[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Contaminación Ambiental en La Paz

Cargado por

quispenarciso0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas8 páginas

Contaminación Ambiental en La Paz

Cargado por

quispenarciso0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

El MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION AMBIENTAL

MATERIA:
BOTANICA GENERAL
DOCENTE:
Lic. CARLA IBAÑES LUNA
INTEGRANTES:
JOSE FERNANDO CRUZ MAMANI
ANDREA PEREZ LOPEZ
NAYDEE ERIKA ZAPANA LEON
BRANDON GUSTAVO QUISPE QUISPE
SEMESTRE:
1er SEMESTRE
FECHA:
13/05/2024

EL ALTO-LA PAZ
BOLIVIA
Contenido
1. INTRODUCCION.......................................................................................................................................... 1
2. OBJETIVOS .................................................................................................................................................. 2
2.1 Objetivo general ...................................................................................................................................... 2
2.2 Objetivos específicos ............................................................................................................................... 2
3. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................................................... 2
4. MARCO TEÓRICO ....................................................................................................................................... 3
4.1 EL MEDIO AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ..................................................................... 3
4.2 EL MEDIO AMBIENTE ............................................................................................................................... 3
4.3 CRISIS AMBIENTAL ................................................................................................................................... 3
4.4 CONTAMINACION AMBIENTAL ................................................................................................................ 4
4.5 TIPOS DE CONTAMINACION .................................................................................................................... 4
5. RECOMENDACIONES.................................................................................................................................. 5
6. CONCLUSIÓN.............................................................................................................................................. 5
7. BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................................. 6
8. WEBGRAFIA................................................................................................................................................ 6
1. INTRODUCCION
La ciudad de La Paz y el alto afrontan retos fuertemente relacionados con el medio
ambiente y la contaminación. Desde el aire contaminado por los automóviles hasta los
problemas de basura, estos factores tienen un impacto negativo muy significativo en la
calidad de la vida de las personas y equilibrios económicos en la región en su totalidad.
Así, es importante que estas cuestiones se aborden como la ayuda de fuertes medidas
de protección dura del medio ambiente y las políticas de desarrollo sostenible.

Todos nos referimos a cuidar el medio ambiente pero no estamos conscientes de las
causas, daremos un breve concepto la suma de todo lo que nos rodea, los animales, las
plantas, la temperatura, el aire, el agua y hasta los organismos diminutos que no
podemos ver. Cuando desechamos una bolsa plástica puede tardar 55 años y una botella
de plástico tarda hasta 500 años para descomponerse.

Una persona reúne 1 kg. por día si una persona viviera 75 años puede juntar alrededor
de 27 toneladas. Ahora una familia de 4 a 5 integrantes puede juntar 135 que puede
equivaler a toneladas de desperdicio ahora en el departamento de La Paz y la ciudad de
El Alto 1.660.000 habitantes ahora imaginaremos cuántas toneladas reunimos solo por
un año.

El hombre se aprovechó del hábitat de los animales; dónde había bosques y el hombre
ha empezado a talar árboles para poder crear papel y madera, muchos animales pierden
sus hogares Y no somos conscientes que los árboles nos proporcionan el oxígeno y
dejamos daño climático y por esto los ríos y lagos poco a poco se están secando y la
contaminación como el aire agua están dando problemas de resfríos y de infecciones
estomacales.

La contaminación es la introducción de sustancias o elementos que un ambiente


determinado generalmente hablamos de contaminación como el resultado de muchas de
las actividades realizadas por el hombre (directa o indirectamente) las cuales no solo
afectan a la sociedad humana sino también a muchas comunidades de organismos vivos.
No son visibles para el hombre pues muchas veces se observan en comunidades,
animales o vegetales ignoradas. Existen muchos tipos de contaminación, por ejemplo;
(contaminación área o atmosférica, contaminación del suelo, contaminación hídrica,
1
contaminación por basura, contaminación por radiación electromagnética, contaminación
por radiación ionizante, contaminación genética, contaminación acústica).

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo general


• Crear consecuencia en la ciudadanía acerca de la situación de la
contaminación ambiental en la ciudad de la paz.

2.2 Objetivos específicos


• Por medio de la investigación buscar una solución viable para poder reducir la
contaminación ambiental en la ciudad de la paz.
• A través de la exposición dar a conocer los problemas de salud que existen a
causa de la contaminación.

