EJES
Comunidades por
PROYECTO                                                                       Tiempo                ARTICULADORES
                      correspondencia P. 36 - 49                                                       Inclusión
ESCENARIO                          Comunitario                            Dos semanas
                                                                                                     Pensamiento
                                                                                                                       x
                                                                                                        crítico
CAMPO                                                                                                                  x
                                                                                                   Interculturalidad
FORMATIVO             Lenguajes                                                                         crítica
                                                                                                    Igualdad de
METODOLOGÍA           Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
                                                                                                       género
                                                                                                   Vida saludable
                                                                                                   Apropiación de
                                                                                                    las culturas a
                      Escribir cartas para continuar la comunicación a distancia                     través de la      x
                                                                                                      lectura y la
PROPÓSITO             con familiares, amistades y estudiantes en otros contextos, y                    escritura
                      así favorecer la práctica comunicativa con los demás.                             Artes y
                                                                                                     experiencias
                                                                                                       estéticas
                                               CAMPO FORMATIVO
                                                                                    SABERES Y PENSAMIENTO
                                          LENGUAJES
                                                                                         CIENTÍFICO
    CONTENIDO                                                                     Organización e interpretación de
                             Producción y envío de cartas personales
                                                                                datos Relaciones de proporcionalidad
                       Lee distintas cartas personales reales y literarias y
                                   analiza sus características.
                        Discute sobre las similitudes y diferencias, así
                      como sobre las ventajas y desventajas del correo
                                   postal y el electrónico.
                                                                                Interpreta información cualitativa y
                        Reconoce la estructura de la información de              cuantitativa obtenida en tablas y
  PROCESOS DE            las direcciones postales y electrónicas de              gráficas de barras para responder
 DESARROLLO DE                    destinatarios y remitentes.                    preguntas vinculadas a diferentes
  APRENDIZAJE                                                                                 contextos
                       Expresa sentimientos, ideas y experiencias por
                      medio de cartas, en función de los destinatarios y
                       empleando adverbios de tiempo y lugar: ayer,
                       hoy, mañana, anoche, ahora, después, luego,
                           nunca, jamás, aquí, allá, arriba, abajo.
                       Envía las cartas que escribe a través del correo
                                   postal y/o electrónico.
Nuestros saberes         
Múltiples lenguajes      
Día
                                     SECUENCIA DE ACTIVIDADES                                            RECURSOS
      Comentar a los alumnos el propósito del proyecto que trabajarán en estas                            s    Preguntar a
L     sesiones.                                                                                           los alumnos si
      Preguntar a los alumnos cómo se comunican con sus familiares y amigos,                              han enviado
u     ¿creen que las formas de comunicación de ahora son las mismas de                                    una carta.
      antes?. De forma individual realizar el anexo 1 del cuadernillo de
n     actividades, en el cual van a leer una carta y contestarán algunas
                                                                                                               Actividad
                                                                                                               en casa:
e     preguntas al respecto.
      Posteriormente, comentar si saben cuál es el nombre de la persona que
                                                                                                               Realizar el
                                                                                                               anexo 2
      escribió la carta y el nombre de la persona que la recibe.                                               del
                                                                                                               cuadernillo
de actividades.
M   Preguntar a los alumnos cuáles son las partes o estructura de una carta, ¿qué
    es el destinatario y el remitente? ¿cuáles son los datos que contiene un
                                                                                        Libro
                                                                                      Proyectos
a   sobre?                                                                           Comunitarios
    Utilizar el anexo 1 para señalar las partes de la carta, posteriormente
r   preguntar a los alumnos ¿cuál fue el destinatario? ¿cuál fue el remitente? ¿en
t   qué lugar y fecha se escribió la carta? ¿de qué trataba?
    Leer la carta de la página 37 del libro de Proyectos Comunitarios y contestar
e   las preguntas de la página 38 del mismo libro.
    Por último, socializar sus respuestas.
s
M   Preguntar a los alumnos con qué medios de comunicación se comunican
    con sus familiares o amigos.
                                                                                      Anexo 3
                                                                                         del
i   Leer la página 38 del libro de Proyectos Comunitarios y preguntar a la           cuadernillo
é   comunidad escolar de otros grados cuáles son los medios de comunicación
    que más utilizan y registrarlos en la tabla de la página 39 del mismo libro.
