RECETA COCINA YUCATECA
Cochinita Pibil 8porciones
Ingredientes:
100 Gramos de achiote
3/4 De taza jugo de naranja agria
1/2 Cucharadita de pimienta negra molida
1/4 De pieza de raja de canela
2 Tazas de agua
1/2 Cucharada de comino molido
3 Clavos de olor
1 Cucharada de sal
1/4 De taza de manteca de cerdo fundida
4 Hojas de plátano asadas
1 Kilogramo de cabeza de lomo de cerdo
2 Chiles habanero fileteados
1 Cebolla morada fileteada
1/4 De taza de jugo de naranja agria
1/2 Cucharadita de sal
1/4 De cucharadita de orégano seco molido
Tortillas de maíz calientes hechas a mano.
Procedimiento
Marina la carne
1.Horno precalentado a 180 ° C
2.Licúa el achiote con ¾ taza de jugo de naranja, la pimienta, la canela, el agua, el comino, los
clavos de olor, la sal y la manteca de cerdo; vierte sobre la carne de cerdo, cubre con plástico
adherente y marina en refrigeración por 3 horas.
Cocina la carne
3.Forra un refractario con las hojas de plátano, coloca la carne con la marinada, cubre con más
hojas de plátano y papel aluminio. Hornea a 180 °C de 2 a 2 ½ horas; retira del horno.
Deshebra la carne, colócala en una sartén con el líquido de cocción y cocina hasta que espese.
Prepara las cebollitas con habanero
4.Para las cebollitas encurtidas, mezcla los chiles habaneros, la cebolla morada, el jugo de
naranja restante, la sal y el orégano. Forma los tacos con las tortillas, la cochinita y las cebollas
encurtidas. También puedes acompañar con fijol kabax o realizar torta con frances.
Pibi Hua o Polcanes 10 porciones
Ingredientes:
½ kilo de masa de maíz
1 cebolla o ¼ de repollo pequeño
1 taza de ibes
½ taza de pepita de calabaza molida.
1 rama de epazote
1 rollo o atado de cebollín
Aceite
Sal
Chile habanero
Naranja agría
Agua
Procedimiento:
1. Hervimos los ibes con agua, epazote y una pizca de sal. Escurrir el agua ya que solo se usan
los granos,
2. Picar la cebollina o cebollín , mezclar con los ibes y la pepita molida y se realizó de esta
forma el toksel.
3. Mezclamos la masa con agua y sal al gusto.
4. Para formar el polcán, con las manos hacemos una bolita de masa con los dedos hacemos
un hueco en medio , de manera que en ese espacio rellenamos con toksel . cerramos la
bolita con la misma masa y la torteamos hasta que quede ovalada.
5. En una sartén colocar aceite y freír los polcanes, dejar escurrir.
6. Picar la cebolla o repollo con el chile habanero y encurtir con la naranja agría y sal al gusto.
Lomitos de Valladolid 6 porciones
Ingredientes
1 kg de lomo de cerdo cortado en cubos de 3 cm
1½ Ɩ de agua
3 chiles de árbol secos, asados y sin rabos
½ kg de jitomate licuado y colado
1 kg de jitomate picado
¼ de cucharadita de orégano yucateco molido u orégano seco
1½ cucharadas de sal
3 huevos cocidos y rebanados
Procedimiento
Caliente en una olla la carne con el agua y deje hervir hasta que todo el líquido se evapore;
baje el fuego y deje dorar la carne en su propia grasa.
Muela los chiles de árbol con el jitomate licuado y añada a la carne. Incorpore el jitomate
picado, el orégano y la sal.
Cueza por 30 minutos o hasta que la carne esté suave. Sirva los lomitos en cada plato con
bastante salsa y rebanadas de huevo cocido.
