Unidad 0 SAN ANTONUIO DE MAYOLOGO 2025
Unidad 0 SAN ANTONUIO DE MAYOLOGO 2025
APRENDIZAJE
de operaciones aditivas o multiplicativas, a tablas de valores y a desigualdad o a relaciones de proporcionalidad directa, y patrones de
regularida patrones de repetición que combinan criterios y patrones aditivos o repetición que combinan criterios geométricos y cuya regla de formación se
d, multiplicativos. Expresa su comprensión de la regla de formación asocia a la posición de sus elementos.
equivalenci de un patrón y del signo igual para expresar equivalencias. Así Expresa su comprensión del término general de un patrón, las condiciones de
ay también, describe la relación de cambio entre una magnitud y desigualdad expresadas con los signos > y <, así como de la relación
cambio” otra; usando lenguaje matemático y diversas proporcional como un cambio constante; usando lenguaje matemático y
representaciones. diversas representaciones.
Emplea estrategias, la descomposición de números, el cálculo Emplea recursos, estrategias y propiedades de las igualdades para resolver
mental, para crear, continuar o completar patrones de repetición. ecuaciones o hallar valores que cumplen una condición de desigualdad o
Hace afirmaciones sobre patrones, la equivalencia entre proporcionalidad; así como procedimientos para crear, continuar o completar
expresiones y sus variaciones y las propiedades de la igualdad, las patrones. Realiza afirmaciones a partir de sus experiencias concretas, sobre
patrones y sus elementos no inmediatos; las justifica con ejemplos, procedimientos, y
justifica con argumentos y ejemplos concretos.
propiedades de la igualdad y desigualdad.
Resuelve problemas en los que modela características y datos de Resuelve problemas en los que modela las características y la ubicación de objetos
Resuelve
ubicación de los objetos a formas bidimensionales y tridimensionales, sus del entorno a formas bidimensionales y tridimensionales, sus propiedades, su
problemas elementos, propiedades, su movimiento y ubicación en el plano cartesiano. ampliación, reducción o rotación.
de forma, Describe con lenguaje geométrico, estas formas reconociendo ángulos Describe y clasifica prismas rectos, cuadriláteros, triángulos, círculos, por sus
movimient rectos, número de lados y vértices del polígono, así como líneas paralelas elementos: vértices, lados, caras, ángulos, y por sus propiedades; usando lenguaje
oy y perpendiculares, identifica formas simétricas y realiza traslaciones, geométrico.
localizaci en cuadrículas. Así también elabora croquis, donde traza y describe Realiza giros en cuartos y medias vueltas, traslaciones, ampliación y reducción de
ón desplazamientos y posiciones, usando puntos de referencia. formas bidimensionales, en el plano cartesiano.
Emplea estrategias y procedimientos para trasladar y construir formas Describe recorridos y ubicaciones en planos.
a través de la composición y descomposición, y para medir la Emplea procedimientos e instrumentos para ampliar, reducir, girar y construir
longitud, superficie y capacidad de los objetos, usando unidades formas; así como para estimar o medir la longitud, superficie y capacidad de los
convencionales y no convencionales, recursos e instrumentos de medición. objetos, seleccionando la unidad de medida convencional apropiada y realizando
Elabora afirmaciones sobre las figuras compuestas; así como relaciones conversiones.
entre una forma tridimensional y su desarrollo en el plano; las explica con Explica sus afirmaciones sobre relaciones entre elementos de las formas geométricas y
ejemplos concretos y gráficos. sus atributos medibles, con ejemplos concretos y propiedades.
Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos o cuantitativos Resuelve problemas relacionados con temas de estudio, en los que reconoce
Resuelve
(discretos) sobre un tema de estudio, recolecta datos a través de encuestas y variables cualitativas o cuantitativas discretas, recolecta datos a través de encuestas
problemas entrevistas sencillas, registra en tablas de frecuencia simples y los y de diversas fuentes de información.
de gestión representa en pictogramas, gráficos de barra simple con escala (múltiplos de Selecciona tablas de doble entrada, gráficos de barras dobles y gráficos de líneas,
de datos e diez). seleccionando el más adecuado para representar los datos.
incertidu Interpreta información contenida en gráficos de barras simples y dobles Usa el significado de la moda para interpretar información contenida en gráficos y
mbre y tablas de doble entrada, comparando frecuencias y usando el significado en diversas fuentes de información. Realiza experimentos aleatorios, reconoce sus
de la moda de un conjunto de datos; a partir de esta información, posibles resultados y expresa la probabilidad de un evento relacionando el número
elabora algunas conclusiones y toma decisiones. de casos favorables y el total de casos posibles.
