[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

Ra-392-2022-P-Pj Word

El documento analiza la Resolución Administrativa N° 000380-2022-P-PJ, que corrige un error material en el apellido de una designación en el Poder Judicial de Perú. Se confirma que la entidad tiene competencia para realizar dicha rectificación y que el procedimiento seguido cumple con las normativas establecidas. La finalidad de la resolución es garantizar la precisión de los registros administrativos y evitar confusiones jurídicas.

Cargado por

023110107i
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

Ra-392-2022-P-Pj Word

El documento analiza la Resolución Administrativa N° 000380-2022-P-PJ, que corrige un error material en el apellido de una designación en el Poder Judicial de Perú. Se confirma que la entidad tiene competencia para realizar dicha rectificación y que el procedimiento seguido cumple con las normativas establecidas. La finalidad de la resolución es garantizar la precisión de los registros administrativos y evitar confusiones jurídicas.

Cargado por

023110107i
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“AÑO DE LA RECUPERACION Y CONSOLIDACION DE LA ECONOMIA PERUANA”

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO


FILIAL QUILLABAMBA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

ANALISIS DE RA-392-2022-P-PJ

ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO I

SECCIÓN:3A

DOCENTE: DEL CASTILLO GORDILLO RAMIRO JOSE

ESTUDIANTE:

SANCHEZ ZAVALA JUDITH GABRIELA

Quillabamba – Perú 2025


Competencia
 Emisor: Presidencia del Poder Judicial (Elvia Barrios Alvarado).
 Fundamento legal: Artículo 76° del TUO de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, que otorga facultades al presidente del Poder Judicial para
emitir resoluciones administrativas.
 Conclusión: Sí concurre. La entidad tiene competencia para rectificar
errores materiales en actos administrativos previos.

Objeto
 Contenido: Rectificar un error material (cambio del apellido
"Placencia" por "Plasencia" en los artículos 2° y 3° de la Resolución N°
000380-2022-P-PJ).
 Licitad: El error es puramente material (ortográfico) y no altera
el contenido sustancial del acto original, conforme al Artículo 212 del
TUO de la Ley N° 27444.
 Conclusión: Sí concurre. El objeto es lícito, posible y determinado.

Finalidad
 Propósito: Garantizar la precisión de los datos en actos
administrativos y evitar confusiones jurídicas o administrativas.
 Interés público: Mantener la integridad de los registros oficiales,
asegurando que los cargos y designaciones reflejen
información correcta.
 Conclusión: Sí concurre. La finalidad es legítima y acorde al
interés público.

Motivación
 Fundamentos:
 Artículo 212 del TUO de la Ley N° 27444 (rectificación de errores
materiales).
 Informe N° 000826-2022-OAL-GG-PJ, que identificó el error.
 Jurisprudencia del Tribunal Constitucional (Exp. N° 2451-2003-AA/TC)
y doctrina de García de Enterría sobre la potestad correctiva.
 Conclusión: Sí concurre. La resolución está debidamente motivada
con base legal y técnica.
Procedimiento regular
 Pasos seguidos:
1. Identificación del error mediante informe técnico-legal.
2. Evaluación por la Oficina de Asesoría Legal (OAL).
3. Emisión de la resolución con votación de la Gerencia General.
 Cumplimiento normativo: Se ajusta al procedimiento establecido en
la Ley N° 27444 para rectificaciones.
 Conclusión: Sí concurre. El procedimiento fue respetado.

Forma
 Estructura: Escrita, con numeración oficial, artículos resolutivos, y
firma digital de la presidenta del Poder Judicial.
 Formalidades: Incluye registro, comunicación a las áreas involucradas
y publicación.
 Conclusión: Sí concurre. Cumple con las formalidades exigidas.
Presidencia del Poder Judicial

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional" "Año del
Bicentenario del Congreso de la República del Perú"

Lima, 26 de octubre de 2022

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° -2022-P-PJ

VISTOS:

La Resolución Administrativa N° 000380-2022-P-PJ, del 14 de octubre de 2022,


emitida por la Presidencia del Poder Judicial; y, el Informe N° 000826-2022-OAL-GG-PJ, del
24 de octubre de 2022, emitido por la Oficina de Asesoría Legal de la Gerencia General del
Poder Judicial.