Acompañar con arroz, frijoles refritos y tortillas
Queso relleno 10porciones
Ingredientes
Queso de bola holandés o tipo edam 1 Unidad
Caldo de pollo casero
Pimienta c/n
Hierbabuena 2 Ramas
Pollo trozado 1/2 Unidad
Sal c/n
Ajo 1 Cabeza
Cebolla 1/2 Unidad
Aceitunas verdes deshuesadas enteras 50 grs
Agua 3 Litros
Almendras 50 grs
Chiles xcatic 2 Unidades
Harina de trigo 50 grs
Picadillo
Pasas 100 grs
Chiles xcatic 2 Unidades
Concentrado de pollo 1 Unidad
Huevos 4 Unidades
Almendras 100 grs
Carne De Cerdo molida 2 kgs
Alcaparras 2 cdas
Aceitunas verdes deshuesadas 100 grs
Agua caliente 2 Tazas
Sal c/n
Recado para todo 2 cdas
Salsa de jitomate
Sal c/n
Chiles habaneros verdes 4 Unidades
Ajo 4 Dientes
Grasa de cerdo 8 cdas
Cebollas 3 Unidades
Jitomates bola blandos despepitados 16 Unidades
Procedimiento
Queso
Retirar la cera roja del queso y cortar un cuadrito tipo huequito en el centro del queso y
ahuecar. Reservar el relleno.
Cubrir el queso con agua asegurando que ingrese al interior. Dejar en remojo por 2 horas.
Colocar agua dentro del agujero. Dejar hidratar por 2 horas.
Escurrir completamente.
Salsa de Jitomate
Picar la cebolla en cubitos y sofreírla en grasa de cerdo.
Licuar los jitomates y dividir la salsa en dos partes.
Volcar mitad de la salsa en una sartén con los chiles habaneros.
Cocinar por 10 minutos y separar para el emplatado.
Reservar la otra mitad de la salsa para el picadillo.
Picadillo
Colocar la carne en una cacerola con un poco de agua caliente, sal y el «Recado para todo»
(ver Tips). Revolver asegurar una cocción pareja.
Verter el licuado de jitomates en la olla del picadillo.
Sazonar con la sal y el concentrado de pollo desmenuzado. Continuar la cocción.
Tatemar los chiles xcatic y agregarlos enteros al picadillo. Sumergirlos en la preparación
para que se cuezan.
Continuar agregando los restantes ingredientes y seguir su cocción.
Introducir las claras de huevo al picadillo y las yemas muy despacito para que no se
desarmen.
Retirar del fuego hasta su uso.
Armado del Queso relleno
Pasadas las 2 horas, retirar el agua del queso y rellenar con el picadillo. Cerrar el huequito.
Cubrir todo el queso con papel de aluminio y poner dentro de una olla con agua caliente al
baño maría para que al hervir se suavice.
Lo tapamos y esperamos unos 20 minutos a que quede suavecito y achatado.
Se debe sentir más suave y el queso deberá perder su forma.
Caldo de pollo
En una olla con el agua hirviendo verter la cabeza de ajo asada y entera, la media cebolla
asada, la hierbabuena, la sal y la pimienta.
Por último disponer las piezas de pollo y tapar la olla para su cocción.
Esperar que hierva media hora. Colar y reservar.
Kol o k ool
Agregar 2 chiles xcatic, almendras enteras, la hierbabuena y aceitunas al caldo colado.
Retirar un poco del mismo, agregar harina para espesar y licuar la mezcla. Añadir al caldo
caliente y revolver. Salpimentar a gusto.
En caso de que se desee hacer este caldo apto para celíacos, sustituir la harina de trigo por
3 cucharadas de maizena y seguir el procedimiento.
Emplatado
Disponer en un plato hondo un poco de k ool, la salsa de jitomate, un trozo del queso
relleno, un poco de picadillo, un chile habanero de adorno.
Se acompaña de preferencia con tortillas de maíz frescas.
Pan Cubano de Tizimín
Revisar el link: https://www.youtube.com/watch?v=WPfTu3oh1gw
Bizcotelas Yucatecas
Revisar el Link: https://www.youtube.com/watch?v=YlhCjOmkLlc
Kibis 12-15 porciones
1 Kilo de carne de res
1 kilo de trigo molido
2 manojos de hierbabuena
3 cebollas moradas
2 jitomates
2 huevos
1/2 repollo
3 chiles habaneros
6 naranjas agrias
1 litro de aceite
Pimienta y sal
Procedimiento
1. Remoja el trigo molido por lo menos ocho horas antes de la preparación para que se
ablande. Posteriormente, con ayuda de un colado retira el agua y exprime hasta que
desaparezca el exceso de líquido. Mezcla la pasta de trigo con la carne.
2. Deshoja la hierbabuena y licúala junto a los jitomates y una de las cebollas. Trata de picar
un poco los ingredientes, ya que el licuado no debe llevar agua.
