[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas22 páginas

Unidad 0 SAN ANTONUIO DE MAYOLOGO 2025

Cargado por

cleitonvalan16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas22 páginas

Unidad 0 SAN ANTONUIO DE MAYOLOGO 2025

Cargado por

cleitonvalan16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIDAD DE

APRENDIZAJE

“DAMOS LA BIENVENIDA A ESTE NUEVO AÑO ESCOLAR ORANIZÁNDONOS Y


I. DATOS INFORMATIVOS: COMPARTIENDO NUESTRAS EXPERIENCIAS ”
1.1. NOMBRE DE LA I.E I.E.Integrado “Santiago Antúnez de Mayolo” N° 20984 – 2
1.2 . UNIDAD DE GESTION 11 Cajatambo
EDUCATIVA
1.2. DISTRITO / LUGAR Gorgor – Namiahuaín
1.3. DIRECTOR Lic. Policronio Cahavarría García
1.4. CICLO/NIVEL IV- V CICLO / Primaria
1.5. GRADO/SECCIÓN 4°; 5°; Y 6°
1.6. DOCENTE Lic. C. Valan Sifuentes Varillas
1.7. ÁREAS Comunicación,Personal Social, Matemática, Arte y Cultura, Ciencia y
Tecnología, Educación Religiosa, Tutoría
II. 1.8. TEMPORALIZACIÓN 2 semanas ( 17 de Marzo al 28 de Marzo) PLANTEAMIENTO DE LA
SITUACIÓN
Los estudiantes del 4°; 5°; y 6° grado de la IE N° 20984 – 2. Inician una nueva etapa escolar el cual vivirán experiencias que le permitirán
SIGNIFICATIVA
reencontrarse con sus compañeros, familiarizarse con un nuevo ambiente después de las vacaciones, promover el soporte socioemocinal y
tomar acuerdos para la nueva convivencia, asi como afrontar diversas situaciones relacionados al clima y tiempo. Para lograr todo ello se
promueven actividades que tienen como propósito que los estudiantes diloguen, expresen su punto de vista, escuchen al otro, propongan
alternativas de solución, asuman responsabilidades utilizando la expresión y comprensión oral , asi como la comprensión y producción de
textos escritos de manera reflexionada, buscando que la participación del estudiante sea cada vez amas autónoma.
Ante este contexto de buen inicio del año escolar 2025, nos planteamos los siguientes retos:
 ¿Qué debemos tener en cuenta para organizarnos, organizar el espacio y convivir de manera democrática en el aula?
 ¿Cómo podemos regular nuestras emociones para lograr una mejor convivencia?
 ¿Qué logros estamos identificando en este retorno a clases?
 ¿Qué experiencias rescatamos y tenemos como meta para este nuevo inicio del año escolar 2025?
En este año nuevo tendrán que enfrentarse a diversos retos, entre ellos:
o Manejar sus emociones para resolver problemas y conflictos de manera pacifica y en un ambiente de respeto, fortalecer su
autonomía y asertividad.
o Por eso es fundamental comenzar el año estableciendo los acuerdos de convivencia para el respeto de los derechos de todos y todas,
que les ayuden a convivir democráticamente.
III. PRODUCTO
 Elaboraremos nuestros acuerdos para una mejor convivencia .
 Proponer estrategias de soporte emocional, asi como la expresion de sus emociones.
 Elegir roles y responsabilidades en el aula.
 Expresar artisticamente acciones de buen trato.
ENFOQUES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVADOS
TRANSVERSALES
ENFOQUE DE  Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
ORIENTACIÓN AL BIEN dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
COMÚN  Empatia Los estudiantes identifican los sentimientos y emociones del otro y disposición para apoyar y
comprender sus circunstancias
 Responsabil Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y la aprovechan tomando en cuenta su propio
idad bienestar y el de la colectividad.
ENFOQUE INCLUSIVO O  Respeto Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todas y cada una, evitando cualquier
ATENCIÓN A LA por las forma de discriminación basada en el perjucio a cualquier diferencia.
DIVERSIDAD diferencias
 Confianza Los estudiantes protegen y fortalecen en todad circunstancia su autonomía, autoconfianza y
en la autoestima.
persona
ENFOQUE AMBIENTAL  Justicia Los estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de las cuencas
hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el cambio climático, adoptando una
nueva cultura del agua.
 Solidaridad Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos
climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequias e inunudaciones, estre
otros,), asi como el desarrollo de las capacidades de resiliencia para adaptación al cambio
climático.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y TUTORÍA

