Además, se
implementarán medidas para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios,
especialmente de los niños que puedan acceder a la página. Esto contribuirá a
construir una imagen de confianza y responsabilidad por parte de la guardería.
(CEACC) Código de Ética y Autorregulación de Comunicaciones
Comerciales
Artículo 1. Toda expresión publicitaria debe respetar la dignidad del
individuo, la integridad del núcleo familiar, el interés nacional, las autoridades
constitucionales, las instituciones públicas y privadas, los símbolos nacionales, los
forjados de la nacionalidad y los países que integran la comunidad mundial.
En este sentido, la publicidad de la guardería en la página respetara la
integridad del núcleo familiar, generara el interés nacional, y va a contribuir al
desarrollo de la comunidad. Además, cumple con las normativas publicitarias y éticas
para garantizar que la promoción de la guardería sea respetuosa y efectiva.
Artículo 2. La publicidad en cualquiera de sus expresiones, no debe estimular
favorecer enaltecer o inducir a ningún tipo de actividad ilegal que lesione la moral y
las buenas costumbres generalmente aceptadas como normas de conducta
Este organismo estimula la autorregulación y asesora a las empresas en su
desarrollo para una cultura y unos valores corporativos responsables, que tengan
como reflejo una permanente observancia de las practicas éticamente ilícitas en
materia de comunicaciones comerciales publicidad y propaganda.
En este caso la página cuenta con las normativas legales y éticas en cuanto a la
publicidad. Es importante resaltar que la publicidad en la página se enfocará en
destacar los servicios de la guardería de manera positiva y atractiva, sin recurrir a
28
prácticas que puedan ser consideradas ilegales o inapropiadas. Por lo tanto, la página
cumplirá con lo establecido en el artículo 2 citado.
Ley de Protección de los Datos Personales
Artículo 16. Toda persona tiene derecho a que sean rectificados, actualizados
y, cuando corresponda, suprimidos o sometidos a confidencialidad los datos
personales de los que sea titular, que estén incluidos en un banco de datos
Como lo establece el artículo 16, la página cuenta con medidas de seguridad
adecuadas para garantizar la confidencialidad de los datos de los clientes permitiendo
rectificar o eliminar su información personal según lo soliciten. Además, es necesario
destacar que cumplir con estas normas garantizará la confianza de los clientes en la
guardería y promoverá una relación de transparencia y respeto hacia su información
personal.
El articulo 42 no se encuentra en la constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, sino que parece ser parte de alguna legislación específica relacionada
con la protección de los consumidores y usuarios en el país.
Artículo 42. Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen
derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad
e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad
de elección y a condiciones de trato equitativo y digno. Ley orgánica de
prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo, la ley orgánica de
tribunales y procedimientos del trabajo y el reglamento de la ley orgánica
del trabajo. Régimen de Competencia que contempla los actos de
Competencia Desleal establecidos en la Ley 256 de 1996 que afecten o
tengan impacto en el mercado: Actos de desviación de la clientela.
29
Es importante tener en cuenta que la protección de los derechos de los
consumidores y usuarios se encuentra regulada en Venezuela a través de diversas
leyes y normativas específicas que establecen los derechos y obligaciones en materia
de consumo.
En este sentido, la guardería garantizara la protección de la salud y seguridad de
los niños, así como de ofrecer información adecuada y veraz a los padres interesados
en inscribir a sus hijos en la guardería y se les bridara información sobre condiciones
de trato equitativo y digno a las familias que decidan confiar en el servicio de la
guardería, para así cumplir con los derechos de los consumidores y usuarios.
Sistemas de Variables
Según Tamayo y Tamayo (2003) la definición conceptual es necesaria para
unir el estudio a la teoría. Por otra parte, Arias (2006) señala que una variable es
una característica o cualidad, magnitud o cantidad susceptible de sufrir cambios y es
objeto de análisis, medición, manipulación o control en una investigación. Por lo que
se puede decir, la capacidad de poder medir, controlar o estudiar una variable viene
dado por el hecho de que ella varia, y esa variación se puede observar, medir y
estudiar.
Operalización de variables
En primer lugar, es establecer un puente entre los conceptos y las
observaciones y actitudes reales. Para Kerlinger (1985) consiste en la transformación
de conceptos y proposiciones teóricas en variables concretas. En otras palabras, puede
llegar al nivel más concreto, los hechos producidos en la realidad y que representan
indicios del concepto, pero que podemos observar, recoger y valorar como se
observará y medirá cada característica del estudio.
30
Sistema de variables Se pueden definir como todo aquello que se va a medir,
controlar y estudiar en una investigación o estudio. La capacidad de poder medir,
controlar o estudiar una variable viene dado por el hecho de que ella varía, y esa
variación se puede observar, medir y estudiar.
Cuadro. No. 1 Cuadro de Operacionalización de Variables
Objetivo General: Proponer una página interactiva como medio de
publicidad y mercadeo en la guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda
para la captación de clientes año escolar 2023-2024 ubicada en San Felipe, Estado
Yaracuy
Variable Dimensión Indicador Ítem Instrumento
Educación en 1
línea
Tipos de página De encuestas y 2
Página interactiva cuestionarios
interactiva Páginas de 3
como medio de aplicaciones web
publicidad y Personalización 4
mercadeo Diseño atractivo y 5
Características llamativo
Dimensión 6
Funcionalidad 7
Estrategias de 8
SEO
Captación de Estrategias
clientes Ofrecer contenido 9
de valor
Promociones y 10
descuentos
Publicidad en 11 Cuestionario
línea
Oferta 12
Mercado Demanda 13
Factibilidad Recursos 14
técnica Humanos
Recursos 15
financiera materiales
Gastos operativos 16
31
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
El marco metodológico es donde se explica la metodología de la investigación
y el conjunto de procedimientos lógicos y operacionales implícitos en todo proceso
de la investigación, asimismo Tamayo (2014) define al marco metodológico como
“un proceso que, mediante el método científico, procura obtener información
relevante para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento” (p. 37). En otras
palabras, dicho conocimiento se adquiere para relacionarlo con las variables en
estudio.