3. JUSTIFICACIÓN

La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta directa e indirectamente la salud


de las poblaciones, no sólo de seres humanos, pues también altera el equilibrio de los
ecosistemas. Al contaminar nuestro medio ambiente también estamos contaminando el
lugar donde habitamos, y nuestro futuro como sociedad depende del cuidado que le
tengamos a nuestro planeta.

Hemos comenzado a ver a la contaminación ambiental como un proceso que, a medida


en que nos vamos desarrollando se va volviendo algo más cotidiano en nuestra vida y
poco se ha reflexionado en relación con medidas de prevención fundamentadas en la
investigación de la preservación del medio ambiente.

A través de este seminario queremos concientizar sobre los tipos de contaminación, los
métodos y formas de cuidar nuestro ambiente y así tener conciencia sobre la

2
problemática causada por los seres humanos, y las consecuencias que puede conllevar
si no se hace nada al respecto.

4. MARCO TEÓRICO
4.1 EL MEDIO AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El departamento de la paz y el alto afrontamos retos fuertes relacionados con el medio
ambiente y la contaminación ambiental.

Se entiende por el medio ambiente todo el entorno que nos rodea, desde el aire, el agua,
el suelo, los seres vivos y los ecosistemas en general. La contaminación ambiental es la
introducción de sustancias u otros elementos que, una vez presentes en el medio
ambiente, implican un riesgo, causan daño o alteran el equilibrio de este, poniendo en
peligro la salud, la seguridad o el bienestar de las personas y afectando la salud de los
seres vivos y alterando el equilibrio de los ecosistemas.

4.2 EL MEDIO AMBIENTE


El medio ambiente es la unidad de estudio más compleja que el hombre se ha planteado
por cuanto al integrar los tres núcleos epistemológicos conocidos, inerte, biótico y
comportamental, se introduce en todas las ciencias y disciplinas (Hernández 1987), tratar
el tema del medio ambiente es también para nuestros autores enunciar una ideología,
capaz de englobar a sí misma una ética y una filosofía. El medio ambiente; es un
concepto antropológico el ámbito donde tiene lugar la especie humana, es decir no se
puede conseguir el entorno natural del hombre cómo aislado como su entorno social.

Quizás por esta razón hay quienes consideran a la ecología no solo como una ciencia
biológica, sino también como una ciencia social. Pero tal vez de lo que deberíamos hablar
de esta perspectiva es de (ecología humana).

4.3 CRISIS AMBIENTAL


El hecho de que el proceso de los pueblos basado únicamente en un desarrollo
económico, y sobre todo entendido desde la industrialización a base de recursos
naturales (como el petróleo), conlleva una degradación de la naturaleza y del mismo ser
humano, “una bolsa de plástico puede tardar alrededor de 55 años a descomponerse y
caso de una botella de plástico tarda a sus 500 años para descomponerse”.

Se dividen en dos fases:

3
• Primera fase: la crisis de la civilización industrial o crisis del petróleo, este
combustible o materia prima para la energía es necesaria en el desarrollo
industrial es un recurso natural limitado.
• Segunda fase: calentamiento global de la tierra, la temperatura media del planeta
está elevado como consecuencia en gran medida de los productos que vertemos
a la atmósfera derivados de muchas actividades del desarrollo industrial, por
ejemplo: (quema o gran escala de combustible como el petróleo, el carbón, el gas,
afectan y contaminan la tierra, ríos y lagos).

4.4 CONTAMINACION AMBIENTAL


La contaminación ambiental es el resultado determinadas actividades humanas, y es la
introducción de elementos físicos químicos o biológicos en un entorno donde no existían
previamente, que dañan por diversos mecanismos dicho entorno, convirtiéndole en
nocivo para la salud, la seguridad o bienestar de la población, (trayendo enfermedades,
como problemas respiratorios, infecciones)

Ya que de igual manera nos afecta a toda la población en general a la humanidad a los
animales a las plantas.

