Contrato de Arrendamiento de Equipos Sin Oper
Contrato de Arrendamiento de Equipos Sin Oper
OPERADOR
Edición 2.005-2021
En , a 27 de agosto de 2021
INTERVIENEN
a) El ARRENDADOR declara conocer que, es la empresa encargada por la MANDANTE, para el desarrollo y construcción de la Obra
denominada, en adelante el Proyecto.
b) El ARRENDADOR conoce y acepta que cualquier adición, ampliación o modificación de cualquier aspecto del presente Contrato requerirá
la autorización previa y por escrito del ARRENDATARIO.
c) El ARRENDADOR conoce y acepta que podrá ser supervisado no sólo por el ARRENDATARIO, sino además por el Inspector o
Supervisor que designe la MANDANTE y/o el titular o dueño del Proyecto, pero que todo tipo de comunicaciones serán canalizadas y
consultadas al ARRENDATARIO exclusivamente.
d) EL ARRENDADOR reconoce que el presente Contrato es de derecho privado y se rige exclusivamente por las disposiciones contenidas en
la legislación chilena. El ARRENDADATARIO, así mismo, reconoce el principio de relatividad de este acto, pues no produce efectos
vinculantes para terceros, ni se ve afectado por actos jurídicos en los que ella no participa, sin perjuicio de lo expuesto en los puntos anteriores. El
presente Contrato tampoco produce vínculo laboral o de derecho público, para todos los efectos legales que corresponda.
e) El ARRENDADOR declara que ha realizado un cuidadoso estudio de los documentos que forman parte del presente Contrato; de las
especificaciones de Equipos ; del alcance del presente Contrato y de las obligaciones que de él se derivan; de la naturaleza de tales obligaciones;
del lugar donde deben ser cumplidas; garantías que debe constituir; de las condiciones de contratación del personal y las relaciones laborales; de
seguridad de su personal y de terceros; de las condiciones sociales, políticas, culturales, ambientales, geográficas, topográficas, geológicas,
geomorfológicas, de suelos y subsuelo, meteorológicas, hidrológicas y viales; así como de redes de servicio urbano y rural sean estos aéreos, a
nivel o subterráneos cuya presencia podrá afectar el cumplimiento de sus obligaciones; de las limitaciones de espacio; de disponibilidad de
materiales, de servicios públicos, equipos, transporte, mano de obra y las demás circunstancias que rodean la ejecución del presente Contrato.
f) Reconociéndose mutuamente la capacidad civil necesaria para contratar y obligarse, exponen:
f.a) Que el ARRENDADOR está facultado para contratar los servicios de arrendamiento con operador/operario referidos en el
OBJETO de este Contrato.
f.b) Que el ARRENDATARIO está interesado en el arrendamiento de dichos servicios.
f.c) Que el ARRENDADOR cuenta con la experiencia, capacidad técnica y administrativa, así como con recursos suficientes disponibles
para la ejecución de los servicios objeto de este CONTRATO y el cumplimiento de sus obligaciones conforme al mismo.
f.d) Que el ARRENDADOR cuenta con todos los permisos y licencias necesarias para la operación de los EQUIPOS cuyo
arrendamiento es objeto de este Contrato.
f.e) Que convienen ambas PARTES en la celebración del presente Contrato de arrendamiento conforme a las siguientes Cláusulas:
1 de 14
1ª OBJETO DEL CONTRATO
a) El objeto del presente Contrato es el arrendamiento, por parte del ARRENDADOR, de los EQUIPOS no operados al
ARRENDATARIO identificados en el Anexo I del mismo, para su uso en la ejecución del CONTRATO PRINCIPAL.
b) La cantidad de EQUIPOS podrá ser alterada de acuerdo con las necesidades del ARRENDATARIO y en tal sentido el monto del
Contrato podrá variar si aumenta o disminuye la cantidad de equipos a arrendar o el plazo de arrendamiento de cada uno de ellos, debiendo
formalizar la inclusión de cualquier equipo nuevo a través de una adenda a este Contrato.
3ª PRECIO Y FACTURACIÓN
a) Se adjunta como Anexo I, siendo suscripto por las Partes en este acto, pasando a formar parte integrante de este Contrato, la descripción de
los EQUIPOS, cantidades y precios de alquiler por de los EQUIPOS.
b) El ARRENDADOR se obliga a dar al ARRENDATARIO en alquiler los EQUIPOS individualizados por los precios unitarios descritos en
el Anexo I de manera que se garantice el servicio efectivo y correcto, y el uso para el cual fueron contratados.
c) El precio identificado en el Anexo I no considera el I.V.A., el que será incluido en la correspondiente factura.
d) Los precios del Anexo I incluyen el alquiler de los EQUIPOS, no operados (sin operador), mantenimiento preventivo y correctivo, repuestos,
lubricantes, grasas, llantas, elementos de desgaste, trenes de rodamiento, filtros, materiales, elementos de corte y afines, materiales para
prevención y cuidado del medio ambiente, costo de apoyo logístico, todos los seguros, pólizas y garantías, transportes, gastos generales, de
administración o de cualquier naturaleza, imprevistos y utilidades del ARRENDADOR, y en general cualquier otro gasto o costo necesario para
la ejecución del Contrato, lo cual declara conocer y aceptar el ARRENDADOR.
e) Los precios del Anexo I no incluyen: el costo del suministro del combustible.