Expresa la ocurrencia de sucesos cotidianos usando las nociones de Elabora y justifica predicciones, decisiones y conclusiones, basándose en la
seguro, más probable, menos probable, y justifica su respuesta. información obtenida en el análisis de datos o en la probabilidad de un evento.
Indaga al establecer las causas de un hecho o fenómeno para Indaga las causas o describe un objeto o fenómeno que identifica para
Indaga formular preguntas y posibles respuestas sobre estos con base en formular preguntas e hipótesis en las que relaciona las variables que
TECNOLOGÍA
métodos Propone estrategias para obtener información sobre el hecho o Propone estrategias para observar o generar una situación controlada en la
científicos para fenómeno y sus posibles causas, registra datos, los analiza cual registra evidencias de cómo una variable independiente afecta a otra
construir sus estableciendo relaciones y evidencias de causalidad. dependiente.
conocimientos Comunica en forma oral, escrita o gráfica sus procedimientos, Establece relaciones entre los datos, los interpreta y los contrasta con
dificultades, conclusiones y dudas. información confiable. Evalúa y comunica sus conclusiones y
procedimientos.
Diseña y construye soluciones tecnológicas al establecer las posibles Diseña y construye soluciones tecnológicas al identificar las causas que
causas que generan problemas tecnológicos; propone alternativas generan problemas tecnológicos y propone alternativas de solución con
de solución con conocimientos científicos. base en conocimientos científicos.
Diseña y Representa una de ellas, incluyendo las partes o etapas, a través Representa una de ellas incluyendo sus partes o etapas, a través de
construye de esquemas o dibujos; establece características de forma, esquemas o dibujos estructurados.
soluciones estructura y función y explica una secuencia de pasos para Establece características de forma, estructura y función y explica el
tecnológicas para implementarla usando herramientas y materiales; verifica el procedimiento, los recursos de implementación; los ejecuta usando
resolver funcionamiento de la solución tecnológica y realiza ajustes. herramientas y materiales seleccionados; verifica el funcionamiento de la
problemas de su Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado y solución tecnológica detectando imprecisiones y realiza ajustes para
entorno beneficios de la solución tecnológica; evalúa su funcionamiento mejorarlo.
considerando los requerimientos establecidos y propone mejoras. Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado y limitaciones de
la solución tecnológica.
Evalúa su funcionamiento a través de pruebas considerando los
requerimientos establecidos y propone mejoras.
Infiere impactos de la solución tecnológica.
Explica el mundo Explica, con base en evidencias documentadas con respaldo científico, Explica, con base en evidencia con respaldo científico, las relaciones entre:
físico basándose las relaciones que establece entre: las fuentes de energía o sus propiedades o funciones macroscópicas de los cuerpos, materiales o seres vivos
en conocimientos manifestaciones con los tipos de cambio que producen en los materiales; con su estructura y movimiento microscópico; la reproducción sexual con la
sobre los seres entre las fuerzas con el movimiento de los cuerpos; la estructura de los diversidad genética; los ecosistemas con la diversidad de especies; el relieve con
vivos, materia y sistemas vivos con sus funciones y su agrupación en especies; la la actividad interna de la Tierra. Relaciona el descubrimiento científico o la
radiación del sol con las zonas climáticas de la Tierra y las adaptaciones de los innovación tecnológica con sus impactos. Justifica su posición frente a situaciones
energía, seres vivos. Opina sobre los impactos de diversas tecnologías en la controversiales sobre el uso de la tecnología y el saber científico.
biodiversidad, solución de problemas relacionados a necesidades y estilos de vida
Tierra y universo colectivas.
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere el tema,
información explícita; infiere e interpreta hechos, tema y propósito. propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita, e interpreta la
Se comunica Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona intención del interlocutor en discursos que contienen ironías.
COMUNICACION
oralmente en su mediante el uso de algunos conectores y referentes, así como de un Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales.
Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante
lengua materna vocabulario variado.
Se apoya en recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que el uso de conectores y algunos referentes, así como de un vocabulario variado y
dice. pertinente.
Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y Usa recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que dice.
experiencia. Reflexiona y evalúa los textos escuchados a partir de sus conocimientos y el
Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. contexto sociocultural. En un intercambio, hace preguntas y contribuciones relevantes
En un intercambio, comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y que responden a las ideas y puntos de vista de otros, enriqueciendo el tema tratado.
puntos de vista de quien lo escucha, a través de comentarios y preguntas
relevantes
Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con
Lee diversos tipos elementos complejos y con vocabulario variado. vocabulario variado.
de textos escritos Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y información e integra datos que están en distintas partes del texto.
en su lengua semejantes. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita.
