Institución educativa N°20134 1° Primaria- Ciencia y
Tecnología
SESIÓN DE APRENDIZAJE 03
¿Cómo se contamina el agua?
Grado/Nivel Área Fecha
1° A-B Prim. Ciencia y tecnología ……….. de noviembre del 2024
NOMBRE DEL DOCENTE : Mariana Farias Herrera - Carolina Atiaja Pintado
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/ DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA
CAPACIDAD EVALUACIÓN
Indaga mediante métodos científicos - Hace preguntas acerca de - Menciona las formas - Explica las
para construir sus conocimientos. hechos, fenómenos u objetos de contaminar el agua. formas de
₋ Problematiza situaciones para hacer naturales y tecnológicos que contaminar el
indagación. explora y observa en su agua.
₋ Diseña estrategias para hacer entorno. Propone posibles
indagación. respuestas con base en sus
₋ Genera y registra datos o experiencias. Ejemplo: El
información. estudiante observa cómo un
₋ Analiza datos e información. caracol sube por el tronco de
- un árbol, y pregunta: “¿Por qué
Evalúa y comunica el el caracol no se cae?”. Propone
proceso y resultados de su posibles respuestas, como:
indagación. “Tiene baba pegajosa como la
goma”.
- Propone acciones que le
permiten responder a la
pregunta. Busca información,
selecciona los materiales e
instrumentos que necesitará
para explorar y observar
objetos, hechos o fenómenos y
recoger datos.
SE DESENVUELVE EN Interactúa en el entorno Participa en juegos interactivos en
ENTORNOS VIRTUALES virtual. los que realiza simulaciones y
GENERADOS POR LAS TICS problematizaciones para
COMPETENCIAS desarrollar aprendizajes en las
TRANSVERSALES áreas curriculares.
GESTIONA SU Define metas de aprendizaje, Revisa con la ayuda de un
APRENDIZAJE DE MANERA organizando acciones adulto su actuar con relación a
AUTÓNOMA. estratégicas al monitorear y las estrategias aplicadas y
ajustar su desempeño. realiza cambios, si es
necesario, para lograr los
resultados previstos.
ENFOQUES
TRANSVERSA VALOR ACCIONES OBSERVABLES
LES
Institución educativa N°20134 1° Primaria- Ciencia y
Tecnología
DERECHOS Libertad y Los docentes promueven formas de
participación estudiantil que permitan el
responsabilidad desarrollo de competencias ciudadanas,
articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
- En grupo clase, se realizan actividades permanentes, saludo de bienvenida y la asistencia.
- Observan la siguiente imagen y pide que la describan:
Saberes previos
- Les pregunto: ¿Siempre habrá sido así ese paisaje? ¿Qué creen que habrá ocurrido al agua para
que luzca así? ¿El agua de este lugar estará bien? ¿Podrán vivir peces u otros animales allí?
¿Por qué habrá sucedido esto? ¿Quién lo ha provocado?
- Escuchamos las respuestas de los estudiantes y lo registro en la pizarra.
Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a identificar las formas de contaminación del agua,
para contribuir a su cuidado y así mantener un ambiente saludable.
- Recuérdales que serán evaluados a través de una lista de cotejo. Damos a conocer los criterios
de evaluación (Anexo 01)
- Se les pide que propongan normas de convivencia que nos permitirá trabajar en clima de
armonía para el logro de los aprendizajes. Ejemplos: Levantar la mano para participar – respetar la
opinión de mi compañero sin interrumpir, etc.
DESARROLLO
En grupo clase:
Planteamiento del problema:
- Con apoyo de los estudiantes planteamos el problema de indagación, cuáles podrían ser:
Según el caso, ¿Cómo se contamina el agua?
Planteamiento de Hipótesis:
Institución educativa N°20134 1° Primaria- Ciencia y
Tecnología
- Invitamos a formular sus hipótesis y en parejas lo escriben en un papelito y lo publican en la
pizarra. Teniendo en cuenta lo siguiente…
¿Cómo se contamina el agua?
El agua se contamina…
- Les recordamos que más adelante comprobarán sus hipótesis.
- Felicitamos a los estudiantes por su participación.
Elaboración de un plan de acción:
- Realizamos la siguiente pregunta: ¿Qué necesitaremos hacer para determinar si nuestras ideas
realmente explican cómo se contamina el agua?
- Solicitamos que piense en lo que pueden hacer o donde pueden conseguir información confiable.
Buscar información en los libros
Buscar información en internet sobre el agua y su contaminación.
Recojo de Datos y Análisis:
- Luego de aplicar la investigación analizaremos bajo las siguientes preguntas:
¿Por qué es importante el agua?
¿Qué elementos contamina el agua?
¿Qué propuestas podemos dar para contrarrestar este problema?
- Organizamos la información con las respuestas de los estudiantes:
Estructuración del Saber Construido como Respuesta al Problema:
- ¡Genial! Ahora, comparen sus primeras respuestas con las que han dado después de leer el
texto, ¿Son iguales o estas han cambiado?
Evaluación y Comunicación
- Con la información del texto proporcionado, los estudiantes reflexionan y elaboran sus
conclusiones en base a las siguientes interrogantes:
¿Cómo se contamina el agua?
Institución educativa N°20134 1° Primaria- Ciencia y
Tecnología
¿Cómo promuevo el cuidado del agua?
- Registran en su cuaderno la fecha, el título y pegan su ficha de trabajo.
- Felicitamos por su participación y por el trabajo realizado en aula.
CIERRE
-Formulamos estas interrogantes: ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué aprendimos? ¿fue fácil comprobar o refutar
las hipótesis? ¿Cómo se contamina el agua? ¿Cumplieron las normas de convivencia acordadas?
CRITERIOS A EVALUAR
Institución educativa N°20134 1° Primaria- Ciencia y
Tecnología
N° NOMBRE Menciona las formas
de contaminar el agua
SI NO SI NO
1 Alzamora Márquez, Karen Giamille
2 Barboza frías, Briana Lulita
3 Bocanegra Guevara, José Alejandro
4 Castillo Guerrero, Jeremi Zamir
5 Chuquipoma Melendres, Galezia
6 Córdova Arraíza, Arely Guadalupe
7 García Santillán, Matheo
8 Gómez Campos, Daniela Stephania
9 Gonzales Reusche, Kendrick Daniel
10 Guerrero Cruz, Jhander Alider
11 Huamán Cano, Ismael Josué
12 Huamán Zapata, Samy Anthonella
13 Jocope Orozco, Dulce Orquidea Del Pilar
14 Julca Facundo, Briana Arleth
15 Mija Quispe, Marco Antonio
16 Moreno Arrunátegui, Thiago Jesús
17 Navarro Gonzales, Alice
18 Neira Adriano, Jhan Marcos
19 Olaya Silupu, Mayita Alessandra
20 Peña Núñez, Daniela Nohemy
21 Ramos Bermeo, Any Lisbeth
22 Risco López, Lían Paul
23 Rojas Pizarro, Briana Priscila
24 Salvador Peña, Alexandra Nayeli
25 Serrato Peña, Brayan Joel
26 Timana Dioses, yostyn Marlon Lucas
27 Torres Cienfuegos, Rafaela Alexandra
28 Velásquez Huayama, Luis Alexis
29 Yarleque Tineo, Raquel Saraí
30 Puruguay Benites, Nahaira Maylen
Institución educativa N°20134 1° Primaria- Ciencia y
Tecnología