f) Siendo obligación del ARRENDATARIO suministrar a los EQUIPOS el combustible necesario para su uso, el ARRENDADOR acepta
que el volumen de consumo promedio Galón/Hora mensual máximo de combustible de cada uno de los EQUIPOS es el que consta en el los
documentos del Contrato, cualquier exceso será de cargo y costo del ARRENDADOR, así como los demás costos y gastos que dicho exceso
de consumo genere para el ARRENDATARIO, salvo que el exceso de consumo de combustible se deba a mala operación por parte
del ARRENDATARIO o a la mala calidad del combustible suministrado por el ARRENDATARIO. El ARRENDADOR autoriza
al ARRENDATARIO a retener y compensar, con cualquier suma que tenga por pagarle al ARRENDADOR, los costos y/o gastos que
hubiese pagado o incurrido por un mayor consumo de combustible al pactado y gastos o costos afines. El ARRENDATARIO se obliga a
comunicar al ARRENDADOR los excesos de consumo de combustible que detecte, para que tome las medidas del caso destinadas a evitarlos.
g) Adicionalmente, se podrá pactar en el Contrato, el pago de Horas Mínimas por cada uno de los EQUIPOS, siempre que tal retribución
corresponda a EQUIPO operativo y disponible para su uso. El cómputo de las Horas Mínimas será por EQUIPO o por tipo de EQUIPO
según se pacte, y de forma acumulativa durante el plazo de vigencia del Contrato o la periodicidad que se pacte, sin perjuicio de la liquidación
2 de 14
mensual para efectos de pagos a cuenta, una vez culminada la vigencia del Contrato o en base a la periodicidad pactada, se procederá a realizar
el cómputo y liquidación final a efectos de determinar el pago o compensación de horas que corresponda.
h) Los precios de este Contrato son fijos y no revisables a partir de la firma del presente Contrato renunciando por consiguiente el
ARRENDADOR a solicitar cualquier incremento o ajuste en los precios contratados.
i) Los precios dispuestos en el Anexo I constituirán la única remuneración del ARRENDADOR derivada del presente Contrato. El
ARRENDADOR no podrá reclamar pagos adicionales a los establecidos en el precio contractual por fallos u omisiones, suyos o de terceros,
en el cálculo del mismo, o que sean verificadas tras la firma del presente Contrato, exceptuándose fuerza mayor o los cambios en la legislación
aplicable y/o de entendimientos de las agencias y/o autoridades fiscales después de la fecha de firma de este Contrato que resulten en incremento
de los costes tributarios y/o fiscales. El reconocimiento de cualquier pago asociado a un evento o circunstancia de fuerza mayor o cambio en la
legislación sólo tendrá lugar en la medida que dicho pago fuera reconocido al Contratista por la Mandante y por tal causa bajo el Contrato
Principal. El Arrendador en ningún caso tendrá derecho a una compensación que exceda aquella que al Contratista fuese otorgada de acuerdo al
Contrato Principal.
j) Los tiempos diarios de alquiler de los EQUIPOS serán registradas en partes diarios que serán suscriptos por ambas Partes, y servirán de
base para el cálculo de las valoraciones mensuales. Toda hora que el equipo no esté disponible por mantenimiento, avería o cualquier otro motivo,
será descontado del importe de la certificación mensual.
k) Mensualmente, el ARRENDATARIO dispondrá de un plazo máximo de quince (15) días desde la presentación del Estado de Pago por el
ARRENDADOR para la aprobación del mismo. Una vez aprobado el Estado de Pago se dará copia al ARRENDADOR con la firma del
personal responsable de la misma. El ARRENDADOR emitirá una única factura mensual por el total del tiempo aprobado. De aprobarse el
Estado de Pago, la factura deberá ser presentada el día 10 de cada mes o el día hábil siguiente
l) El ARRENDADOR deberá emitir el Estado de Pago correspondiente al cómputo de tiempo trabajado conforme a lo establecido en el
presente CONTRATO en un plazo que no deberá exceder de 60 (sesenta) días calendario, contabilizados desde la fecha de finalización efectiva
de dichos tiempos objeto de valoración. En ese sentido, el ARRENDADOR se compromete a respetar y hacer cumplir los plazos y
procedimientos de pago establecidos por el ARRENDATARIO. Luego de transcurrido el plazo indicado en esta cláusula, el
ARRENDATARIO se reserva el derecho de aceptar la valorización y la factura generadas por dichos tiempos de alquiler.
m) Todos los Estados de Pago serán relacionados a origen, es decir que tendrán tres (3) columnas en las que se indicará, el acumulado hasta el
Estado de Pago inmediatamente anterior a la presente, las cantidades presentes y el nuevo acumulado.
n) En ningún caso se computará para la determinación de la renta:
n.a) El tiempo que dure el mantenimiento, reparación o reemplazo de los EQUIPOS
n.b) El tiempo por maniobras, movilización, desmovilización y operaciones (pruebas mecánicas, mantenimientos, traslados a talleres,
maniobras infructuosas, etc.), siendo que estas labores de mantenimiento, maniobras, movilización, desmovilización y operaciones no
deberán interrumpir el normal funcionamiento de los correspondientes frentes de trabajo donde están destinados los EQUIPOS, por lo
que deberán ser programadas avisando con quince (15) días de anticipación;
n.c) El tiempo necesario para las pruebas mecánicas post-mantenimiento que tenga que realizar el ARRENDADOR;
n.d) Los días o fracciones de éste, en los cuales los EQUIPOS no se encuentren disponibles y operativos para su uso, siempre que tal
falta de disponibilidad no sea imputable al ARRENDATARIO:
n.e) En los supuestos anteriores, las partes acuerdan que no se devengará renta hasta que los EQUIPOS hayan sido reparados y/o
reemplazados por otros de similares características y se encuentren disponibles y operativos para su uso. Si los EQUIPOS no pueden ser
reparados o reemplazados, el ARRENDATARIO podrá resolver el Contrato respecto de tales EQUIPOS, mediante un aviso escrito
cursado al ARRENDADOR con una anticipación no menor de 48 horas a la fecha señalada de resolución, sin perjuicio del pago, de
corresponder de los deducibles (franquicia) en caso de siniestros cubiertos por pólizas de los EQUIPOS y el pago de la renta devengada
hasta la fecha en que ocurrió el siniestro.
