Nombre del proyecto: Comunidades por correspondencia
Metodología: “Aprendizaje basado en Fase: 5 Grado: 6 Temporalidad:
Del 4-14 de
proyectos comunitarios”
febrero de 2025
Escenario: comunitario
Producto: Escribir cartas informales para compartir con amistades y cartas formales para solicitar algún beneficio
en su escuela.
Propósito del Escribir cartas para continuar la comunicación a distancia con familiares, amistades y
proyecto estudiantes en otros contextos, y así favorecer la práctica comunicativa con los demás.
Ejes Inclusión Pensamiento Interculturalidad Igualdad Vida Apropiación Artes y
articuladores: Crítico Crítica De Género Saludable de las Experiencias
Culturas a Estéticas
través de la
lectura y
escritura
x x x
Campos Contenido Proceso de desarrollo de aprendizaje (PDA) que se favorecen del
formativos: programa sintético.
Lenguajes
FASE 5 Producción y envío de • Lee distintas cartas personales reales y literarias y analiza sus
cartas características.
personales. • Expresa sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, en
función de los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y
lugar: ayer, hoy, mañana, anoche, ahora, después, luego, nunca,
jamás, aquí, allá, allí, arriba, abajo.
• Envía las cartas que escribe a través del correo postal y/o
electrónico.
Libros de texto. Proyectos comunitarios
Actividades Recursos
• Rescatar los conocimientos previos cuestionando acerca de lo siguiente: • Libro
¿Qué es una carta?, ¿Cuál es la finalidad de la carta? ¿Cuáles son los proyecto de
elementos de la carta?, etc. proyectos
• De forma individual, realizar la carta que se presenta en la página comunitarios.
• 37 del libro de Proyectos Comunitarios. Después, agrupados en • Realización
• comunidades, comentar sobre las siguientes preguntas: de cartas.
- ¿Cuál es el motivo del texto?
• Hojas
- ¿A quién se dirige?
¿Qué temas o situaciones desarrolla? blancas.
- ¿Qué temas o situaciones desarrolladas en el texto son comunes • Hojas de
en su comunidad? colores.
- ¿Cómo termina?
- ¿Cuáles emociones y sentimientos expresan los emojis?
Tarea:
• Indagar entre los familiares, amigos y conocidos en otros contextos
acerca de los medios de comunicación a distancia que más se utilizan
en la comunidad, es decir, ¿cuáles son los tres medios que usan diario
o casi diario para comunicarse? Registrar las respuestas en el cuaderno
en
una tabla de registro como la siguiente:
Entrevista a 3 personas de tu familia y registra en la tabla.
Medio de comunicación Votos a favor (marcas) Cantidad con numero
Correo electrónico
Bocina comunitaria
Llamada
Mensaje de texto
whatsaap
Videollamada
facebook
• Comentar en asamblea, sus reflexiones acerca de los resultados
obtenidos en la encuesta realizada de tarea. Con la orientación de las
siguientes frases, anotar las respuestas en el pizarrón.
• Medios de comunicación más utilizados.
• Motivo por el que consideran que se utiliza con mayor frecuencia.
• Medios más accesibles en la comunidad donde viven.
• En asamblea, indagar sobre sus experiencias previas con el uso de
correos postales y electrónicos: ¿alguna vez han mandado una carta o
correo electrónico?, ¿a quién lo enviaron?, ¿por qué decidieron mandar
el mensaje a través de ese medio?, ¿cuál era la intención de su correo?
• Realizar un sorteo de cartas, para escribir a un compañero con motivo
del 14 de febrero día de la amistad.
• En comunidades, llegar a acuerdos relacionados con el envío de las
cartas y escribirlos en el cuaderno. Los acuerdos a los que deben llegar
son:
- Destinatarios
- Medio de entrega
- Fecha de entrega
- Envío de cartas a los destinatarios seleccionados.
• Para lo cual se va a poner un buzón escolar, en el sobre de la carta cada
alumno debe anotar su nombre completo, grado, nombre completo del
destinatario y grado escolar.
• Escribir en el cuaderno los acuerdos asamblearios a los que llegaron en
comunidad para continuar la comunicación a distancia con familiares y
amigos a través de cartas, o bien, otros medios de comunicación.
• Análisis de carta formal e informal.
Evaluación • Realización de cartas para sus amistades.
• Realización de cartas formales para realizar alguna petición.
DOCENTE DE GRUPO Vo. Bo. DIRECTORA DE LA ESCUELA
VALERIA MARIEL MARTINEZ PEÑA GABRIELA CRUZ OSORIO