[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas13 páginas

Plan de Clase Introducción A La Multiplicación @abcconcarla

El plan de clase está diseñado para estudiantes de segundo y tercer año, centrándose en la suma reiterada y la introducción de la multiplicación. A través de juegos de supermercado, los alumnos aplican la suma en situaciones cotidianas y registran sus hallazgos visualmente. En la segunda clase, se exploran regularidades en las sumas repetidas y se introduce la multiplicación como una forma de anticipar resultados.

Cargado por

faytel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas13 páginas

Plan de Clase Introducción A La Multiplicación @abcconcarla

El plan de clase está diseñado para estudiantes de segundo y tercer año, centrándose en la suma reiterada y la introducción de la multiplicación. A través de juegos de supermercado, los alumnos aplican la suma en situaciones cotidianas y registran sus hallazgos visualmente. En la segunda clase, se exploran regularidades en las sumas repetidas y se introduce la multiplicación como una forma de anticipar resultados.

Cargado por

faytel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Plan de clase

RODU CC IÓNAL
INT PLICA
A
ULTI CIÓN
M
“¿CUÁNTAS VECES LO REPETIMOS?”

DURACIÓN ESTIMADA: 2 encuentros


DESTINATARIOS: segundo y tercer año
CLASE 1

OBJETIVO:

Aplicar la suma reiterada a situaciones cotidianas. Introducir


la idea de cantidad de veces.
Detectar situaciones en las que la suma se repite y explorar
una estrategia de registro visual.

INICIO:

JUEGO: ¡VAMOS AL SUPERMERCADO!

Los alumnos juegan a ser clientes y vendedores de un


supermercado.
Para ello se los organizara en grupos de 4 (2 vendedores y 2
clientes). Se imprimirá juegos de tarjetas según los grupos. De
ser necesario, podrán pensar y dibujar otros packs y pedidos
en las tarjetas vacias. (VER ANEXO)
Los vendedores tendrán las tarjetas con los packs para vender y
los clientes las tarjetas con los pedidos.

Deberán:
- Representarlo con dibujos o material.
- Escribir la suma reiterada.
- Resolver cuántos productos hay en total.

Registrarán en sus cuadernos.

2
@abcconcarla
DESARROLLO:

Se presenta una situación problemática:

Se los invita a representarlo con material concreto (tapitas,


botones, garbanzos, etc.).

Luego, se proponen otras situaciones similares.

Deberán leer, analizar y registrar con dibujos cada situación. Se


los invita a pensar y escribir cuál sería el cálculo (suma repetida)
que corresponde a cada una.

3
@abcconcarla
CIERRE:

Se arma un “cuadro de repeticiones” en afiche: los alumnos


podrán dibujar lo mismo que hicieron en el juego para que les
quede como soporte a la vista.

CLASE 2

OBJETIVO:

Reconocer regularidades y anticipar resultados de sumas


repetidas.

INICIO:

Se presenta la siguiente tabla:

INTERVENCIÓN:

- ¿Qué cambia y qué se mantiene?


- ¿Podrías anticipar el total sin hacer la suma?
Se les pedirá que completen la tabla.

DESARROLLO:

Seguimos trabajando con tablas, pero esta vez la construirán


ellos eligiendo números del 2 al 6.
4
@abcconcarla
Pueden hacerla resolviendo con tapitas, dibujos o directamente
con sumas reiteradas.

INTERVENCIÓN:

- ¿Se suma siempre lo mismo? ¿Qué cambia en la tabla?

CIERRE:

Una vez finalizada la actividad, se comentarán las regularidades


encontradas.
Se introduce el concepto de multiplicación como una forma de
anticipar los resultados sin sumar de a uno.

Entre todos armarán un afiche, explicando que:

5
@abcconcarla
- Pueden incluir dibujos para hacerlo más visual.

¿Querés seguir jugando con la multiplicación?

Secuencia Didáctica completa


en la próxima parte:

- ¡Diseñamos juegos de cartas multiplicativas!


- Exploramos la multiplicación en filas y columnas.
- Creamos un mini libro de multiplicaciones para llevar a casa.

🎁 Disponible en la tienda, listo para imprimir y usar en el aula.

6
@abcconcarla
7
@abcconcarla
8
@abcconcarla
9
@abcconcarla
10
@abcconcarla
11
@abcconcarla
12
@abcconcarla
Gracias por
descargar y utilizar
este recurso

ick aquí
Cl

Si te gustó este recurso,


¡seguime!

También podría gustarte