[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas12 páginas

Trabajo de Investicacion Etica y Moral 2023

El proyecto social busca educar a estudiantes de primero de secundaria sobre el cuidado ambiental en el municipio de Pucarani. Se plantean objetivos como definir el concepto de cuidado ambiental, concientizar sobre el manejo de residuos y reconocer problemas ambientales. La importancia de la educación ambiental se destaca como clave para formar ciudadanos responsables y activos en la protección del medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas12 páginas

Trabajo de Investicacion Etica y Moral 2023

El proyecto social busca educar a estudiantes de primero de secundaria sobre el cuidado ambiental en el municipio de Pucarani. Se plantean objetivos como definir el concepto de cuidado ambiental, concientizar sobre el manejo de residuos y reconocer problemas ambientales. La importancia de la educación ambiental se destaca como clave para formar ciudadanos responsables y activos en la protección del medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA

UNIDAD ACADEMICA CAMPECINA

UAC – PUCARANI

PROYECTO SOCIAL : CHARLA EDUCATIVA CONOCIMIENTO DEL CUIDADO


AMBIENTAL A ESTUDIANTES DE PRIMERO DE SECUNDARIA DE LA U. E.
TECNICO HUMANISCO FRANZ TAMAYO DEL MUNICIPIO DE PUCARANI EN
AGOSTO DEL 2023

Universitarias

1. Silvia Rocha Jallaza

2. Carla Limachi Piza

3. Rivana Choque Sanches

4. Maribel Siñani López

5. Luz María Quispe Condori

6. Melanie Aracely

Universidad - CATOLICA BOLIVIANA” SAN PABLO”


Carrera- ENFERMERIA
Municipio- PUCARANI

LA PAZ – BOLIVIA
2023

PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿ CAUSAS DEL DESCONOCIMIENTO SOBRE LOS CUIDADOS AMBIENTALES


EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO DE SEGUNDARIA DEL COLEGIO
FRANZ TAMAYO DEL MUNICIPIO DE PUCARANI EN EL MES DE AGOSTO
DEL 2023 ?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Capacitar sobre el correcto procedimiento del cuidado ambiental y la importancia que


tiene a los estudiantes de 1ro de secundaria en la U. E. Técnico Humanístico Franz
Tamayo del municipio de Pucarani.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Definir el concepto del cuidado Ambiental


 Determinar la importancia del cuidado ambiental
 Concientizar a los estudiantes sobre la importancia de un adecuado manejo de la
basura y reciclaje
 Identificar los problemas ambientales
INDICE
ANTECEDENTES HISTORICOS

El colegio Franz Tamayo fue fundado por el profesor Juan Prieto vizcarra fue fundada
el 3 de febrero del año 1961 con el nombre de Colegio Nacional mixto de pucarani
cuenta con un edificio escolar constituido en el año 1989 antes de tener esta
infraestructura el colegio pasaba clases en la escuela José salmón baybián actualmente
el colegio cuenta con 300 estudiantes a nivel secundaria.

MARCO HISTORICO

QUE ES EL MEDIO AMBIENTE

1.El medio ambiente se refiere al entorno físico, químico y biológico en el que los seres
vivos interactúan. Comprende todos los elementos naturales y artificiales que rodean a
los seres vivos, como el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales y la biodiversidad.
Es un sistema complejo con múltiples interacciones entre sus componentes.

2.El medio ambiente es fundamental para el desarrollo humano, ya que provee


alimentos, agua, aire limpio y otros recursos necesarios para la existencia de los seres
vivos. Además, es un espacio de recreación y espiritualidad.

Las actividades humanas tienen un impacto significativo en el medio ambiente, desde la


deforestación y la contaminación hasta el cambio climático. Es necesario adoptar
medidas para preservar y conservar el medio ambiente, como el uso sostenible de los
recursos naturales y la implementación de políticas ambientales adecuadas.

En resumen, el medio ambiente es el entorno en el cual los seres vivos existen, y está
compuesto por distintos elementos que interactúan entre sí. Es esencial para el bienestar
humano y la supervivencia de todas las formas de vida en el planeta. Se debe trabajar en
su preservación y cuidado mediante el uso sostenible de los recursos y la
implementación de políticas ambientales adecuadas.

QUE ES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Es muy importante el cuidado del medio ambiente ya que es la fuente de la que el ser
humano y el resto de los seres vivos obtienen vida. Todos los organismos obtienen del
medio el aire y el agua que necesitan para vivir, la energía y el alimento. Mantener el
equilibrio del medio ambiente es fundamental para mantener la vida en la Tierra tal
como la conocemos. Por eso el hombre debe conocer y cuidar sus interacciones con el
medio ambiente para gestionar de manera sostenible los recursos naturales que permiten
el crecimiento económico y el desarrollo del ser humano.

 La fauna y la flora son de vital importancia para el medio ambiente, ya que


poseen una interdependencia que posibilita el equilibrio de las especies y el desarrollo
de la biodiversidad. La supervivencia del hombre depende en gran medida de las
interacciones y el uso consciente de la flora, fauna, los recursos naturales, así como del
desarrollo de las relaciones sociales, políticas y económicas que forman parte de su
medio.

