OSTEOLOGIA
CABEZA EN DIFERENTES ESPECIES
M.V. ERLYNNE ESLAVA
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
VISTA
LATERAL
VISTA
VENTRAL
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
VISTA DORSAL
El frontal es de mayor
extensión y desplaza
la fosa temporal hacia
lateral y puede o no
presentar Apof. cornuales
PARED NUCAL
HUES BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
O
Corte
sagital
Cavidad Piso: 0ccipital (limite Piso: parte basilar occipital, Piso: parte basilar
Cranean caudal), Basiesfenoides y Preesfenoides occipital,
a Basiesfenoides, Techo: frontal y parietal Basiesfenoides y
Preesfenoides, Paredes laterales: temporales preesfenoides
Techo: frontal Limite rostral: etmoides Paredes laterales:
Paredes laterales: Pared nucal: occipital temporal
temporal, parietal, Techo: frontal parietal
parte del frontal e interparietal
Limite rostral: Pared nucal: occipital
etmoides
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
HUESO
NASAL
(BORDE
ROSTRAL)
CONVERGENTE Y DIVERGENTE
(ambas conformaciones)
Sus bordes rostrales son libres
CONVERGENTE
y dividido en 2 partes CONVERGENTE
formando una escotadura TERMINAN EN PUNTA
DIVERGENTES
ESCOTADURA
NASOINCISIVA
NO SE APRECIA O ESTA
PRESENTE PRESENTE AUSENTE
PRESENTE
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
FOSA
TEMPORAL
CONVEXA. Formada por el
Cóncava y reducida CONVEXA, Se eleva dorsalmente CONVEXA
parietal, temporal y frontal.
BULLA
TIMPANICA
REGION PETROSA Y TIMPANICA
SE OBSERVA UNIDAS DESARR
LA BULLA TIMPANICA PEQUEÑA OLLADAS (24) BIEN MARCADA (36)
PROCESOS O
APOFISIS
YUGULARES
PEQUEÑAS
MAS DESARROLLADAS
GRANDES MAS CORTAS LARGAS Y PUNTIAGUDAS
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
ARCO
CIGOMATICO
Se forma por:
Apof. Cigomática del frontal
que se une con la Apof. Frontal
del cigomático y NO con el La Apof. Cigomática del
La Apof. Cigomática del
hueso temporal Se forma por:
frontal no llega a unirse con frontal no llega a unirse
La Apof. Cigomática del temporal se
el hueso cigomático dejando con el hueso cigomático
dirige hacia rostral.
un espacio en la parte caudal dejando un espacio en la
La Apof. Temporal del cigomático se
de la órbita y va a ser suplido parte caudal de la órbita y
dirige hacia caudal.
por un ligamento, llamado va a ser suplido por un
Apof. Cigomática del frontal se dirige
ligamento de la orbita ligamento, llamado
hacia ventral y llega al hueso temporal.
La fosa temporal y la órbita ligamento de la órbita,
Por lo tanto, el hueso temporal pasa a
no se encuentran separadas cerrando así el borde
ser parte de la orbita
y diferenciadas dorsal orbitario
El borde de la órbita se llama ceja
orbitaria
CRESTA En forma de S, marcada y llega a Una cresta bien marcada y llega a la Presenta cresta facial corta No presenta ni cresta
FACIAL la tuberosidad facial bien tuberosidad facial sin tuberosidad facial facial ni tuberosidad
pronunciada facial
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
AGUJERO
SUPRAORBITARIO
(HUESO FRONTAL)
(7)
PRESENTE (10) AUSENTE
PRESENTE
PRESENTE
AGUJERO
INFRAORBITARIO
(HUESO MAXILAR)
PRESENTA 1 AGUJERO
PRESENTA 2 AGUJEROS
PRESENTE 1 AGUJERO
PRESENTE 1 AGUJERO
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
CRESTA NUCAL
1 2
NO PRESENTA CRESTA NUCAL (2) (se eleva CRESTA NUCAL (se eleva)
CRESTA NUCAL dorsalmente) ANCHA Y PROMINENTE
CRESTA NUCAL (1) (se
SINO LINEA NUCAL (5) BIEN MARCADA
eleva)
PROTUBERANCIA
PROTUBERANCIA
OCCIPITAL EXTERNA (1)
OCCIPITAL EXTERNA (2)
PROTUBERANCIA
OCCIPITAL
EXTERNA
PROTUBERANCIA OCCIPITAL PROTUBERANCIA OCCIPITAL
PROTUBERANCIA EXTERNA BIEN REDUCIDA EXTERNA UN POCO REDUCIDA
OCCIPITAL EXTERNA PARED NUCAL CONCAVA
AMPLIA
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