3. Junta la salsa con la carne y el trigo, agrega los dos huevos y mezcla hasta que quede una
pasta homogénea.
4. Forma lo kibis con las manos procurando que no superen el tamaño de una cuatro
centímetros de diámetro. La forma tradicional es semejante a un balón de fútbol
americano. (En este momento puedes rellenar con queso)
5. Pon a calentar el aceite y fríe los kibis. Entre más profundo sea el aceite más pareja será la
cocción. Déjalos escurrir para quitar el exceso de grasa.
6. Pica el resto de la cebolla finamente, el repollo y el chile habanero sin semillas. Agrega el
jugo de naranja a esta mezcla y sazona.
7. Sirve tus kibis acompañados de la salsa.
Caballero Pobre 6-8 porciones
Ingredientes
4 tazas de agua
1 1/2 tazas de azúcar
1/4 de taza de pasas o al gusto
1 ramita de canela
3 clavos enteros
2 cucharadas de jerez seco opcional
6 huevos separados
1 taza de leche
1 lata de leche condensada
1 cucharada de extracto de vainilla
Aceite vegetal para freír
1 baguette francés grande o el que te guste cortado en rebanadas de 2 cm de ancho
1/2 taza de almendras fileteadas
Procedimiento
1. En una olla mediana, calienta el agua, el azúcar, las pasas, la canela y los clavos a fuego
medio hasta que hierva, y cocina durante unos 35 minutos, hasta que la mezcla tome la
consistencia de un jarabe ligero y se haya impregnado con los sabores de las especias.
Apaga el fuego. Si deseas añadir un poco de alcohol al postre, agrega el jerez y retira la
rama de canela y los clavos. Tapa la olla para mantener el jarabe caliente.
2. Bate las claras con una batidora eléctrica a velocidad media o a mano, hasta que se formen
olas firmes y duras. Baja la velocidad y añade las yemas una por una y continúa batiendo
hasta que estén apenas incorporadas, para que el volumen de las claras no baje mucho.
3. En un recipiente grande mezcla la leche, la leche condensada y la vainilla, y revuelve para
incorporar todo.
4. Pon el recipiente con la mezcla de leches junto al recipiente con las claras batidas y las
yemas.
5. Vierte aceite en un sartén grande hasta tener aprox. 1/2 cm de espesor. Calienta a fuego
medio, sin dejar que llegue a humear y hasta que veas pequeñas ondas en el aceite
cuando inclines un poco el sartén.
6. Una a la vez, remoja cada rebanada de pan en la mezcla de leche hasta que la absorba bien
e inmediatamente pásala a la mezcla de claras para cubrirla totalmente. Luego, pasa la
rebanada de pan al sartén. Fríe durante 1 minuto de un lado, hasta que esté dorado y
luego voltea y repite del otro lado. Puedes poner varias rebanadas de pan a la vez en el
sartén, sólo cuida que no se amontonen. Pon las rebanadas ya fritas en un refractario
cubierto de servilletas de papel para escurrir el aceite y tápalo.
7. Tradicionalmente, los caballeros pobres se ponen en un platón, se cubren con la miel
preparada y se refrigeran. Para mí, saben mucho más ricos si se sirven calientes. Cubre las
rebanadas de pan con la miel preparada tibia, espolvorea con las almendras y sirve.
Papadzules 24 piezas
350 g de semillas de calabaza tostadas y molidas
1 rama de epazote hervida en dos tazas de agua
24 tortillas
10 huevos cocidos picados
Ingredientes para la salsa de chiltomate
4 jitomates asados y pelados
1 chile habanero
1 cebolla picada.
1 cucharada de aceite de maíz
Sal y pimienta
Elaboración
1. Licuar las semillas de calabaza con el epazote, y el agua donde se hirvió, hasta obtener una
consistencia espesa; reservar.
2. Licuar el jitomate con el chile habanero y colar. En una sartén con un poco de aceite
acitronar la cebolla y añadir la mezcla de jitomate. Salpimentar al gusto y cocinar hasta que
espese.
3. Freír ligeramente las tortillas y pasarlas por la salsa de semillas de calabaza, rellenarlas con
el huevo cocido y enrollarlas. Colocar los papadzules en un plato, bañarlos con la salsa de
pepita y terminar con salsa de chiltomate al gusto. Decorar con pepitas de calabaza,
cebolla morada o huevo cocido picado.