 Un dato curioso que esta pasando hoy en día es que debido a la pandemia que se
está viviendo y que todos debemos estar en casa, se ha visto una mejora en el medio
ambiente las playas se encuentran más limpias ya que no habido tanto turista, ya no hay
tanta basura en las calles, se observa menos carros circulando en las calles por ende la
contaminación redujo y el aire es más limpio, los bosques dieron un respiro ya que el
ser humano no ha podido taladrar árboles.

Usa productos que puedan reutilizarse, consume frutas y verduras ecológicas los
productos ecológicos cuidan el medio

ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos


contaminantes, cierra los grifos correctamente, aprovecha la luz natural.

CONSECUENCIAS DEL MAL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SOBRE LA


SALUD

Efectos sobre la salud humana: los efectos de los agentes químicos sobre el organismo
se suelen clasificar en efecto a corto y a largo plazo.

Los efectos a corto plazo se denominan "toxicidad aguda": pe. la inhalación de cloro
provoca irritación respiratoria inmediata. Otros productos actúan como venenos que se
propagan por todo el cuerpo a través de la sangre pe. el uso de disolventes en lugares
mal ventilados, puede provocar náuseas, vómitos, dolores de cabeza, vértigos, etc.

Los efectos a largo plazo son más lentos, requieren exposiciones repetidas y pueden
tardar meses o años en aparecer. Es la llamada "toxicidad crónica". Entre estos efectos,
los más graves son el cáncer, las alteraciones genéticas, las reacciones alérgicas, la
alteración hormonal y la toxicidad del sistema nervioso (cerebro y nervios).
Los efectos agudos y crónicos de una determinada sustancia pueden ser muy diferentes
y la protección respecto a un sólo tipo de efectos no siempre implica control del riesgo
de otros tipos de toxicidad.

El efecto depende, también, de la variación de la respuesta de cada individuo a los


tóxicos, del género, de la edad (jóvenes, personas mayores) o del estado de salud previo
a la exposición

Efectos sobre el medio ambiente.

Entre los peligros para el medio ambiente destacan, la toxicidad para los seres vivos, la
capacidad de contaminar el agua, la atmósfera o el suelo. Son especialmente
preocupantes las sustancias que son persistentes y bioacumulativas:

• Ecotóxicas: tóxicas para los seres vivos, se dividen según sean dañinas para
organismos acuáticos o terrestres.

• Contaminantes del agua: incluye las sustancias que favorecen el crecimiento


excesivo de algas o plantas dificultando la vida acuática (sustancias eutrofizantes), Ej.
Nitratos; y sustancias con capacidad de disolverse o permanecer en el agua, Ej.
plaguicidas.

• Contaminantes atmosféricos: sustancias que forman las nieblas de ciudades y


zonas industriales, Ej. Contaminantes Orgánicos Volátiles (COV); sustancias que
acidifican el agua de lluvia Ej. Óxidos de azufre o nitrógeno; sustancias que degradan la
capa de ozono que protege la Tierra, Ej. halones; y sustancias que provocan el cambio
climático Ej. anhídrido carbónico.

• Persistentes: son sustancias que permanecen en el medio natural, no se degradan


fácilmente y por tanto permanecen en el agua o suelo durante decenas de años,
generando una amenaza para la salud.

• Bioacumulativas: se acumulan en los tejidos grasos de los organismos y, por


tanto, en la grasa de las personas y de los animales que consumimos, pudiendo provocar
graves daños a la salud.

La difusión y almacenamiento de los agentes químicos en el medio ambiente puede dar


lugar a:

• Contaminación local: del agua, los suelos, el aire, la flora y la fauna.


• Efectos globales: pérdida de la capa de ozono, efecto invernadero, pérdida de la
biodiversidad, etc.

BENEFICIOS DE UN BUEN CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE

La contaminación y depredación de los recursos naturales son problemas que vienen


desde la antigüedad; sin embargo, se comenzaron a acentuar desde la Primera
Revolución Industrial. Muchas veces se asume que las naciones industrializadas solo
tienden a agotar sus recursos; pero en realidad, realizan grandes inversiones en
investigación y desarrollo con la finalidad de implementar las tecnologías limpias,
procurando el cuidado y protección ambiental.

La educación ambiental es un enfoque que contribuye a forjar mejores ciudadanos,


responsables y participantes activos en la lucha contra la contaminación y depredación
del ambiente; teniendo un mayor auge desde la década de 1970 hasta la actualidad. De
acuerdo con la literatura revisada, muchos autores sostienen que se debe impartir desde
los primeros años de escuela para construir mejores ciudadanos.

