[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas11 páginas

2.3. Normas y Reglas Ortográficas y de Puntuación

El documento describe las normas y reglas ortográficas y de puntuación en español. Explica que la ortografía establece las reglas para escribir palabras correctamente y facilitar la comunicación, y que deriva de la gramática. Luego resume las principales reglas de acentuación, uso de letras como b, v, h, y y ll, y los signos de puntuación más comunes.

Cargado por

Lili Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
375 vistas11 páginas

2.3. Normas y Reglas Ortográficas y de Puntuación

El documento describe las normas y reglas ortográficas y de puntuación en español. Explica que la ortografía establece las reglas para escribir palabras correctamente y facilitar la comunicación, y que deriva de la gramática. Luego resume las principales reglas de acentuación, uso de letras como b, v, h, y y ll, y los signos de puntuación más comunes.

Cargado por

Lili Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

2.3.

Normas y
reglas ortográficas
y de puntuación
Mariana Ceballos Landa
¿Qué es la Ortografía?
La ortografía es la rama de la gramática que
establece las reglas para la forma correcta de
escribir las palabras; a fin de que se facilite la
comprensión de su sentido y la comunicación entre las
personas.
Para poder comunicarse efectivamente es necesario
elaborar los mensajes de forma comprensible.
La gramática es la disciplina que enseña a ordenar
en forma lógica las oraciones. De esta disciplina
deriva la ortografía, para con ella poder escribir
correctamente una palabra.
S/A sept 20 2018 http://brayantinvestigacion.blogspot.com/2018/09/23-
normas-y-reglas-ortograficas-y-de.html recuperado oct 23 2021
S/A oct 1 2019 http://tutoriales-isc.blogspot.com/2019/10/31-normas-y- S/A oct 1 2019 http://tutoriales-
reglas-ortograficas-y-de.html recuperado 23 oct 2021 isc.blogspot.com/2019/10/31-normas-y-reglas-
ortograficas-y-de.html Recuperado oct 23 2021
1. Reglas generales de acentuación: agudas, llanas.

Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal y en consonante n o s.


Las palabras llanas llevan tilde cuando acaban en consonante que no sea n o s.

2. Reglas generales de acentuación: esdrújulas y sobresdrújulas.


Todas las esdrújulas y sobresdrújulas llevan tilde.

Acentos en las palabras monosílabas.


Las palabras que poseen una sola sílaba no llevan tilde, salvo en los casos de acento diacrítico.
Ejemplos: mes, sol, ya, son, dio, guion.

Acentos en los polisílabos.


El acento en las palabras polisílabas se aplican según las mismas sean agudas, llanas, esdrújulas o sobreesdrújulas.

Acentuación de las palabras agudas.


Las palabras agudas son aquellas que llevan la sílaba tónica en el último lugar. Las mismas deben llevar tilde si
terminan en las consonantes “n” o “s” y si no están precedidos por otra consonante. Llevan también tilde si terminan en
una vocal.

Ejemplo: canción, correré, razón, compás.


S/A 17 oct 2018 http://shounyalamilla.blogspot.com/p/31-normas-y-reglas-ortograficas-y-de.html

recuperado oct 23 2021
S/A oct 1 2019 http://tutoriales-isc.blogspot.com/2019/10/31-normas-y-reglas-ortograficas-y-de.html recuperado 23 oct
2021
Acentuación de las palabras llanas.
Las palabras llanas, también llamadas graves, son aquellas que poseen la sílaba tónica en el penúltimo
lugar. Las mismas llevan tilde en los siguientes casos: - Cuando terminan en una consonante distinta de
“n” o “s”;
- Cuando terminan en el dígrafo “ch”.

Ejemplo: trébol, Bolívar, dólar, césped, referéndum.

Acentuación de las palabras esdrújulas.


Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Este tipo de
palabra siempre lleva tilde.

S/A 17 oct 2018 http://shounyalamilla.blogspot.com/p/31-normas-y-reglas-ortograficas-y-de.html recuperado oct 23 2021


S/A oct 1 2019 http://tutoriales-isc.blogspot.com/2019/10/31-normas-y-reglas-ortograficas-y-de.html recuperado 23 oct
2021
Cicle mitjà21 mayo 2020 https://agora.xtec.cat/escsantiga/recursos-per-cicle-
mitja/castella-4t-palabras-agudas-llanas-y-esdrujulas/ recuperado oct 23 2021
Mayúsculas:

Se utilizan en los siguientes casos:

-.Inicio de enumeraciones, escritos, párrafos, oraciones y cartas no


truncadas.