Tipo de investigación
El tipo de investigación es determinada de acuerdo con la naturaleza del
problema planteado, los objetivos a lograr y la disponibilidad de recursos,
constituyéndose en las directrices ejecutorias del proyecto de investigación; del
mismo modo, este estudio presento un nivel de proyecto factible, el cual es definido
por Balestrini (2002) ¨los proyectos factibles son aquellos proyectos o investigaciones
que proponen la formulación de modelos, sistemas entre otros, que dan soluciones a
una realidad o problemática real planteada, la cual fue sometida con anterioridad o
estudios de las necesidades a satisfacer¨ (p. 9)
Es decir, que a través del mismo se ofreció alternativas de solución a las
problemáticas planteadas; tratando con ello de resolverlas al beneficio de las personas
involucradas en la guardería, maternal y preescolar francisco de miranda en san
Felipe estado Yaracuy. Por otra parte, en base a las características que presento este
estudio se realizó una investigación de campo, que se refiere a la recolección, análisis
y presentación de datos, basado en una estrategia de recopilación directa de la
realidad de las informaciones necesarias para la investigación.
Al respecto, Según Arias (2006) una investigación de campo “consiste en la
recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde
ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlar variable alguna” (p.
31).
Diseño de la investigación
En el marco de la investigación planteada, la cual fue buscar proponer una
página web interactiva para la captación de clientes en la guardería, maternal y
preescolar francisco de miranda ubicada en san Felipe, Yaracuy, se hizo necesario
establecer el diseño de la misma. Para ello se ubicó como no experimental; ya que no
se construyó ninguna situación, sino que se observaron situaciones ya existentes.
En este sentido, Según Hernández, Fernández y Baptista, (2010, p. 149) la
investigación no experimental, consiste en ¨estudios que se realizan sin la
manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los fenómenos en
su ambiente natural para después analizarlos. ¨ la variable objeto de estudio se analiza
estableciendo sus propiedades esenciales sin controlar, intervenir o manipular el
contexto, realizando una sola medición de las mismas.
Por otra parte, el trabajo presentado se encuentra basado en un diseño de tipo
descriptivo por cuanto el mismo plantea describir el diseño de una página web
interactiva para la captación de clientes en la guardería maternal y preescolar
francisco de miranda en san Felipe Yaracuy. Carlos Sabino define a la investigación
descriptiva en su obra El proceso de investigación (1992) como “el tipo de
investigación que tiene como objetivo describir algunas características fundamentales
de conjuntos homogéneos de fenómenos, utiliza criterios sistemáticos que permiten
establecer la estructura o el comportamiento de los fenómenos en estudio,
proporcionando información sistemática y comparable con la de otras fuentes”
Población Y Muestra
Población
Tamayo (2006) “la población totalidad de un fenómeno de estudio, incluye la
totalidad de las unidades de análisis o entidades de población que integra dicho
fenómeno y que debe cuantificarse para un determinado estudio integrando un
conjunto de N de entidades” (p.176). Nuestra población está conformada por parte del
personal del complejo Educativo Colegio Sebastian Francisco de Miranda, teniendo
un total de 15 trabajadores.
Cuadro No. 2
N Cargo Total
01 Gerente 01
02 Directivo 02
03 Administrativo 03
04 Docentes 09
Total 15
Total: 15 trabajadores
Muestra
De acuerdo a Balestrini (2003). “Es un subconjunto o una parte de la
población, es decir un número de individuos u objetos seleccionado de variadas
formas, cada una de las cuales es un elemento del universo” (p.125). Existen casos
donde por el tamaño de población no es necesario tomar muestra, sin embargo, eso se
determina en cada caso.
De esta manera, Ramírez (1997) establece que la muestra censal es aquella
donde todas las unidades de investigación son consideradas como muestra. De allí,
que la población a estudiar se precise como censal ya que por ser una muestra de este
tipo la población será entonces igual a la muestra 15 personas.
Técnica De Recolección De Datos
Según, Arias (2006: 53), “las técnicas de recolección de datos son las distintas
formas o maneras de obtener la información”. Según Hernández Sampieri (et al.,
2014, p. 195) son el conjunto de herramientas y procedimientos disponibles para un
investigador para obtener información y conocimiento. Se utilizan de acuerdo a los
protocolos establecidos en cada metodología determinada.
Por las características de esta investigación se considera como instrumento de
recolección de datos la encuesta, puesto que a través de un conjunto de preguntas
permitió obtener la información requerida de forma clara y precisa, con el fin de
conocer las características o hechos específicos de la variable en estudio, para que los
resultados puedan aportar un informe confiable. García Ferrando (1986:124), señala
que la encuesta es “una técnica que utiliza un conjunto de procedimientos
estandarizados de investigación mediante los cuales se recoge y analiza una serie de
datos de una muestra de casos representativa de una población o universo más
amplio, del que se pretende explorar, describir, predecir y/o explicar una serie de
características”.
Para el desarrollo de la investigación se procedió a la elaboración y utilización
de un instrumento tipo encuesta conformada por 16 ítems dicotómicos donde los
sujetos indicaran según la escala sí o no.
Validez Y Confiabilidad Del Instrumento
Validez
Según, Chávez (2007), la validez del contenido de un instrumento de
investigación va referido al logro que este refleje, al dominio acerca del contenido de
lo que se quiere, razón por la cual dicho instrumento debe contener todos los ítems de
medición de la variable, dimensiones e indicadores de la investigación. En relación a
lo planteado por Tamayo y Tamayo (2007), la validez se define como el acuerdo
entre los resultados obtenidos de una prueba y el elemento que será medido.
Para darle validez a la investigación, se realizó consulta a una profesional
universitaria del Colegio Universitario C.U.A.M quien reviso el cuestionario
diseñado y emitió su opinión y recomendaciones.