COMPETENCIA CAPACIDADES/ DESCRIPCIÓN DESEMPEÑOS ACTIVIDADE


TRANSVERSAL DIMENSIONES S DE
APRENDIZAJ
ES
SE DESENVUELVE • Personaliza entornos Consiste en adecuar la Modifica un entorno virtual personalizada “Utilizamos
EN LOS virtuales. apariencia y funcionalidad de cuando organiza información y materiales las
ENTORNOS los entornos virtuales de digitales que utiliza frecuentemente según herramientas
VIRTUALES acuerdo con las actividades, las necesidades, el contexto y las tecnológicas
GENERADOS POR valores, cultura y actividades en las que participa. implementado
LAS TIC. personalidad. en nuestra
• Gestiona información del Consiste en organizar y Organiza información, según su propósito aula”
entorno virtual. sistematizar la infromacion del de estudio, de diversas fuentes y
entorno virtual de manera materiales digitales.
ética y pertinente tomando en
cuenta sus tipos y niveles asi
como la relevancia para sus
actividades
• Interactúa en entornos Consiste en organizar e Aplica normas de comportamientos y
virtuales. interpretar las interacciones seguridad en actividades colaborativas en
con otros para realizar espacios compartidos, con respeto hacia
actividades en conjunto y los aportes de sus pares.
construir vínculos coherentes
según la edad, valores y
contexto sociocultural.
• Crea objetos virtuales en Es construir materiales Emplea portafolios digitales cuando
diversos formatos. digitales con diversos organiza la información que obtuvo, de
propósitos. Es el resultado de manera que este disponible para
un proceso de mejoras actividades frecuentes.
sucesivas y retroalimentación Accede a entornos virtuales establecidos,
desde el contexto escolar y en mediante credenciales de identificación
su vida cotidiana. digital y considerando procediemientos
seguros, éticos y responsables: por
ejemplo, para ingresar a una red social
GESTIONA SU • Define metas de Es darse cuenta y comprender Determina con la ayuda de un adulta que
APRENDIZAJE DE aprendizaje. aquello que se necesita se necesita para aprender considerando
MANERA aprender para resolver una sus experiencias y saberes previos para
AUTÓNOMA tarea dada. Es reconocer los realizar una tarea.
saberes, las habilidades y Fija metas de duración breve que le
recursos que están a su permitan lograr dicha tarea.
alcance y estos le permitirán
lograr la tarea, para que a
partir de ello pueda plantear
metas viables.
• Organiza acciones Implica que debe pensar y Propone al menos una estrategia para
estratégicas para alcanzar proyectarse en como realizar la tarea y explica como se
sus metas de aprendizaje. organizarse mirando el todo y organizará para lograr las metas.
las partes de su organización y Revisa la aplicación de las estrategias, los
determinar hasta donde debe procedimientos y los recursos utilizados,
llegar para ser eficiente, asi en función del nivel de avance, para
como establecer que hacer producir los resultados esperados.
para fijar los mecanismos que
le permitan alcanzar sus metas
de aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su Es hacer seguimiento de su Explica como ha llegado a la meta de
desempeño durante el propio grado de avance con aprendizaje que se propuso, las
proceso de aprendizaje relación a las metas de dificultades que tuvo y los cambios que
aprendizaje que se ha realizó a la meta.
propuesto, mostrando
confianza en si mismoy
capacidad para autorregularse.
Evalua si las acciones
seleccionadas y su
planificación son las mas
pertinentes para alcanzar sus
metas de aprendizaje.
Implica la disposicon e
iniciativa para hacer ajustes
oportunos a sus acciones con
el fin de lograr los resultados
previstos.
TUTORIA DIMENSION PERSONAL. ¿Qué
Está relacionada con el emociones
conocimiento y la experimentam
aceptación de los os?
estudiantes de sí mismos.
Apoya a los y las
estudiantes en el
desarrollo de una
personalidad sana y
equilibrada.
DIMENSION SOCIAL.
Este componente
considera las relaciones de
los estudiantes con las
personas de su entorno y
con el ambiente.
Apoya a los y las
estudiantes en el
desarrollo de una
personalidad sana y
equilibrada.
VI. ESTÁNDARES DE APENDIZAJE
AREA COMPETEN IV CICLO V CICLO
CIA
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar,
quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad, combinar dos igualar, repetir o repartir cantidades, partir y repartir una cantidad en partes
Resuelve
colecciones de objetos, así como partir una unidad en partes iguales; las traduce a expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación
problem
iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas cuadrada y cúbica; así como a expresiones de adición, sustracción y
as de
con números naturales y expresiones aditivas con fracciones multiplicación con fracciones y decimales (hasta el centésimo).
cantid
usuales Expresa su comprensión del valor posicional en números Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal con números
ad
de hasta cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así naturales hasta seis cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los
también la comprensión de las nociones de multiplicación, sus números decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y
propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de división, la representaciones diversas.
noción de fracción como parte – todo y las equivalencias entre Representa de diversas formas su comprensión de la noción de fracción como
fracciones usuales; usando lenguaje numérico y diversas operador y como cociente, así como las equivalencias entre decimales,
representaciones. fracciones o porcentajes usuales
Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para operar de Selecciona y emplea estrategias diversas, el cálculo mental o escrito
forma exacta y aproximada con números naturales; así también para operar con números naturales, fracciones, decimales y porcentajes
emplea estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias de manera exacta o aproximada; así como para hacer conversiones de
entre fracciones. unidades de medida de masa, tiempo y temperatura, y medir de manera
Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando exacta o aproximada usando la unidad pertinente.
unidades no convencionales y convencionales. Justifica sus procesos de resolución, así como sus afirmaciones sobre las
Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre relaciones entre las cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en
operaciones inversas con números naturales. ejemplos y sus conocimientos matemáticos.
Resuelve problemas que presentan dos equivalencias, Resuelve problemas de equivalencias, regularidades o relaciones de
Resuelve regularidades o relación de cambio entre dos magnitudes y cambio entre dos magnitudes o entre expresiones; traduciéndolas a
problemas expresiones; traduciéndolas a igualdades que contienen ecuaciones que combinan las cuatro operaciones, a expresiones de
MATEMATICA

