ASIGNATURA
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
TEMA
ENSAYO
PRESENTA
ANGIE NATALIA OSPINA RIOS
DOCENTE
ALBEIRO GONZALEZ VARGAS
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO PIEZA FUNDAMENTAL EN LAS
ORGANIZACIONES
INTRODUCCIÓN.
La Planeación Estratégica es una herramienta fundamental dentro de una organización, ya
que sirve como una ruta para detectar equivocaciones y los lineamientos a seguir para poder
corregirlos, fundamentando en un conocimiento del entorno interno y externo además de
establecer los objetivos a ser alcanzados en un tiempo establecido. Dentro de toda empresa se
maneja como un pilar importante la planificación ya que este proceso mediante el cual se
establecen dichos objetivos y esto conduce a un mejor funcionamiento dentro de la
organización.
La planeación hace parte de la vida de todo ser humano, planear levantarse, planear hacer
las compras del mes, aquellas actividades que se realizan en el día, la planeación está presente
en cada una de las facetas de toda persona, ya sea laboral, familiar, entre otras. Esto pasa de
la misma forma en las empresas como algo más amplia e integral y esto va de la mano con un
conjunto de decisiones basadas en aquellas estrategias que permiten llegar aquel objetivo.
La estrategia son una serie de acciones encaminadas hacia un fin determinado, pero para
esto se debe renunciar a ciertos aspectos para poder cumplir con aquellas estrategias, según el
abogado Humberto Serna experto en Gerencia estratégica “Estrategia es definir lo que uno
quiere hacer pero también lo que no se quiere hacer”. En la mayoría de los casos las
personas tienden a temer a la hora de llevar una decisión ya que el temor de dejar algo para
avanzar a lo que se desea puede llegar a ser más grande. No planear es no saber cómo se van
hacer las cosas, tanto las personas y las empresas pueden tener temor de la manera en que
puedan lograr sus objetivos, pues el no saber planear de manera correcta no se lograría lo
deseado, para esto es importante apoyarse de una planeación estratégica que ayude a lograr
los objetivos y estos deben de ser: claros, realistas, alcanzables, medibles, utilizando los
medios y recursos que tenemos a nuestra disposición. Así como la elaboración de una buena
matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) que permita identificar
qué rumbo se debe tomar dentro de una organización.
OBJETIVOS
Objetivo general
Conocer lo relacionado con el tema de planificación estratégica en relación con la vida
cotidiana y el lado empresarial.
Objetivos específicos:
Identificar ventajas y desventajas de la planificación estratégica
Contribuir con mi aporte respecto al tema
SINTESIS
En la actualidad para las organizaciones , la planificación estratégica representa el punto
de partida para un excelente desempeño dentro del campo en el que está desempeñando y
hacia el cual están planteado el cumplimiento de sus objetivos, como también una
herramienta sumamente útil de la cual se necesita para enfrentar este tipo de desafíos. Por lo
tanto, la meta de la planificación estratégica es lograr un mejor desempeño de las funciones
en una empresa ya que la misma permitirá una mejor organización, gestión y administración
en cada sector de una empresa. Sin embargo existen ciertas ventajas y desventajas
dependiendo de cómo se manejen los recursos físicos, personal y sistemático de la empresa si
no se tiene un orden congruente de ejecución cuando se realice la planeación esto puede dar
resultados negativos o positivos dentro de empresa.
La implementación de la planeación estratégica proporciona grandes ventajas a la
organización, ya que permite ser más productiva que reactiva cuando se trata de darle forma a
su futuro; le permite iniciar e influir en las actividades y por tanto ejercer control sobre su
propio destino. Otra ventaja muy importante es que se puede establecer una base para el
control dentro de la organización, Obliga a la visualización de un todo, es decir genera una
visión de lo que se desea alcanzar en la empresa de igual forma permite reforzar los
principios asimilados en la misión, visión y estrategias, permite mejorar los niveles de
productividad, competitividad y rentabilidad mediante las estrategias implementadas y
dirigidas al objetivo a su vez identifica e incorpora a la empresa nuevos principios y valores
fundamentales para el crecimiento del personal y establece normas de optimización de todo
tipo de recursos, todo este conjunto de ventajas generan a la empresa una guía basado en la
planeación y ejecución de todo un conjunto de estrategias organizadas.
Las desventajas de una planificación estratégica se dan debido la a desorganización en
tiempos y movimientos de ejecutivos que no palpan la utilidad de la planificación
estratégica, también en la desconfianza de ciertos escenarios de la planificación que pueden
ser equivocadas y crear respuestas negativas o el peor de los casos no llevarse a cabo.
CONCLUSIÓN
La planificación estratégica es importante aplicarla en cualquier empresa u organización
que esté interesada por ejecutar y proyectar sus objetivos . La mayor parte de las
organizaciones reconocen la importancia de la planeación estratégica para su crecimiento y
bienestar a largo plazo. La planeación estratégica nos ofrece un marco de referencia para una
planeación más detallada y para decisiones, ayudando a orientar las energías y recursos hacia
las características de alta prioridad. Es importante recalcar que hoy en día las organizaciones
deben optar por modelos innovadores que le permitan tener un control más efectivo de la
información que a diario se maneja.
RECOMENDACIONES.
En pocas palabras la planeación estratégica desde la perspectiva personal es la realización
de nuestros ideales, metas y objetivos de una forma organizada, eficiente, confiable, efectiva
y eficaz. La planeación estratégica es una herramienta altamente efectiva para llevar a la
organización a obtener resultados superiores y ubicarse en una posición privilegiada en un
nivel competitivo de los negocios.
BIBLIOGRAFIAS:
https://201915.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=1170195
https://201915.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=1170216
https://es.slideshare.net/LosTresTeckels/objetivo-y-cmo-de-redacta
https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-estrategica-y-para-que-sirve
https://www.eoi.es/blogs/dianaesperanzadelacruz/2012/02/28/planificacion-estrategica/
https://www.scribd.com/document/95382454/Ensayo-de-Planeacion-Estrategica