o) Tampoco computarán para la determinación de la renta los días o fracciones de éste, en los cuales los EQUIPOS no se encuentren
disponibles para su uso por causas de caso fortuito o fuerza mayor.
p) Si existiese alguna discrepancia respecto del monto de la valorización presentada, el ARRENDATARIO pagará el monto que él hubiese
aprobado, con cargo a definir la diferencia no aprobada con ocasión de la siguiente valorización; si en dicho periodo las Partes no llegasen a un
acuerdo, se diferirá la solución de la diferencia al periodo de valorización de renta subsiguiente, hasta que exista un acuerdo. Si no hubiese tal
acuerdo, será aplicable el mecanismo de solución de controversias referido en las Condiciones Generales de este Contrato.
q) El monto a pagar al ARRENDADOR será neto y luego de haber compensado cualquier deuda del ARRENDADOR con
el ARRENDATARIO y que se derive del Contrato, compensación que autoriza EL ARRENDADOR.
r) Para la aprobación y recepción conforme de cada factura y su posterior pago, será necesaria la presentación de los siguientes documentos:
r.a) Estado de Pago debidamente aprobado por un representante del ARRENDATARIO.
r.b) Fotocopia de pago de IVA mensual del ARRENDADOR, correspondiente al último mes anterior a la presentación del respectivo
Estado de Pago.
3 de 14
r.c) Un Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Provisionales emitido por la Inspección del Trabajo que incluya a la
totalidad de los trabajadores que prestaron servicios en el mes anterior al del Estado de Pago.
r.d) Una declaración jurada simple del representante legal del ARRENDADOR que declare encontrarse al día en el pago de las
obligaciones contraídas o pactadas con sus proveedores y prestadores de servicios, adjuntando el listado de los mismos, indicando nombre
completo de su representante legal, la dirección y el teléfono.
r.e) Factura debidamente recepcionada por el ARRENDATARIO. La factura electrónica deberá enviarse a la dirección notificada por el
Servicio de Impuestos Internos (SII) del ARRENDATARIO:
Esta factura deberá contar necesariamente con el número del presente contrato en su glosa, para poder asociarlo al correspondiente centro
de trabajo. De no aparecer el número del contrato, se procederá automáticamente a su devolución.
r.f) Copia firmada del presente Contrato.
s) El ARRENDADOR faculta al ARRENDATARIO para que pueda (si así lo decide) pagar total o parcialmente las deudas del
ARRENDADOR referidas en el numeral precedente, así como deudas por falta de pago a proveedores del ARRENDADOR vinculados al
Contrato, cuando tales deudas no hubieran sido pagadas y el ARRENDATARIO hubiese recibido una notificación y/o reclamo por dicha falta
de pago. Los montos de tales deudas, serán comunicados al ARRENDADOR antes de su pago (si es que no existe impedimento legal para
ello), para que éste solucione el reclamo, otorgando para ello el ARRENDATARIO un plazo razonable. El ARRENDADOR autoriza al
ARRENDATARIO a retener y/o compensar con cualquier suma que tenga por pagarle, las sumas que hubiese pagado a terceros, así como el
monto que resarza al ARRENDATARIO todo el perjuicio económico que se le genere, incluyendo un cargo por Costos Administrativos
equivalentes al 15% de lo pagado por cuenta del ARRENDADOR.
t) Queda expresamente prohibido efectuar todo tipo de descuentos de facturas, o contrato de factoring con terceros, respecto de documentos
que se originen como consecuencia del contrato, como asimismo otorgar mandatos de cobro a terceros, respecto de las facturas emitidas, salvo
aprobación expresa y por escrito del ARRENDATARIO. Cada factura que el ARRENDADOR desee factorizar, deberá ser confirmada por
parte del Jefe de Administración de la Obra, quién informará al factoring de la validez de la factura, así como la fecha de pago prevista. El
incumplimiento a lo estipulado en esta Cláusula, será considerado por el ARRENDATARIO como una falta grave y dará lugar a la aplicación de
las sanciones a que haya lugar.
u) Quedará rechazada de manera automática por el sistema de facturación del ARRENDATARIO, toda factura en cuya referencia no venga
incluido el número del presente contrato, según la siguiente codificación: 0.
6ª PLAZO
a) El plazo del arrendamiento será de
meses, contados a partir de la fecha de movilización pactados.
b) El plazo de vigencia del CONTRATO puede ser renovado antes de su vencimiento, de mutuo acuerdo y por el tiempo que sea necesario,
mediante la Adenda respectiva. El plazo de arrendamiento no está sujeto a renovación automática.
c) Sin perjuicio de lo anterior, las Partes reconocen y aceptan que el plazo de vigencia del CONTRATO está sujeto a la necesidad de uso de los
EQUIPOS que determine el ARRENDATARIO, pudiendo en consecuencia este plazo extenderse, reducirse o extinguirse, según lo decida y
4 de 14
comunique por escrito a el ARRENDADOR con al menos 72 horas de anticipación a la fecha en que surta efectos tal decisión, sin que
esta decisión genere responsabilidad indemnizatoria ni obligación de pago adicional alguno por cualquier concepto a favor del ARRENDADOR,
salvo la renta devengada por el uso de los EQUIPOS hasta la fecha de extinción del CONTRATO respecto de ellos.
