[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Ley Del Impuesto Especial Sobre Produccion y Servicios

Cargado por

153s0206
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Ley Del Impuesto Especial Sobre Produccion y Servicios

Cargado por

153s0206
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y

SERVICIOS.

TITULO I CAPITULO I

5.1.- Disposiciones Generales

Artículo 1o.- Están obligadas al pago del impuesto establecido en esta Ley, las personas
físicas y las morales que realicen los actos o actividades siguientes:

I. La enajenación en territorio nacional o, en su caso, la importación de los bienes


señalados en esta Ley. Para efectos de la presente Ley se considera importación
la introducción al país de bienes.
II. La presentación de los servicios señalados en esta Ley.

El impuesto se calculará aplicando a los valores a que se refiere este ordenamiento, la tasa
que para cada bien o servicio establece el artículo 2o. del mismo o, en su caso, la cuota
establecida en esta Ley.

La Federación, el Distrito Federal, los Estados, los Municipios, los organismos


descentralizados o cualquier otra persona, aunque conforme a otras leyes o decretos no
causen impuestos federales o estén exentos de ellos, deberán aceptar la traslación del
impuesto especial sobre producción y servicios y, en su caso, pagarlo y trasladarlo, de
acuerdo con los preceptos de esta Ley.

El impuesto a que hace referencia esta Ley no se considera violatorio de precios o tarifas,
incluyendo los oficiales.
Artículo 2o.- Al valor de los actos o actividades que a continuación se señalan, se aplicarán
las tasas y cuotas siguientes:

I. En la enajenación o, en su caso, en la importación de los siguientes bienes:


A) Bebidas con contenido alcohólico y cerveza:
1. Con una graduación alcohólica de hasta 14° G.L. .............................26.5%
2. Con una graduación alcohólica de más de 14° y hasta 20°G.L. ...........
30%
3. Con una graduación alcohólica de más de
20°G.L .................................53%

B) Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables. ......................


50%
C) Tabacos labrados:
1. Cigarros. ........................................................................................... 160%
2. Puros y otros tabacos labrados. ....................................................... 160%
3. Puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano. ............
30.4%

Adicionalmente a las tasas establecidas en este numeral, se pagará una cuota de $0.6166
por cigarro enajenado o importado. Para los efectos de esta Ley se considera que el peso de
un cigarro equivale a 0.75 gramos de tabaco, incluyendo el peso de otras sustancias con que
esté mezclado el tabaco.

Tratándose de los tabacos labrados no considerados en el párrafo anterior, con excepción de


puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano, se aplicará la cuota mencionada
en dicho párrafo al resultado de dividir el peso total de los tabacos labrados enajenados o
importados, entre 0.75. Para tal efecto se deberá incluir el peso de otras sustancias con que
esté mezclado el tabaco. No se deberá considerar el filtro ni el papel o cualquier otra
sustancia que no contenga tabaco, con el que estén envueltos los referidos tabacos labrados.

La cuota a que se refieren los párrafos anteriores, se actualizará anualmente y entrará en


vigor a partir del 1 de enero de cada año, con el factor de actualización correspondiente al
periodo comprendido desde el mes de diciembre del penúltimo año hasta el mes de
diciembre inmediato anterior a aquél por el cual se efectúa la actualización, mismo que se
obtendrá de conformidad con el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. La
Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicará el factor de actualización en el Diario
Oficial de la Federación durante el mes de diciembre de cada año, así como la cuota
actualizada, misma que se expresará hasta el diezmilésimo.

D) Combustibles automotrices:
1. Combustibles fósiles Cuota Unidad de medida
a. Gasolina menor a 91 octanos .................. 6.1752 pesos por litro.
b. Gasolina mayor o igual a 91 octanos ...... 5.2146 pesos por litro.
c. Diésel ....................................................... 6.7865 pesos por litro.
2. Combustibles no fósiles ................................... 5.2146 pesos por litro.

Tratándose de fracciones de las unidades de medida, la cuota se aplicará en la proporción


en que corresponda a dichas fracciones respecto de la unidad de medida.