de operaciones aditivas o multiplicativas, a tablas de valores y a desigualdad o a relaciones de proporcionalidad directa, y patrones de
regularida patrones de repetición que combinan criterios y patrones aditivos o repetición que combinan criterios geométricos y cuya regla de formación se
d, multiplicativos. Expresa su comprensión de la regla de formación asocia a la posición de sus elementos.
equivalenci de un patrón y del signo igual para expresar equivalencias. Así Expresa su comprensión del término general de un patrón, las condiciones de
ay también, describe la relación de cambio entre una magnitud y desigualdad expresadas con los signos > y <, así como de la relación
cambio” otra; usando lenguaje matemático y diversas proporcional como un cambio constante; usando lenguaje matemático y
representaciones. diversas representaciones.
Emplea estrategias, la descomposición de números, el cálculo Emplea recursos, estrategias y propiedades de las igualdades para resolver
mental, para crear, continuar o completar patrones de repetición. ecuaciones o hallar valores que cumplen una condición de desigualdad o
Hace afirmaciones sobre patrones, la equivalencia entre proporcionalidad; así como procedimientos para crear, continuar o completar
expresiones y sus variaciones y las propiedades de la igualdad, las patrones. Realiza afirmaciones a partir de sus experiencias concretas, sobre
patrones y sus elementos no inmediatos; las justifica con ejemplos, procedimientos, y
justifica con argumentos y ejemplos concretos.
propiedades de la igualdad y desigualdad.
Resuelve problemas en los que modela características y datos de Resuelve problemas en los que modela las características y la ubicación de objetos
Resuelve
ubicación de los objetos a formas bidimensionales y tridimensionales, sus del entorno a formas bidimensionales y tridimensionales, sus propiedades, su
problemas elementos, propiedades, su movimiento y ubicación en el plano cartesiano. ampliación, reducción o rotación.
de forma, Describe con lenguaje geométrico, estas formas reconociendo ángulos Describe y clasifica prismas rectos, cuadriláteros, triángulos, círculos, por sus
movimient rectos, número de lados y vértices del polígono, así como líneas paralelas elementos: vértices, lados, caras, ángulos, y por sus propiedades; usando lenguaje
oy y perpendiculares, identifica formas simétricas y realiza traslaciones, geométrico.
localizaci en cuadrículas. Así también elabora croquis, donde traza y describe Realiza giros en cuartos y medias vueltas, traslaciones, ampliación y reducción de
ón desplazamientos y posiciones, usando puntos de referencia. formas bidimensionales, en el plano cartesiano.
Emplea estrategias y procedimientos para trasladar y construir formas Describe recorridos y ubicaciones en planos.
a través de la composición y descomposición, y para medir la Emplea procedimientos e instrumentos para ampliar, reducir, girar y construir
longitud, superficie y capacidad de los objetos, usando unidades formas; así como para estimar o medir la longitud, superficie y capacidad de los
convencionales y no convencionales, recursos e instrumentos de medición. objetos, seleccionando la unidad de medida convencional apropiada y realizando
Elabora afirmaciones sobre las figuras compuestas; así como relaciones conversiones.
entre una forma tridimensional y su desarrollo en el plano; las explica con Explica sus afirmaciones sobre relaciones entre elementos de las formas geométricas y
ejemplos concretos y gráficos. sus atributos medibles, con ejemplos concretos y propiedades.
Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos o cuantitativos Resuelve problemas relacionados con temas de estudio, en los que reconoce
Resuelve
(discretos) sobre un tema de estudio, recolecta datos a través de encuestas y variables cualitativas o cuantitativas discretas, recolecta datos a través de encuestas
problemas entrevistas sencillas, registra en tablas de frecuencia simples y los y de diversas fuentes de información.
de gestión representa en pictogramas, gráficos de barra simple con escala (múltiplos de Selecciona tablas de doble entrada, gráficos de barras dobles y gráficos de líneas,
de datos e diez). seleccionando el más adecuado para representar los datos.
incertidu Interpreta información contenida en gráficos de barras simples y dobles Usa el significado de la moda para interpretar información contenida en gráficos y
mbre y tablas de doble entrada, comparando frecuencias y usando el significado en diversas fuentes de información. Realiza experimentos aleatorios, reconoce sus
de la moda de un conjunto de datos; a partir de esta información, posibles resultados y expresa la probabilidad de un evento relacionando el número
elabora algunas conclusiones y toma decisiones. de casos favorables y el total de casos posibles.
Expresa la ocurrencia de sucesos cotidianos usando las nociones de Elabora y justifica predicciones, decisiones y conclusiones, basándose en la
seguro, más probable, menos probable, y justifica su respuesta. información obtenida en el análisis de datos o en la probabilidad de un evento.

Indaga al establecer las causas de un hecho o fenómeno para Indaga las causas o describe un objeto o fenómeno que identifica para
Indaga formular preguntas y posibles respuestas sobre estos con base en formular preguntas e hipótesis en las que relaciona las variables que
TECNOLOGÍA

mediante sus experiencias. intervienen y que se pueden observar.


CIENCIA Y

métodos Propone estrategias para obtener información sobre el hecho o Propone estrategias para observar o generar una situación controlada en la
científicos para fenómeno y sus posibles causas, registra datos, los analiza cual registra evidencias de cómo una variable independiente afecta a otra
construir sus estableciendo relaciones y evidencias de causalidad. dependiente.
conocimientos Comunica en forma oral, escrita o gráfica sus procedimientos, Establece relaciones entre los datos, los interpreta y los contrasta con
dificultades, conclusiones y dudas. información confiable. Evalúa y comunica sus conclusiones y
procedimientos.
Diseña y construye soluciones tecnológicas al establecer las posibles Diseña y construye soluciones tecnológicas al identificar las causas que
causas que generan problemas tecnológicos; propone alternativas generan problemas tecnológicos y propone alternativas de solución con
de solución con conocimientos científicos. base en conocimientos científicos.
Diseña y Representa una de ellas, incluyendo las partes o etapas, a través Representa una de ellas incluyendo sus partes o etapas, a través de
construye de esquemas o dibujos; establece características de forma, esquemas o dibujos estructurados.
soluciones estructura y función y explica una secuencia de pasos para Establece características de forma, estructura y función y explica el
tecnológicas para implementarla usando herramientas y materiales; verifica el procedimiento, los recursos de implementación; los ejecuta usando
resolver funcionamiento de la solución tecnológica y realiza ajustes. herramientas y materiales seleccionados; verifica el funcionamiento de la
problemas de su Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado y solución tecnológica detectando imprecisiones y realiza ajustes para
entorno beneficios de la solución tecnológica; evalúa su funcionamiento mejorarlo.
considerando los requerimientos establecidos y propone mejoras. Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado y limitaciones de
la solución tecnológica.
Evalúa su funcionamiento a través de pruebas considerando los
requerimientos establecidos y propone mejoras.
Infiere impactos de la solución tecnológica.
Explica el mundo Explica, con base en evidencias documentadas con respaldo científico, Explica, con base en evidencia con respaldo científico, las relaciones entre:
físico basándose las relaciones que establece entre: las fuentes de energía o sus propiedades o funciones macroscópicas de los cuerpos, materiales o seres vivos
en conocimientos manifestaciones con los tipos de cambio que producen en los materiales; con su estructura y movimiento microscópico; la reproducción sexual con la
sobre los seres entre las fuerzas con el movimiento de los cuerpos; la estructura de los diversidad genética; los ecosistemas con la diversidad de especies; el relieve con
vivos, materia y sistemas vivos con sus funciones y su agrupación en especies; la la actividad interna de la Tierra. Relaciona el descubrimiento científico o la
radiación del sol con las zonas climáticas de la Tierra y las adaptaciones de los innovación tecnológica con sus impactos. Justifica su posición frente a situaciones
energía, seres vivos. Opina sobre los impactos de diversas tecnologías en la controversiales sobre el uso de la tecnología y el saber científico.
biodiversidad, solución de problemas relacionados a necesidades y estilos de vida
Tierra y universo colectivas.
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; infiere el tema,
información explícita; infiere e interpreta hechos, tema y propósito. propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita, e interpreta la
Se comunica Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona intención del interlocutor en discursos que contienen ironías.
COMUNICACION