-.Nombres propios.

-.Atributos divinos.

-.Apodos.

-.Títulos de obras

Minúsculas:

-.Dias de la semana

-.Meses del año


lagranortografiablog / 4 julio, 2016
-.Estaciones del año
https://lagranortografia.com/2016/07/0
Estela Flores Morales 2020 4/uso-de-las-minusculas/ recuperado
-.Puntos cardinales
https://www.pinterest.com.mx/pin/734 oct 26 2021
227545470034722/ recuperado oct 26 -.El resto de palabras no comprendidas dentro de mayúsculas
2021
S/A 1 oct 1 2019 http://tutoriales-isc.blogspot.com/2019/10/31-normas-y-reglas-ortograficas-y-de.html recuperado 23 oct
2021
Uso de la B:

Se escriben con b los verbos acabados en –bir,


Se escriben con b las terminaciones –ba, -bas, -bais, .-ban.
Se escriben con b las palabras que empiezan por los sonidos bibl-, y por las sílabas bu-, bur- y bus-.
Uso de la V:

Se escribe v después de la sílaba –ad.


Se escriben con v los adjetivos llanos terminados en –ava, -avo, -eva, -evo, -ivo, -iva, -ave.

Uso de la H:

Se escriben con h las palabras que empiezan por los sonidos hidr-, hiper- e hipo-.
Se escriben con h las palabras que empiezan por los prefijos hetero-, hecto-, hemi-, hepta- y hexa.

Uso de la Y y la LL:

Se escribe y al final de palabra que acaba en diptongo o triptongo y es inacentuada


Si está acentuada se escribe con í.
Se escriben con ll las terminaciones illo, illa, illos, illas.
Se escriben con y las formas verbales cuyo infinitivo no tiene ll ni y.

Uso de la R y RR:
Se escribe r con sonido múltiple cuando va después de l, m, n y s.
El sonido fuerte erre se escribe rr cuando va en el interior de palabra entre vocales.
žEl sonido r cuando va al principio de palabras o en interior tras l, n, s y no entre vocales.
Verbos con objeto indirecto como sufijo:

No se usan apenas; sólo en lenguaje literario.


Con pronombre separado (estilo actual) "Le llamó y le regaló"
Con pronombre como sufijo (estilo antiguo) "Llamóle y regalóle"

Obsérvese que, aunque las palabras son llanas, llevan acento. La razón está en que el verbo original llevaba acento. Exótico, pero aceptado por la Real
Academia.

S/A septiembre 20, 2018 http://brayantinvestigacion.blogspot.com/2018/09/23-normas-y-reglas-ortograficas-y-de.html recuperado 26 oct 2021


S/A 17 oct 2018 http://shounyalamilla.blogspot.com/p/31-normas-y-reglas-ortograficas-y-de.html recuperado oct 26 2021
S/A 24 de mayo de 2012 https://es.slideshare.net/12245809/uso-de-la-r-y-rr-13067661 recuperado 26 oct 2021
Lima, 20 de enero de 2019 https://elcomercio.pe/respuestas/reglas-b-v-escribe-diferencias-diccionario-palabras-rae-
real-academia-espanola-ortografia-nnda-noticia-551089-noticia/ recuperado 26 oct 2021
Irene Hernández Velasco 3 septiembre 2020 https://www.bbc.com/mundo/noticias-53959093 recuperado 26 oct 2021
Signos de Puntuación
1. El punto (.)
2. La Coma (,)
3. Dos Puntos (:)
4. Punto y Coma (;)
5. Las Comillas («)
6. Los Paréntesis ()
7. Signos de Interrogación ¿?
8. Signos de Exclamación ¡!
9. Puntos Suspensivos …. S/A 13 oct 2020 https://educandocs.com/2020/10/13/unidad-2-herramientas-
10. Guion – de-la-comunicacion-oral-y-escrita-en-la-investigacion-documental/#comments
recuperado 30 oct 2021
11. Diéresis(¨) S/A septiembre 20, 2018
http://brayantinvestigacion.blogspot.com/2018/09/23-normas-y-reglas-

ortograficas-y-de.html recuperado 30 oct 2021
Marina Maza. 26 mayo
2017
https://www.unprofesor.c
om/lengua-espanola/las-
de-puntuacion-en-castella reglas-
no-resumen-2005.html
recuperado 30 oct 2021
F. ROMERO ALFAU 0
8 JUNIO 2020
http://www.acn.cu/hable
mos-del-idioma/65477-l
signos-de-puntuacion rec os-
uperado 30 oct 2021
Gracias!

También podría gustarte