HISTORIA Y DESARROLLO DE LA RESONANCIA MAGNETICA
OBJETIVO GENERAL:
          Conocer la historia de la resonancia magnética en relación a la intrincada red
           de personajes que participaron, los descubrimientos sin aparente relación en
           diferentes campos,     y sobre todo la utilidad inmediata para la época,
           generando una revolución en el estudio y diagnóstico de los pacientes en la
           medicina.
              La historia de la imagen por resonancia magnética incluye el trabajo de muchos investigadores que
              contribuyeron al descubrimiento de la resonancia magnética nuclear y describieron la física subyacente de la
              imagen por resonancia magnética
                 Hans Christian Oersted (1777-1851)                                  Jean Baptiste Joseph Fourier (1768-1830),   Wolfganf Pauli (1900-1930) gran físico
              químico y físico danés, descubridor del                                ingeniero y matemático francés, estudioso   austriaco, profesor de la Universidad de
              electromagnetismo.                                                     de la transferencia de calor.               Hamburgo, quien propuso el cuarto número
                                                                                                                                 cuántico “el spin del electrón” y la existencia
                                                                                                                                 del spin nuclear
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
 Los cimientos de la resonancia magnética: matemáticas y física
                                                                                                                        “Théorie analytique de la
                                                                                                                        chaleur”
                    Retrato de Jean-Baptiste Joseph Fourier realizado por el
                    pintor y dibujante francés Louis Léopold Boilly
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                   Oersted, experimentando con el electromagnetismo, en 1820                                                   Engraving of André-Marie Ampère (1775 – 1836), the noted French physicist
            Descubrió la relación entre la electricidad y magnetismo                                                                                    Ley de Ampère
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
             Michael Faraday (1791-1867) inducción electromagnética                                                       Nikola Tesla 1890. Campo magnético giratorio.
          Físico británico que descubrió el fenómeno de inducción                                                         Estudió las leyes del magnetismo y logró en 1831 inducir
          electromagnética, el que sería la base de la construcción de los                                                electricidad en un conductor.
          generadores eléctricos, que transforman la energía mecánica en
          electricidad.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                                                                                  Desarrolló el método de resonancia magnética
                                                                                                                  que permite el estudio de las propiedades
                                                                                                                  magnéticas y la estructura interna de las
                                                                                                                  moléculas, los átomos y los núcleos
                                Isidor Isaac Rabi
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                                                                                                 “Resonancia
                                                                                                                               magnética nuclear
                                                                                                                                  en materia
                                                                                                                                 condensada"
                Félix Bloch, físico suizo.                                       Edward M. Purcell , ingeniero eléctrico.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                           Erwin Hahn (1921-2016)
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                                                                     “Espectro de Resonancia Magnética Nunclear unidimensional”
                      Dr. Herman Y. Carr
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                            Vladislav Alexandrovich Ivanov
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
 Tiempos de relajación y desarrollo temprano de la RMN
                               Jerome Singer
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                                 In early 1980, scanning Alexander Ganssen's head took around 20 minutes.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                  The Los Alamos NMR spectrometer operating at 0.001 T (1968).
                                                  (a) A rat being inserted into the sample coil. (b) End view of the solenoid and magnetic shield after assembly with sample coil.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                             Dr Raymond Damadian                                                              Dr Raymond Damadian (left) with his 1977-model scanner and
                                                                                                              colleagues Lawrence Minkoff, the subject of its first scan, and Michael
                                                                                                              Goldsmith (right).
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                                                                               Dr Raymond Damadian in his Brooklyn laboratory in 1977.CREDIT:
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                          As examples among others: Graphic designs of three patented though practically inapplicable magnetic field based diagnostic systems. All systems
                          were to deliver one-dimensional data and not conceived as imaging equipment.