5 de 14
9ª OPERACIÓN, USO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
a) El mantenimiento de los EQUIPOS, (preventivo o correctivo; programado o no programado), será de cargo, costo y responsabilidad
del ARRENDADOR, conforme a las especificaciones técnicas y condiciones que a continuación se detallan:
a.a) Mantenimiento Preventivo: EL ARRENDADOR presentara un Programa o Plan de Mantenimiento Preventivo para la aprobación
del ARRENDATARIO, el mismo que debe de ser elaborado conforme a las especificaciones requeridas por las marcas fabricantes de
los EQUIPOS. Y deberá indicar las fechas y plazos máximos previstos para la realización de los mantenimientos. El ARRENDADOR
se compromete a programar los mantenimientos en días y horarios que no afecten los trabajos y producción del ARRENDATARIO.
Asimismo, el tiempo desde la entrega del equipo por parte del ARRENDATARIO y la devolución a la misma para la realización de estas
laborales no serán contabilizadas para el cobro de la renta.
a.b) Mantenimiento Correctivo: Se efectuará cada vez que sea necesario y/o requerido por el ARRENDATARIO. En concordancia a lo
anteriormente indicado, el ARRENDADOR se obliga a mantener la operatividad y buen funcionamiento de los EQUIPOS
permanentemente. EL ARRENDADOR se compromete a programar los mantenimientos en días y horarios que no afecten los trabajos y
producción del ARRENDATARIO. Asimismo, el tiempo desde la entrega del equipo por parte del ARRENDATARIO y la devolución
a la misma para la realización de estas laborales no serán contabilizadas para el cobro de la renta.
b) El mantenimiento se realizará en el lugar que señale el ARRENDATARIO, de acuerdo a los cronogramas que oportunamente se coordinen
por escrito. El mantenimiento deberá realizarse en horas y condiciones tales que no interfieran con el normal uso de los EQUIPOS, reduciendo
al mínimo y necesario el tiempo de paralización por mantenimiento.
c) EL ARRENDADOR, se obliga a tener los EQUIPOS disponibles y en estado operativo para su uso, reparando inmediatamente las
deficiencias mecánicas de los mismos cuando estas se presenten. Dichas reparaciones deberán ser efectuadas por el ARRENDADOR en un
plazo máximo de 72 horas contadas desde que se detecta la falla, salvo pacto en contrario expreso. Para estos efectos, el ARRENDADOR
contará, por su cuenta y costo en el lugar de uso de los EQUIPOS, con el personal técnico necesario. Si la reparación de los EQUIPOS tiene
como causa un evento imputable al ARRENDATARIO debidamente acredito, el costo de tal reparación y de los repuestos, será de cargo
del ARRENDATARIO.
d) De no ser posible la reparación de los EQUIPOS en el plazo fijado para dicho fin en el numeral precedente, el ARRENDATARIO podrá
requerir al ARRENDADOR que reemplace, bajo su propio costo y responsabilidad, los EQUIPOS con otros de similares características, de
conformidad con la Cláusula relativa a Disponibilidad de los Equipos y Solicitud de Reemplazo - Penalidad del CONTRATO; caso contrario,
el ARRENDATARIO podrá resolver, de pleno derecho, el CONTRATO, libre de cualquier responsabilidad y de cualquier pago por cualquier
concepto.
e) EL ARRENDATARIO, a través de sus representantes, podrá efectuar inspecciones, controles y supervisiones a los EQUIPOS para
verificar su correcto funcionamiento, sin que sea necesario un aviso previo. Sin perjuicio de lo anterior, El ARRENDADOR será el único
responsable por el correcto funcionamiento de los EQUIPOS, exista o no supervisión del ARRENDATARIO. Las inspecciones, controles y
supervisiones no liberan al ARRENDADOR de sus responsabilidades y obligaciones.
6 de 14
ARRENDATARIO conforme al Contrato Principal suscrito entre el ARRENDATARIO y la MANDANTE
f) En todo caso, la no aplicación de una penalidad durante la ejecución de los servicios, en modo alguno podrá considerarse como renuncia a ello
por parte del ARRENDATARIO, quien podrá aplicarla en la liquidación de los mismos.
7 de 14
exigir a su contraparte la aplicación de lo dispuesto en la presente cláusula, quedando obligado a entregar dicha documentación al
ARRENDATARIO en cada oportunidad de facturación.En caso de que el ARRENDADOR ceda a su vez parcial o totalmente los servicios
objeto del presente CONTRATO, será su obligación el exigir a su contraparte la aplicación de lo dispuesto en la presente cláusula, quedando
obligado a entregar dicha documentación al ARRENDATARIO en cada oportunidad de facturación.
f) La tramitación de la correspondiente factura y su pago estarán condicionados a la entrega por parte del ARRENDADOR de la citada
documentación. El ARRENDADOR declara haber obtenido todos los permisos y autorizaciones necesarias para lograr la entrega de la citada
documentación, sin que sea admisible restricción alguna.
g) De conformidad con lo establecido en la legislación aplicable sobre la materia, el ARRENDADOR queda obligado a entregar a
ARRENDATARIO, dentro de los 7 días siguientes a la firma del presente Contrato, el “Reporte de valores emitidos pendientes de pago y de
declaraciones y pagos” (en adelante, el “Reporte”) en el que se refleje que el ARRENDADOR no tiene deudas pendientes de pago con la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). En tanto dicho Reporte no sea entregado por el ARRENDADOR, el
ARRENDATARIO no dará por satisfecho el cumplimiento de la entrega de la documentación que debe acompañar la factura.
