“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
                batallasde Junín y Ayacucho”
                            INFORME N°001 -2024. I. E. Nº 31985 JVA
SEÑORA              : Mg. SONIA NATIVIDAD ORDOÑEZ PAYANO
                      DIRECTORA DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL –PICHANAKI
ASUNTO              : INFORME DE LA CAMPAÑA “JUNIN REGIÓN QUE PROMUEVE EL BUEN TRATO” DEL
                    NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA A LA UGEL -PICHANAKI
FECHA                 : Juan Velasco Alvarado, 06 de mayo del 2024
I. PERIODO DE EJECUCIÓN DE LA CAMPAÑA “JUNIN REGIÓN QUE PROMUEVE EL
   BUEN TRATO
        N°                                   Fases                                           Periodo de ejecución
              Nos organizamos para el desarrollo de la campaña                          De 24 de abril
              Planificamos la campaña                                                   Del 24 de abril
              Desarrollamos la campaña                                                  Del 29 al 3 de mayo
              Evaluamos la campaña                                                      3 de mayo
II. PÚBLICO OBJETIVO:
       5.1. Metas de atención:
                                               Estudiantes
                                                                                          Padres/madresde
Directivo      Docentes                                                                                        Autoridades
                                                                 Secundaria                    Familia
                                         Primaria
   1                  8                       90                        46                       08                 1
III.-RESULTADOS CUANTITATIVOS
         N°                                        Indicador                                      Porcentaje
              % de participación de directivos en las actividades programadas en la campaña de
         1                                                                                            100%
              Junín Región Que Promueve El Buen Trato
            ”
            % de participación de docentes en las actividades programadas en la campaña de
       2
            Junín Región Que Promueve El Buen Trato                                          100%
            ”
            % de participación de estudiantes en las actividades programadas en la campaña
            de Junín Región Que Promueve El Buen Trato
       3                                                                                     80%
            % de participación de padres de familia en las actividades programadas en la
       4    campaña de Junín Región Que Promueve El Buen Trato                               15%
            % de participación de autoridades en las actividades programadas en la campaña
       5    de Junín Región Que Promueve El Buen Trato                                       10%
            N° de actividades para el desarrollo de la campaña de Junín Región Que
       6    Promueve El Buen Trato                                                           90%
IV.-ACTIVIDADES:
    A) A nivel de aula:
       - Elaboración de cuentos, lemas, frases sobre la buena convivencia
       - Presentación de canciones, teatro, dramas.
       - Los estudiantes evalúan si los acuerdos de convivencia desarrolladas en el aula funcionan o no
         y por qué. Si consideran necesario, reformulan los acuerdos.
       - Se elaboran carteles alusivos al buen trato.
    B) A nivel de Institución Educativa:
       - Se ejecuto espacios abiertos de la comunidad educativa donde se exhiben trabajos realizados
         por los estudiantes, carteles, lemas, dibujos, canciones, teatro (dramas) etc.
         .
V.-PRODUCTOS
    A partir de las actividades desarrolladas, se generó:
     -canciones
     - Carteles
     - Normas de convivencia
     - Mural del buen trato
VI.-PROCESO DE PLANIFICACIÓN, MONITOREO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE
LA ACTIVIDAD:
     FASE                  ACTIVIDAD                          RESULTADO O PRODUCTO                         PORCENTAJE
                                                Sensibilización sobre la importancia dedesarrollar la
                                                                                                             90%
                                                campaña
                                                Diagnóstico sobre los desafíos queafectan la
                                                                                                            80%
                   Desarrollo de reuniones      convivencia democrática
                   con representantes de la
                   comunidad educativa para     Selección de la situación a desarrollar enla campaña
                                                                                                            80%
                   reflexionar       sobre la
                   importancia de la campaña
Fase 1                                          Asignación de responsabilidades y compromisos
                                                desde las funciones que cumple cada responsable de          100%
“Nos                                            la comunidad educativa
organizamos
para          el
desarrollo de la                                Incorporación de actividades de lacampaña en el PAT
                   Reuniones de trabajo para                                                                100%
Campaña”           la incorporación de la
                   Campaña Junín Región Que
                                                Incorporación de la campaña en el en laplanificación
                   Promueve El Buen                                                                         100%
                                                curricular
                   Difusión de la Campaña de
                   JUNIN REGIÓN QUE
                   PROMUEVE EL BUEN TRATO       Difusión de pancartas o comunicados                         100%
                                                Lanzamiento de la Campaña JUNIN
                                                REGIÓN QUE PROMUEVE EL BUEN
                                                TRATO con participación de docentes,estudiantes,            80%
                                                padres de familia y representantes
                                                Organización del concurso de elaboración del lema
                                                de la campaña ejemplo: sensibilización “JUNIN REGIÓN        100%
                   Planificación de
                                                QUE PROMUEVE EL BUEN TRATO”
                   actividades anivel de
                   institución educativa
                                                Socialización a la comunidad educativa dela información
FASE           2                                producida por estudiantes en las sesiones de aprendizaje
Planificación de                                y concursos internos sobre
                                                                                                            100%
la Campaña                                      “JUNIN REGIÓN QUE PROMUEVE EL
                                                BUEN TRATO
                                                Sesiones de Aprendizaje significativas             sobre    100%
                                                convivencia democrática y trato respetuoso
                   Planificación de
                   actividades anivel de aula
                                                Elaboración de cuentos, dramas, canciones, sobre la
                                                buena convivencia                                           100%
                                             Ejecución del Lanzamiento de la
                                             Campaña JUNIN REGIÓN               QUE
                                             PROMUEVE EL BUEN TRATO             con    95%
                                             participación de docentes, estudiantes,
                                             padres de familia y autoridades.
                   Desarrollo de actividades
                                             Organización del concurso de
                   anivel de institución
                   educativa                 elaboración del lema de la campaña
                                                                                       100%
                                             Sensibilización a las familias sobre la
                                                                                       15%
Fase 3                                       convivencia y trato respetuoso
Desarrollamos la                             Sesiones de Aprendizaje significativas
                                             sobre convivencia democrática y trato     80%
campaña                                      respetuoso
                                             Elaboración de cuentos, rimas,
                                             dramas, relatos breves sobre la buena     100 %
                   Desarrollo de actividades convivencia.
                   anivel de aula
                                             En cada aula, la docente desarrolla       100 %
                                             un cartel en relación al buen trato.
                                             Monitoreo al desarrollo de la campaña     100 %
Fase 4
                                             Evaluación de la implementación de la
Evaluación                                                                             100 %
                   Monitoreo y Evaluación    campaña
de        la
                                             Elaboración del informe final de la
campaña                                                                                100 %
                                             campaña
ANEXOS