Confiabilidad
En cuanto a la confiabilidad del instrumento, Hernández, Fernández y Baptista
(2014) explican que “la confiabilidad de un instrumento de medición se determina a
través de diversas técnicas y, se refieren al grado en el cual su aplicación repetida al
mismo sujeto de estudio, que producen resultados iguales” al referirse al presente
trabajo se aplicó el coeficiente de Kuder Richardson el cual es aplicado cuando el
cuestionario comprende ítems con alternativas de respuesta dicotómicas.
A continuación, se muestra la formula aplicada
Donde cada parámetro se define de la siguiente manera:
N: 16
Vt: 12,83
: 3, 19
(Ver anexo)
Técnica De Análisis De Datos
La técnica utilizada fue la estadística descriptiva la cual es la técnica
matemática que obtiene, organiza, presenta y describe un conjunto de datos con el
propósito de facilitar el uso, generalmente con el apoyo de tablas, medidas numéricas
o gráficas
El objetivo de la estadística descriptiva es describir los datos observados de
forma sintética y significativa para poder analizarlos mejor. Es recoger observaciones
sobre sujetos con una determinada propiedad y traducir estas observaciones en
números que proporcionen información sobre dicha propiedad.
CAPITULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Recientemente llevamos a cabo la encuesta con el objetivo de diseñar la
página web interactiva para la guardería Francisco de Miranda. Los participantes
mostraron un entusiasmo abrumadoramente positivo sobre la propuesta. Por
consiguiente, en este capítulo se presenta el procedimiento, análisis e interpretación
de los resultados en la investigación. Para el estudio de los datos se utilizó el análisis
descriptivo, lo que permitió valorar los resultados y relacionarlos con el marco
teórico.
Asimismo, la presentación de los resultados de la información numérica
obtenida de la aplicación del instrumento, será mostrada en gráficas, en donde se
calcularán los porcentajes de respuestas, correspondientes para cada dimensión.
Presentándolos en graficas de columna. Aclaremos que, un gráfico de columnas es
una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valores mediante
barras rectangulares de longitud proporcional a los valores representados.
Cuadro No. 3
Dimensión: Tipos de Página Interactiva
Indicadores: Educación en Línea, de Encuestas y Cuestionarios, Páginas de
Aplicaciones Web
Alternativas
N° ítems Si No Total
f % f % f %
1 La implementación de la tecnología 11 73,33% 4 26,66 15 100%
ayuda al desarrollo pedagógico y %
humano de los alumnos
2 La página interactiva permitirá la 9 60% 5 33,33 15 100%
buena comunicación con los padres y %
representantes
3 Sería beneficioso que la página permita 12 80% 3 20% 15 100%
a los usuarios realizar tareas e
interactuar con otros usuarios o
profesores.
Chart Title
14
12
10
0
item 1 item 2 item 3
Si 11 9 12
No 4 5 3
Si No
Análisis de los resultados
Ítem 1. ¿La implementación de la tecnología ayuda al desarrollo pedagógico y
humano de los alumnos?
Análisis
La educación en línea, ayuda al alumno a autorregular su aprendizaje, como
un proceso de autodirección y transforma sus aptitudes mentales en competencias
académicas. En relación a nuestra encuesta, la mayoría de los encuestados
representados en un 73,33%, consideran que la implementación de la tecnología
ayuda al desarrollo pedagógico y humano de los alumnos.
Ítem 2. ¿La página interactiva permitirá la buena comunicación con los padres y
representantes?
Análisis
La realización de encuestas y cuestionarios sirve para recopilar información
valiosa de un grupo de interés, cuyas respuestas te servirán para analizarlas,
interpretarlas y tener un panorama que te ayude a tomar decisiones o a generar alguna
estrategia o acción específica, partiendo de esto se puede decir que, en nuestra
encuesta, la mayoría por un 60% opinó que la pagina interactiva permitirá la buena
comunicación con los padres y representantes.
Ítem 3. ¿Sería beneficioso que la página permita a los usuarios realizar tareas con
otros usuarios o profesores?
Análisis
Permitir el apoyo para tareas escolares ayudaría a fomentar la creatividad,
además de que sería una nueva forma de aprender, también brindaría la posibilidad de
tener una mejor relación con otros usuarios y con los profesores. Dicho esto, se
dedujo en nuestra encuesta que la mayoría por un 80% opina que sería beneficioso
que la página permita a los usuarios realizar tareas con otros usuarios o profesores
Ha y James (1998:462) indican que la interactividad es “la forma en la que el
comunicador y la audiencia se relacionan según las facilidades de los medios de
comunicación atendiendo a las siguientes variables: capacidad de elección, cantidad
de información, conectividad y comunicación recíproca”.
Esto implica que los visitantes puedan realizar acciones como hacer clic en
botones, desplazarse por contenido multimedia, completar formularios, enviar
comentarios, entre otras interacciones que les permitan involucrarse con el sitio de
manera dinámica y personalizada. La importancia de la interactividad en la usabilidad
web, puede mejorar significativamente la experiencia del usuario y fomentar la
participación y la conexión con el contenido del sitio. El presente trabajo tiene como
objetivo el desarrollo de una página que permita que los usuarios puedan navegar y
recibir información de manera interactiva, haciendo click en botones y permitiendo la
oportunidad de dejar comentarios y responder encuestas.
Cuadro No. 4
Dimensión: Características
Indicadores: Personalización, Diseño Atractivo y Llamativo Dinamismo
Funcionalidad.
Alternativas
N° ítems Si No Total
f % f % f %
4 La página permitiría el ingreso de 12 80 3 20% 15 100%
datos personales %
5 Seria llamativo que la pagina cuente 12 80 3 20% 15 100%
con un diseño único y bien %
estructurado
6 El proceso educacional será menos 12 80 3 20% 15 100%
tedioso para los estudiantes con una %
página interactiva
7 Conoces cómo funcionan estas paginas 12 80 3 20% 15 100%
%
Gràfico N. 02
15
13 12 12 12 12
11
5
3 3 3 3
3
-1 Item 4 Item 5 Item 6 Item 7
Si No
Ítem 4. ¿La página permitirá el ingreso de datos personales?