Realiza inferencias locales a partir de información explícita e Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para
materna
implícita. construir su sentido global.
Interpreta el texto considerando información relevante para construir Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y
su sentido global. experiencia.
Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del
intención de los recursos textuales más comunes a partir de su texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.
conocimiento y experiencia.
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva.
Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro, a partir de su
Escribe diversos experiencia previa y de alguna fuente de información. experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias.
tipos de textos en Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructuras
Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos en párrafos.
su lengua
tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de
materna conectores y de referentes; emplea vocabulario variado.
Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos
básicos para darle claridad y sentido a su texto. Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la
Reflexiona sobre las ideas más importantes en el texto que escribe y intención de darle claridad y sentido a su texto.
explica acerca del uso de algunos recursos ortográficos según la situación Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las
comunicativa. ideas en el texto que escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o
reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la situación comunicativa.
Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único,
único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características físicas, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características personales, sus
cualidades, habilidades, intereses y logros y valora su pertenencia familiar y capacidades y limitaciones reconociendo el papel de las familias en la formación
PERSONAL SOCIA L
Asume una vida saludable cuando diferencia los alimentos de su dieta Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la
personal, familiar y de su región que son saludables de los que no lo aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
son. resultados obtenidos para mejorar su calidad de vida.
Asume una vida Previene riesgos relacionados con la postura e higiene conociendo Replantea sus hábitos saludables, higiénicos y alimenticios tomando en
saludable aquellas que favorecen y no favorecen su salud e identifica su fuerza, cuenta los cambios físicos propios de la edad, evita la realización de
resistencia y velocidad en la práctica de actividades lúdicas. ejercicios y posturas contraindicadas para la salud en la práctica de
Adapta su esfuerzo en la práctica de actividad física de acuerdo a las actividad física.
características de la actividad y a sus posibilidades, aplicando Incorpora prácticas saludables para su organismo consumiendo
conocimientos relacionados con el ritmo cardiaco, la respiración y la alimentos adecuados a las características personales y evitando el
sudoración. consumo de drogas.
Realiza prácticas de activación corporal y psicológica, e incorpora el Propone ejercicios de activación y relajación antes, durante y después
autocuidado relacionado con los ritmos de actividad y descanso para de la práctica y participa en actividad física de distinta intensidad
mejorar el funcionamiento de su organismo. regulando su esfuerzo.
EDUCACIÓN FÍSICA
Interactúa a través Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices al tomar acuerdos Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente
de sus habilidades sobre la manera de jugar y los posibles cambios o conflictos que se den y con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones o
socio motrices propone adaptaciones o modificaciones para favorecer la inclusión de modificaciones propuestas por el grupo en diferentes actividades físicas.
sus compañeros en actividades lúdicas, aceptando al oponente como Hace uso de estrategias de cooperación y oposición seleccionando los
compañero de juego. diferentes elementos técnicos y tácticos que se pueden dar en la práctica de
Adapta la estrategia de juego anticipando las intenciones de sus actividades lúdicas y predeportivas, para resolver la situación de juego
compañeros y oponentes para cumplir con los objetivos planteados. que le dé un mejor resultado y que responda a las variaciones que se
Propone reglas y las modifica de acuerdo a las necesidades del contexto y presentan en el entorno.
los intereses del grupo en la práctica de actividades físicas
Construye su Describe el amor de Dios presente en la creación y en el Plan de Comprende el amor de Dios desde la creación respetando la dignidad
identidad como Salvación. y la libertad de la persona humana.
persona humana, Construye su identidad como hijo de Dios desde el mensaje de Jesús Explica la acción de Dios presente en el Plan de Salvación.
amada por Dios, presente en el Evangelio. Demuestra su amor a Dios y al prójimo participando en su comunidad y
digna, libre Participa en la Iglesia como comunidad de fe y de amor, respetando realizando obras de caridad que le ayudan en su crecimiento personal y
y trascendente, la dignidad humana y las diversas manifestaciones religiosas. espiritual.
comprendiendo la Fomenta una convivencia armónica basada en el diálogo, el respeto, la Fomenta una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la
doctrina de su tolerancia y el amor fraterno. tolerancia y el amor fraterno fortaleciendo su identidad como hijo de Dios
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
más cercanas
Asume la Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su diario vivir Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de
experiencia del a la luz de las enseñanzas bíblicas y de los santos. vida personal, a la luz del mensaje bíblico.
encuentro Comprende su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar
R personal y permita establecer propósitos de cambio a la luz del Evangelio. en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio.
