AB Opos Admin.
Seg-Social
  TEMA 9
1. Nacimiento y cuidado de menor.
2. Ejercicio corresponsable del cuidado del lactante.
3. Prestación por riesgo durante el embarazo.
4. Prestación por riesgo durante la lactancia natural.
5. Asignación económica por hijo o menor acogido a cargo.
6. Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias
   numerosas o monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad.
7. Prestación por parto o adopción múltiple.
8. Subsidio por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
      Regulación:
       Capítulo VI , artículos 177 a 182 del TRLGSS aprobado por RD-legislativo 8/2015,
        de 30 de octubre.
       RD-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de
        trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
       RD 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del
        sistema de la Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el
        embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
                                                                                      AB Opos Admin. Seg-Social
          1. NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR.
       Artículo 177 del TRLGSS. Situaciones protegidas.
                                                El nacimiento
                                                La adopción                            Durante los períodos de
                                                La guarda con fines                    descanso que por tales
                                                 de adopción
                                                                                        situaciones se disfruten,
    A efectos de la                            El acogimiento
     prestación por NYCM                                                                de acuerdo con lo previsto
                                                 familiar
     se considerarán
                                                La tutela sobre el
     situaciones protegidas:                                                            En el art. 48 del TRET, y
                                                 menor, cuando el
                                                 tutor sea un familiar y                En el art. 49 del TREBEP.
                                                 no pueda adoptarlo
Artículo 178. Beneficiarios.
    Serán beneficiarios del subsidio por NYCM las personas incluidas en este RG, cualquiera que sea su
       sexo, que disfruten de los descansos referidos en el art. 177, siempre que acrediten el requisito de:
       Estar afiliadas, en alta o situación asimilada a la de alta.
       Y acrediten los siguientes períodos mínimos de cotización:
    Si la persona trabajadora tiene menos de 21            No se exigirá período mínimo de cotización
     años de edad. (1)
                                                            El periodo mínimo cotizado será:
    Si la persona trabajadora tiene cumplidos
     21 años de edad y es menor de 26 años.(1)              De un mínimo de 90 días inmediatamente anteriores
                                                             al momento de inicio del descanso. O
                                                             alternativamente,
                                                            180 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
                                                            El periodo mínimo cotizado será:
    Si la persona trabajadora tiene cumplidos              De un mínimo de 180 días inmediatamente anteriores
     26 años de edad. (1)                                    al momento de inicio del descanso. O
                                                             alternativamente,
                                                            360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
       (1) Se tomará la edad que la persona trabajadora tenga en la fecha del nacimiento, o en la fecha de la
       decisión administrativa de acogimiento o de guarda con fines de adopción o de la resolución judicial
       por la que se constituye la adopción.
                                                                                 AB Opos Admin. Seg-Social
        Artículo 179. Prestación económica:
        Consistirá en un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora correspondiente.
                                        En los supuestos en que
 Con carácter general:                                                       Podrá reconocerse el subsidio
                                        la persona trabajadora haya          por el INSS mediante resolución
 La BR será la base                     ingresado en la empresa en el        provisional teniendo en cuenta la
 de cotización por contingencias        mes anterior al del HC,              ultima BC por CC que conste en
 comunes del mes                             Para el cálculo de la BR       las bases corporativas del
 inmediatamente                                 se tomará la BC por CC       sistema, en tanto no esté
 anterior al mes previo                         correspondiente al mes       incorporada a las
 al del hecho causante, dividida                inmediatamente               mismas la BC por CC.
 entre el número de días a                      anterior al del inicio del
 que dicha cotización se refiera.               descanso o del permiso       Si posteriormente se comprobase
                                                por NyCM.                    que la BC fuese diferente a la
 Cuando la persona trabajadora                                               aplicada en la provisional
 perciba retribución mensual y                                               se recalculará la prestación y se
                                        Si la persona trabajadora            emitirá resolución definitiva.
 haya permanecido en alta en la
 empresa todo el mes natural, la        hubiera ingresado en la empresa
 base de cotización                     en el mismo mes del HC,              Si la BC no hubiese variado,
 correspondiente                                                             la resolución provisional
                                             Para el cálculo de la BR
 se dividirá entre 30.                                                       devendrá definitiva en un plazo
                                                se tomará la BC por CC
                                                                             de 3 meses desde su emisión.
                                                de dicho mes.
       Artículo 8 del RD 295/2009: Nacimiento, duración y extinción del derecho por NyCM
        NACIMIENTO                                DURACIÓN                                    EXTINCIÓN
                            Art. 48 de TRET y 49 del TREBEP:                     Art. 8 RD 295/2009.
