LINEA DEL TIEMPO
EBRIOLOGIA SISTEMA TEGUMENTARIO
                                            ELABORADO POR: DE LA CRUZ HERNANDEZ DIANA MICHELLE
                                                               GRUPO: 2459
 FORMACION DEL DISCO TRILAMINAR
 El ectodermo superficial da origen,                                  TERCERA
  entre otros, a la epidermis y a las
       estructuras del sistema                                        SEMANA
            tegumentario.
                                                                 EPIDERMIS
                                          ESPECIFICACIÓN DEL ECTODERMO
         4-5 SEMANA                       El ectodermo se especializa para formar el
                                            epitelio que dará origen a la epidermis.
FORMACIÓN DE LA PLACODA
      EPIDÉRMICA
    Comienza a diferenciarse la
     placoda epidérmica, una
  condensación de células que es
       precursora de la piel.
                                                       DESARROLLO DEL PERIDERMO
                                                          Se forma el peridermo (una capa
    5-6 SEMANA                                            superficial transitoria de células
                                                         aplanadas) que cubre la epidermis
                                                                   en desarrollo.
      FORMACIÓN DEL
      VÉRNIX CASEOSO
    El peridermo participa en la
 formación del vérnix caseoso, una
  sustancia protectora que recubre
             la piel fetal.
                                                                DERMIS
            TERCERA                            La dermis se desarrolla a partir de la
                                            mesénquima, que deriva principalmente del
            SEMANA                         mesodermo (dermatoma y mesodermo lateral).
         FIBROBLASTOS
 Estas células mesenquimatosas se
     convierten en fibroblastos y                                   11 SEMANA
         comienzan a producir
 las fibras precolágenas (Tipo I y III)
                                              FORMACION DE LAS PAPILAS
                                                     DÉRMICAS
                                      Se forman las crestas epidérmicas y la dermis forma
                                       proyecciones hacia la epidermis llamadas papilas
                                                           dérmicas
                                      Contienen capilares para
                        nutrir la piel y terminaciones nerviosas sensitivas.
                                          Los vasos sanguíneos de la dermis se
                                        forman inicialmente por vasculogénesis, a
                                             partir del mesénquima, y luego se
                                         expanden por angiogénesis. Para el final
                                        del primer trimestre, ya está establecida la
                                            red vascular básica de la dermis.
                                                                                                    HIPODERMIS
                                                                                             Se origina del mesodermo,
                                                                                           proviene de la mesénquima, se
                                       14 SEMANA                                               forma de fibroblastos
                                                                                                  diferenciados en
                                                                                          adipocitos, formando así el tejido
                                                                                                       adiposo.
                                                                              FORMACIÓN DE ANEXOS DE LA PIEL
                                         FOLICULO PILOSO
Se forma a partir del ectodermo
                                        Las células del ectodermo
                                       forman la placa pilosa, una
                                         pequeña agrupación de                                  9-10 SEMANA
                                         células engrosadas en la
                                                epidermis
                                                                                            La placoda pilosa comienza
                                                                                           a invaginarse hacia la dermis,
                                                                                              formando una estructura
                                                                                              llamada germen piloso o
                                                                                                  esbozo del pelo.
                                  La mesénquima circundante se
                                   condensa alrededor de esta
                                    invaginación para formar la
                                       futura papila dérmica
                                                                                          El pelo comienza a formarse por
                                                                                             multiplicación de las células
                                                                                          epidérmicas, dando origen a las
                                                                                          capas del folículo y al tallo piloso
                                       MÚSCULO ERECTOR
                                          DEL PELO
                                     Provienen de la mesénquima y
                                     están unidos a un abultamiento
                                      en la superficie epidérmica del
                                               tallo del pelo
                                                                                            GLÁNDULA CEBÁCEA
                                                                                              Se desarrollan como
                                                                                           brotes del folículo piloso
                                                                                           alrededor del tercer mes.
                                                                                           Estas glándulas secretan
                                                                                           sebo, que forma parte de
                                                                                               la vérnix caseosa.
                                      GLÁNDULA SUDORÍPARA
                                            ECRINA
                                  Derivan del ectodermo y comienzan a
                                  desarrollarse en palmas y plantas, y su                   12-14 SEMANA
                                   desarrollo se completa en el noveno
                                       mes. Son esenciales para la
                                             termorregulación
                                                 postnatal.
                                                                                        Las células del estrato germinativo de
                                                                                          la epidermis se invaginan hacia la
                                                                                           dermis subyacente. Estas células
                                                                                       forman una yema epitelial o brote que
                                                                                             se extiende hacia la dermis.
                                     El brote se alarga y forma un brote
                                        que conecta la glándula con la
                                             superficie de la piel.
                                   La parte profunda del brote se enrolla
                                   y se diferencia en la porción secretora
                                    de la glándula ecrina, formando una
                                        estructura tubular en espiral.
                                                                                              GLÁNDULA SUDORÍPARA
                                                                                                   APOCRINA
                                      14 SEMANA                             Se desarrollan directamente de la epidermis. Se
                                                                           desarrollan a partir de las paredes de los folículos
                                                                                                 pilosos
                                     El brote se invagina hacia la
Se forma a partir del ectodermo
                                        dermis, formando una
                                    estructura tubular que, en su
                                  porción terminal, se enrolla para
                                   formar la parte secretora de la
                                     glándula. El conducto de la
                                   glándula apocrina se abre en el
                                            folículo piloso
                                                                                                      UÑAS
                                                                                 Derivan del ectodermo, específicamente de
                                             12-16 SEMANAS                          la epidermis embrionaria. Primero se
                                                                                 forman las uñas de las manos y después el
                                                                                                 de los pies
                                     En la punta de los dedos, el
                                    ectodermo forma una placa o
                                     campo ungueal (área donde
                                       crecerá la uña), ubicada
                                  inicialmente en la parte superior
                                              del dedo.
                                                                                                    Se forma el pliegue ungueal
                                                                                                   proximal (futuro eponiquio o
                                                                                                   cutícula), que recubre la parte
                                                                                                 superior del campo ungueal. Es la
                                                                                                    parte donde crecerá la uña
                                   Las células en la matriz ungueal
                                     comienzan a diferenciarse y
                                  queratinizarse, lo que resulta en la                             16- 20 SEMANA
                                   formación de la lámina ungueal.
                                                                                              Alrededor de la semana 20, las uñas
                                          20 SEMANAS                                          de las manos cubren la mitad de la
                                                                                                        falange distal.
                                  Las uñas de los dedos de
                                         las manos y                                       32-36 SEMANAS
                                     los pies alcanzan el
                                       borde del dedo.
                                                                     Referencias:
                                                  Ross, M. H. & Pawlina, W. (2021). Histología: Texto y Atlas.
                                               Carson, B. (2019). Embriología humana y biología del desarrollo.