E comunitario con Interioriza la presencia de Dios en su vida personal y en su Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en
L Dios en su entorno más cercano, celebrando su fe con gratitud. Asume su rol diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de una
I proyecto de vida protagónico respetando y cuidando lo creado comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo.
G en coherencia Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol
I con su creencia protagónico en la transformación de la sociedad
Ó religiosa
N
Aprecia de manera Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales al Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales al
crítica observar, escuchar y describir las características claves de una interpretar las cualidades expresivas de los elementos del arte, la
manifestaciones manifestación artístico- cultural, su forma, los medios que utiliza, su estructura y los medios utilizados en una manifestación artístico-cultural y
artístico- temática; describe las ideas o sentimientos que comunica. explica cómo transmite mensajes, ideas y sentimientos.
culturales Investiga los contextos donde se origina e infiere información acerca Investiga los contextos donde se originan manifestaciones artístico-
del lugar, la época y la cultura donde fue creada. culturales tradicionales y contemporáneas e identifica cómo los cambios, las
Integra la información recogida y describe de qué manera una tradiciones, las creencias y los valores revelan la manera en que una
manifestación artístico-cultural comunica ideas, sentimientos e intenciones determinada persona o sociedad ha vivido.
Genera hipótesis sobre el significado y las diversas intenciones que
puede tener una manifestación creada en contextos históricos y culturales
ARTE Y CULTURA
diferentes
Crea proyectos Crea proyectos artísticos en una variedad de lenguajes que comunican Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos explorando formas
desde los lenguajes experiencias, ideas, sentimientos y observaciones. alternativas de combinar y usar elementos, medios, materiales y técnicas
artísticos. Explora, selecciona y combina los elementos del arte y utiliza artísticas y tecnologías para la resolución de problemas creativos.
medios, materiales, herramientas y técnicas de los diversos lenguajes del Genera ideas investigando una variedad de fuentes y manipulando los
arte para expresar de diferentes maneras sus ideas y resolver problemas elementos de los diversos lenguajes de las artes (danza, música, teatro,
creativos. artes visuales) para evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones.
Demuestra habilidad para planificar trabajos usando sus conocimientos Planifica y produce trabajos que comunican ideas y experiencias
del arte y adecúa sus procesos para ajustarse a diferentes intenciones, personales y sociales e incorpora influencias de su propia comunidad y de
que se basan en observaciones o problemas del entorno natural, artístico otras culturas.
y cultural. Registra sus procesos, identifica los aspectos esenciales de sus trabajos y
Comunica sus hallazgos, identificando elementos o técnicas o procesos los va modificando para mejorarlos.
que ha usado para enriquecer sus creaciones y mejora sus trabajos Planifica los espacios de presentación considerando sus intenciones y
a partir de retroalimentaciones. presenta sus descubrimientos y creaciones a una variedad de audiencias.
Planifica cómo y qué necesita para compartir sus experiencias y Evalúa si logra sus intenciones de manera efectiva
descubrimientos hacia la comunidad educativa.
• Comunica su comprensión
sobre las formas y relaciones
geométricas
• Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio
• Argumenta afirmaciones
sobre relaciones geométricas
Construye su identidad Comprende el amor de Dios ¿Cómo fue la Describe los Explica
como persona humana, desde el cuidado de la vida en el primeros basándose en Lista de
amada por Dios, digna, Creación y respeta la dignidad paraíso? hombres en el textos bíblicos Cotejo
EDUCACIÓN RELIGIOSA
PRODUCTO CARACTERISTICAS
Elaboramos una propuesta de compromiso para respetar nuestras costumbres y Presente un lenguaje adecuado y claro para el lector.
las de los demás. Contener imágenes motivadoras, que invite a leer el cartel.
Incorpore información sobre sus emociones
LUNES 11-03-24 MARTES 12-03-24 MIÉRCOLES 13-03-24 JUEVES 14-03-24 VIERNES 15-03-24
COMUNICACIÓN 1 MATEMÁTICA 3 COMUNICACIÓN 5 MATEMÁTICA 7 ARTE Y CULTURA 9
Bienvenidos al colegio
.
MI PRIMER DÍA DE CLASES SEÑALAMOS LA UBICACIÓN DE LOS
OBJETOS
XII. REFLEXIONAMOS