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 212 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS
(en adelante el TUO de la Ley N° 27444), señala lo siguiente: “(…) Artículo 212.-
Rectificación de errores 212.1 Los errores material o aritmético en los actos
administrativos pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de
oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su
contenido ni el sentido de la decisión. 212.2 La rectificación adopta las formas y
modalidades de comunicación o publicación que corresponda para el acto original. (…)”

Que, respecto al error material, se señala que éste “atiende a un error de


transcripción, un error de mecanografía, un error de expresión, en la redacción del
documento. En otras palabras, un error atribuible no a la manifestación de voluntad o
razonamiento contenido en el acto, sino al soporte material que lo contiene.” 1Asimismo,
también se alude que la potestad correctiva de la administración pública le permite rectificar
sus propios errores, siempre que estos sean de determinada clase y reúnan ciertas
condiciones, asimismo, precisa que los errores que pueden ser objeto de rectificación son
solo los que no alteran su sentido ni contenido; quedando comprendidos en esta categoría
los denominados “errores materiales”, que pueden ser a su vez: un error de expresión
(equivocación en la institución jurídica), un error gramatical (señalamiento equivocado de
destinatarios del acto) o un error aritmético (discrepancia numérica)2;

Que, con relación a la potestad correctiva de las entidades públicas, el Tribunal


Constitucional, en el fundamento 3 de su Sentencia recaída en el Expediente N° 2451-2003-
AA/TC, ha señalado que dicha potestad “tiene por objeto corregir una cosa equivocada, por
ejemplo, un error material o de cálculo en un acto preexistente. La Administración Pública
emite una declaración formal de rectificación, mas no hace la misma resolución, es decir, no
sustituye a la anterior, sino que la modifica”; asimismo, GARCÍA DE ENTERRIA3, sostiene
que “La pura rectificación material de errores de hecho o aritméticos no implica una
revocación del acto en términos jurídicos. El acto materialmente rectificado sigue teniendo el

1
Juan Carlos Morón Urbina – Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General, “Texto Único Ordenado de
la Ley Nº 27444, Tomo II”, 12º edición – Editorial Gaceta Jurídica, pág. 145.
2
Ibídem, 144.
3
GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo y Fernández, Tomás-Ramón. Curso de Derecho Administrativo.12°edición, Civitas,
Madrid, 2004, p. 667.
Presidencia del Poder Judicial

mismo contenido después de la rectificación, cuya única finalidad es eliminar los errores de
transcripción o de simple cuenta con el fin de evitar cualquier posible equívoco.”

Que, mediante el Informe N° 000826 -2022-OAL-GG-PJ, la Oficina de Asesoría


Legal de la Gerencia General del Poder Judicial, concluye de la revisión efectuada que
existe un error material involuntario en uno de los apellidos consignado en los artículos
segundo y tercero de la Resolución Administrativa N° 00380-2022-P-PJ, puesto que se ha
consignado ROCÍO DEL CARMEN ALAYO “PLACENCIA” debiendo decir ROCÍO DEL
CARMEN ALAYO “PLASENCIA”.

Con la opinión favorable y visación de la Gerencia General del Poder Judicial y la


Oficina de Asesoría Legal de la Gerencia General del Poder Judicial; y,

En ese sentido, de conformidad a las facultades previstas en el artículo 76° del


Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, modificado por la Ley N°
27465.

SE RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO. RECTIFICAR el error material contenido en los artículos


segundo y tercero de la Resolución Administrativa N° 000380-2022-P-PJ, del 14 de octubre
de 2022, con relación al nombre, quedando redactado de la siguiente manera:

“ARTÍCULO SEGUNDO. - DAR POR CONCLUIDA, con eficacia a partir del 17 de


octubre de 2022, la designación de la señora ROCÍO DEL CARMEN ALAYO
PLASENCIA, en el cargo de confianza de Subgerente de la Subgerencia Planes y
Presupuesto de la Gerencia de Planificación de la Gerencia General del Poder Judicial.

ARTÍCULO TERCERO. - DESIGNAR, con eficacia a partir del 17 de octubre de 2022,


a la señora ROCÍO DEL CARMEN ALAYO PLASENCIA, en el cargo de confianza de
Gerente de la Gerencia de Planificación de la Gerencia General del Poder Judicial.”
ARTÍCULO SEGUNDO. MANTENER vigente la Resolución Administrativa N°
000380-2022-P-PJ, del 14 de octubre del 2022, en todo lo que no se oponga a lo dispuesto
en la presente resolución.

ARTÍCULO TERCERO. NOTIFICAR la presente Resolución Administrativa a la


Gerencia General del Poder Judicial, a la Gerencia de Recursos Humanos y Bienestar de la
Gerencia General del Poder Judicial, así como a la interesada, para su conocimiento y
demás fines que estime pertinentes.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

Documento firmado digitalmente


_________________________________________
ELVIA BARRIOS ALVARADO
Presidente del Poder Judicial
Presidencia del Poder Judicial
EBA/lvc

También podría gustarte