h) Si durante la ejecución de los servicios resultaren descubiertos y/o deudas de naturaleza laboral, tributaria y/o de seguridad social de el
ARRENDADOR respecto del personal que emplee en la ejecución del presente Contrato, incluyendo el personal de sus subcontratistas o
proveedoressu subcontratista, el ARRENDATARIO queda facultado a su solo criterio para resolver el Contrato por causa imputable al
ARRENDADOR y/o para retener los fondos pendientes de pago al ARRENDADOR, ya sea de ésta o de otra obra, para hacer frente y
pagarapagar a las reclamaciones que le puedan efectuar al ARRENDATARIO, tanto ante las autoridades administrativas, autoridades judiciales
o el personal del ARRENDADOR o las empresas que éste haya podido contratar.
i) En atención a lo señalado en el párrafo precedente, el ARRENDATARIO se reserva el derecho a requerir al ARRENDADOR, en cualquier
momento, la exhibición y revisión de la documentación que acredite el cumplimiento íntegro y oportuno por parte del ARRENDADOR de sus
obligaciones laborales, previsionales y tributarias como empleador frente al personal asignado para la ejecución del servicio.
j) Las partes acuerdan que el ARRENDATARIO no será responsable por las enfermedades, accidentes, daños o lesiones que pudiera sufrir el
personal del ARRENDADOR, incluyendo al personal de las terceras partes con las que contrate con ocasión de la ejecución de los servicios.
k) En ningún caso y bajo ninguna circunstancia el ARRENDADOR permitirá que un empleado o ex-empleado suyo, vinculado o no a la
ejecución de los servicios, pretenda accionar legalmente en contra del ARRENDATARIO. Sin perjuicio de ello, en caso ocurriera cualquiera de
los supuestos antes señalados, el ARRENDADOR mantendrá indemne al ARRENDATARIO contra toda acción judicial, incluyendo la
ejecución de medidas cautelares u otras de análoga naturaleza, quedando obligado a asumir su defensa con los costos que la misma irrogue.
l) El ARRENDADOR cumplirá todas las disposiciones legales sobre seguridad y salud en el trabajo que dispongan las leyes laborales chilenas,
en particular las prescripciones contenidas en la legislación aplicable en materia de prevención de riesgos laborales, así como las políticas y
procedimientos que el ARRENDATARIO pone en conocimiento del ARRENDADOR mediante el presente documento, siendo el único
responsable de la puesta en práctica de los mismos entre su personal durante la ejecución de los servicios, así como haciéndose responsable de
las consecuencias que se pudieran derivar de su incumplimiento.
m) El ARRENDADOR, garantiza que su personal, cuentan con:
todos los seguros mínimos de protección, como el Seguro Regular de Salud y el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo;
los equipos, protección y uniformes necesarios para el cumplimiento del presente Contrato.
n) El ARRENDADOR se obliga, a comunicar por escrito al ARRENDATARIO la relación de sus trabajadores contratados para la ejecución
del Contrato que sean desplazados al lugar de uso de los EQUIPOS, esta comunicación deberá cumplir con la legislación vigente y deberá ser
permanentemente actualizada a fines de cada mes de vigencia del Contrato o cada vez que ocurra un cambio en dicho personal.
o) El ARRENDADOR será responsable si como consecuencia de algún incumplimiento determinado en el párrafo anterior, alguna autoridad
inicie un procedimiento administrativo y/o imponga sanciones y/o multas al ARRENDATARIO. Si el ARRENDATARIO fuese multado por
este incumplimiento, la multa será asumida por el ARRENDADOR.
15ª SEGUROS
a) El ARRENDADOR se obliga a contratar a su costo y mantener vigentes durante la vigencia del Contrato, las siguientes pólizas de seguro:
a.a) Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) con coberturas de pensiones y salud, para todos sus trabajadores asignados
o destacados al Contrato, de acuerdo a las normas vigentes;
8 de 14
a.b) Seguro de Responsabilidad Civil General por el monto de
USD$ 500,000.00 (Quinientos mil y 00/100 Dólares Americanos)
, que incluya como mínimo la cláusula de Responsabilidad Civil Patronal y cubra tanto daños a terceros como a sus bienes;
a.c) Seguro TREC por el monto de
USD$ 1,400,000.00 (Un millón cuatrocientos mil y 00/100 Dólares Americanos)
, para cubrir los EQUIPOS, con las coberturas de colisión, vuelco, inundación, derrumbes, riesgos sísmicos, traslado por sus propios
medios, huelga, conmoción civil y terrorismo.
a.d) Póliza Vehicular
b) Copia de las pólizas de seguro deberán ser entregadas al ARRENDATARIO dentro de los tres (3) días de suscrito el Contrato, así como
copia del comprobante de pago de las primas y copia del documento que acredite la activación de las pólizas.
c) Si el ARRENDADOR no cumple con contratar y presentar las pólizas de seguro a satisfacción del ARRENDATARIO, entonces éste, con
cargo a las valorizaciones del ARRENDADOR, las podrá tomar en su nombre.
d) El pago de los deducibles (franquicia) en caso de siniestros cubiertos por las pólizas, será de cargo del ARRENDATARIO, a menos que la
causa del siniestro le sea imputable al ARRENDADOR o derive de causas inherentes a los EQUIPOS.
e) EL ARRENDATARIO no asumirá, gasto, costo o pago de suma alguna bajo cualquier título derivado de siniestros de los EQUIPOS que
debieron estar bajo la cobertura de los seguros a los que se refiere la presente cláusula o que no estén cubiertos por dichas pólizas o que tengan
cobertura insuficiente.