oralmente en su mediante el uso de algunos conectores y referentes, así como de un Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales.
Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante
lengua materna vocabulario variado.
Se apoya en recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que el uso de conectores y algunos referentes, así como de un vocabulario variado y
dice. pertinente.
Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y Usa recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que dice.
experiencia. Reflexiona y evalúa los textos escuchados a partir de sus conocimientos y el
Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. contexto sociocultural. En un intercambio, hace preguntas y contribuciones relevantes
En un intercambio, comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y que responden a las ideas y puntos de vista de otros, enriqueciendo el tema tratado.
puntos de vista de quien lo escucha, a través de comentarios y preguntas
relevantes
Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con
Lee diversos tipos elementos complejos y con vocabulario variado. vocabulario variado.
de textos escritos Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y información e integra datos que están en distintas partes del texto.
en su lengua semejantes. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita.
Realiza inferencias locales a partir de información explícita e Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para
materna
implícita. construir su sentido global.
Interpreta el texto considerando información relevante para construir Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y
su sentido global. experiencia.
Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del
intención de los recursos textuales más comunes a partir de su texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.
conocimiento y experiencia.
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva.
Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro, a partir de su
Escribe diversos experiencia previa y de alguna fuente de información. experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias.
tipos de textos en Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructuras
Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos en párrafos.
su lengua
tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de
materna conectores y de referentes; emplea vocabulario variado.
Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos
básicos para darle claridad y sentido a su texto. Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la
Reflexiona sobre las ideas más importantes en el texto que escribe y intención de darle claridad y sentido a su texto.
explica acerca del uso de algunos recursos ortográficos según la situación Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las
comunicativa. ideas en el texto que escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o
reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la situación comunicativa.

Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único,
único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características físicas, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características personales, sus
cualidades, habilidades, intereses y logros y valora su pertenencia familiar y capacidades y limitaciones reconociendo el papel de las familias en la formación
PERSONAL SOCIA L

Construye su escolar. de dichas características.


identidad Distingue sus diversas emociones y comportamientos, menciona las Aprecia su pertenencia cultural a un país diverso.
causas y las consecuencias de estos y las regula usando estrategias Explica las causas y consecuencias de sus emociones, y utiliza estrategias para
diversas. regularlas.
Explica con sus propios argumentos por qué considera buenas o malas Manifiesta su punto de vista frente a situaciones de conflicto moral, en función
determinadas acciones. de cómo estas le afectan a él o a los demás.
Se relaciona con las personas con igualdad, reconociendo que todos Examina sus acciones en situaciones de conflicto moral que se presentan en la
tienen diversas capacidades. vida cotidiana y se plantea comportamientos que tomen en cuenta principios
Desarrolla comportamientos que fortalecen las relaciones de amistad. éticos.
Identifica situaciones que afectan su privacidad o la de otros y busca ayuda Establece relaciones de igualdad entre hombres y mujeres, y explica su
cuando alguien no la respeta. importancia.
Crea vínculos afectivos positivos y se sobrepone cuando estos cambian.
Identifica conductas para protegerse de situaciones que ponen en riesgo su
integridad en relación a su sexualidad.
Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás,
Convive y participa respetando las diferencias, expresando su desacuerdo frente a situaciones respetando las diferencias, los derechos de cada uno, cumpliendo y evaluando
democráticamente que vulneran la convivencia y cumpliendo con sus deberes. sus deberes.
en la búsqueda del Conoce las manifestaciones culturales de su localidad, región o país. Se interesa por relacionarse con personas de culturas distintas y conocer sus
bien común Construye y evalúa acuerdos y normas tomando en cuenta el punto de vista costumbres. Construye y evalúa normas de convivencia tomando en cuenta sus
de los demás. derechos.
Recurre al diálogo para manejar conflictos. Maneja conflictos utilizando el diálogo y la mediación con base en criterios de
Propone y realiza acciones colectivas orientadas al bienestar común a igualdad o equidad.
partir de la deliberación sobre asuntos de interés público, en la que se da Propone, planifica y realiza acciones colectivas orientadas al bien común, la
cuenta que existen opiniones distintas a la suya. solidaridad, la protección de las personas vulnerables y la defensa de sus
derechos.
Delibera sobre asuntos de interés público con argumentos basados en fuentes y
toma en cuenta la opinión de los demás
Construye Construye interpretaciones históricas en las que narra hechos y Construye interpretaciones históricas en las que explica, de manera
interpretaciones procesos relacionados a la historia de su región, en los que incorpora más general, procesos históricos peruanos, empleando algunas categorías
históricas de una dimensión y reconoce diversas causas y consecuencias. temporales.
Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar las más Identifica las causas inmediatas y lejanas que desencadenaron dichos procesos,
pertinentes para responder sus preguntas. Organiza secuencias para así como las consecuencias cuyos efectos se ven de inmediato o a largo plazo.
comprender cambios ocurridos a través del tiempo, aplicando términos Ordena cronológicamente procesos históricos peruanos y describe algunos
relacionados al tiempo. cambios, permanencias y simultaneidades producidos en ellos.
Utiliza información de diversas fuentes a partir de identificar su origen y
distinguiendo algunas diferencias entre las versiones que dan sobre los
procesos históricos.
Gestiona Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar actividades Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar frecuentemente
responsablemente el específicas para su cuidado a partir de reconocer las causas y actividades para su cuidado y al disminuir los factores de vulnerabilidad frente al
espacio y el consecuencias de los problemas ambientales. cambio climático y a los riesgos de desastres en su escuela.
ambiente Reconoce cómo sus acciones cotidianas impactan en el ambiente, en el Utiliza distintas fuentes y herramientas cartográficas y socioculturales para
calentamiento global y en su bienestar, e identifica los lugares vulnerables y ubicar elementos en el espacio geográfico y el ambiente, y compara estos
seguros de su escuela, frente a riesgos de desastres. espacios a diferentes escalas considerando la acción de los actores sociales.
Describe las características de los espacios geográficos y el ambiente de su Explica las problemáticas ambientales y territoriales a partir de sus causas,
localidad o región. consecuencias y sus manifestaciones a diversas escalas.
Utiliza representaciones cartográficas sencillas, tomando en cuenta los
puntos cardinales y otros elementos cartográficos, para ubicar elementos
del espacio.
Gestiona Gestiona responsablemente los recursos económicos al diferenciar Gestiona responsablemente los recursos económicos al utilizar el dinero y otros
responsablemente entre necesidades y deseos, y al usar los servicios públicos de su recursos como consumidor informado y al realizar acciones de ahorro, inversión
los recursos espacio cotidiano, reconociendo que tienen un costo. y cuidado de ellos.
económicos Reconoce que los miembros de su comunidad se vinculan al desempeñar Explica el papel de la publicidad frente a las decisiones de consumo y en la
distintas actividades económicas y que estas actividades inciden en su planificación de los presupuestos personales y familiares, así como la importancia
bienestar y en el de las otras personas. de cumplir con el pago de impuestos, tributos y deudas como medio para el
bienestar común. Explica los roles que cumplen las empresas y el Estado respecto
a la satisfacción de las necesidades económicas y financieras de las personas.
Se desenvuelve de Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando acepta
manera autónoma a cuando comprende cómo usar su cuerpo explorando la alternancia de sus posibilidades y limitaciones según su desarrollo e imagen corporal.
través de su sus lados corporales de acuerdo a su utilidad y ajustando la posición del Realiza secuencias de movimientos coordinados aplicando la alternancia de sus
motricidad cuerpo en el espacio y en el tiempo en diferentes etapas de las lados corporales de acuerdo a su utilidad.
acciones motrices, con una actitud positiva y una voluntad de experimentar Produce con sus pares secuencias de movimientos corporales, expresivos o
situaciones diversas. rítmicos en relación a una intención.
Experimenta nuevas posibilidades expresivas de su cuerpo y las utiliza
para relacionarse y comunicar ideas, emociones, sentimientos,
pensamientos