Las cantidades señaladas en el presente inciso, se actualizarán anualmente y entrarán en


vigor a partir del 1 de enero de cada año, con el factor de actualización correspondiente al
periodo comprendido desde el mes de diciembre del penúltimo año hasta el mes de
diciembre inmediato anterior a aquél por el cual se efectúa la actualización, mismo que se
obtendrá de conformidad con el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. La
Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicará el factor de actualización en el Diario
Oficial de la Federación durante el mes de diciembre de cada año, así como la cuota
actualizada, misma que se expresará hasta el diezmilésimo.

Cuando los bienes a que se refiere este inciso estén mezclados, la cuota se calculará
conforme a la cantidad que en la mezcla tenga cada combustible. Tratándose de la
importación o enajenación de dichas mezclas, los contribuyentes deberán consignar la
cantidad de cada uno de los combustibles que se contengan en la mezcla en el pedimento de
importación o en el comprobante fiscal, según corresponda.

Cuando la autoridad aduanera o fiscal, en ejercicio de sus facultades de comprobación,


detecte que por las características de la mercancía que se introduce o pretende introducir a
territorio nacional, se trata de los bienes a que se refiere este inciso, respecto de los cuales
se ha omitido el pago total o parcial del impuesto a que se refiere el presente inciso, se
aplicará la cuota que corresponda según el tipo de combustible de que se trate, sin perjuicio
de las sanciones administrativas y penales que sean procedentes.

E (Se deroga).

F) Bebidas energizantes, así como concentrados, polvos y jarabes para preparar bebidas
energizantes ..................................................................................................... 25%

G) Bebidas saborizadas; concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que


al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas; y jarabes o concentrados para preparar
bebidas saborizadas que se expendan en envases abiertos utilizando aparatos automáticos,
eléctricos o mecánicos, siempre que los bienes a que se refiere este inciso contengan
cualquier tipo de azúcares añadidos.

La cuota aplicable será de $1.5737 por litro. Tratándose de concentrados, polvos, jarabes,
esencias o extractos de sabores, el impuesto se calculará tomando en cuenta el número de
litros de bebidas saborizadas que, de conformidad con las especificaciones del fabricante,
se puedan obtener.

La cuota a que se refiere este inciso se actualizará anualmente y entrará en vigor a partir del
1 de enero de cada año, con el factor de actualización correspondiente al periodo
comprendido desde el mes de diciembre del penúltimo año hasta el mes de diciembre
inmediato anterior a aquél por el cual se efectúa la actualización, mismo que se obtendrá de
conformidad con el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. La Secretaría de
Hacienda y Crédito Público publicará el factor de actualización en el Diario Oficial de la
Federación durante el mes de diciembre de cada año, así como la cuota actualizada, misma
que se expresará hasta el diezmilésimo.

H) Combustibles Fósiles Cuota Unidad de medida

1. Propano ....................................... 9.3315 centavos por litro.

2. Butano ......................................... 12.0759 centavos por litro.


3. Gasolinas y gasavión .................. 16.3677 centavos por litro.

4. Turbosina y otros kerosenos ....... 19.5488 centavos por litro.

5. Diésel ........................................... 19.8607 centavos por litro.

6. Combustóleo ............................... 21.1956 centavos por litro.

7. Coque de petróleo ....................... 24.6014 pesos por tonelada.

8. Coque de carbón ......................... 57.6738 pesos por tonelada.

9. Carbón mineral ............................ 43.4269 pesos por tonelada.

10. Otros combustibles fósiles ......... 62.7762 pesos por tonelada de carbono que contenga
el combustible.

Las cantidades señaladas en el presente inciso, se actualizarán anualmente y entrarán en


vigor a partir del 1 de enero de cada año, con el factor de actualización correspondiente al
periodo comprendido desde el mes de diciembre del penúltimo año hasta el mes de
diciembre inmediato anterior a aquél por el cual se efectúa la actualización, mismo que se
obtendrá de conformidad con el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. La
Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicará el factor de actualización en el Diario
Oficial de la Federación durante el mes de diciembre de cada año, así como la cuota
actualizada, misma que se expresará hasta el diezmilésimo.

Artículo 2o.-A.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 2o., fracción I, incisos D), y H),
en la enajenación de gasolinas y diésel en el territorio nacional, se aplicarán las cuotas
siguientes:

I. Gasolina menor a 91 octanos 54.5050 centavos por litro.

II. Gasolina mayor o igual a 91 octanos 66.5062 centavos por litro.

III. Diésel 45.2358 centavos por litro.

También podría gustarte