Unidad de Aprendizaje de 5 Grado 2024
Unidad de Aprendizaje de 5 Grado 2024
I.-DATOS INFORMATIVOS:
II.-TÍTULO DE LA UNIDAD
¿Qué debemos tener en cuenta para organizarnos el espacio y convivir mejor de manera democrática en el aula?, ¿Cómo podremos
regular nuestras emociones para lograr una mejor convivencia?
Producto: Los estudiantes aprenden diferentes estrategias para autorregular sus emociones.
En un entorno educativo diverso, es esencial fomentar espacios donde todos los miembros de la comunidad se sientan
valorados y respetados. La diversidad cultural, social y personal de los estudiantes enriquece el ambiente de aprendizaje y
ofrece múltiples oportunidades para desarrollar competencias interculturales y socioemocionales. La convivencia
armoniosa no solo mejora el ambiente escolar, sino que también prepara a los estudiantes para participar activamente en
una sociedad plural y democrática.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMUNICACIÓN : Se comunica oralmente en su lengua materna.
EDUC.RELIGIOSA : Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Enfoque inclusivo o de atención a la • Respeto por las diferencias • Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
diversidad uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
diferencia.
Enfoque de orientación al bien • Responsabilidad • Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
común responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta
su
ÁREA COMUNICACIÓN
Evaluación
Competencias y Instrumento
Estándar Desempeños Actividades Sugeridas Criterios de Evidencias de
capacidades de
evaluación aprendizaje
evaluación
Se comunica oralmente Se comunica oralmente - Recupera información - Dialogamos y - Participa en - Participa en Lista de
mediante diversos tipos en su lengua materna. explícita de textos orales establecemos diversos diálogos interacciones cotejos
de textos; in 昀椀 ere el tema, - Obtiene información que escucha acuerdos. con respecto a la formulando
propósito, hechos y del texto oral. seleccionando datos es- amistad entre preguntas,
• El diálogo
conclusiones a partir de específicos. Integra esta compañeros. emitiendo
- Infiere e interpreta
información información cuando es - Extrae información respuestas y
información del texto
explícita, e interpreta la dicha en distintos - Narramos relevante de complementan
oral.
intención del interlocutor momentos en textos que anécdotas desde textos imágenes, do en forma
- Adecúa, organiza y incluyen expresiones con nuestra
en discursos que videos, a normas oportuna y
desarrolla las ideas de sentido grado, y experiencia
contienen ironías. Se de convivencia pertinente para
forma coherente y vocabulario que incluye
expresa adecuándose a • Anécdota entre compañeros. lograr una
cohesionada. sinónimos y términos
situaciones - Relata anécdotas adecuada
- Utiliza recursos no propios de los campos convivencia en
comunicativas formales e -Conversamos sobre adecuando su
verbales y paraverbales del saber. el aula.
informales. Organiza y la responsabilidad texto a la situación
de forma estratégica. - Explica el tema y el
desarrolla sus ideas en comunicativa, - Narra en forma
torno a un tema y las - Interactúa propósito comunicativo - Elementos de considerando el oral anécdotas
relaciona mediante el estratégicamente con del texto oral. Distingue la comunicación propósito vividas.
uso de conectores y distintos interlocutores. lo relevante de lo comunicativo - Utiliza recursos no
algunos referentes, así - Reflexiona y evalúa la complementario el tipotextual, así verbales y
como de un vocabulario forma, el contenido y Clasificando y como el formato y paraverbales
variado y pertinente. Usa contexto del texto oral. sintetizando la lo adapta a los en la narración
recursos no información. Establece destinatarios. de sus
verbales y
Evidencias de
Instrumento de
aprendizaje
evaluación
- Escribe y narra en su
Lista de cotejo
cuaderno de trabajo
vivencias que tuvo
en la escuela
durante los primeros
días de clase.
- Escribe textos cortos
haciendo uso de
las
mayúsculas.
- Escribe una
Evidencias de
aprendizaje Instrumento de
evaluación
garantizar su
sentido.
ÁREA DE MATEMÁTICA
Evaluación
Competencias y Actividades Instrumento
Estándar Desempeños Criterios de Evidencias de
capacidades Sugeridas de
evaluación aprendizaje
evaluación
- Lee y escribe
Resuelve problemas Resuelve problemas de - Establece relaciones Leemos y escribimos - Identificar los
números hasta
referidos a una o más cantidad. entre datos y una o más decenas de millar. datos del
cuatro cifras
acciones de comparar, acciones de agregar, problema
- Traduce cantidades a usando
igualar, repetir o repartir expresiones numéricas. quitar, comparar, igualar, - Explicar la diversas
cantidades, partir y reiterar, agrupar y Comparamos y propuesta de estrategias.