CRESTA
SAGITAL
EXTERNA
O
INTERPARIETAL
AUSENTE
CRESTA SAGITAL EXTERNA AUSENTE CRESTA SAGITAL EXTERNA (12)
(1) CRESTA DE LA NUCA LINEA TEMPORAL (14)
(2) CRESTA SAGITAL EXTERNA (formada por PRESENTE LINEAS TEMPORALES (4)
los 2 huesos parietales) ESTA CRESTA SE ABRE EN LAS
(3) PARIETALES LINEAS TEMPORALES
(5) LINEA TEMPORAL EL HUESO INTERPARIETAL
ESTA CRESTA SE ABRE EN LAS LINEAS PARTICIPA EN LA FORMACION
TEMPORALES DE LA TIENDA OSEA DEL
EL HUESO INTERPARIETAL PARTICIPA EN LA CEREBELO
FORMACION DE LA TIENDA OSEA DEL
CEREBELO
AGUJERO
RASGADO 2 1 7
AGUJERO RASGADO (7)
PRESENTA AGUJERO OVAL
PRESENTA AGUJERO OVAL
AGUJERO RASGADO
NO RASGADO
O SERRATO (1)
FISURA PETROOCCIPITAL
PROFUNDA(2)
Quiasma óptico,
silla turca y
etmoides
(lamina cribosa)
Igual en todas
las especies
quiasma optico
Silla turca
Etmoides lamina cribosa
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
DIASTEMA
(Espacio
existente
Entre 2
piezas
dentales)
Diastema menos amplia Diastema extremadamente
reducido
Gran diastema
Diastema reducido
Alveolos No posee alveolos dentales Si presentan alveolos Presenta incisivos superiores Posee todos los alveolos
Dentales Incisivos superiores, por lo tanto dentales superiores Y caninos, este último es una dentales para todos los
Y dientes Carece de incisivos superiores presenta incisivos protuberancia saliente incisivos y dientes caninos
presentes Carece del diente canino superiores
y presenta diente canino
los machos a partir de los 5
años
PALADAR
DURO
(INCISIVO,
MAXILAR
Y
PALATINO)
1 2
1
PALATINO
PALATINO
1: LAMINA HORIZONTAL DEL
1: LAMINA HORIZONTAL
PALATINO PALATINO
DEL PALATINO
SOLO HAY FORAMENES (27) LAMINA HORIZONTAL
FORAMEN MAYORES Y MENORES
PALATINOS MAYORES DEL PALATINO
DEL PALATINO
2: LAMINA VERTICAL DEL PALATINO (26) LAMINA PERPENDICULAR
PALATINO (15) LAMINA HORIZONTAL DEL PALATINO
DEL PALATINO (30) FORAMENES MAYORES DEL
(16) FORAMENES MAYORES PALATINO
DEL PALATINO (31) SURCO PALATINO
(20) SURCO PALATINO
LAMINA PERPENDICULAR
DEL PALATINO
(Azul oscuro: Apof. Pterigoides
del Basiesfenoides)
(azul claro: hueso pterigoides)
LAMINA PERPENDICULAR DEL
PALATINO
MAXILAR NEUMATIZADO NEUMATIZADO NO NEUMATIZADO NO NEUMATIZADO
(Forma la PRESENTA EL EXISTE COMUNICACIÓN El seno maxilar en el cerdo
mayor SENO MAXILAR ENTRE EL SENO MAXILAR es muy reducido, se extiende
parte ósea RECORDEMOS Y EL SENO FRONTAL desde el orificio infraorbitario
de la QUE TODOS LOS EL CIGOMATICO TAMBIEN rostralmente, hasta la parte
cavidad SENOS SE COMUNICAN ESTA NEUMATIZADO Y Caudal del hueso Cigomático.
bucal, PARTICIPA EN LOS SENOS EXISTE COMUNICACIÓN ENTRE
moldea las MAXILARES EL SENO MAXILAR Y EL SENO FRONTAL
paredes PRESENTA SENO LAGRIMAL
laterales SENO ETMOIDAL
de la cav.
Nasal y
oral)
APOF. PALATINA DEL
MAXILAR TAMBIEN ESTA
NEUMATIZADA
INCISIVO
(32) FISURA PALATINA
1: Apof. Palatina del incisivo (33) CUERPO DEL INCISIVO
2: Apof. Palatina del maxilar (21) FISURA PALATINA (34) CANAL INTERINCISIVO
(30) FISURA PALATINA
(29) APOF. PALATINA
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
MANDIBULA AMPLIA DIASTEMA AMPLIA DIASTEMA DIASTEMA REDUCIDA DIASTEMA REDUCIDA
APOFISIS
CORONOIDES
APOF. CORONOIDES GRANDE
Y CURVA CAUDALMENTE. SE APOF.CORONOIDES MUY
PROYECTA DORSALMENTE APOF. CORONOIDES ES APOF. CORONOIDE SE CONTINUA EXTENSA Y LIGERAMENTE
DELGADA TRANSVERSALMENTE DORSALMENTE ES PEQUEÑA Y ARQUEADA LATERAL Y
Y LIGERAMENTE SEPARADA DE LA APOF. CONDILAR CAUDALMENTE
CURVADAMEDIAL Y POR UNA ESCOTADURA ANCHA
CAUDALMENTE SE PROYECTA LLAMADA INCISURA MANDIBULAR PRESENTA APOFISIS ANGULAR
HACIA DORSAL
TIENE 2 ORIFICIOS
1 AGUJERO MENTONIANO MENTONIANOS
VARIOS AGUJEROS MENTONIANOS
LATERALES (22)
CANAL INTERINCISIVO
PRESENTA 1 AGUJERO
MENTONIANO