4.5 TIPOS DE LA CONTAMINACIÓN


• Contaminación área o atmosférica: causadas por gases potencialmente
perjudiciales a los seres vivos, como el dióxido de carbono o los
clorofluorocarbonos producidos por la quema de carbono y el petróleo, ya que
tiene alteraciones en la salud como la irritación de los ojos y problemas de las vías
respiratorias.
• Contaminación del suelo: causada por la acumulación de sustancias. Es
generada por el petróleo (cuándo se derrama en los ecosistemas biológicos y
hábitats humanos), el uso frecuente de desechos industriales y técnicos como las
baterías y pilas con metales pesados.
• Contaminación hídrica: causada por el vertido tanto de desechos sólidos y
líquidos en ríos y lagos, los cuales por su curso al mar van contaminando una
mayor cantidad de agua. De igual manera se considera el derrame de petróleo en

4
altamar o “mareas negras” tenemos de igual manera un río que está contaminado
con las aguas negras el río choqueyapu que se encuentra en la ciudad de La Paz.
• Contaminación por basura: sobre todos los centros urbanos afectando al aire,
agua y tierra. Incluye a la creciente basura espacial en el espacio exterior, dónde
votan en lotes baldíos ya que hay un lugar específico donde votan las basuras
“villa ingenio”.
• Contaminación por radiación electromagnética: proviene de todo equipo que
utilice ondas electromagnéticas, como el microondas, las antenas de empresas
telefónicas, sobre todo que pueden generar daños directos o indirectos a la salud,
cómo incendios o descargas eléctricas incluso que causan enfermedades como
el cáncer.
• Contaminación por radiación ionizante: originada principalmente por el uso de
la energía atómica y nuclear.
• Contaminación genética: resultados de la anterior donde los daños de las
especies vivas son provocados por dichas radiaciones o más conocidas como
mutaciones.
• Contaminación acústica: causada por el exceso de ruidos producidos por la
cantidad humana cotidiana, así como los industrias, maquinarias y bocinas de los
autos. Esto puede ser dañino a la salud, en especial a nivel del oído llegando a
ocasionar pérdida de la audición.

5. RECOMENDACIONES
✓ Evitar usar materiales anti degradables como el platico, latas.
✓ Evitar el uso de agua excesivo.
✓ Reutilizar los plásticos para un beneficio común.
✓ Plantar más árboles para el crecimiento de la fauna y flora.
✓ Separar las basuras de orgánicas a inorgánicas.

6. CONCLUSIÓN
En este informe queremos crear, concientizar y hacer recapacitar sobre el cuidado del
medio ambiente, en todas sus formas para cuidar los recursos que nos brinda la madre
tierra como ser, la fauna y la flora así también hacer saber que los recursos son limitados
y de igual manera con su beneficio que nos ayuda a conservar a la sociedad humana ya
5
que es muy importante crecer como sociedad, ya que somos un país con muchas
riquezas de los recursos naturales.

El medio ambiente esta siendo degradado por cada una de las actividades humanas que
alteran las condiciones ambientales y los recursos naturales que son vitales para el
desarrollo de la vida.

Cuidar el medio ambiente es una necesidad prioritaria e inmediata anti la calidad de


problemas ambientales que amenazan la calidad de vida, por eso es urgente fomentar
el cuidado y la preservación de los recursos naturales y promover acciones.

A través de un enfoque natural y acciones concentradas podemos trabajar Asia un futuro


más sostenible y equitativo para las generaciones presentes y dejar un legado rico en
recursos naturales y el bienestar de un país prospero en todos los ámbitos ambientales.

7. BIBLIOGRAFÍA
• Dr. Quisbert L., Lic. prof. Quisbert A. [Ed.]. (2018) Ciencias Naturales 1, Bolivia:
Abya Yala – Patuju
• Solis L. M. (2003) Principios básicos de contaminación ambiental [archivo PDF]
Recuperado de
• Pérez Y. (2021) Articulo de opinion contaminación ambiental. ResearchGate
• Vargas F. (2005) La contaminación ambiental como factor determinante de la
salud. Revista española de la salud

8. WEBGRAFIA
• https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=art%C3%ADculos+de+libros
+de+contaminaci%C3%B3n+hambiental&btnG=#d=gs_qabs&t=1715479646727&u=%23
p%3DG7eKvTKGjIcJ
• [Lifeder Educacion], (2018, octubre 18). ¿Qué es la contaminación y que tipos hay?
Tipos de contaminación ambiental y sus caracteristicas[Video]. Recuperado de
• https://youtu.be/zeLIGu8l9OY?si=3WvoSdd0ozln0h_N

También podría gustarte