- Comunica su ordenamos decenas
repartir una cantidad en repartir cantidades, para solución del
comprensión sobre - Usa estrategias
partes iguales; transformarlas en de millar. problema
los números y las al realizar Lista de
las traduce a expresiones expresiones numéricas - Escribe números
operaciones. comparación y cotejos
aditivas, multiplicativas y (modelo) de adición, de hasta cuatro
- Usa estrategias y aproximación
la potenciación cuadrada y sustracción, multi- cifras utiliza en
procedimientos de de NN hasta la
cúbica; así como a plicación y división con Ubicamos en el diversos
estimación y cálculo. DM
expresiones de adición, números naturales, y de tablero de VP la CM contextos de la
- Argumenta adición y sustracción con Lectura escritura hasta - Ubica los
sustracción y vida diaria.
afirmaciones sobre las decimales. números según
multiplicación CM - Lee números
relaciones numéricas y - Expresa con diversas el valor
con fracciones y decimales hasta cuatro posicional que
las operaciones. representaciones y len-
(hasta el centésimo). cifras utilizando le corresponde.
Expresa su comprensión guaje numérico el tablero de
(números, signos y - Lee y escribe
del sistema de numeración vapor posicional.
NN hasta la CM
Eder Estrada Zevallos
expresion adición
Estándar es y
Competencias y Actividades
Desempeños decimales Criterios sustracción.
capacidades Sugeridas
y de - Expresa
decimal con números evaluación con diversas
naturales hasta seis cifras, representaci
de divisores y múltiplos, y expresiones verbales) su - Usa ones y
del valor posicional de los comprensión de: estrategias y lenguaje
números decimales hasta procedimient numérico
• El valor posicional de
los centésimos; con os para (números,
un dígito en números de
lenguaje numérico y hasta seis cifras, al hacer signos y
representaciones diversas. comparar NN
equivalencias entre
Representa de diversas hasta la DM. expresiones
decenas de millar,
formas su comprensión de unidades de millar, - Aproxima NN verbales)
la noción de fracción como centenas, decenas y hasta la DM su
operador y como cociente, unidades; así como del con
así como las equivalencias valor posicional de procedimient
entre decimales, fracciones decimales hasta el os y
o porcentajes usuales. décimo, su comparación estimación
Selecciona y emplea y orden. de cálculo.
estrategias diversas, el - Emplea estrategias y - Establece
cálculo mental o escrito procedimientos como los relaciones
para operar con números siguientes: entre datos
naturales, fracciones, y una o
• Estrategias heurísticas.
decimales y porcentajes de más acciones
manera exacta o • Estrategias de cálculo: de agregar y
aproximada; así como para uso de la reversibilidad de quitar
hacer conversiones de las operaciones con cantidades,
unidades de medida de números para
masa, naturales, estimación de transformarla
productos y s en
tiempo y temperatura, y cocientes,
medir de manera exacta o descomposición del expresiones
aproximada usando la dividendo, ampliación y numéricas
simplificación de (modelo)
fracciones, redondeo de de
Eder Estrada Zevallos
Evaluación
Evidencias de
Instrumento
aprendizaje
de
evaluación
Utilizando el TVP.
Resuelve problemas
de ubicación en el tablero
de VP correctamente.
Evaluación
Competencias y Instrumento
Estándar Desempeños Actividades Criterios de Evidencias de
capacidades de
Sugeridas evaluación aprendizaje
evaluación
Construye su identidad al Construye su identidad.- Explica sus Nos conocemos, - Explica las Lista de
tomar conciencia de los - Se valora a sí mismo. características respetamos características - Expresa en la cotejos
aspectos que lo hacen personales (cualidades, haciéndonos amigos que debe tener escuela que
- Autorregula sus
único, cuando se reconoce gustos, fortalezas y con nuestros un buen amigo a queremos al
emociones.
a sí mismo a partir de sus limitaciones), las cuales compañeros través del reencontrarnos
- Reflexionan y argumenta análisis de casos
características personales, le permiten definir y Respetamos y , partir de la
éticamente. y el árbol de la
sus capacidades y fortalecer su identidad valoramos nuestras amistad sincera
limitaciones reconociendo - Vive su sexualidad de con relación a su familia. amistad. y solidaria que
diferencias
el papel de las familias en manera integral y - Describe aquellas nos hace más
- Describe las prácticas Somos iguales y no
la formación de dichas responsable de características amigos.
culturales de su familia, discriminamos
características. Aprecia su acuerdo con su etapa personales,
institución educativa y - Describe sus
de desarrollo y cualidades,
pertenencia cultural a un comunidad señalando características
madurez. - habilidades y
país diverso. Explica las semejanzas y diferencias. físicas, así
causas y consecuencias de logros que hacen como sus
- Describe sus emociones
sus emociones, y utiliza que se cualidades y
y explica sus causas y
estrategias para regularlas. sienta orgulloso preferencias.
posibles consecuencias.