9 de 14
17ª COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES
a) Todas las notificaciones o comunicaciones requeridas o permitidas en este CONTRATO se realizarán (a opción de la parte que curse la
notificación): (a) mediante entrega personal con confirmación escrita de recibo; (b) por correo certificado o registrado prepago con acuse de
recibo; (c) por servicio de courrier, con confirmación escrita de recibo; o (d) telegrama colacionado con acuse de recibo a las Partes según se
indica a continuación:
b) Si se realizara al ARRENDATARIO:
b.a) Dirección fiscal: AVENIDA ISIDORA GOYENECHEA, 2800, PISO 24, EDIFICIO TITANIUM, 7550000 LAS
CONDES (SANTIAGO, REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO) CHILE
b.b) Dirección postal de la obra: AVENIDA ISIDORA GOYENECHEA, 2800, PISO 24, EDIFICIO TITANIUM
b.c) Dirección de correo electrónico técnico comercial: lsilva@sacyr.cl
b.d) Dirección postal para envío de factura:
c) Si se realizara al ARRENDADOR:
c.a) Dirección fiscal:
c.b) Dirección postal:
c.c) Dirección de correo electrónico técnico comercial:
c.d) Dirección de correo electrónico financiero:
d) Cada Parte que envíe una notificación según el presente CONTRATO tomará el debido cuidado para asegurarse que la notificación ha sido
efectivamente recibida por la parte a la que se dirige. Salvo que se indique lo contrario, todas las notificaciones u otras comunicaciones se
entenderán entregadas el día de su recibo si fuera personalmente entregada o por correo, o en la fecha de la transmisión con confirmación de
recibo o acuse de recibo si se transmite por facsímile o telegrama, lo que ocurra primero.
e) Las notificaciones surtirán efecto en la fecha de su entrega siempre que sea entregado antes de las 16:00 o en la que se indique en la
notificación, la que sea posterior.
18ª CONFIDENCIALIDAD
a) Las Partes acuerdan que el Contrato, la documentación técnica, planos, informaciones, procedimientos, patentes y licencias que cualquiera de
las Partes haya proporcionado a la otra, para el cumplimiento del presente Contrato, son confidenciales y a tal efecto, se obligan a mantener
reservada y a no divulgar, facilitar a terceros o utilizar dicha información confidencial en otras obras o instalaciones, sin previo consentimiento por
escrito de la otra Parte, salvo que, dicha documentación e información sea de conocimiento público o haya sido legalmente obtenida de un
tercero, o en forma previa a que el ARRENDATARIO se la hubiere proporcionado al ARRENDADOR, o haya sido divulgada en forma no
confidencial por una fuente distinta del ARRENDATARIO, cuando sea razonable presumir que dicha fuente estaba autorizada para hacer dicha
divulgación; o cuando sea divulgada para cumplir con un requerimiento legal de una Autoridad Gubernamental competente, siempre y cuando
informe tal hecho a la Parte propietaria de la información confidencial antes de la divulgación, de tal forma que ésta tenga la oportunidad de
defenderla, limitarla o protegerla, y siempre y cuando la Parte objeto del requerimiento legal divulgue exclusivamente la parte de la información
confidencial que sea legalmente requerida.
b) El ARRENDADOR no podrá hacer uso comercial de la información resultante del Contrato, ni hacer reproducción total o parcial por
cualquier medio escrito, magnético o electrónico para cualquier fin diferente al uso interno requerido para el cumplimiento del presente, ni publicar
o permitir que se publique o se revele ningún dato de los Servicios en ninguna publicación comercial, técnica o de cualquier otro carácter, sin
previo consentimiento del ARRENDATARIO.
10 de 14
20ª TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO
a) El ARRENDATARIO se reserva el derecho a poner término anticipado al presente Contrato sin causa imputable al ARRENDADOR, sin
que por ello se genere responsabilidad alguna para el ARRENDATARIO. El ARRENDADOR, en este caso, sólo tendrá derecho a recibir:
a.a) Los montos adeudados y no pagados previamente por los servicios ya prestados con anterioridad a la fecha efectiva de término,
deducidas las multas, retenciones, gastos, indemnizaciones y perjuicios de cualquier naturaleza que procedan de acuerdo con este
Contrato.
a.b) Los costos de desmovilización en los que el ARRENDADOR incurra debidamente justificados.
b) El ARRENDATARIO podrá poner término anticipado al presente Contrato, en caso de ocurrencia de cualquiera de las siguientes causales
de incumplimiento del ARRENDADOR, sin que por ello se genere responsabilidad alguna para el ARRENDATARIO:
b.a) Entrega de los EQUIPOS que no reúnan los estándares mínimos de calidad, así como las condiciones de entrega y plazo requeridos
por el ARRENADATARIO.
b.b) Incumplimiento, por parte del ARRENDADOR de cualquiera de las obligaciones contenidas en este Contrato y sus Anexos,
destacando el plazo de puesta a disposición del ARRENDATARIO de los EQUIPOS, el mantenimiento y reparación de los
EQUIPOS según lo estipulado en el Contrato y la no aportación en tiempo y forma de la documentación requerida.
b.c) Falsedad en certificados o cualquier documento emitido o entregado por el ARRENDADOR.
b.d) Por incumplimiento de la cláusula de "Obligación de cumplimiento del código de ética para proveedores".
b.e) Por la disminución de la capacidad del ARRENDADOR parala prestación de los servicios
b.f) En caso de que el ARRENDADOR caiga en insolvencia, se le solicite o sea declarada su quiebra, o solicite su propia quiebra, o
inicie negociaciones de convenio con sus acreedores, o bien hiciere cesión de sus bienes en beneficio de sus acreedores.
b.g) Cuando el ARRENDADOR cediere, total o parcialmente, el presente Contrato o todo o parte de los derechos y obligaciones que
de él emanan sin el previo, expreso y escrito consentimiento del ARRENDATARIO.
b.h) Por la disolución, muerte o extinción de la personalidad jurídica del ARRENDADOR.
b.i) Cuando el ARRENDADOR no diere solución satisfactoria a cualquier incumplimiento que emane de este Contrato dentro del plazo
establecido para ello por el ARRENDATARIO, contado desde la fecha de notificación escrita por parte del ARRENDATARIO.
