[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas4 páginas

Bases Concurso de Escoltas - 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas4 páginas

Bases Concurso de Escoltas - 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

“XV ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA UNIDAD

EJECUTORA EDUCACIÓN PICHANAKI”

BASES PARA EL DESARROLLO Y EJECUCCIÓN DEL CONCURSO DE ESCOLTAS DEL


PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO 2024
EN CONMEMORACIÓN DEL XV ANIVERSARIO DE LA U.E. EDUCACIÓN PICHANAKI
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

I. FINALIDAD:
La presente tiene por finalidad normar el desarrollo del Concurso de Escoltas de Docentes
de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas, con motivo de celebrar el XV
ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA EDUCACIÓN PICHANAKI.
II. OBJETIVOS:
Fortalecer la identidad nacional de los directores y docentes de las II.EE. públicas y
privadas con la participación activa en el concurso de escoltas.
Contribuir al fortalecimiento cívico, patriótico y respeto a los símbolos patrios en la
comunidad educativa.
Promover la integración del personal directivo, docentes y administrativos de la
Unidad Ejecutora Educación Pichanaki y de las Instituciones Educativas.

III. BASES LEGALES:


Constitución Política del Perú.
Ley General de Educación N° 28044.
Reglamento Interno de la Unidad Ejecutora Educación Pichanaki.
Resolución Viceministerial N° 0022-2007-ED, Normas para la Formación Ciudadana
Cívica y Patriótica de los Estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación
Básica”.
Resolución de Secretaria General N° 364-2014-MINEDU, Lineamientos para la
implementación de la estrategia nacional contra la violencia escolar denominada “paz
Escolar”, en las instancias de gestión educativa descentralizada.

IV. ALCANCES:
Unidad Ejecutora Educación Pichanaki.
Instituciones Educativas Públicas y Privadas de la Educación Básica del ámbito de la
Unidad Ejecutora Educación Pichanaki.
Redes Educativas Rurales del ámbito de la Unidad Ejecutora Educación Pichanaki.

V. DISPOSICIONES GENERALES:
5.1. ORGANIZACIÓN:
La organización y ejecución del CONCURSO DE ESCOLTAS de docentes mixto de
las II.EE. públicas y privadas en conmemoración al XV Aniversario de creación de
la Unidad Ejecutora Educación Pichanaki, estará a cargo de la COMISIÓN
ORGANIZADORA en coordinación con la Dirección de la Unidad Ejecutora
Educación Pichanaki.
5.2. INSTITUCIONES EDUCATIVAS:
Podrán participar los directivos, docentes y administrativo de las instituciones
educativas públicas y privadas de los niveles, inicial, primaria, secundaria, redes
educativas rurales, instituciones EIB y programas educativos.
Los participantes realizarán su INSCRIPCIÓN adjuntando su reseña histórica y la
relación de integrantes de su escolta, conformado por tres mujeres y tres varones
con REPORTE, presentado por Mesa de Partes o SISDORE de la Unidad ejecutora
Educación Pichanaki, teniendo plazo hasta el miércoles 15 de mayo en horario de
oficina.

2
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Para el orden del desfile se tendrá en cuenta la antigüedad de creación de la I.E.


Las Banderas NO deben llevar el Escudo Nacional del Perú
Los participantes harán su presentación con el uniforme que crean
conveniente.
Cada institución ACREDITARÁ UN DELEGADO, quién será el responsable para las
coordinaciones respectivas.
La PREMIACIÓN a los ganadores del 1er, 2do y 3er puesto, se realizará al término
del desfile y estará a cargo de la Comisión Organizadora.

VI. DE LA PRESENTACIÓN:
La recepción de las delegaciones participantes será el día domingo 19 de mayo a horas
8:30 am en la Plaza de Armas “Juan Valer Sandoval” de Pichanaqui.
Se realizará el izamiento de la Bandera Nacional y la Bandera de Pichanaqui, en la Plaza
de Armas, las delegaciones pondrán especial saludo y se mantendrán en posición de
firmes al igual que al entonar el Himno Nacional del Perú.
El e s t a n d a r t e , l a plana docente u otro acompañante NO interviene en la evaluación
del Concurso de Escoltas.
Orden del desfile:
1. Unidad Ejecutora Educación Pichanaki
2. Inicio del Concurso de Escoltas, según antigüedad de creación.
VII. PASOS Y SALUDOS A EMPLEARSE DURANTE LA MARCHA:
Paso redoblado hasta antes de llegar al estado oficial.
Evolución máxima de 5 minutos frente al jurado calificador.
Prohibido la intervención de la bandera dentro de las evoluciones.
VIII. DE LA EVALUACIÓN:
Se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
CRITERIOS PUNTAJE
1. Puntualidad
20 puntos
Antes de las 8:30 a.m. 20 puntos
Después de 8:30 a.m. a 8:45 a.m. 10 puntos

2. Presentación (respeto en el uso de los símbolos patrios)


20 puntos
Uniformidad en el verter de la delegación

3. Porte y marcialidad 20 puntos

4. Saludo de Estado Mayor 20 puntos

5. Creatividad en las evoluciones 20 puntos

PUNTAJE TOTAL 100 PUNTOS

LA COMISIÓN ORGANIZADORA

3
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO N° 01
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA: _________________________________________________

N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI OBSERVACIÓN


ESCOLTA
01
02
03
03
04
05
06
07
ESTADO MAYOR
01
02
03
04

Pichanaki, mayo de 2024

Firma y sello de Director(a)


Apellidos y Nombres

También podría gustarte