Manifiesta su punto de de sí - Acepta y
Aplica estrategias de
vista frente a situaciones mismo. respeta las
autorregulación
de conflicto moral, en (respiración, distancia- - Se reconoce características y
función de cómo estas le miento, relajación y como una cualidades de
afectan a él o a los demás. visualización). persona valiosa sus
Examina sus acciones en con compañeros y
- Explica las razones de
situaciones de conflicto características compañeras.
por qué una acción es
moral que se presentan en únicas. - Expresa
correcta o incorrecta, a
la vida cotidiana y se - Identifica en desacuerdos
partir de sus expe-
plantea comportamientos situaciones frente a
riencias, y propone
que tomen en cuenta cotidianas situaciones de
acciones que se ajusten
a las normas y a los acciones que discriminación
en la escuela
Eder Estrada Zevallos
Evaluación
Estándar
Competencias y
Desempeños Actividades Criterios de
capacidades Evidencias de Instrumento
Sugeridas evaluación
aprendizaje de
principios éticos. evaluación
distinguen como
Establece relaciones de
principios éticos. buenas o males. - Organizadores
igualdad entre hombres y
- Se relaciona con sus - Identifica las gráficos
mujeres, y explica su
compañeros con igual- principales creativos
importancia. Crea vínculos
dad, respeto y cuidado tradiciones que -
afectivos positivos y se
sobrepone cuando del otro; rechaza cual- se practican
quier manifestación de durante Semana
estos cambian. Identi 昀 椀 ca
violencia de género Santa
conductas para protegerse
de situaciones que ponen (mensajes sexistas, - Organiza la
en riesgo su integridad en lenguaje y trato ofensivo información en
relación a su sexualidad. para la mujer, entre organizadores
otros) en el aula, en la visuales
institución educativa y creativos.
en su familia. - Presenta y
explican las
tradiciones
durante semana
santa
Convive y participa
democráticamente cuando Convive y participa - Explica la razón
por las cuales Expresar la
se relaciona con los demás, democráticamente. - Muestra un trato Somos iguales y nos escuela que
respetuoso e inclusivo protegemos una acción es Lista de
respetando las diferencias, - Interactúa con todas queremos al
correcta o
los derechos de cada uno, las personas. con sus compañeros de reencontrarnos cotejo
incorrecta.
cumpliendo y evaluando - Construye normas y aula y propone acciones partir de acogida,
Las normas de - Relacionarse con
sus deberes. Se interesa para mejorar la juegos y que
asume acuerdos y convivencia en el aula sus compañeros
por relacionarse con convivencia a partir de la todos son iguales
leyes. con igualdad y
personas de culturas - Maneja conflictos de reflexión sobre en la comunidad
respeto.
distintas y conocer sus conductas propias o de educativa.
manera constructiva. otros. Evalúa el - Reconocer las
costumbres. Somos capaces de
- Delibera sobre asuntos cumplimiento de sus conductas que les
superar conflictos
deberes. permite
Evaluación
Actividades
Competencias y Instrumento
Estándar Desempeños Sugeridas Criterios de - Evidencias de
capacidades de
evaluación aprendizaje
evaluación
- Ficha de
Indaga las causas o Indaga mediante - Formula preguntas - Desarrolla un Lista de
indagación
describe un objeto o métodos científico para acerca de las variables Sentir aromas y plan para cotejos
fenómeno que identifica construir sus que influyen en un sabores a través del indagar sobre
para formular preguntas e conocimientos. hecho, fenómeno u sistema nervioso los sentidos y
hipótesis en las que - Problematiza objeto natural o su importancia.
relaciona las situaciones para hacer tecnológico. Plantea - Comunica
variables que intervienen y indagación. hipótesis que expresan la conclusiones
que se pueden observar. - Diseña estrategias para relación causa-efecto y sobre la
Propone estrategias para hacer indagación. determina las variables indagación,
observar o generar una - Genera y registra datos involucradas. proponiendo
situación controlada en la - Propone un plan que le mejoras en los
o información.
permita observar las temas
cual registra evidencias de - Analiza datos e
variables involucradas, a propuestos
cómo una variable información.
obtener datos para
Nos conocemos y respetamos Dios hace una alianza con Respetamos y valoramos El microscopio y
haciéndonos amigos con su pueblo. nuestras diferencias elementos de
nuestros compañeros. laboratorio
TUTORÍA
Un buen inicio escolar EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
DIAGNÓSTICA DIAGNÓSTICA DIAGNÓSTICA CIENCIA Y COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL TECNOLOGÍA
Participación en actividades cívicas Estrategias de estimación y Lectura y comprensión de textos Leemos juntos Jugamos a canjear
y comunitarias. cálculo. expositivos. Resolución de problemas
matemáticos.
COMUNICACIÓN TUTORIA CIENCIA Y TECNOLOGÌA RELIGIÒN ARTE Y CULTURA
Escritura de un breve ensayo. Reflexión sobre la identidad Realización de experimentos Reflexión sobre la Exploración de
personal. sencillos. importancia de la fe y manifestaciones
valores éticos. artísticas locales
Para el docente:
- Planificación Anual
- Unidad Diagnóstica
- Fichas
Para el estudiante:
- Cuaderno.
- Cuaderno de trabajo
- Plumones
- Lapiceros
- Kit de evaluación, Etc.
………………………………………..
ESTRADA ZEVALLOS, EDER …………………………………….