                                                                                          de
r   Después realizar una gráfica de barras con la información recabada.              actividades
c   Posteriormente, analizar los resultados de la tabla y escribir en su cuaderno
    ¿cuáles fueron los medios de comunicación más utilizados? ¿cuál es el motivo
o   por el que consideran que ese medio de comunicación se utiliza con mayor
l   frecuencia? ¿cuáles medios de los mencionados en la tabla son más
    accesibles en la comunidad donde viven?
e   Actividad en casa: Realizar el anexo 3 del cuadernillo de actividades.
s
    Preguntar a los alumnos ¿cuál es el medio que se utiliza para enviar una carta   Anexo 4 y 5
    de correo? ¿cuáles son las diferencias que observan entre una carta de                del
    correo electrónico y una carta postal?                                            cuadernillo
J   De forma individual contestar el anexo 4 del cuadernillo de actividades a
                                                                                           de
    partir de lo que conocen sobre cada una de las modalidades de
u   comunicación a distancia.                                                         actividades
                                                                                         Libro
e   Posteriormente, compartir la información con sus compañeros y comentar
    ¿cuál o cuáles de esos medios de comunicación creen que son los más                Proyectos
v   funcionales para su comunidad? ¿cuáles son las ventajas y desventajas de         Comunitarios
    esos medios de comunicación?
e   Recordar a los alumnos que en este proyecto se elaborarán cartas para
s   mantener una comunicación a distancia con familiares o amigos, acordar
    las fechas en las que harán cada uno de los pasos de la página 41 y
    contestar la tabla.
    Actividad en casa: Realizar el anexo 5 del cuadernillo de actividades.
V
i
e
r
n
e
s
    Comentar las diferencias y similitudes de la carta postal y la carta por
    correo electrónico, además mencionar qué es el lenguaje formal y el
                                                                                           Libro
    lenguaje informal y qué tipo de lenguaje podrían utilizar para escribirle una
                                                                                         Proyectos
    carta a sus familiares y amigos.
    Leer la información de la página 42 del libro de Proyectos Comunitarios,            Comunitarios
    comentar lo leído y si alguna vez han visto una carta con alguna de estas
    funciones.
L   En asamblea, leer la carta de la página 43 del libro y reflexionar acerca de
u   su estructura, en su cuaderno contestar las siguientes preguntas:
    ¿Quién es el remitente?
n   ¿Quién es el destinatario?
    ¿en qué fecha fue escrita la carta?
e   ¿cuál fue el estado en el que se escribió la carta?
    ¿de qué trata?
s   ¿cuál es la función de la carta? ¿por qué?
    Compartir las respuestas con sus compañeros y reunidos en pequeñas
    comunidades, contestar las preguntar del número 3 de la página 44 del libro.
    Leer los temas que pueden ser desarrollados en sus cartas de la página 44 del
    libro y buscar información en la biblioteca del aula para escribir su carta,
    tomando en cuenta.
    Realizar su primer borrador de la carta en su cuaderno apoyados de la
    información del número 5 de la página 45 del libro.
    Recordar lo que se ha trabajado hasta el momento.                                    Anexo 6
    Intercambiar los borradores de sus cartas con otros compañeros y revisarlas
                                                                                            del
M   con los elementos de la página 45 del libro de Proyectos Comunitarios,
                                                                                        cuadernillo
    corregir los elementos faltantes o lo que sea necesario de acuerdo a las
a   observaciones de sus compañeros.                                                         de
r   Reescribir la versión final de su carta en una hoja blanca e ilustrarla. Elaborar   actividades
t   y escribir la información de direcciones en el sobre o si es carta por correo
    electrónico, recopilar la dirección de correo electrónico al cual se
e   mandará.
    Comentar cuáles son los medios por los cuales pueden realizar la entrega de
s   sus cartas y seleccionar un medio de entrega y enviar la carta por el medio
    de entrega seleccionado.
    Actividad en casa: Realizar el anexo 6 del cuadernillo de actividades.
M
i
é
r
c
o
l
e
s
J   Comentar cuál fue el medio por el cual recibieron sus cartas y cuánto
                                                                                          Cartas
tiempo
u   tardó en llegarles.
                                                                                           Libro
e En   asamblea, leer sus cartas recibidas y reflexionar lo de la página 47 del libro
    de Proyectos Comunitarios.                                                           Proyectos
v   En pequeñas comunidades intercambiar sus cartas y comentar los aspectos             Comunitarios
e del número 2 de la página 48 del libro de Proyectos Comunitarios.
s
    Dialogar sobre las emociones y sentimientos que experimentaron al leer sus
V   cartas recibidas, si los medios de comunicación fueron los oportunos, si             Libro
i   consideran que podrían cambiar de medio de comunicación para                       Proyectos
e   comunicarse con sus amigos y familiares, y si es posible conocer nuevos
                                                                                      Comunitarios
r   lugares a través del lenguaje escrito.
n   De forma individual, contestar las preguntas de la página 49 del libro de
e   Proyectos Comunitarios, compartir sus respuestas con sus compañeros de
    clase.
s   Al finalizar, escribir en su cuaderno lo que aprendieron durante este proyecto.
Producto                       La carta
                               - Identifica las similitudes y diferencias del correo postal y
                               el electrónico
                               - Reconoce la información de los sobres postales
                               - Envía y recibe las cartas que escribe a través del correo postal
Rasgos a evaluar
                               y/o electrónico.
                               -Reconoce el lenguaje formal e informal en la redacción de las
                               cartas.
                               -Elabora gráficas y tablas para recopilar información