Análisis
Los datos personales son cualquier tipo de datos que pueden ser usados para
identificar de forma directa o indirecta a un individuo, ya dicho esto se pudo observar
en nuestra encuesta que la mayoría de los encuestados representados en un 80%
afirman que la pagina permitirá el ingreso de datos personales, sin embargo, un 20%
opinó que no debería incluir datos personales.
Ítem 5. ¿Sería llamativo que la página cuente con un diseño único y bien
estructurado?
Análisis
Tener un buen diseño va a garantizar la usabilidad del sitio web, con una
navegación fluida e intuitiva, además de mejorar la experiencia del usuario, por lo
que se determinó en nuestra encuesta que, la mayoría por un 80% opina que sería
llamativo que la página cuente con un diseño único y bien estructurado.
Ítem 6. ¿El proceso educacional será menos tedioso para los estudiantes?
Análisis
Los procesos de enseñanza y aprendizaje se definen como las interacciones
entre los estudiantes y los docentes. La enseñanza se planifica de acuerdo a los planes
de estudios, se basa en necesidades identificadas mediante la evaluación y se concreta
mediante la capacitación de los docentes. Según lo presentado anteriormente se
estableció que en nuestra encuesta un 80% opino que el proceso de educación seria
menos tedioso para los estudiantes con una página interactiva.
Ítem 7. ¿Conoces cómo funcionan estas páginas?
Análisis
Conocer el funcionamiento de la página interactiva permitirá a los clientes
conocer un poco más la institución y al mismo tiempo servirá como soporte para
guardar información especializada, útil y de importancia para los usuarios, dicho esto
se determinó en la encuesta realizada que un 80% considera que conocen como
funcionara la página y el otro 20% no tienen conocimiento sobre esto
Las características son atributos tangibles e intangibles de un producto o
servicio que lo distinguen de los demás en el mercado. Estas características pueden
incluir aspectos físicos, funcionales, emocionales o simbólicos que cumplen con las
necesidades y deseos de los consumidores. En el contexto del marketing, las
características son fundamentales para diferenciar un producto o servicio, generar
valor para el cliente y posicionarse de manera competitiva en el mercado.
Cuadro No. 5
Dimensión: Estrategias
Indicadores: Estrategias de SEO, Ofrecer Contenido de Valor, Promociones y
Descuentos, Publicidad en Línea.
Alternativas
N° ítems Si No Total
f % f % f %
8 Sería beneficioso utilizar las redes 12 80% 3 20% 15 100%
sociales para promocionar la
institución y para atraer posibles
clientes
9 Será necesario crear contenido útil 12 80% 3 20% 15 100%
y relevante para los clientes
10 Sera necesario el ofrecimiento de 9 60% 6 40% 15 100%
promociones especiales para
nuevos clientes como descuentos
en su matrícula
11 Es beneficioso el uso de redes 10 66,66% 5 33,33% 15 100%
sociales para la publicidad de la
Institución
Gráfico N.03
15
13 12 12
11 10
9
9
7 6
5
5
3 3
3
-1 Item 8 Item 9 Item 10 Item 11
Si No
Ítem 8: ¿Sería beneficioso utilizar las redes sociales para promocionar la institución y
para atraer posibles clientes?
Análisis
El marketing en redes sociales es una técnica que involucra acciones de
posicionamiento, difusión de marca e incluso procesos de venta en redes sociales. Se
trata de encontrar a la audiencia en las redes sociales para que la marca esté presente
en la cotidianidad de las personas. De esa forma, se vuelve más conocido y relevante
para la audiencia, aumenta la interactividad con ella, atrae leads y genera más
conversiones. Según los resultados obtenidos en nuestra encuesta se dedujo que, la
mayoría de los encuestados representados en un 80%, consideran que sería
beneficioso utilizar las redes sociales para promocionar la institución y para atraer
posibles clientes.
Ítem 9. ¿Será necesario crear contenido útil y relevante para los clientes?
Análisis
Crear contenido nuevo y de gran información para los clientes ayudaría a que
estén al tanto de cualquier información brindada por la institución, por lo que es
necesario estar constantemente subiendo contenido para captar la atención del cliente,
esto se corroboro en nuestra encuesta donde, la mayoría por un 80% considera que
será necesario crear contenido útil y relevante para los clientes.
Ítem 10. ¿Sera necesario el ofrecimiento de promociones especiales para nuevos
clientes como descuentos en su matrícula?
Análisis
La promoción es un término que se utiliza con frecuencia en marketing es uno
de los elementos de la mezcla de mercado, engloba todo aquello que sirve para
estimular la compra o venta de un producto/servicio, esto se comprobó en nuestra
encuesta, donde un 60% afirmo que será necesario el ofrecimiento de promociones
especiales para nuevos clientes como descuentos en su matrícula.
Ítem 11. ¿Es beneficioso el uso de redes sociales para la publicidad de la institución?
Análisis
Utilizar las redes sociales como herramienta para la publicidad de la
institución podría mejorar la imagen, la reputación y autoridad de la institución.
Además, podría aumentar las interacciones con clientes y potenciales clientes, por lo
tanto, se pudo observar en nuestra encuesta que un 66,66% considera que es
beneficioso el uso de las redes sociales para la publicidad de la institución, sin
embargo, el 33,33% piensa que no es tan beneficioso.
Según Thompson y Strickland (1998) “La estrategia es el patrón de los
movimientos de la organización y de los enfoques de la dirección que se usa para
lograr los objetivos organizacionales y para luchar por la misión de la organización”.
En el presente trabajo de investigación es de importancia la creación de una estrategia
sólida y de calidad para lograr los objetivos planteados y obtener buenos resultados
para la empresa.
