[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Ensayo Procesos Administrativos

Este documento describe la importancia de la planeación estratégica en el ámbito laboral, explicando que ayuda a las organizaciones a establecer métodos para el uso racional de recursos y a prepararse para contingencias futuras, lo que reduce riesgos e incertidumbre.

Cargado por

sandra barrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Ensayo Procesos Administrativos

Este documento describe la importancia de la planeación estratégica en el ámbito laboral, explicando que ayuda a las organizaciones a establecer métodos para el uso racional de recursos y a prepararse para contingencias futuras, lo que reduce riesgos e incertidumbre.

Cargado por

sandra barrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD 3.

ENSAYO PLANEACION ESTRATEGICA

NICOLAS ANDREY BOHORQUEZ ARIAS


ID: 805045

DOCENTE
FLAVIA PATRICIA MARTIN VALERA
PROCESOS ADMINISTRATIVOS

SEDE
COA SOACHA

ADMINISTRACION EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO


NICOLAS ANDREY BOHORQUEZ ARIAS PROCESOS ADMINISTRATIVOS

ENSAYO: LA IMPORTANCIA DE PLANEAR EN EL AMBITO LABORAL


La planeación estratégica es una herramienta vital en cada organización, en esta se crean contingencias para
enfrentar los cambios por lo cual puede pasar la organización, la misma brinda apoyo y orienta a los
trabajadores en la ejecución de su trabajo logrando una mejora en la productividad laboral de la empresa.

Ésta es muy frecuente en ciertos escenarios de la vida diaria, sobre todo aquellos que se encuentran
relacionados con acontecimientos a largo plazo, un ejemplo de ello se presenta en el entorno laboral, esto se
debe a que la mayoría de las organizaciones empresariales que se enfocan en la obtención de ganancias
posterior a cierto tiempo, éstas deben utilizar la planeación tomando en cuenta factores como los gastos, las
inversiones y su tiempo de recuperación, los créditos bancarios y los posibles imprevistos que se puedan
presentar en dicho periodo de tiempo, todo eso debe estar incluido en dicha planeación, con el fin de
organizar de manera eficiente la producción de las organizaciones, además de evitar en lo posible los posibles
inconvenientes.

El diseño de la estrategia depende del objetivo a alcanzar como por ejemplo utilidades, mayor participación
con el comercio, los recursos disponibles, las estrategias utilizadas por la competencia y mucha innovación
para sorprender e impactar. Toda organización diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y
metas planeadas, estos planes pueden ser a corto mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la
organización. A demás la planeación estratégica exige cuatro fases bien definidas: formulación de objetivos
organizacionales, análisis de las fortalezas y limitaciones de la organización, análisis del entorno y la
formulación de alternativas estratégicas.

También, la planificación se debe llevar de una forma jerárquica primero la misión de la organización, luego
los objetivos generales a largo plazo de la organización, siguiendo los objetivos generales de las áreas u
objetivos funcionales, después con los objetivos de las unidades o departamento y para terminar los objetivos
del desarrollo personal. No solo se debe manejar de forma jerárquica, sino que también se debe llevar
proceso de análisis de la situación actual y el ambiente, se debe desarrollar estrategias ponderándolas y
clasificándolas y se controla y retroalimenta el resultado

La mayor parte de las organizaciones reconocen la importancia de la planeación estratégica para su


crecimiento y bienestar a largo plazo. La planeación estratégica nos ofrece un marco de referencia para una
planeación más detallada y para decisiones, ayudando a orientar las energías y recursos hacia las
características de alta prioridad.

La importancia de la Planeación estratégica se resume en que esta Propicia el desarrollo de la empresa al


establecer métodos de utilización racional de los recursos, Reduciendo los niveles de incertidumbre que se
pueden presentar en el futuro, preparando a la empresa para hacer frente a las contingencias que se
presenten, también condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea, Estableciendo un sistema racional para
la toma de decisiones y por ultimo Reduce los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades.
CONCLUSION

En el ámbito laboral la planeación estratégica sea convertido en una pieza fundamental para las
organizaciones, donde realizar y hacer una buena gestión permite tener muchos beneficios ya sea para la
empresa o para los trabajadores, ya que con esto se busca concientizarlos para que obtengan éxito mas no
un fracaso ya que lo importante de los resultados es transformar una situación adversa en un beneficio para la
organización

´´

También podría gustarte