Asume una vida saludable cuando diferencia los alimentos de su dieta Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la
personal, familiar y de su región que son saludables de los que no lo aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
son. resultados obtenidos para mejorar su calidad de vida.
Asume una vida Previene riesgos relacionados con la postura e higiene conociendo Replantea sus hábitos saludables, higiénicos y alimenticios tomando en
saludable aquellas que favorecen y no favorecen su salud e identifica su fuerza, cuenta los cambios físicos propios de la edad, evita la realización de
resistencia y velocidad en la práctica de actividades lúdicas. ejercicios y posturas contraindicadas para la salud en la práctica de
Adapta su esfuerzo en la práctica de actividad física de acuerdo a las actividad física.
características de la actividad y a sus posibilidades, aplicando Incorpora prácticas saludables para su organismo consumiendo
conocimientos relacionados con el ritmo cardiaco, la respiración y la alimentos adecuados a las características personales y evitando el
sudoración. consumo de drogas.
Realiza prácticas de activación corporal y psicológica, e incorpora el Propone ejercicios de activación y relajación antes, durante y después
autocuidado relacionado con los ritmos de actividad y descanso para de la práctica y participa en actividad física de distinta intensidad
mejorar el funcionamiento de su organismo. regulando su esfuerzo.
EDUCACIÓN FÍSICA

Interactúa a través Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices al tomar acuerdos Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente
de sus habilidades sobre la manera de jugar y los posibles cambios o conflictos que se den y con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones o
socio motrices propone adaptaciones o modificaciones para favorecer la inclusión de modificaciones propuestas por el grupo en diferentes actividades físicas.
sus compañeros en actividades lúdicas, aceptando al oponente como Hace uso de estrategias de cooperación y oposición seleccionando los
compañero de juego. diferentes elementos técnicos y tácticos que se pueden dar en la práctica de
Adapta la estrategia de juego anticipando las intenciones de sus actividades lúdicas y predeportivas, para resolver la situación de juego
compañeros y oponentes para cumplir con los objetivos planteados. que le dé un mejor resultado y que responda a las variaciones que se
Propone reglas y las modifica de acuerdo a las necesidades del contexto y presentan en el entorno.
los intereses del grupo en la práctica de actividades físicas
Construye su Describe el amor de Dios presente en la creación y en el Plan de Comprende el amor de Dios desde la creación respetando la dignidad
identidad como Salvación. y la libertad de la persona humana.
persona humana, Construye su identidad como hijo de Dios desde el mensaje de Jesús Explica la acción de Dios presente en el Plan de Salvación.
amada por Dios, presente en el Evangelio. Demuestra su amor a Dios y al prójimo participando en su comunidad y
digna, libre Participa en la Iglesia como comunidad de fe y de amor, respetando realizando obras de caridad que le ayudan en su crecimiento personal y
y trascendente, la dignidad humana y las diversas manifestaciones religiosas. espiritual.
comprendiendo la Fomenta una convivencia armónica basada en el diálogo, el respeto, la Fomenta una convivencia cristiana basada en el diálogo, el respeto, la
doctrina de su tolerancia y el amor fraterno. tolerancia y el amor fraterno fortaleciendo su identidad como hijo de Dios
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
más cercanas
Asume la Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su diario vivir Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de
experiencia del a la luz de las enseñanzas bíblicas y de los santos. vida personal, a la luz del mensaje bíblico.
encuentro Comprende su dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar
R personal y permita establecer propósitos de cambio a la luz del Evangelio. en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio.
E comunitario con Interioriza la presencia de Dios en su vida personal y en su Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en
L Dios en su entorno más cercano, celebrando su fe con gratitud. Asume su rol diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de una
I proyecto de vida protagónico respetando y cuidando lo creado comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo.
G en coherencia Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol
I con su creencia protagónico en la transformación de la sociedad
Ó religiosa
N
Aprecia de manera Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales al Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales al
crítica observar, escuchar y describir las características claves de una interpretar las cualidades expresivas de los elementos del arte, la
manifestaciones manifestación artístico- cultural, su forma, los medios que utiliza, su estructura y los medios utilizados en una manifestación artístico-cultural y
artístico- temática; describe las ideas o sentimientos que comunica. explica cómo transmite mensajes, ideas y sentimientos.
culturales Investiga los contextos donde se origina e infiere información acerca Investiga los contextos donde se originan manifestaciones artístico-
del lugar, la época y la cultura donde fue creada. culturales tradicionales y contemporáneas e identifica cómo los cambios, las
Integra la información recogida y describe de qué manera una tradiciones, las creencias y los valores revelan la manera en que una
manifestación artístico-cultural comunica ideas, sentimientos e intenciones determinada persona o sociedad ha vivido.
Genera hipótesis sobre el significado y las diversas intenciones que
puede tener una manifestación creada en contextos históricos y culturales
ARTE Y CULTURA