Cuadro No. 6
Dimensión: Mercado Técnica Financiera
Indicadores: Oferta, Demanda, Recursos humanos, Recursos materiales, Gastos
operativos
Alternativas
N° ítems Si No Total
f % f % f %
12 Estarían interesados en obtener 9 60% 6 40% 15 100%
los servicios de la guardería
maternal
13 Hay suficiente demanda de 9 60% 6 40% 15 100%
servicios de una guardería
maternal
14 La institución cuenta un personal 8 53,33% 7 46,66% 15 100%
capacitado para la atención y
educación infantil
15 La institución cuenta con los 11 73,33% 4 26,66% 10 100%
recursos materiales necesarios
16 La institución cuenta con los 7 46,66% 8 53,33% 10 100%
suficientes recursos económicos
para su funcionamiento
Chart Title
15
13
11
11
9 9
9 8 8
7 7
7 6 6
5 4
-1 Item 12 item 13 item 14 item 15 item 16
Si No
Ítem 12. ¿Estarían interesados en obtener los servicios de la guardería maternal?
Análisis
Obtener los servicios de una guardería maternal favorecería el desarrollo
físico, cognitivo, afectivo y social de los niños y las niñas, dentro de un ambiente de
respeto a sus derechos, de cordialidad, calidad y calidez en el trato, sin embargo, en
nuestra encuesta se afirmó que un 60% de los encuestados estarían interesados en
obtener los servicios de la guardería maternal, asimismo un 40% opina que no están
interesados en los servicios.
Ítem 13. ¿Hay suficiente demanda de servicios de una guardería maternal?
Análisis
Según Kotler y Keller, (2006) ¨La demanda de mercado para un producto es el
volumen total susceptible de ser comprado por un determinado grupo de
consumidores, en un área geográfica concreta, para un determinado período de
tiempo, en un entorno definido de marketing y bajo un programa específico de
marketing¨ (pg.127). Se pudo observar en nuestra encuesta donde la mayoría de los
encuestados representados en un 60% consideran que hay suficiente demanda de
servicios de una guardería maternal, 40% de ellos consideran que no hay suficiente
demanda.
Ítem 14. ¿La institución cuenta un personal capacitado para la atención y educación
infantil?
Análisis
El personal es todo aquel que forme parte de la institución día a día, ya sean
de la área educacional, administrativa, directiva o mantenimiento. Contar con un
personal capacitado influiría directamente en la calidad desde el desarrollo de
conocimientos, habilidades y destrezas de los niños, además, ayudaría en el desarrollo
de los sistemas de calidad en la organización. En relación con nuestra encuesta se
presentó que un 53,33% de los representados consideran que la institución cuenta un
personal capacitado para la atención y educación infantil
Ítem 15. ¿La institución cuenta con los recursos materiales necesarios?
Análisis
Los recursos materiales son todos los insumos, materias primas, herramientas,
máquinas, equipos y todo elemento físico que se requieren para realizar el proceso de
producción de una empresa. Se demostró en nuestra encuesta que la mayoría de los
encuestados representados en un 73,33% opinan que la institución cuenta con los
recursos materiales necesarios, mientras que existe un 26,66% que piensa que la
institución no cuenta con estos recursos.
Ítem 16. ¿La institución cuenta con los suficientes recursos económicos para su
funcionamiento?
Análisis
Por recursos se enmarcan en el concepto de Economía todos aquellos
elementos, medios, factores de cuyo uso o acción puede obtenerse satisfacción de
necesidades, contar con los recursos económicos necesarios es de vital importancia
para la institución, ya que lleva el control de toda actividad no solo económica, sino
de los recursos en materiales de los que cuenta y los pone a disposición cuando es
necesario para su mayor eficiencia, ahorro y durabilidad del bien que se posee. Sin
embargo, en nuestra encuesta se demostró que la mayoría de los encuestados
representados en un 53,33% consideran que la institución no cuenta con los
suficientes recursos económicos para su funcionamiento, existe un 46,66% de los
encuestados que opinan sí existen suficientes recursos económicos.
Según Teruel (2008), el marketing financiero consiste en una práctica que
contempla una serie de actividades que tiene como objetivo determinar de forma
reflexiva y metódica las acciones a emprender en un mercado dominado por los
constantes y continuos cambios como la liberalización financiera, globalización de
los mercados, desintermediación, tecnología, nivel cultural, económico y definiendo
un escenario altamente competitivo y cambiante. Analizar y comprender los posibles
cambios constantes del mercado es de utilidad para el presente trabajo de grado,
contar con los recursos necesarios es indispensable para cualquier empresa o
emprendimiento, ya que esto hará que su funcionamiento sea exitoso y beneficioso
para cada persona que trabaje y preste sus servicios en dicha empresa.
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
El presente trabajo final de grado surgió para diseñar una página web
interactiva como medio de publicidad para la captación de clientes en la guardería,
maternal y preescolar francisco de miranda. De acuerdo a la teoría de los autores
citados en la investigación y luego del análisis de los resultados obtenidos se pueden
establecer las siguientes conclusiones.
Los autores aseguran que el marketing digital es una herramienta fundamental
para las empresas, porque no solo busca crear publicidad a sus productos, sino que
permite atraer a más clientes a través de sus plataformas y con ello lograr satisfacer
las diversas necesidades que se puedan presentar en los clientes. Por consecuencia, se
puede deducir que la implementación de una página web como medio de publicidad
sería una buena estrategia para la captación de posibles clientes y por ende el
crecimiento de la empresa.
En relación a primer objetivo que consistió en diagnosticar la necesidad de
una página interactiva como medio de publicidad y mercadeo en la guardería,
maternal y preescolar Francisco de Miranda, lo cual se llevó a cabo la aplicación de
un cuestionario para conocer las fortalezas y debilidades de acuerdo a los rasgos y
atributos de la empresa y del personal, donde se determinó que la guardería, maternal
y preescolar Francisco de Miranda, se diferencian de su competencia por la amplia
variedad de servicios que ofrecen en sus instalaciones y por las buenas estrategias
educacionales que poseen.