Brazo de reina o Dzotobichay 4 piezas
Ingredientes
Ingredientes para la masa del brazo de reina
2 kg Maza de maíz
10 pzas Huevos cocidos.
30 Hojas Chaya
250 gr Manteca de cerdo (por cada kilo y medio de masa agregar 1/4 de kilo de manteca
aproximadamente)
150 gr Pepita de calabaza molida
150gr queso sopero
Ingredientes para la salsa del brazo de reina
1/3 plza Cebolla blanca cortada en rodajas
1 manojo Epazote
1 pza Chile habanero
8 pzas Tomate (cocerlos por 6 minutos)
Sal al gusto
Elaboración
Preparación del brazo de reina
1. Hervir durante tres minutos las hojas de chaya para remover las espinas que tienen en sus
hojas y que podrían ocasionar molestias al momento de amasar.
2. Mezclar la masa con las hojas de chaya. Amasar fuertemente para que las hojas se integren
bien con la masa. Dejar un hueco en el medio para agregar la manteca de cerdo. También
agregar sal a gusto sobre la masa.
3. Extender la masa sobre las hojas de tamales y aplastarla hasta que quede bien plana.
4. Espolvorear la pepita molida a lo largo y ancho de la superficie de la masa.
5. Acomodar los huevos cocidos sobre la masa.
6. Ahora hay que darle forma al brazo. Para ello, doblamos las hojas de tamales hasta que la
masa tenga la forma del brazo.
7. Luego, envolvemos el brazo en las hojas de tamales hasta que quede completamente
cubierto.
8. Una vez que tengamos el brazo envuelto en las hojas, se debe cocinar en baño maría. Esta
técnica consiste en la cocción a base de vapor. Utilizando una olla agregar agua, sal y la
misma manteca de cerdo que estamos utilizando. Cubrir el agua con la parrilla y una vez
que haya hervido, colocar los brazos por encima de la parrilla para que el vapor le de
cocción.
9. Servir por porciones en platos planos. Marinar la porción del brazo con la salsa de tomate,
un poco de pepita molida y queso sopero.
Preparación de la salsa del brazo de reina (Salsa tomate frito)
1. Añadir la cebolla en rodajas, las hojas de epazote y el chile habanero.
2. Freír hasta que la cebolla se ponga transparente, aproximadamente 3 minutos.
3. Luego, agregar el tomate licuado y revolver constantemente.
Huevo encamisado 6 piezas
Ingredientes
250g de masa para tortillas
6 huevos
2 Jitomate guaje
3 chiles serranos (o más o menos según el gusto del picor)
1 ajo
1/4 de cebolla
4 tazas de frijoles negros refritos
Queso fresco
Manteca
Sal al gusto
Procedimiento
1. Lo primero que vamos a preparar es nuestra salsa para que esté lista para cuando hagamos
nuestros huevos. En un comal a fuego medio alto asamos los chiles, el ajo pelado, los
jitomates y la cebolla. Ya que estén bien tatemados, le quitamos la piel los jitomates y
colocamos todo en la licuadora. Licúen bien hasta que se mezcle perfectamente, y sirvan
en una salsera. Dejamos aparte.
2. Ahora los frijoles. Añade un poco de manteca a una sartén a fuego medio alto y deja que
se caliente muy bien, vierte los frijoles negros molidos y deja que se frían muy bien con la
manteca hasta que estén bien fritos y al moverlos se despeguen de la sartén. Tápalos para
que no se enfríen.
3. El siguiente paso es preparar las tortillas y hacer los huevos. Recomiendo que los huevos
los rompan en un tazón uno por uno para que no vayan a tener un accidente si quieren
partirlo y luego echarlo en la tortilla. No hay prisa, haremos uno por uno.
4. Colocamos un comal a fuego medio alto y mientras toma temperatura tomamos una bolita
de masa, como del tamaño de una pelota de golf y con las manos o con la máquina la
aplastamos pero no debe quedar muy grande, calculen el tamaño de un huevo estrellado,
así, por eso hacerla a mano es mejor porque le vamos dando forma y deben quedar un
poco gorditas para que se inflen y podamos rellenarlas. Las colocamos en el comal y las
dejamos que se cuezan de un lado, como dos minutos. Las volteamos y dejamos que se
cuezan del otro lado dando pequeños golpes en el centro para que se cuezan y para que se
inflen. Si no se inflan no pasa nada, tengan paciencia.
