Quejas, denuncias y/o
sugerencias
                                                                                 UNIDAD DE CONTRALORÍA SOCIAL
                                                                 PRESENCIAL: Unidad Administrativa, Edificio del Centro Estatal deTecnología
Las autoridades competentes den                                           Educativa CETE. Planta Alta. Colonia Maya, C. P. 29000
atención a las quejas y denuncias                                            TELÉFONO: 96161 88300 extensión. 1081
relacionadas con el programa federal                                         CORREO: ucs.copeyco.chiapas@gmail.com
                                                                                COORDINACIÓN DEL PROGRAMA
   Recibir y canalizar las quejas,                                   PRESENCIAL: Departamento de Educación Inicial
 denuncias y sugerencia, conforme a los                          3ª. Av. Sur Poniente #1667 Col. Xamaipak, Tuxtla Gtz, Chiapas.
 mecanismos establecidos en la entidad                                             TELÉFONO: 961 12 1 41 95
 (a las autoridades locales y estatales                                        CORREO: deptoinicial07@gmail.com
 en caso de incumplimiento en el
                                                                                 ÓRGANO ESTATAL DE CONTROL
                                                                                                                                                          Ciclo Escolar 2021-2022
 desarrollo de un programa) y en las                                   SECRETARÍA DE LA HONESTIDAD Y FUNCIÓN PÚBLICA
 Reglas de Operación y normatividad                        PRESENCIAL: Departamento de Ética y Prevención de Conflicto de Interés.
 vigente.                                                  Boulevard Los Castillos #410 Fracc. Montes Azules C.P. 29056, Tuxtla Gtz, Chis.
                                                              TELÉFONO: 800 900 9000 Lada sin costo, (961) 61 87530 ext. 22501.
                                                                                          PÁGINA WEB:
                                                                http://www.shyfpchiapas.gob.mx/servicios/quejaneVormulario
  Registrar    formatos      de    informes                CORREO: quejanet@shyfpchiapas.gob.mx O si lo desea, acudir a una de
 anuales, los resultados de las actividades                las 11 Contralorías Social Regionales, ubicadas en: Chiapa de Corzo, San
 de contraloría social realizadas, así como                Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Tapachula, Tonalá, Cintalapa, Comitán,
 dar seguimientoa los mismos.                                            Villaflores, Pichucalco, Palenque y Motozintla.
                                                                               SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
 “Al término de cada reunión o asesoría
                                                                             TELSEP (55) 3601 7599 Ciudad de México.
 que reciban los integrantes de los Comités                                        800 288 6688 Lada sin costo.
 de Contraloría Social de las escuelas
 beneficiadas, se levantará una Lista de                                       SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
                                                           PRESENCIAL: Módulo 3 de la SFP. Av. Insurgentes Sur 1735 PB, Guadalupe
 Asistencia y una minuta.”                                             Inn, Álvaro Obregón. C.P.01020, Ciudad de México.
                                                           TELÉFONO: 800 11 28 700 Lada sin costo, (55) 2000 2000 y (55) 2000 3000
                                                                  ext. 2164, Ciudad de México. Horario: Lun-Vie. 9:00 a 18:00
 Consulta los materiales de difusión que promueven la
                                                                      horas. PÁGINA WEB: Sistema Integral de Denuncias
 Contraloría Social a beneficiarios,OSC e instituciones
                                                                   Ciudadanas (SIDEC). https://sidec.funcionpublica.gob.mx.
   académicas, mecanismo de quejas, denuncias y                  Plataforma Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la
sugerencias, documentos normativos e información del                Corrupción. https://alertadores.funcionpublica.gob.mx.
                    programa; en:                                 VÍA CORRESPONDENCIA: Dirección General de Denuncias e
    http://www.educacionchiapas.gob.mx/programas-          Investigaciones de la Secretaría de la Función Pública. Av. Insurgentes Sur         AVISO DE PRIVACIDAD: De conformidad con la Ley General de
       educativos/unidad-de-contraloria-social-de-la-       No.1735, Piso 2, Ala Norte, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón. C.P. 01020,             Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos
                                                                                       Ciudad de México.                                       Obligados y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión
 coordinacion-de-programas-especiales-y-compensatorios/l                                                                                       de los Sujetos Obligados en el Estado de Chiapas; la Unidad de
                                                                VÍA CHAT: App para dispositivo móvil “Denuncia la corrupción”.                 Contraloría Social pone a su disposición su Aviso de Privacidad web
  También puedes consultar los Documentos Normativos de                                                                                        con la finalidad de hacer de su conocimiento el tratamiento que
                Contraloría Social 2021, en:               "Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda                 daremos a sus datos personales, podrán consultarlo a través del
 http://educacionbasica.sep.gob.mx/publications/pub/435/   prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".           siguiente enlace:
    Documentos+Nortativos-+Contralor%C3%ADa+Social         Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa deberá ser                 http://www.educacionchiapas.gob.mx/aviso_privacidad/AVISO%20DE
                                                           denunciada/o y sancionada/o de acuerdo con la ley aplicable y ante la               %20PRIVACIDAD%20UCS%20v2.pdf
                                                           autoridad competente.