En cuanto al segundo objetivo, basado en determinar la factibilidad técnica de
mercado y financiera para la página interactiva como medio de publicidad y
mercadeo en la guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda para la
captación de clientes, se puede destacar que dicha página lograra llamar la atención
de potenciales clientes, permitiendo el acceso a la información básica de la institución
y así posicionarse ante su público objetivo, es decir incrementando ventaja
competitivas en función con los objetivos de los negocios en cuanto a sus servicios
Finalmente, en el tercer objetivo que consistió en diseñar la estrategia de
marketing a aplicar en la página interactiva como medio de publicidad y mercadeo en
la guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda para la captación de
clientes, podríamos mencionar que el diseño llamativo, las interacciones y el acceso a
información es una estrategia clave en el marketing ya que puede permanecer en el
cerebro de posibles clientes, debido a la innovación en la manera de hacer publicidad,
una página interactiva es un medio de publicidad apenas conocido, por lo cual, se
destaca de la competencia que tienen una estrategia de marketing más común o ya
antes vista por los clientes.
Recomendaciones
A continuación, se presentan las recomendaciones las cuales van dirigidas a la
guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda, como responsables de la
búsqueda de alternativas de solución a la problemática planteada.
A la gerencia general, revisar y evaluar las propuestas presentadas para su
aprobación y puesta en marcha, para darle un mejor funcionamiento administrativo a
la empresa. Además de realizar cursos y talleres instructivos para el personal, para el
buen manejo de la página.
Al jefe del departamento de administración, fomentar tanto al personal
docente como a los padres de familia sean parte de esta página interactiva,
acercándonos un poco más al manejo de estas nuevas estrategias digitales.
Al personal docente, mantener la página interactiva en constante actualización
de información, con la finalidad de brindarles una mejor experiencia a los usuarios.
Sugerimos que el ingreso a la página sea de frecuencia diaria.
CAPÍTULO VI
LA PROPUESTA
Presentación
La creación de una página interactiva como herramienta para la captación de
clientes, constituye un instrumento para fortalecer las funciones de la empresa, en
referencia a las técnicas administrativas y publicitarias, permitiendo de manera
organizada, sistemática y examinada, el desarrollo de la necesidad de adaptarse a las
nuevas tendencias y herramientas digitales actuales para alcanzar los objetivos
comerciales de la institución.
Se plantea que la implementación de la página interactiva como medio de
publicidad y mercadeo en la Guardería, Maternal y Preescolar Francisco de Miranda
requiere un enfoque integral que considere las necesidades de los clientes, las
estrategias de captación y la viabilidad del proyecto. Se destaca que la
implementación de esta página interactiva tiene el potencial de fortalecer la presencia
en línea de la institución, mejorar la comunicación con los clientes y aumentar la
captación de nuevos clientes.
Justificación
La aplicación de esta página interactiva es de gran relevancia ya que es una
herramienta para mejorar la calidad de la comunicación de la información en la
empresa hacia los potenciables clientes, además que permitirá suministrar la exactitud
de la información. Se plantea que la combinación de estrategias de captación de
clientes, un diseño atractivo y funcional de la página interactiva, y la evaluación de la
factibilidad del proyecto son aspectos clave para el éxito de esta iniciativa.
De este modo, la creación de una página interactiva permitirá obtener nuevos
conocimientos al personal en el área de marketing digital y publicidad. No obstante,
esta representa una actividad objetiva aportando elementos que logren cumplir con las
metas de esta empresa.
Objetivo general
Diseñar una página interactiva como medio de publicidad y mercadeo en la
guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda para la captación de clientes.
Objetivos específicos
•Diagnosticar la necesidad de una página interactiva como medio de publicidad y
mercadeo en la guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda para la
captación de clientes año escolar 2023-2024
•Determinar la factibilidad técnica de mercado y financiera página interactiva como
medio de publicidad y mercadeo en la guardería, maternal y preescolar Francisco de
Miranda para la captación de clientes año escolar 2023-2024
•Diseñar la estrategia de marketing a aplicar en la página interactiva como medio de
publicidad y mercadeo en la guardería, maternal y preescolar Francisco de Miranda
para la captación de clientes año escolar 2023-2024
Fundamentación
Una página interactiva significa que un usuario en concreto puede controlar
cómo recibe un determinado mensaje comercial, es decir, tiene control de ese
mensaje y puede interactuar con él, como bien dice su nombre, para que se adapte a
sus intereses o necesidades. Por ello, cada vez se emplea más en el mundo de la
publicidad, pues escapa de lo tradicional y supone un soplo de aire fresco a las
comunicaciones comerciales, permitiendo que sean afines al cliente potencial y
logrando, así, una conexión muy especial con el usuario.
Según el autor David Crawford, una página interactiva es aquella que permite
a participación activa del usuario, quien puede interactuar con el contenido de la
página a través de diferentes acciones, como hacer clic en enlaces, desplazarse por la
página, completar formularios, entre otras. La interactividad en una página web
permite una experiencia más dinámica y personalizada para el usuario, lo que puede
mejorar la relación con la marca y aumenta la participación y el compromiso con el
contenido.
Es necesario comprender, además, cuáles son los aspectos que estos nuevos medios
permiten trabajar con respecto a las marcas, es decir, el retorno hacia la misma, su
posicionamiento o recordación, e incluso nuevos parámetros no explotados mediante
la publicidad tradicional.