diferentes
Crea proyectos Crea proyectos artísticos en una variedad de lenguajes que comunican Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos explorando formas
desde los lenguajes experiencias, ideas, sentimientos y observaciones. alternativas de combinar y usar elementos, medios, materiales y técnicas
artísticos. Explora, selecciona y combina los elementos del arte y utiliza artísticas y tecnologías para la resolución de problemas creativos.
medios, materiales, herramientas y técnicas de los diversos lenguajes del Genera ideas investigando una variedad de fuentes y manipulando los
arte para expresar de diferentes maneras sus ideas y resolver problemas elementos de los diversos lenguajes de las artes (danza, música, teatro,
creativos. artes visuales) para evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones.
Demuestra habilidad para planificar trabajos usando sus conocimientos Planifica y produce trabajos que comunican ideas y experiencias
del arte y adecúa sus procesos para ajustarse a diferentes intenciones, personales y sociales e incorpora influencias de su propia comunidad y de
que se basan en observaciones o problemas del entorno natural, artístico otras culturas.
y cultural. Registra sus procesos, identifica los aspectos esenciales de sus trabajos y
Comunica sus hallazgos, identificando elementos o técnicas o procesos los va modificando para mejorarlos.
que ha usado para enriquecer sus creaciones y mejora sus trabajos Planifica los espacios de presentación considerando sus intenciones y
a partir de retroalimentaciones. presenta sus descubrimientos y creaciones a una variedad de audiencias.
Planifica cómo y qué necesita para compartir sus experiencias y Evalúa si logra sus intenciones de manera efectiva
descubrimientos hacia la comunidad educativa.

VII. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE CRITERIOS DE INSTRUMEN


ÁREA

CAPACIDADES SESIÓN DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN TOS DE


APRENDIZAJE EVALUACIÓ
N
LEE DIVERSOS TIPOS DE Identifica Reflexiona Lista de
TEXTOS ESCRITOS EN SU información sobre los textos Cotejo
LENGUA MATERNA explícita y que lee y opina
complementaria, acerca del
• Obtiene información del seleccionando contenido
texto escrito. datos específicos
• Infiere e interpreta y detalles en el
información del texto. texto que lee.
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS Escribe Corrige su Escala de
COMUNICACIÓN

DE TEXTOS. anécdotas con escritura, valoración


algunos considerando el
 Adecúa el texto a la elementos tipo de texto
situación comunicativa. complejos, con realizado.
 Organiza y desarrolla las diversas
ideas de forma coherente temáticas, a
y cohesionada. partir de sus
 Utiliza convenciones del conocimientos
lenguaje escrito de forma previos en base Usa referentes Rúbrica
pertinente. y en base a otras y conectores
 Reflexiona y evalúa la fuentes de para enlazar
forma, el contenido y información adecuadame
contexto del texto escrito. nte las ideas en
Elabora texto el texto
instructivo
sobre la
importancia del
agua
SE COMUNICA ORALMENTE  Explica el tema y el propósito
EN SU LENGUA MATERNA comunicativo del texto oral.
Distingue lo relevante de lo
 Obtiene información del complementario clasificando
texto oral. y sintetizando la información.
 Infiere e interpreta Establece conclusiones sobre
información del texto oral. lo comprendido; para ello,
 Adecúa, organiza y vincula el texto con su
desarrolla las ideas de experiencia y los contextos
forma coherente y socioculturales en que se
cohesionada. desenvuelve.
 Utiliza recursos no  Emplea gestos y
verbales y paraverbales movimientos corporales que
de forma estratégica. enfatizan lo que dice.
 Interactúa Mantiene la distancia física
estratégicamente con con sus interlocutores, así
distintos interlocutores. como el volumen, la
 Reflexiona y evalúa la entonación y el ritmo de su
forma, el contenido y voz para transmitir
contexto del texto oral emociones, caracterizar
personajes o producir efectos
en el público, como el
suspenso y el
entretenimiento.
 Deduce relaciones lógicas
(causa- efecto, semejanza-
diferencia, etc.) entre las
ideas del texto oral, a partir
de información explícita e
implícita del mismo. Señala
las características y
cualidades implícitas de
personas, personajes,
animales, objetos, hechos y
lugares, y determina el
significado de palabras según
el contexto y de expresiones
con sentido figurado
(expresiones irónicas)
cuando hay algunas pistas en
el texto.

RESUELVE PROBLEMAS DE Identifica Resuelve Lista de
CANTIDAD. conjuntos, asi situaciones Cotejo
como las problemáticas
• Traduce cantidades a relaciones y relacionados
expresiones numéricas. las con
• Comunica su operaciones operaciones
comprensión sobre los que se puede entre
números y las operaciones. establecer conjuntos
• Usa estrategias y entre ellos.
procedimientos de estimación
y cálculo.
• Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
MATEMÁTICA

numéricas y las operaciones.


RESUELVE PROBLEMAS DE  Emplea estrategias Reconoce una Resuelve Escala de
REGULARIDAD, heurísticas y estrategias de ecuación y ecuaciones de valoración
EQUIVALENCIA Y CAMBIO. cálculo para determinar la distingue en el primer grado
regla o el término general sus elementos con una
• Traduce datos y de un patrón, y propiedades incognita y
condiciones a expresiones de la igualdad (uniformidad valida su
algebraicas y gráficas. y cancelativa) para resolver respuesta
• Comunica su comprensión ecuaciones o hallar valores
sobre las relaciones que cumplen una condición
algebraicas. de desigualdad o de
• Usa estrategias y proporcionalidad.
procedimientos para
encontrar equivalencias y
reglas generales.
• Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de cambio y
equivalencia
RESUELVE PROBLEMAS  Expresa con gráficos su
DE FORMA, MOVIMIENTO comprensión sobre el
Y LOCALIZACIÓN perímetro, el volumen de
• Modela objetos con formas un cuerpo sólido y el área
geométricas y sus como propiedades medibles
transformaciones de los objetos.