b.j) Cuando la Administración Tributaria u otro ente competente inicie un procedimiento de cobranza coactiva o similar en contra del
ARRENDADOR.
c) En caso de terminación anticipada del presente Contrato por aplicación del apartado anterior de la presente Cláusula, el ARRENDATARIO
está facultado a retener cualesquiera de los pagos que estuvieran pendientes de efectuarse, los cuales se aplicarán a la reparación de los daños y
perjuicios que se causen al ARRENDATARIO sin perjuicio de otras acciones que correspondieran.
d) El ARRENDADOR podrá resolver este Contrato, mediante un aviso escrito cursado al ARRENDATARIO con una anticipación no menor
de 15 días calendario a la fecha señalada de resolución, en caso de que el ARRENDATARIO no cumpla con efectuar el pago de seis (6) meses
de renta en forma consecutiva.
e) En cualquiera de los casos indicados en los numerales anteriores de la presente cláusula, el Contrato se entenderá terminado ipso jure, sin
necesidad de sentencia judicial o arbitral previa y sin necesidad de levantar Acta alguna, bastando para estos efectos la sola notificación por
escrito al ARRENDADOR de la ocurrencia de alguna de las causales antes indicadas.
f) En caso de presentarse discrepancias entre las Partes, se tramitarán en primer término las cantidades y valores en los que exista acuerdo. En
las cantidades y valores donde no exista acuerdo, las Partes revisarán las diferencias, sea en cantidades o en valores, a fin de llegara un acuerdo
amistoso de voluntades. De no alcanzarse tal acuerdo, cualquiera de las Partes podrá solicitar la activación de los mecanismos de resolución de
controversias previstos en la cláusula correspondientes a las Condiciones Generales de este Contrato.
11 de 14
los menores retrasos, a la terminación del evento de Fuerza Mayor o Caso Fortuito.
e) Con todo, no constituye un evento de Fuerza Mayor o Caso Fortuito, y en ningún caso dará derecho a aumento de Plazo los siguientes
eventos:
e.a) Los paros, huelgas u otros conflictos laborales, sean éstos legales o ilegales del personal de ARRENDADOR o de sus proveedores.
e.b) Las de cualquier índole que no impidan absolutamente el cumplimiento de las obligaciones del ARRENDADOR, aunque las hagan
más onerosas o difíciles.
e.c) El atraso en el suministro de equipos, repuestos, componentes, nacionales o importadas, materiales, equipos o insumos de cualquier
índole, a cargo del ARRENDADOR.
e.d) Interrupción o suspensión de los trabajos causada por su personal o por sus proveedores.
f) Queda expresamente excluida como Fuerza Mayor la pandemia generada por el COVID-19 y consecuentemente, el ARRENDADOR
declara que previamente a la firma del Contrato ha revisado, comprobado y verificado cuidadosamente (incluso a través de sus técnicos
especialistas) habiendo obtenido un pleno conocimiento y entendimiento de su naturaleza y alcance, todas las circunstancias que la situación actual
provocada por la pandemia generada por el COVID-19, puedan afectar e impactar en la ejecución de los servicios a la fecha de la firma del
presente Contrato.
f.a) declara haber tenido en cuenta estas circunstancias a la hora de determinar el Precio, los plazos y demás términos y condiciones del
Contrato, garantizando que puede ejecutar los servicios en el plazo y precio establecido y de conformidad a los términos y condiciones de
este Contrato;
f.b) renuncia a cualquier reclamación derivada de las circunstancias provocadas por el COVID-19 a la fecha de la firma del Contrato, no
estando por tanto facultado para solicitar una variación de alcance de los servicios, ajustes en el Precio del Contrato o cualquier
modificación de los términos contenidos en este Contrato basados en el hecho de que el Arrendador no se haya satisfecho suficientemente
de los aspectos mencionados.
f.c) exceptúa aquellas actividades que deriven de las visitas a obra que no puedan ser realizadas a causa del COVID-19.
12 de 14
De igual manera, el ARRENDADOR declara que ni él ni miembros de su organización están incluidos en listas para el control de la prevención
del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, tales como la lista de la
Oficina de Control de Activos en el Exterior (OFAC) emitida por la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos de Norte América, la lista de la
Organización de las Naciones Unidas y otras listas públicas relacionadas con estas materias. En caso de ser incluidos en cualquiera de estas listas
durante la duración del presente Contrato, el ARRENDADOR deberá notificarlo sin demora al Grupo SACYR a través de la Línea de
Consulta y Denuncia del Grupo (codigoconducta@sacyr.com), de la cual se informa en el Código de Conducta del Grupo.
A través de esta misma Línea, el ARRENDADOR se compromete a notificar sin demora al Grupo Sacyr cualquier posible incumplimiento de
esta Cláusula.
El ARRENDADOR acepta expresamente que la violación de lo dispuesto en la presente Cláusula implica un incumplimiento del presente
Contrato que podrá ser causa de rescisión del mismo en función de su gravedad, sin perjuicio de las acciones que el ARRENDATARIO pueda
ejercitar en su caso.