Factibilidad
Son las posibilidades que tiene de lograrse un determinado proyecto, además
el estudio de factibilidad es el análisis que realiza una empresa para determinar si el
negocio que se propone será bueno o malo, y cuáles serán las estrategias que se deben
desarrollar para que sea éxitos. Según Gómez (2000) ¨representa la posibilidad de
llevar a cabo un proyecto, tomando en cuenta la necesidad identificada, los costos y
beneficios del proyecto, los recursos técnicos y humanos, financiamiento y estudios
de mercado¨
En este orden de ideas, la factibilidad permitirá establecer si se podría
implementar una página o no, es decir que es viables con la finalidad de poner en
práctica, en cuanto los resultados de lo analizado en el Complejo Educativo Sebastián
Francisco de Miranda se presenta la factibilidad desde tres (3) perspectivas:
Factibilidad Técnica
Se refiere a los recursos como herramientas, conocimientos, habilidades,
experiencias, entre otros, que son necesarios para efectuar las actividades o procesos
que requiere el proyecto. Generalmente se describen los elementos tangibles el cual
tiene por objetivo proveer información, para cuantificar el monto de las inversiones y
costos de las operaciones relativas en un área. Asimismo, para la aplicación de esta
página interactiva se cuenta con los instrumentos técnicos y las instalaciones
necesarias si son suficientes o deben complementarse para realizar la propuesta.
De igual forma, comprende todo aquello que tiene relación con el
funcionamiento del proyecto, y para demostrar la factibilidad técnica se determinó
que la localización de la propuesta será en las instalaciones de su otra sede Complejo
Educativo Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez del municipio San Felipe,
Estado Yaracuy, debido a que la institución cuenta con el espacio adecuado para la
inducción del personal de la Guardería, Maternal y Preescolar Francisco de Miranda.
Cuadro No. 7 Recursos Materiales
Descripción Cantidad
Laptop 1
Hojas Blancas Tamaño Carta 30
Cuadro 8. Misceláneos
Descripción Cantidad
Recarga de cartucho negro 1
Vasos Grandes 1 paquete
Jugo de Naranja 2
Pan de Sándwich 2 paquetes
Queso 1 kg
Jamón 2 kg
Factibilidad Operativa
Es donde se establecen todos aquellos bienes donde intervine algún tipo de
actividad (procesos), depende de los recursos humanos que participen en la operación
del proyecto. Durante esta etapa se identifican todos aquellos procedimientos que son
necesarios para lograr el objetivo donde se evalúa y determinan las metas para
llevarlas a cabo. Así mismo, engloba todo aquello relacionado con la operatividad del
proyecto, y para demostrar la factibilidad operativa se determinó que se cuenta con un
Web Master y Docente en informática y robótica, equipo calificado para garantizar el
proceso de orientación, manejo y uso de la página interactiva para la Guardería,
Maternal y Preescolar Francisco de Miranda.
Cuadro 9. Talento Humano
Cantidad Descripción Horas
1 Web Master 5
1 Docente en informática y 5
robótica
Cuadro 10. Recursos Tecnológicos
Cantidad Descripción
3 Computadoras
Factibilidad Financiera
En este sentido, se establecen los recursos económicos y financieros
necesarios para desarrollar las actividades para obtener los materiales básicos que
deben considerarse, los cuales son: el costo del tiempo; de realización y adquirir
nuevos bienes. De tal manera, representa el elemento más importante ya que a través
de él se solventan las demás carencias de otros factores, es lo más difícil de conseguir
y requiere de acciones adicionales cuando no se posee, a continuación, se presenta el
cuadro Costo/Beneficio de la propuesta:
Cuadro 11. Costo Beneficio.
Costo Beneficio
Descripción Cantidad P.U P.T
Web Master 1 2.190,60 2.190,60
Docente en el área 1 2.190,60 2.190,60
de informática y
robótica
Recarga de 1 438,12 438,12
cartucho negro
Computadoras 3 7.302,00 21.906,00
Laptop 1 3.468,45 3.468,45
Resma de Hojas 1 146,04 146,04
Blancas tamaño
carta
Vasos Grandes 1 paquete 85,00 85,00
Jugo de Naranja 2 38,00 76,00
Pan de Sándwich 2 paquetes 46,00 92,00
Queso 1 kg 250,00 250,00
Jamón 1 kg 219,06 219,06
Total: 26.680,67
Estructura
Para cumplir con los propósitos definidos, el diseño de la propuesta se ha
estructurado de la siguiente forma:
La página interactiva cuenta con colores serios que transmiten confianza,
profesionalidad y compromiso con el cuidado y la educación de los niños, atrayendo
a los padres que buscan un lugar seguro y confiable para dejar a sus hijos durante el
día. Tiene un diseño y una funcionalidad muy sencilla, fácil de entender y de usar. Al
ingresar a la página principal se muestra la presentación de la institución y una
selección donde se detallan los diferentes servicios, actividades y programas
educativos que se ofrecen en la guardería, así como los horarios y tarifas.
También se muestra un blog donde está plasmada toda la información de la
institución como los números de contacto y horarios de atención. La página también
presenta imágenes de calidad con niños felices y actividades educativas para
transmitir confianza y profesionalidad, además contiene un carrusel de fotos para
generar cierta interacción con los usuarios. Cuenta con un pequeño formulario de
ciertos requisitos para realizar el censo y todo el proceso de inscripción. Y al final se
encuentra la información de la ubicación y como llegar a la institución.
Como se puede apreciar es una página interactiva sencilla que cuenta con
diferentes formas de interacción con los usuarios, permitiendo así un manejo sencillo
y rápido que permita una experiencia totalmente innovadora para aquellos usuarios
que quieran inscribir a sus hijos en la institución.