• Comunica su comprensión
sobre las formas y relaciones
geométricas
• Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio
• Argumenta afirmaciones
sobre relaciones geométricas

Resuelve problemas de  Lee tabla de doble entrada


gestión de datos e y gráfica de barras dobles,
incertidumbre así como información
• Representa datos con proveniente de diversas
gráficos y medidas fuentes (periódicos,
estadísticas o probabilísticas revistas, entrevistas,
experimentos, etc.), para
• Comunica la comprensión interpretar la información
de los conceptos estadísticos que contienen considerando
y probabilísticos los datos, las condiciones
• Usa estrategias y de la situación y otra
procedimientos para recopilar información que se tenga
y procesar datos sobre las variables.
• Sustenta conclusiones o También, advierte que hay
decisiones basado en tablas de doble entrada con
información obtenida. datos incompletos, las
completa y produce nueva
información.
CONSTRUYE SU Me valoro como Reconoce y Describe sus Escala de
IDENTIDAD. Explica las características soy valora sus característica s valoración
• Se valora a sí mismo. personales (cualidades, gustos, cualidades, y cualidades y
• Autorregula sus fortalezas y limitaciones) que características y las explica ante
emociones. tiene por ser parte de una gustos. sus
• Reflexiona y argumenta familia, así como la compañeros.
éticamente. contribución de esta a su
• Vive su sexualidad de formación personal y a su
manera integral y proyecto de vida.
responsable de acuerdo a su
etapa de desarrollo y
madurez.
Convive y participa Elaboramos Propone normas Menciona Lista de
democráticamente. Participa en la construcción nuestra y acuerdos que propuestas de cotejo
consensuada de normas de normas de favorezcan la cómo convivir
• Interactúa con todas las convivencia del aula, teniendo convivencia convivencia. adecuadam
personas. en cuenta los deberes y ente en un
PERSONAL SOCIAL

• Construye normas y derechos del niño, y evalúa su Expresa su ambiente de


asume acuerdos y leyes. cumplimiento. Cumple con sus ¿Cuáles serán opinión respecto respeto.
• Maneja conflictos de deberes y promueve que sus nuestras al cumplimiento
manera constructiva. compañeros también lo hagan. responsabilidad de sus Describe sus Ficha de
• Delibera sobre asuntos es? responsabilidade sus ideas observació
públicos. s y de las concerniente s n
• Participa en acciones que responsabilidade a cuáles serían
promueven el bienestar s de los demás. sus
común. responsabilid
ades y sustenta
su propuesta
ante el pleno
Construye  Selecciona fuentes que le
interpretaciones proporcionan información
históricas sobre hechos y procesos
• Interpreta críticamente históricos peruanos del
fuentes diversas siglo XIX y XX, y los ubica
en el momento en que se
• Comprende el tiempo produjeron.
histórico  Identifica las diferencias
• Explica y argumenta entre las versiones que las
procesos históricos fuentes presentan sobre
hechos o procesos
históricos peruanos del
siglo XIX y XX.
Gestiona  Compara los elementos
responsablemente el naturales y sociales de los
espacio y el ambiente espacios geográficos de su
• Comprende las relaciones localidad y región, y de un
entre los elementos naturales área natural protegida, y
y sociales explica cómo los distintos
actores sociales intervienen
• Maneja fuentes de en su transformación de
información para comprender acuerdo a su función.
el espacio geográfico y el  Utiliza diversas fuentes y
ambiente herramientas cartográficas
• Genera acciones para para obtener información y
preservar el ambiente local y ubicar elementos en el
global espacio geográfico y el
ambiente.
 Explica los servicios
ambientales que brindan las
principales áreas naturales
protegidas de su localidad o
región, y propone y lleva a
cabo soluciones prácticas
para potenciar su
sostenibilidad.
Gestiona  Explica cómo el Estado
responsablemente los promueve y garantiza los
recursos económicos intercambios económicos
• Comprende las relaciones en diferentes sectores y
entre los elementos del cómo las empresas
sistema económico y producen bienes y servicios
financiero para contribuir al desarrollo
• Toma decisiones sostenible de la sociedad.
económicas y financieras  Argumenta la importancia
de cumplir con los
compromisos de pago de
deudas y responsabilidades
tributarias para mejorar los
bienes y servicios públicos.
 Explica cuál es el rol de la
publicidad y cómo influye
en sus decisiones de
consumo y en las de su
familia.
Indaga mediante métodos Comunica sus conclusiones y lo Observa, Menciona las Lista de
científicos. que aprendió usando Clasificamos los compara y características cotejo
conocimientos científicos. niveles de clasifica los de los seres
• Problematiza Evalúa si los procedimientos organización de niveles de vivos utilizando
situaciones para hacer seguidos en su indagación los seres vivos organización de imágenes
indagación. ayudaron a comprobar sus los seres vivos al
• Diseña estrategias para hipótesis. Menciona las experimentar
hacer indagación. dificultades que tuvo y ¡Juntos contra la con células en el
• Genera y registra datos propone mejoras. Da a conocer Tuberculosis! laboratorio. Explica de
e información. su indagación en manera Escala de
• Analiza datos e forma oral o escrita. adecuada las valoración
información. Investiga acerca causas y
• Evalúa y comunica el de la consecuencias
proceso y resultados de Tuberculosis, de la
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

su indagación. estableciendo tuberculosis y


sus causas, menciona los
agentes que las modos de
producen, protección
transmisión,
consecuencias y
formas de
prevención.
Explica el mundo físico • Relaciona los cambios del Conocemos el Explica el origen Explica el Prueba
basándose en relieve terrestre con la origen de las de las células origen de las escrito
conocimientos sobre los estructura dinámica interna y células. describiendo los células y ante
seres vivos; materia y externa de la Tierra. organismos, el pleno,
energía; biodiversidad, funciones utilizando
Tierra y universo. básicas o adecuado
especializadas a volumen de
• Comprende y usa través de la voz.
conocimientos sobre los seres lectura de
vivos, materia y energía, historietas.
biodiversidad, Tierra y
universo.
• Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
 Representa su alternativa
Diseña y construye de solución tecnológica con
soluciones tecnológicas dibujos y textos; describe}
para resolver problemas sus partes o etapas, la
de su entorno secuencia de pasos y las
• Determina una alternativa características:
de solución tecnológica dimensiones, forma,
estructura y función.
• Diseña la alternativa de Selecciona herramientas,
solución tecnológica instrumentos y materiales
• Implementa y valida según sus propiedades
alternativa de solución físicas; incluye los recursos
tecnológica a utilizar y los posibles
• Evalúa y comunica el costos. Considera el tiempo
funcionamiento y los para desarrollarla y las
impactos de su alternativa de medidas} de seguridad
solución tecnológica necesarias.

