1
ENSAYO: IMPORTANCIA DE LA
        PLANEACIÓN.
  JHOAN PARRA GONZALEZ
   FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
AREANDINA. FINANZAS Y NEGOCIOS
      INTERNACIONALES.
         PLANEACIÓN
         ESTRATÉGICA
             2023
                                                                                         2
                                   INTRODUCCIÓN
   A través de la presente actividad colaborativa correspondiente al eje 3 de planeación
   estratégica se desarrolla un ensayo argumentativo en el cual de manera analítica se
expondrá la importancia de la planeación estratégica en el entorno empresarial, se iniciara
   con una breve explicación de los conceptos planear y estrategia, posterior a esto se
   expone la importancia que tiene en las compañías que se implemente la planeación
   estratégica, ya que por medio de esta se pueden alcanzar los objetivos por medio de
planes de acción contundentes y alineados a los valores, visión, misión y políticas propias
                                     de las compañías.
                                                                                                                                    3
                                                       TABLA DE
                                                      CONTENIDOS
Introducción.........................................................................................................................2
Ensayo Argumentativo........................................................................................................3
Conclusiones........................................................................................................................6
Lista de referencias..............................................................................................................7
                                                                                         4
                           ENSAYO ARGUMENTATIVO
Importancia de la planeación estratégica en el entorno empresarial
Para dar inicio a este ensayo, es necesario poder reconocer los significados de planear y
estrategia, para la primera palabra, planear, es cuando se establece un plan o se piensa
anticipadamente un proyecto, para poder cumplir el proyecto se debe analizar diversos
aspectos, establecer objetivos y determinar las acciones a ejecutar para poder conseguir lo
que se ha propuesto, asimismo la planeación sirve para evitar y mitigar situaciones
imprevistas que pongan en riesgo lograr los objetivos propuestos y tener resultados no
esperados, en cuanto a la estrategia encontramos que se está compuesta por una serie de
acciones planificadas para que a través de estas se logre obtener o alcanzar objetivos
también soporta la toma de decisiones frente a determinada situación.
Una vez hemos definido los conceptos de las palabras que componen la planeación
estratégica podemos entender que esta inicia a partir de un plan y se desarrolla por medio
de acciones que se determinan con el fin de alcanzar u obtener un objetivo, los seres
humanos constantemente estamos planeando, desde planear para ir a almorzar como hasta
planear la compra de la casa de los sueños, independientemente sea un objetivo pequeño
o grande, la planeación hace parte de nosotros y es la que nos sirve para tomar decisiones
y que estas sean las más acertadas.
La importancia de la planeación estratégica en el entorno empresarial es vital, ya que por
medio de esta los directivos y demás empleados pueden conocer en dónde está la
compañía y hacia dónde se quiere dirigir, así mismo en el desarrollo de una planeación
estratégica se debe contar con cada parte o departamento de la compañía, es importante
involucrar a cada empleado y hacer que todas las partes trabajen de manera coordinada y
hacia el mismo objetivo, la planeación estratégica permite a las compañías definir las
metas a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a las necesidades de sus clientes podrá
ofrecer un producto o servicio que se adapte y logre cumplir las expectativas, por otra
parte las compañías podrán mitigar la incertidumbre y temor frente a la toma de
decisiones en diversos escenarios, debido a que la planeación estratégica les permitirá
planear y crear acciones para enfrentar problemas sin que se afecte el camino hacia el
objetivo final, otra de las ventajas que ofrece la planeación estratégica es que mediante
esta las compañías pueden mejorar su desempeño y capacidad de respuesta ante diversas
situaciones, esto le permitirá generar factores diferenciadores ante la competencia y ganar
terreno en aquellos momentos para los cuales la competencia no esté preparado para
afrontar.
                                                                                          5
La planeación estratégica tiene 4 fases que son importantes conocer para su correcto
desarrollo y éxito;
      Definición de objetivos
      Diagnóstico interno de la organización
      Diagnóstico externo
      Formulación de estrategias
Estas fases permiten reconocer en el punto que se encuentra la compañía u organización,
sus fortalezas y debilidades, así mismo analizar la oportunidades y amenazas y de qué
forma se puede implementar las estrategias para que den los resultados planeados, como
se mencionó anteriormente, desde los directivos hasta los empleados deben estar
informados e involucrados para el desarrollo de los planes estratégicos, se requiere que
los líderes se involucren y motiven a los empleados para que por medio de sus
actividades individuales aporten conjuntamente a estos, de esta forma se van a mitigar
errores y desviaciones en los planes y se lograrán mejoras en procesos que al final pueden
aportar a generar ventajas competitivas y diferenciadoras en los mercados.
Así mismo no se puede dejar a un lado durante la planeación estratégica, el análisis
interno y externo, así como la visión, misión, metas, objetivos, los cuales servirán de guía
y soporte para implementar las estrategias y que estas a su vez están alineadas a las
políticas y valores de la compañía.
         Imagen      tomada     de    zonaeconomica.com,              (s.f).    de
         https://www.zonaeconomica.com/planeacion-estrategica
                                                                                          6
Finalmente si las compañías se proponen objetivos específicos deben acogerse a una
planeación estratégica pues por medio de esta se podrá crear un plan de acción que
permita darle a la compañía las pautas y pasos necesarios para ejecutar las estrategias, así
como le otorgara una guía para poder enfrentar situaciones a futuro y poder sacar
provecho de estas incluso en momentos difíciles, por medio de la planeación estratégicas
las compañías generan ventajas competitivas y aseguran el éxito ante otros ya que les
otorga la capacidad de ir un paso adelante de los demás competidores.
                                                                                       7
                                 CONCLUSIONES
Una vez se desarrollo en ensayo argumentativo se pudo reconocer la importancia de la
planeación estratégica en las compañía para poder cumplir los objetivos de una forma
efectiva, por medio de la planeación estratégica las compañías obtienen resultados
positivos y generan ventajas competitivas ante otros, en el entorno empresarial es
importante poder anticipar o saber enfrentar situaciones a las que no se están
acostumbrados y en donde se puedan mitigar los impactos negativos, así mismo se
identificó la importancia de hacer participes a todos los empleados sobre las estrategias
que se implementen, desde los directivos hacia las demás posiciones hacia abajo en el
organigrama, pues solo así cada quien podrá reconocer de que forma su actividad o
responsabilidad aporta de manera positiva al cumplimiento de las estrategias de la
compañía.
                                                                                       8
                             LISTA DE REFERENCIAS
Planeación Estratégica (s.f). Referente de pensamiento eje 3. Recuperado el 22 de mayo
de 2021 de https://areandina.instructure.com/courses/12829
Pymempresario, 2011. La importancia de la planeación en las empresas. Recuperado el
22 de mayo de 2021 de https://www.pymempresario.com/2011/05/la-importancia-de-la-
planeacion-en-las-empresas/
La definición (s.f). Planear.       Recuperado    el   22   de   mayo    de   2021   de
https://ladefinicion.com/planear/
Economipedia (s.f). Estrategia. Recuperado el 22            de   mayo    de   2021   de
https://economipedia.com/definiciones/estrategia.html
Gestiopolis (s.f). La importancia de la planeación estratégica. Recuperado el 22 de mayo
de 2021 de https://www.gestiopolis.com/la-importancia-de-la-planeacion-estrategica/