Guardería,
Maternal y
Preescolar
Francisco de
Miranda
Nuestro complejo quiere ofrecerte el
mejor servicio educativo para tu hijo/a
Comenza
Nuestros Servicios
Maternal Preescolar Guardería
El primer periodo educativo Es la base del desarrollo Se proporciona aseo,
que reciben los pequeños, de la inteligencia, alimentación, cuidado de la
estimular e iniciar al personalidad y salud, educación y
pequeño en la rutina comportamiento social recreación, en apego al
escolar, formará parte del de las niñas y niños. principio del interés superior
desarrollo de sus habilidades Cursar este nivel favorece de la niñez, en condiciones
y destrezas a largo plazo. En el proceso de de igualdad, respeto y
tal sentido, da paso a la comunicación, el ejercicio pleno de sus
primera interacción social razonamiento derechos, con calidad,
que será la base para matemático, la calidez e inclusión de la niñez
comunicarse y convivir en comprensión del mundo con discapacidad.
cualquier entorno durante natural y social, así como
todo su crecimiento. el pensamiento crítico.
Nuestros Costos
65,20$ 75,20$
Horario A Horario b
7:30 am a 12:30 pm 7:30 am a 3:50 pm
Reseña del Gerente
Reseña de la directora
En el blog
1. Guardería, Maternal y Preescolar Francisco de
Miranda
2. Nuestros servicios
1. Maternal
2. Preescolar
3. Guardería
3. Nuestros Costos
1. 65,20$
2. 75,20$
4. En el blog
5. Comienza tu proceso de Censo
6. Visítanos
1. Horas
2. Contacto
3. Producto
4. Recursos
5. Empresa
6. Ayuda
Comienza tu proceso de Censo
Nombre y apellido del estudiante
Nombre del representante
Teléfono
¿Proviene de otra institución? ¿Cual?
Referencias Bibliográficas
Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Caracas. Editorial Episteme
http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/marco-metodologico-definicion.html
https://renati.sunedu.gob.pe/
http://saber.ucv.ve/bitstream/10872/20370/1/Tesis%20Daniela%20Salazar.pdf
https://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/31-definiciones-
demercadotecnia-9
https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/publicidad-definicion-concepto.html
Kotler, P., Mues Zepeda, M. A., Martínez Gay, M., & Keller, K. L. (2012). Dirección
de marketing (14a. ed. --.). México D.F.: Pearson.
Manual para Trabajo Especial de Grado (2010). Colegio Universitario de
Administración y Mercadeo CUAM. Caracas-Venezuela
Tamayo y Tamayo. El Proceso de la Investigación Científica. Limusa Noriega
Editores. 4ta Edición. México. 2003.
file:///C:/Users/administraci/Downloads/Dialnet-ElMarketingDigital-8383788.pdf
https://fastercapital.com/es/contenido/Aterrizando-hacia-el-exito--uso-de-paginas-
interactivas-en-su-estrategia-publicitaria.html
https://rockcontent.com/es/blog/contenido-interactivo/
La educación en línea: una perspectiva basada en la experiencia de los países
KATIUSKA FERNÁNDEZ-MORALES,1 ALMA VALLEJO-CASARÍN2 29. Abril-
junio de 2014
Cuadernillo técnico de evaluación educativa Desarrollo de instrumentos de
evaluación: cuestionarios
https://virtual.urbe.edu/tesispub/0103294/cap02.pdf
https://www2.deloitte.com/es/es/pages/consumer-business/articles/El-futuro-del-
marketing-esta-en-la-personalizacion.html
https://cuadernodemarketing.com/promociones-y-descuentos-las-20-reglas-basicas/
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA DEL PRODUCTO SISTEMA
AUTOMATIZADO CUBANO PARA EL CONTROL DE EQUIPOS MÉDICOS
Lic. Yuraysi Duvergel Cobas1 Ing. Luis Enrique Argota Vega
Oferta de Información, acercamiento a su fundamentación teórica y epistemológica
Luis Ernesto Paz Enrique Eduardo A. Hernández Alfonso Deymis Tamayo Rueda
PUBLICIDAD DIGITAL EN LA CAPTACIÓN DE CLIENTES SEGÚN LA
PERCEPCIÓN DEL CO-MERCIANTE MILAGREÑO
Gestión de Recursos Humanos en la Administración Tributaria Venezolana
Observatorio Laboral Revista Venezolana
ANEXOS
ANEXO A
A
Variable: Páginainteractiva Alternativas
Dimensión Indicador N° Ítems SI NO
Educación en línea 1. La implementación de la tecnología
ayuda al desarrollo pedagógico y humano
de los alumnos
De encuestas 2. La página interactiva permitirá la buena
Tipos de página ycuestionarios comunicación con los es representantes
interactivas
Páginas 3. Sería beneficioso que la página permita a
deaplicacionesweb los usuarios realizar tareas e interactuar con
otros usuarios o profesores.
Personalización 4. La página permitiría el ingreso de datos
personales
Diseño atractivo y 5. Seria llamativo que la pagina cuente con un
Características llamativo diseño único y bien estructurado
Dinamismo 6. El proceso educacional será menos tedioso
para los estudiantes con una página
interactiva
Funcionalidad 7. Conoces cómo funcionara la pagina
Variable: Captación de cliente Alternativas
Dimensión Indicador N° Ítems SI NO
Estrategias de SEO 8. Sería beneficioso utilizar las redes sociales
para promocionar la institución y para
atraer posibles clientes
Ofrecer contenido de 9. Sera necesario crear contenido útil y
Estrategias valor relevante para los clientes
Promociones y 10. Sera necesario el ofrecimiento de
descuentos promociones especiales para nuevos
clientes como descuentos en su matrícula
Publicidad en línea 11. Es beneficioso el uso de redes sociales para
la publicidad de la Institución
Variable: Factibilidad Alternativas
Dimensión Indicador N° Ítems SI NO
Oferta 12. Estarían interesados en obtener los servicios
de la guardería maternal
Mercado Demanda 13. Hay suficiente demanda de servicios de una
Técnica guardería maternal
Financiera Recursos humanos 14. La institución cuenta un personal
capacitado para la atención y educación
infantil
Recursos materiales 15. La institución cuenta con los recursos
materiales necesarios
Gastos operativos 16. La institución cuenta con los suficientes
recursos económicos para su
funcionamiento
ANEXO B
B
ANEXO C
C