13 de 14
EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO
OR
AD
RR
BO
14 de 14
ANEXO 1 CANTIDADES Y PRECIOS DE
ARRENDAMIENTO
Nº Actividad Concepto Unidad Medición Descuento (%): Precio: Total
0,00
OR
AD
RR
BO
ANEXO 2 DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA
PROPIEDAD O ALQUILER POR EL ARRENDADOR DE
LOS EQUIPOS OBJETO DE ARRENDAMIENTO
ANEXO 3 COMPROMISO DE SEGURIDAD Y SALUD
COMPROMISO DE SEGURIDAD Y SALUD
,a de de 20
Primero.- El ARRENDADOR declara expresamente conocer los riesgos inherentes al trabajo a realizar en virtud de las
siguientes fuentes:
1. Exposición detallada del Jefe de Obra.
2. Experiencia de otros trabajos similares ejecutados con anterioridad
3. Plan de Seguridad y Salud facilitado por el ARRENDATARIO y que el ARRENDADOR declara haber estudiado
Tercero- El ARRENDADOR esta obligado a presentar un justificante de entrega de los Equipos de Protección Individual
previstos en el Plan de Seguridad y Salud de la Obra, por cada uno de los trabajadores que incorpore a la obra, así como
el justificante de que el trabajador ha sido informado de los riesgos que conlleva su puesto de trabajo y, ha sido formado
para desarrollar su trabajo de forma segura.
Todo el personal del ARRENDADOR deberá utilizar el equipo de protección personal adecuado y específico para el trabajo
a realizar, cumplimentando las normas aplicables.
Cuarto.- El ARRENDADOR se compromete al correcto uso, conservación y limpieza de las instalaciones de higiene y
bienestar de la obra, así como al cuidado del orden y la limpieza en los trabajos a su cargo.
El ARRENDATARIO se reserva el derecho a recusar en cualquier momento a aquel personal que, a su juicio, no reúna las
condiciones de idoneidad suficientes.
Sexto.- El ARRENDADOR designara a una persona, como Recurso Preventivo, que estará en obra de forma permanente,
como la persona responsable de exigir a sus operarios el cumplimiento de la parte que le afecta del Plan de Seguridad y
Salud de la obra. Dicha persona estará obligada a asistir a las reuniones del Comité de Prevención cuando se le convoque.
EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO
Fdo.: Fdo.:
ANEXO 4 COMPROMISO DE SEGURIDAD Y SALUD
COMPROMISO DE SEGURIDAD Y SALUD
,a de de 20
Primero.- El ARRENDADOR declara expresamente conocer los riesgos inherentes al trabajo a realizar en virtud de las
siguientes fuentes:
1. Exposición detallada del Jefe de Obra.
2. Experiencia de otros trabajos similares ejecutados con anterioridad
3. Plan de Seguridad y Salud facilitado por el ARRENDATARIO y que el ARRENDADOR declara haber estudiado
Tercero- El ARRENDADOR esta obligado a presentar un justificante de entrega de los Equipos de Protección Individual
previstos en el Plan de Seguridad y Salud de la Obra, por cada uno de los trabajadores que incorpore a la obra, así como
el justificante de que el trabajador ha sido informado de los riesgos que conlleva su puesto de trabajo y, ha sido formado
para desarrollar su trabajo de forma segura.
Todo el personal del ARRENDADOR deberá utilizar el equipo de protección personal adecuado y específico para el trabajo
a realizar, cumplimentando las normas aplicables.
Cuarto.- El ARRENDADOR se compromete al correcto uso, conservación y limpieza de las instalaciones de higiene y
bienestar de la obra, así como al cuidado del orden y la limpieza en los trabajos a su cargo.
El ARRENDATARIO se reserva el derecho a recusar en cualquier momento a aquel personal que, a su juicio, no reúna las
condiciones de idoneidad suficientes.
Sexto.- El ARRENDADOR designara a una persona, como Recurso Preventivo, que estará en obra de forma permanente,
como la persona responsable de exigir a sus operarios el cumplimiento de la parte que le afecta del Plan de Seguridad y
Salud de la obra. Dicha persona estará obligada a asistir a las reuniones del Comité de Prevención cuando se le convoque.
EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO
Fdo.: Fdo.:
ANEXO 5 COMPROMISO DE MEDIO AMBIENTE
COMPROMISO DE MEDIO AMBIENTE
,a de de 20
Primero.- Conocer y cumplir en todos sus términos la normativa legal vigente de carácter medioambiental que afecte directa
o indirectamente al objeto de su actividad.
Segundo.- Conocer y cumplir, conforme a las directrices impartidas por el Contratista, los aspectos del Sistema de Gestión
Ambiental de la Sociedad que afecten directa o indirectamente, a la ejecución de los servicios contratadas. A estos efectos,
el subcontratista tendrá acceso al contenido de dicho Sistema, sin perjuicio de recibir de cada caso concreto, directrices
escritas o verbales acerca de Procedimientos de Actuación Específicos.
Cuarto.- Igualmente queda obligado a informar a los responsables del Contratista de cualquier incidencia que, en el curso
de ejecución de los trabajos, puedan repercutir de alguna forma en el medio ambiente.
EL COLABORADOR EL CONTRATISTA
Fdo.: Fdo.:
ANEXO 6 COMPROMISO DE MEDIO AMBIENTE
COMPROMISO DE MEDIO AMBIENTE
,a de de 20
Primero.- Conocer y cumplir en todos sus términos la normativa legal vigente de carácter medioambiental que afecte directa
o indirectamente al objeto de su actividad.
Segundo.- Conocer y cumplir, conforme a las directrices impartidas por el Contratista, los aspectos del Sistema de Gestión
Ambiental de la Sociedad que afecten directa o indirectamente, a la ejecución de los servicios contratadas. A estos efectos,
el subcontratista tendrá acceso al contenido de dicho Sistema, sin perjuicio de recibir de cada caso concreto, directrices
escritas o verbales acerca de Procedimientos de Actuación Específicos.
Cuarto.- Igualmente queda obligado a informar a los responsables del Contratista de cualquier incidencia que, en el curso
de ejecución de los trabajos, puedan repercutir de alguna forma en el medio ambiente.
EL COLABORADOR EL CONTRATISTA
Fdo.: Fdo.: