Guía de Imagen de la identidad del Sistema de Prevención,
Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia
contra las Mujeres
Ley General Se reconoce a la Contraloría Social
de Desarrollo como el mecanismo de los beneficiarios,
de manera organizada, para verificar el
Social cumplimiento de las metas y la correcta
aplicación de los recursos públicos
Artículo asignados a los programas de desarrollo
social (PRONI)
69
Contraloría La Contraloría Social constituye una práctica
de transparencia y rendición de cuentas, por
Social en los lo que una de las funciones del Consejo
CEPSE Escolar de Participación Social en la
Educación es rendir un informe sobre las
acciones realizadas, y de las actividades de
los comités que en su caso se hayan
constituido, así como los beneficios (recursos
económicos, materiales o servicios) que haya
recibido durante el ciclo escolar,
especificando su origen, su naturaleza y/o
monto, el destino que se les haya dado, y
demás información de interés para la
comunidad educativa.
Guía de Imagen de la identidad del Sistema de Prevención,
Comités de Contraloría Social
Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia
contra las Mujeres
Comité de El Comité de Contraloría Social lleva a
Contraloría cabo acciones de seguimiento,
supervisión y vigilancia de los apoyos
Social asignados y/o recibidos (de
Programas Federales u otras fuentes)
para dar a conocer a la comunidad
educativa las actividades que se realizan
con dichos apoyos; verificando su buen
uso y su aplicación para el beneficio de la
Escuela, así como el desarrollo de los
Programas Federales, el cumplimiento de
sus metas y acciones.
Comité de Si la Escuela se encuentra beneficiada con
algún programa, el Comité atenderá las
Contraloría características operativas del mismo, por lo
Social que será necesario que revise la Guía
Operativa de Contraloría Social que
señala los procedimientos para promover,
operar y dar seguimiento a los programas a
través de la Contraloría Social.
La Guía Operativa de Contraloría Social se
emite cada año en donde se señala el
componente a vigilar, tipos de Comités a
constituir y demás información relacionada
con la operación del Programa Federal y la
vigilancia por la CS.
Informe del • ¿Se le solicitó algún pago o equivalente para recibir los
beneficios del Programa?
Comité de
• ¿Le fue entregado completo el beneficio?
Contraloría
Social • ¿El beneficio se entregó de acuerdo a las fechas y los
lugares programados?
(SFP)
• ¿Le fue condicionada la entrega del beneficio a usted o
a un conocido?
• ¿Este beneficio representó una mejora para su
localidad, su familia o para usted?
• En su opinión, ¿el beneficio lo reciben las personas
que lo necesitan?
• ¿El Programa fue o es utilizado con fines políticos,
electorales, de lucro u otros distintos a su objetivo?
Puntos a Enlace de PRONI:
considerar para Base de escuelas beneficiadas (Programado)
el desarrollo de Elaboración de material de difusión
PRONI/CONTRALORIA SOCIAL
las actividades Reuniones sobre difusión de la Contraloría
de Contraloría Social*
Social en Dar a conocer a las escuelas beneficiadas el
escuelas tipo de apoyo y monto programados.
focalizadas:
Enlace de CONTRALORIA SOCIAL
Constitución de Comités de Contraloría Social
Logística de entrega de expedientes de Comités.
Captura de Comités en SICS.
Departamento Los Comités de Contraloría Social se operan
desde el Departamento de Extensión y
de Extensión Vinculación Educativa en la DEE y a su vez en
y Vinculación las oficinas de Extensión y Vinculación Educativa
Educativa en la Subdirecciones y Departamentos.
María de Jesús Jaimes Martínez.
Departamento de Extensión y Vinculación
Educativa.
Luis Emmanuel Ortega Mendoza
Enlace Operativo de Contraloría Social.
Enlaces de Contraloría Social
Nivel
Programa Nombre del enlace en el nivel
(Subdirección o Departamento)
Departamento de Educación Inicial Saúl Mercado Rivas
Departamento de Educación Indígena María del Villar Moreno
Departamento de Educación Especial Valle de México Gisela Cruz Lira
Departamento de Educación Especial Valle de Toluca Marycruz Flores Delgado
Comités de Departamento de Educación Preescolar Valle de México José Alberto Villa Garnica
Contraloría Departamento de Educación Preescolar Valle de Toluca Thamar Fonseca Estrada
Social Subdirectora de Educación Primaria en la Región de Nezahualcóyotl Omar Antonio Trujeque Acosta
Subdirectora de Educación Primaria en la Región de Ecatepec Dioney Carmona Amador
Subdirector de Educación Primaria en la Región de Naucalpan Patricia Arellano Rodarte
Subdirector de Educación Primaria en la Región de Atlacomulco Sergio Albarrán Hernández
Subdirector de Educación Primaria en la Región de Toluca Gloria Saraby Galindo
En caso de que exista alguna queja, denuncia o
Quejas o sugerencia sobre el uso de los recursos que
sugerencias otorga el programa, el comité podrá expresar
cualquiera de estas circunstancias al siguiente
medio de contacto:
Departamento de Extensión y vinculación
Educativa
Dirección de Educación Elemental SEIEM
Blvd. Toluca–Metepec 505, La Purísima, Metepec,
Mex. C.P 52169
Tel: 722 265 25 00 Ext 8136
Correo: adg0119o.contraloriasocial @dee.edu.mx