Construye su identidad Comprende el amor de Dios ¿Cómo fue la Describe los Explica
como persona humana, desde el cuidado de la vida en el primeros basándose en Lista de
amada por Dios, digna, Creación y respeta la dignidad paraíso? hombres en el textos bíblicos Cotejo
EDUCACIÓN RELIGIOSA

libre y trascendente. y la libertad de la persona paraíso, la vida de los


humana. demostrando y primeros
 Conoce a Dios y asume fortaleciendo así pobladores en
su identidad religiosa y su crecimiento el paraíso
espiritual como personal y
persona digna, libre y espiritual
trascendente. Realiza lecturas
 Cultiva y valora las Dios creó a Adán bíblicas y
manifestaciones y Eva Describe a Adán explica de
religiosas de su y Eva, mediante manera
entorno argumentando la lectura bíblica coherente lo
su fe de manera y los describirán que ha
comprensible y a partir de la entendido.
respetuosa. lectura leída.
Asume la experiencia el
encuentro personal y • Reconoce que las
comunitario con Dios. enseñanzas de Jesucristo le
permiten desarrollar actitudes
• Transforma su entorno de cambio a nivel personal y
desde el encuentro personal comunitario.
y comunitario con Dios y
desde la fe que profesa.
• Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su conciencia
moral en situaciones
concretas de la vida.
Crea proyectos desde los Dibujamos y Crea y presenta Explica su Escala de
lenguajes artísticos. • Realiza creaciones elaboramos un dibujo libre y dibujo y el valoración.
individuales y colectivas, recuerdos sobre describirán lo modo de cómo
• Explora y experimenta basadas en la observación y en el agua que las acciones lo ha realizado.
los lenguajes del arte. el estudio del entorno natural, que realizaron.
• Aplica procesos creativos. artístico y cultural local y
• Evalúa y comunica sus global. Combina y propone
procesos y proyectos. formas de utilizar los Experimenta y
elementos, materiales, Usamos técnicas utiliza técnicas Explica las Ficha de
técnicas y recursos bidimensionales artísticas acciones que observación
tecnológicos para resolver bidimensionales ha realizado en
problemas creativos para expresar su aula,
ARTE Y CULTURA

planteados en su proyecto; sus emociones y basándose en


incluye propuestas de artes comunicar sus imágenes.
integradas. sentimientos a
través del dibujo
y la pintura.
APRECIA DE MANERA
CRÍTICA • Investiga en diversas
MANIFESTACIONES fuentes acerca del origen y
ARTÍSTICO-CULTURALES las formas en que
manifestaciones artístico-
• Percibe manifestaciones culturales tradicionales y
artístico-culturales. contemporáneas transmiten
• Contextualiza las características de una
manifestaciones artístico- sociedad.
culturales.
• Reflexiona creativa y
críticamente sobre
manifestaciones artístico-
culturales.
VIII. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y TUTORIA

COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDADES/ DIMENSIONES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES


EVALUACION

SE DESENVUELVE EN LOS • Personaliza entornos virtuales. “Utilizamos las herramientas


ENTORNOS VIRTUALES • Gestiona información del entorno virtual. tecnológicas implementado en
GENERADOS POR LAS TIC. • Interactúa en entornos virtuales. nuestra aula”
• Crea objetos virtuales en diversos formatos.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE • Define metas de aprendizaje.
MANERA AUTÓNOMA • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
TUTORIA DIMENSION PERSONAL. ¿Qué emociones
Está relacionada con el conocimiento y la aceptación de los estudiantes de sí experimentamos?
mismos.
Apoya a los y las estudiantes en el desarrollo de una personalidad sana y
equilibrada.
DIMENSION SOCIAL.
Este componente considera las relaciones de los estudiantes con las personas
de su entorno y con el ambiente.
Apoya a los y las estudiantes en el desarrollo de una personalidad sana y
equilibrada.

IX. PRODUCCIONES Y/O ACTUACIONES

PRODUCTO CARACTERISTICAS

Elaboramos una propuesta de compromiso para respetar nuestras costumbres y  Presente un lenguaje adecuado y claro para el lector.
las de los demás.  Contener imágenes motivadoras, que invite a leer el cartel.
 Incorpore información sobre sus emociones

X. SECUENCIAS DE SESIONES DE APRENDIZAJE

LUNES 11-03-24 MARTES 12-03-24 MIÉRCOLES 13-03-24 JUEVES 14-03-24 VIERNES 15-03-24
COMUNICACIÓN 1 MATEMÁTICA 3 COMUNICACIÓN 5 MATEMÁTICA 7 ARTE Y CULTURA 9
Bienvenidos al colegio
.
MI PRIMER DÍA DE CLASES SEÑALAMOS LA UBICACIÓN DE LOS
OBJETOS

TUTORÍA (Socio Emocional) 2 PERSONAL SOCIAL 4 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 6 RELIGIÓN 8 11


0

EXPRESO MIS EMOCIONES USAMOS LAS PALABRAS MÁGICAS

XI. MATERIALES Y RECURSOS

 Orientaciónes para la evaluación diagnostica y planificación curricular


 Guía de docente para la planificación curricular de la experiencia de aprendizaje
 Centro de recursos pedagógicos para docente
 Experiencia de aprendizaje de AEC
 Cuadernos de trabajo MINEDU
 Herramientas y recursos digitales de la tableta del MINEDU

XII. REFLEXIONAMOS

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar o complementar en la
siguiente experiencia?
¿Qué actividades, estrategias y funcionaron y cuales no?
Otras observaciones

También podría gustarte