5. Ya que tengan unas 6 tortillas, las vamos a cortar por la mitad con mucho cuidado para que
no se rompan y solo lo suficiente para poder meter el huevo. En el comal vamos a poner
un poco de manteca para que se hagan los huevos y la tortilla quede muy ligeramente
frita. No tengan miedo, viertan el huevo dentro de la tortilla y colóquenla en el comal y
dejen que se cueza de un lado y del otro. Es importante que no abran demasiado la tortilla
para que no se salga el huevo.
6. Dependerá como les guste el huevo el tiempo que dejen de un lado y del otro las tortillas
con el huevo, si les gusta tierna la yema o bien cocida. Unos 4 minutos como máximo por
ambos lados.
7. Para servir. Los colocan en un platón o en cada plato y se acompañan con los frijoles, se
bañan de salsa y se le puede poner queso fresco encima.
Sopa de lima 2 - 3porciones
Ingredientes
Agua 4 litros.
Pollo (pierna y muslo) 300gr
Chile dulce 40 gr.
Chile Xcatik 30gr
Ajo 40gr
Cebolla roja 150gr
Hierbabuena 20gr
Cilantro 20gr
Pimienta en grano 2gr
Sal 30gg.
Tomate 150gr
Lima 100gr
Ingredientes para pollo asado
Pollo ½ pollo
Recado rojo 125gr
Cebolla morada 50gr
Chile dulce 15gr
Caldo de pollo en polvo 25gr
Tomate 100gr
Jugo de naranja agria 250ml
Recado de bistec 5gr
Sal 10gr
Acompañamiento
Tortillla frita en juliana C/N
Rodajas de lima c/n
Procedimiento para el caldo
1. Se limpian el pollo quitándole el exceso de grasa y se lavan para eliminar la sangre.
Se asan los tomates, cebolla, chile dulce y el ajo.
2. Posteriormente poner al fuego la olla agregándole el agua, el pollo. Después,
agregarle los tomates, cebolla, chile dulce, y el ajo ( todos estos ingredientes
asados y cortados en cuadros).
3. Agregarles todas las hierbas de olor junto con la pimienta y sal.
4. Terminado la elaboración de cocción se retiran los pollos del caldo. Se le deja hervir
y se le agrega las limas cortadas a la mitad, añadiéndole el jugo de lima y las
cáscaras hasta tener el hervor del caldo.
TIP Procurar no dejarlo más de 20 minutos en el fuego, para evitar que las cascaras de lima
amarguen el caldo, colar el caldo antes deservir.
Procedimiento pollo asado
Asar el tomate, chile dulce y cebolla morada. En licuadora incorporar todos los
ingredientes mencionados y licuarla hasta que todos los ingredientes queden mezclados.
Una vez terminado el marinado se embadurnan muy bien el pollo y se ponen a asar a la
leña. Ya que el pollo esté cocido se retiran de la parrilla. Se deshuesan y se deshebra la
carne.
Servir
Con pollo deshebrado y lima finamente picada en cubos pequeños y rodajas de lima, al
servir agregarle 6 gotas de jugo de lima.
Sandwichón yucateco en escabeche
Link: https://www.youtube.com/watch?v=xFwJt7fhcw0
Pata rellena queso Daysi
Link https://www.youtube.com/watch?v=tjc6KycycNY
Frijol con puerco 5 porciones
Ingredientes para Frijol con Puerco
1 kg de frijol
1 kg de carne de cerdo en trozos
1 cebolla en ¼
Epazote
Habanero
Ingredientes para Chiltomate
2 tomates asados
1 ajo asado
Chile habanero asado
Cilantro picado
Acompañantes
Cebolla en petit
Cilantro picado
Rabano picado
Limones
Aguacate
Arroz negro
1 Taza de arroz
2 tazas de caldo de frijol
Ajo
Sal
Instrucciones:
1. Remojamos el frijol en agua, de preferencia un día antes.
2. El cerdo se corta en trozos pequeños.
3. Metemos el frijol con la cebolla y el epazote a cocer en una olla, cuando ya este casi cocido
sacamos 2 tazas de caldo para el arroz y metemos la carne a cocinar y ponemos mas agua
para que la carne se siga cociendo. La carne se cocina hasta que esté suave.
