Ministerio del Poder Popular
para la Educación Universitaria
La Universidad dePortuguesa
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PORTUGUESA
“JUAN DE JESÚS MONTILLA”
MATEMÁTICA
PARTICIPANTES
Ahiverson Rojas 31.529.730
ACARIGUA, 2024
QUE ES POTENCIACIÓN
La potenciación es la operación que consiste en multiplicar el número llamado
base por sí mismo las veces que indica el exponente.se escribe y se lee
normalmente como “elevado a la” hay algunos exponentes especiales como el 2,
que se lee al cuadrado y el 3, q se lee al cubo
NÚMEROS PRIMOS
Los números primos son aquellos que solo son divisibles entre ellos mismos y el 1,
es decir, que si intentamos dividirlos por cualquier otro número. El resultado no es
entero. Dicho de otra forma, si hacen la división por cualquier número que no sea
1 o el mismo, se obtiene resto distinto de cero
NÚMEROS COMPUESTOS
Un número compuesto es el que posee más de dos divisores.es decir, que se
puede dividir por sí mismo, por la unidad y por otros números
Ejemplo:
12:2.2.3
72:2.4.9
144:2.G.12.
MÍNIMO COMO UN MÚLTIPLO
Es el numero positivo más pequeño, siendo múltiple de 2 o más números
1) múltiplo: los múltiplos de cualquier número los obtiene cuando lo multiplicas por
números diferentes
2) múltiplo común: se trata de un número que es múltiple de dos o más números a
la vez es decir, es un múltiplo común a estos números
Mínimo como un múltiplo: representa en números más pequeños de los múltiplo
comunes de dos o más números
MÁXIMO COMO UN DIVISOR
Es el factor más grande que comparten todos los números, por ejemplo,12 ,20 y
24 tiene dos factores comunes:2 y 4. El mayor es el 4, así que decimos q el MCD
de 12, 20 y 24 es 4
NÚMEROS ENTEROS
Es un elemento del conjunto numérico que contiene los números naturales; que
son dependiendo de cómo se define, sus opuestos y en la segunda definición,
además el cero. Los enteros negativos, son menores que todos los enteros
positivos
POTENCIACIÓN CON FRACCIONES
Es un concepto matemático que se refiere a elevar una fracción a una potencia.
Para hacerlo, se aplican las reglas de la potencia tanto al numerador (la parte de
arriba de la fracción) como al denominador (la parte de abajo).