                                                                                                        ¿Cuáles     son     las    funciones              y
La Contraloría Social es el mecanismo por el       Deben de integrar un Comité de Contraloría social    responsabilidades      del   Comité              de
cual las escuelas beneficiadas por los              con la participación de madres, padres de familia    Contraloría Social?
Programas Federales de Desarrollo social,          con hijas e hijos inscritos en los centros de
verifican el cumplimiento de las metas y la         Desarrollo infantil, pueden participar en este
                                                                                                        “Tendrá presente que representa la voz y opinión
correcta aplicación de los recursos asignados      comité otras personas de la misma localidad que
                                                   también formen parte del Consejo de Participación    de los padres y madres de familia, por lo que la
por los Programas (económicos, técnicos o en       Escolar (CPE) con excepción de directivos,           información que proporcione y registre en los
especie), a través de la integración y             docentes, representantes sindicales y funcionarios   formatos respectivos, deberá reflejar en todo
funcionamiento de Comités de Contraloría           públicos que desempeñen actividades en el mismo      momento, los comentarios, opiniones y datos que
Social, constituidos por madres y padres de        centro educativo.                                    los diferentes actores de la comunidad educativa
familia o tutores en las escuelas, en el marco                                                          externen”.
del Consejo de Participación Escolar (CPE).
                                                                                                        Solicitar a la Representación Federal o a las
                                                                                                        entidades federativas y municipios que tengan a
                                                                                                        su cargo la ejecución del programa federal, la
“Su función es apoyar en el ejercicio de                                                                infor mac ió n pública r elacionad a con la
transparencia y rendición de cuentas de los                                                             operación del mismo.
recursos asignados”.
                                                                                                        vigilar que:
                                                                                                        Se difunda información suficiente, veraz y
                                                                                                        oportuna sobre la operación del programa
Para que los integrantes de la comunidad                                                                federal.
escolar conozcan las actividades que se
realizan en la escuela con los recursos públicos                                                        El ejercicio de los recursos públicos para las
que otorga la Secretaría de Educación Pública,                                                          obras, apoyos o servicios sea oportuno,
                                                                                                        transparente y con apego a lo establecido en las
para que verifiquen el buen uso de estos                                                                 reglas de operación, en caso de que el
recursos y se informe cómo se aplican los                                                               programa federal de que se trate se encuentre
apoyos asignados, dinero en efectivo, obras,                                                            sujeto a éstas.
materiales, equipamiento, cursos y talleres        A través del Consejo de Participación Escolar
entre otros, todo esto para el beneficio de los     (CPE), o equivalente de cada escuela, madres,        Se difunda el padrón de beneficiarios y qué
aprendizajes de tus hijos.                         padres de familia y tutores expresan su interés      estos    cumplan    con   los     requisitos
                                                   por participar en el comité de contraloría           correspondientes.
                                                   social, en la escuela se realiza una reunión para
                                                   integrar el comité y se constituye de manera         Los beneficiarios del programa federal cumplan
                                                   democrática integrando, si las condiciones así       con los requisitos para tener carácter.
                                                   lo permiten, la misma cantidad de mujeres y          Se cumpla con los periodos de ejecución de las
                                                   hombres para que exista representatividad.           obras o de la entrega de los apoyos o servicios.
                                                   La integración del comité de contraloría social      El programa federal no se utilice con fines
                                                   se formaliza a través del acta de constitución.      políticos, electorales, de lucro u otros distintos al
                                                                                                        objeto del programa federal.
                                                   Previo al inicio del ciclo escolar o en los
                                                   primeros días del mismo, lo integrantes del
                                                   comité reciben una capacitación y los
                                                   materiales necesarios para realizar sus
                                                   actividades de contraloría social.