4. Se pone sal al gusto.
5. Para el chiltomate se asan los ingredientes y se tamulan, después se sazona con sal al
gusto.
6. Aparte se pican los demás ingredientes para acompañar la comida
Maja blanco 6 porciones
4 tazas de leche.
1 coco tierno sin cáscara.
280 g de azúcar.
2 rajas de canela.
3 cucharaditas de fécula de maíz.
Canela en polvo al gusto.
Preparación
1.- Caliente dos tazas de leche con el azúcar y las rajas de canela.
2.- Licue el coco con una taza de leche y vacíe a la mezcla anterior.
3.- Vierta la fécula de maíz disuelta en la leche restante y no deje de mover.
4.- Deje hervir durante seis minutos hasta que tome consistencia gelatinosa.
5.- Sirva caliente en copas y espolvoree canela molida, refrigere 10 minutos.
Chak Wuaj o vaporcitos
Ingredientes: Salsa de Tomate y Col de los Vaporcitos
2 pzas Pollos
1 rama Hierbabuena
5 pzas Tomates
1 pza Chile xcatic
1 pza Chile dulce
1 pza Ajo
1 pza Cebolla blanca
10 gr Consomé
500 gr Masa de maíz
300 ml Agua
60 gr Recado rojo
Ingredientes: Masa de los Vaporcitos
1 kg Masa
150 gr Manteca
30 gr Sal
500 gr Espelón (opcional)
Elaboración :
Preparación de la masa
1. Calienta la manteca, cuela y agrega a la masa.
2. agregar 30 gramos de sal a la masa y el espelón tierno. Amasar hasta que los ingredientes
queden bien incorporados.
3. Dividir la masa en pequeños trozos y colocarlos sobre hojas de plátano. Aplastarlos hasta
que queden en forma de panqueques.
4. Rellenar la masa con el caldo y la salsa de tomate. Envolver la masa cerrando con los
extremos de la hoja en forma de paquete.
5. Rellenar la masa con el caldo y la salsa de tomate. Envolver la masa cerrando con los
extremos de la hoja en forma de paquete.
6. Una vez cocidos, retirar las hojas y condimentar con un poco de salsa de tomate.
Preparación del Kool y la salsa
1. En una licuadora, agregar los 300 mililitros de agua e incorporar de a poco la masa
mientras está encendida la licuadora.
2. Finalmente, agregar el recado rojo.
3. Agregar al caldo de la vaporera mediante un colador.
Preparación del caldo
1. Quitar la piel y la grasa de los pollos y colocarlos en un vaporera con agua hasta arriba.
2. Cocer a fuego medio durante 45 minutos. Agregar las hojas de hierbabuena, el consomé, la
cebolla cortada en dos partes, los tomates cortados en trozos pequeños y el chile dulce
3. Quemar el chile xcatic en el fuego unos segundos y luego agregarlo a la vaporera.
4. Luego, retirar los pollos y desmenuzarlos.
5. Agregar a la vaporera el kool utilizando un colador y cocer durante unos minutos.
6. Mezclar el kool con el pollo desmenuzado para obtener el guiso.
7. Utilizar el guiso como relleno para los tamales.
8. Pimienta c/n
Tamal de x´pelón
Link: https://www.youtube.com/watch?v=GxPzFJkbdvM
Palanqueta de coco Yucateca o cocada
Link https://www.youtube.com/watch?v=JFdh237DFBw
Empanaditas de atropellado (Camote y coco)
Link https://www.youtube.com/watch?v=-8hYdK7QuSQ
Cremita de coco bicolor
Link https://www.youtube.com/watch?v=BX9quQovDpw
Marquesita 10piezas
Ingredientes
250gr de harina
45ml leche evaporada
100gr azúcar refinada
250ml agua
5ml vainilla
Queso de bola c/n
Aceite vegetal o margarina
Procedimiento
1. Mezclar todos los ingredientes sin dejar grumos, reposar aproximadamente 30min
tapándolo con film.
2. Rallar el queso de bola.
3. Calentar la marquesitera, calentar y agregar aceite o margarita. Colocar un chorrito de la
mezcla de marquesita y aplastar con la marquesitera, calentar por ambos lados
aproximadamente 2min , despegar y rellenar con queso de bola.
Salbut de but negro
Link: https://www.youtube.com/watch?v=Djb7GaZaDKk