                          (a) Ganssen 1967/1974; (b) Abe 1973/1973; (c) Damadian 1972/1974.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                              Paul C. Lauterbur (1929-2007)                                                     Lauterbur’s first published MR images acquired at the State
                                                                                                                University of New York at Stony Brook (from Nature 1973; 242: 190-
                                                                                                                191; reprinted with permission).
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                   Dr Raymond Damadian (left) with his 1977-model scanner and colleagues Lawrence Minkoff, the
                                                   subject of its first scan, and Michael Goldsmith (right)
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                            John Mallard                                                                  Escáner MRI Mark One. El primer escáner de IRM que se construyó
                                                                                                          y utilizó, en la Aberdeen Royal Infirmary de Escocia.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                              Hospital St Bartholomew's de Londres
                                                                                                                               (a) The first image of a whole mouse was obtained in Aberdeen,
                                                                                                                               Scotland, in March 1974. (b) The prototype whole-body MR machine
                                                                                                                               in Aberdeen. James Hutchison (1941-2018) lies in the magnet.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                              Scientists and engineers include Lawrence E. Crooks (upper left), John van Heteren (upper right), Joel Blank (upper
                                              right), and Leon Kaufman (lower right).
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                                                                  SIGNA™ Premier AIR™ Edition | GE HealthCare (Spain)   Plano de eje corto del corazón a nivel ventricular medio con
                                                                                                                                                        secuencia espín eco.
                       Paul Bottomley
                                                                                                         SIGNA™ Premier AIR™ Edition | GE HealthCare (Spain). Probe.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                Radiology Locations | Johns Hopkins Radiology
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                  Denis Le Bihan                                                                           Head MR Angiography is usually done without
                                                                                                                           contrast. The technique is completely noninvasive and
                                                                                                                           provides a good visual aid.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                       Arno Villringer                                          Seiji Ogawa
                                                                                                                               Áreas cerebrales activadas durante el desarrollo de pruebas cognitivas. Ejemplifica cómo pueden
                                                                                                                               observarse cambios significativos en la señal BOLD en relación con diferentes test cognitivos. A) Prueba de
                                                                                                                               teoría de la mente. B) Prueba de aprendizaje visual y motor. C) Prueba de fluencia verbal. En este caso se
                                                                                                                               aplica el término «redes funcionales» para agrupar las áreas que incrementan su actividad en el desarrollo
                                                                                                                               de una tarea.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                                                                                               Imagen FLAIR axial (A) en la que se observa una tenue
                      Ian Young (1932-2019)                                      Graeme Bydder.                                hiperintensidad en los surcos paramedianos occipitales
                                                                                                                               (flechas). En la RM de control SPIR FLAIR (B) un mes
                                                                                                                               más tarde se demostró la desaparición de estos
                                                                                                                               hallazgos.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                        Alan P. Koretsky                                           John A. Detre                               Maximum-intensity-projection (MIP) images of 3D μOCA and μODT of awake mice
                                                                                                                               before and after OCT probe redesign and animal treadmill training Left panels:
                                                                                                                               μOCA (a) and μODT (c) images acquired with previously reported OCT scanner;
                                                                                                                               right panels: counterparts acquired with redesigned OCT scanner after animal
                                                                                                                               training (b, d). Yellow and light blue arrows point to motion artifacts in μOCA and
                                                                                                                               μODT images, respectively. Image size: 2.3 × 1.2 × 2 mm³.
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
                                                                                                                               A Mansfield se le atribuye la invención de la
                                                                                                                               "selección de cortes" para la resonancia
                                                                                                                               magnética y la comprensión de cómo las señales
                                                                                                                               de radio de la resonancia magnética se pueden
                                                                                                                               analizar matemáticamente, lo que hace posible
                                                                                                                               la interpretación de las señales en una imagen
                                                                                                                               útil.
                       Sir Peter Mansfield
Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer». Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008
BIBLIOGRAFIA:
        Plewes, Donald; Kucharczyk, Walter (2012). «Physics of MRI: A Primer».
        Revista Chilena de Radiología. Vol. 14 Nº 1, año 2008