La particularidad de la educación ambiental radica en que para su adecuado


funcionamiento, requiere del trabajo en conjunto de las autoridades locales,
representantes o líderes de movimientos sociales proambientalistas, plana directiva y
docente de las instituciones educativas y estudiantes (incluyendo la participación de los
padres de familia). Todo ello conllevará a la realización de proyectos comunitarios que
permitirán que los estudiantes puedan asimilar de una manera integral todos aquellos
tópicos relacionados con el cuidado y protección ambiental, llevándolos a la práctica.1

Durante las últimas décadas, la sociedad ha ido tomando conciencia de la necesidad


urgente de adoptar estrategias de desarrollo sostenible que permitan disminuir los
impactos negativos del desarrollo sobre el medio ambiente. La gestión de los residuos
urbanos es una parte esencial de estas estrategias, ya que influye de manera decisiva en
la sostenibilidad ambiental de las ciudades. Dicha gestión está hoy sujeta a una
legislación estricta, circunstancia que, unida a los notables avances técnicos realizados,
ha permitido minimizar su incidencia ambiental y que de los tratamientos aplicados a
los residuos se deriven múltiples beneficios ambientales.2

Estos efectos son fundamentalmente:

Ahorro energético
Ahorro de emisiones de CO2

Ahorro de materias primas

La producción de energía verde

Ahorro de fertilizantes

En resumen, la reducción de los contaminantes atmosféricos impacta positivamente en


la salud de la población, mejorando su calidad de vida, sobrevida y control de
enfermedades crónicas, por lo que las organizaciones médicas, científicas y
gubernamentales deben respaldar medidas estrictas para su vigilancia. Los estándares de
contaminantes deben irse reduciendo paso a paso ya que para varios de ellos, como el
material particulado, no se ha demostrado que exista un umbral arriba del cual inicie el
daño a la salud.3

COMO AFECTA EL MEDIO AMBIENTE A NUESTRA SALUD

El medioambiente puede ser uno de los causantes de alteraciones en tu salud.

El ruido, la contaminación, la calidad del agua o el exceso de químicos en tu vida son


algunos de los factores medioambientes que pueden causar deterioro en tu organismo.

Si bien el entorno en el que vives puede ser beneficioso para ti por tener zonas verdes
cerca, también puede ser perjudicial, ya que puede provocar multitud de alteraciones en
tu salud.

Como no podemos evitar estar expuestos a determinados factores, aquí te explicamos


cómo afecta el medioambiente a nuestra salud, para que estés prevenido y sepas actuar a
tiempo.

CONSECUENCIAS DEL IMPACTO AMBIENTAL

Las consecuencias del impacto ambiental pueden medirse en función de la magnitud, el


tiempo, el lugar, la posibilidad de que un daño pueda revertirse, etc.

Generalmente cuando se habla de impacto ambiental se analiza en términos de los


efectos negativos, porque degrada el balance ecológico. Desafortunadamente se
presenta con mucha frecuencia de allí la preocupación de la comunidad científica y
organismos internacionales por las consecuencias que esto tiene. Sin embargo, también
existen consecuencias en términos positivos y se da cuando existen acontecimientos que
restablecen ese balance del medio ambiente.

CONSECUENCIAS AMBIENTALES

Las consecuencias en términos de desequilibrios en los ecosistemas se detallan


brevemente a continuación:

° Pérdida de biodiversidad en el planeta.

°Agotamiento de los recursos naturales.

°Calentamiento global.

° Derretimiento de los casquetes polares.

° Extensión de especies animales y vegetales que desequilibra la cadena alimenticia por


lo que pueden presentarse plagas nocivas para otros ecosistemas

FORMAS DE PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

Existen diversas formas en las que se puede contribuir a proteger el medio ambiente.
Algunas de estas medidas incluyen la conservación de recursos naturales, la reducción
de la contaminación y la promoción de prácticas sostenibles. A continuación, se
mencionarán algunas de las principales formas de proteger el medio ambiente.

En primer lugar, la conservación de los recursos naturales es fundamental para proteger


el medio ambiente. Esto implica utilizar los recursos de manera responsable y asegurar
su uso sostenible a largo plazo. Algunas acciones que se pueden tomar para conservar
los recursos incluyen el uso eficiente del agua y la energía, la reutilización y reciclaje de
materiales, y la protección de ecosistemas fragiles como bosques y cuerpos de agua.

En segundo lugar, la reducción de la contaminación es otra forma esencial de proteger


el medio ambiente. La contaminación del agua, aire y suelos afecta negativamente la
calidad de vida de las personas y la salud de los ecosistemas. Para reducir la
contaminación, se pueden tomar medidas como utilizar tecnologías limpias en la
industria, reducir el uso de productos químicos tóxicos, promover el transporte público
y compartir vehículos, y utilizar energías renovables.
En tercer lugar, la promoción de prácticas sostenibles es clave para proteger el medio
ambiente. Esto implica adoptar estilos de vida y comportamientos que sean respetuosos
con el entorno natural. Algunas acciones sostenibles incluyen consumir productos
locales y orgánicos, evitar el consumo excesivo, practicar el compostaje, plantar árboles
y promover la educación ambiental.

Es importante destacar que cada individuo tiene un papel vital en la protección del
medio ambiente. Cada pequeña acción cuenta y puede hacer una diferencia significativa
en el cuidado del entorno natural.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte