1
Ensayo Argumentativo Sobre La Planeación Estratégica
Jessica Yurani Barrera Gañan. ID: 744700
Departamento de Risaralda, Corporación Universitaria Minuto de Dios
NRC 17077: Procesos administrativos
Carlos Alberto Arias Orozco
20 de febrero de 2021
2
INTRODUCCION.
El objetivo principal de este ensayo es analizar la importancia de una buena
planeación estratégica en las organizaciones, así como el dominio que tiene en el logro de
las pequeñas y grandes metas. Conocer a fondo la forma de administrar las empresas para
así alcanzar el objetivo soñado.
Ensayo Argumentativo Sobre La Planeación Estratégica.
Según Martínez Villegas (1994), el cual define la planeación estratégica como la
forma en la que una organización se proyecta al futuro mediante un análisis sistemático de
su entorno, formulando sus objetivos a mediano y largo plazo y determina la manera de
alcanzar las finalidades para así satisfacer su mercado objetivo y superar la competencia.
Dicho esto, la planeación estratégica se caracteriza principalmente por el método de
lograr sus objetivos, en otras palabras, por la estrategia que es entendida como la manera
más adecuada y que diferencia a una compañía de otra en la forma de como logran sus
propósitos, los cuales responden al desarrollo de su razón de ser (misión) para poder
alcanzar su visión.
La planeación estratégica presenta unas funciones detalladas, en las cuales se tiene
en cuenta ciertos factores que pueden beneficiar o poner en riesgo a la empresa, estos se
pueden encontrar en la misma organización o en el exterior.
En la actualidad para las empresas, la planificación estratégica simboliza el punto
de partida para un excelente rendimiento dentro del área en la cual está enfocada y hacia
donde está planeando sus objetivos, es de gran importancia tener en cuenta que la
3
planificación es el primer factor que se debe tener presente al momento de llevar a cabo
una empresa, Puesto que esta se encarga de idear
Aquellas estrategias comerciales que pueden ayudar al buen desempeño de la
organización en su ámbito empresarial.
Además, podemos decir que la planificación estratégica en su mayoría es la
responsable de la popularidad que pueda llegar a obtener una compañía, puesto que todo
lo del campo comercial y empresarial se origina por medio de estrategias que son
entendidas dentro de cada una de las áreas,
Cuando se hace un enfoque lógico y racional en las compañías se puede obtener
más claridad acerca de las posibles amenazas del medio exterior hacia la empresa, lo que
ocasiona que la empresa indague mayor competitividad y la mejor forma de lograrlo es
aumentado la productividad, de esta manera, la organización incrementa económicamente
y le brinda más existo y rentabilidad a la compañía.
Para alcanzar una buena y eficaz planeación estratégica es necesario realizar un
análisis acerca de la situación actual de la empresa de manera interna y externa, para
lograr lo se puede basar en el método FODA. (Fortalezas, oportunidades, debilidades,
amenazas). Una adecuada evaluación acerca del estado de la compañía lanza los
diferentes escenarios, los cuales indican o brindan información sobre las posibles
acciones, ventajas, desventajas que presenta la organización.
4
Ventajas Y Desventajas De La Planeación Estratégica.
De hecho no son desventajas, más bien son pequeños obstáculos los cuales pueden
afrontar las compañías al momento de ejecutar el plan de organización. A continuación,
algunos obstáculos por los que quizá pueda atravesar una compañía:
- No adquirir conocimiento total de la empresa, lo que conlleva a no ejecutar un buen plan.
- No contar con el tiempo suficiente para verificar que las áreas estén funcionando de la
mejor manera.
- Otorgar la planeación a una sola persona.
- No anunciar el plan a los empleados.
Las ventajas son las ganancias que obtendrá determinada empresa tanto
económicamente como de otros aspectos.
- Idear la empresa hacia el futuro.
- Brindar estrategias por medio de una visión más lógica y racional.
- Enfocar a la organización hacia el logro.
- Aumentar la pro actividad y la rentabilidad.
- Permite visualizar las prioridades.
Es sumamente importante la identificación correcta de las ventajas que posee una
compañía, ya que esta genera un éxito al momento de implementar las estrategias, con el
fin de favorecer la competitividad con las otras empresas.
En conclusión, una compañía que alcanza a integrar y administrar un buen plan,
cuenta con infinitas posibilidades de superar los diferentes retos que se presenten dentro
5
del mercado. También cabe mencionar que las ventajas competitivas son estrategias
evolucionadas, las cuales colaboran la extensión de la empresa en su ámbito laboral.
Referencias.
- Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI.
- https://www.youtube.com/watch?v=WqfFwYQaiow&feature=youtu.be