A partir del mismo día en
que dé comienzo el              Permiso por nacimiento, adopción, guarda        El derecho al subsidio se
periodo de descanso              con fines de adopción, o acogimiento:           extinguirá por algunas de las
correspondiente, de                                                              siguientes causas:
acuerdo con las normas          Total : 16 semanas. De las cuales:
aplicables en cada caso.         ◦ 6 semanas obligatorias e interrumpidas,       Transcurso de los plazos
                                    a jornada completa, inmediatamente           máximos de duración de los
                                    posteriores al parto o resolución judicial   periodos de descanso
                                    en caso de adopción o decisión
                                    administrativa en caso de guarda o           Reincorporación voluntaria al
                                    acogimiento.                                 trabajo.
                                 ◦ 10 semanas restantes de forma
                                    voluntarias en períodos semanales a          Fallecimiento del beneficiario/a.
                                    disfrutar de forma acumulada o
                                    interrumpida y ejercitarse desde la          Adquirir condición de
                                    finalización de la suspensión obligatoria    pensionista por jubilación o IP
                                                                                    AB Opos Admin. Seg-Social
                                   posterior al parto hasta que el hijo o la hija
                                   cumpla 12 meses.
                                 ◦ O dentro de los 12 meses siguientes a la
                                   resolución judicial por la que se constituya
                                   la adopción o bien a la decisión
                                   administrativa de guarda con fines de
                                   adopción o de acogimiento
                         Ampliaciones en 2 semanas por:
                            Discapacidad del hijo o hija.
                            Nacimiento, adopción guarda o acogimiento
                               múltiple (por cada hijo/a, a partir del 2º).
                                Por parto prematuro con falta de peso y
                                 otros casos que requieran hospitalización del
                                 neonato a continuación del parto por periodo
                                 superior a 7 días: ampliación del descanso
                                 hasta 13 semanas adicionales.
            Artículo 180 del TRLGSS. Pérdida o suspensión del derecho
              El derecho al subsidio por NyCM podrá ser denegado, anulado o suspendido:
                   Actuar el beneficiario fraudulentamente para obtener o conservar dicha prestación
                   Cuando trabajara por cuenta propia o ajena durante los correspondientes períodos
                    de descanso.
      Artículo 12 del RD 295/2009. Gestión de las prestaciones económicas por maternidad.
      1. Las prestaciones económicas serán gestionadas directamente por el INSS, excepto para los
      trabajadores incluidos en el RE del mar, cuya gestión corresponderá al ISM.
      2. El pago será realizado directamente por la entidad gestora, sin que quepa fórmula alguna
      de colaboración en la gestión por parte de las empresas.
      3. El subsidio especial, en caso de parto múltiple, será abonado en un solo pago al término del
      periodo de 6 semanas posteriores al parto y, en los supuestos de adopción o acogimiento
      múltiples, al término de las 6 semanas inmediatamente posteriores a la decisión administrativa
      o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituye la adopción.
Supuesto especial (Art. 181 y 182 del TRLGSS). Prestación económica por nacimiento no contributiva
         BENEFICIARIOS                           CUANTÍA                                DURACIÓN
    Trabajadoras incluidas en el            100% del IPREM,                42 días, que se incrementarán en 14
     RG que, en caso de parto,                salvo BR fuese                  días más por:
     reúnan todos los requisitos              inferior, que se estará        Nacimiento familia numerosa
     establecidos para acceder a la           a esta.                        Nacimiento familia monoparental
     prestación por NyCM, salvo el                                           Parto múltiple
     período mínimo de cotización.                                           Discapacidad del hijo o madre
                                                                              igual o superior 65%.
                                                                                  AB Opos Admin. Seg-Social
          2. EJERCICIO CORRESPONSABLE DEL CUIDADO DEL LACTANTE.
Corresponsabilidad en el cuidado del lactante (Arts. 183, 184 y 185 del TRLGSS).
     SITUACIÓN PROTEGIDA                         BENEFICIARIOS                  PRESTACIÓN ECONÓMICA
Reducción de la jornada de trabajo en   Requisitos de acceso:                  Subsidio equivalente al 100 % de
media hora.                                 Mismos que los establecidos       la BR establecida para la prestación
Lleven a cabo con la misma duración           para el NyCM.                    de IT derivada de CC, y en
y régimen:
                                                                               proporción a la reducción que
     Los dos progenitores,            Cuando concurran en ambos
                                                                               experimente la jornada de trabajo.
     Adoptantes,                      progenitores, adoptantes,
     Guardadores con fines de         guardadores con fines de adopción Se extinguirá cuando el o la
       adopción o                      o acogedores de carácter permanente, menor cumpla 12 meses de edad.
     Acogedores de carácter           las circunstancias necesarias para
       permanente,
                                       tener la condición de beneficiarios
Cuando ambos trabajen.
                                       de la prestación, el derecho a
Para el cuidado del lactante desde que percibirla solo podrá ser reconocido
cumpla 9 meses hasta los 12 meses de a favor de uno de ellos.
edad.
          3. PRESTACIÓN POR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO.
Riesgo durante el embarazo
Arts. 186 y 187 del TRLGSS y 31 a 39 del RD 295/2009.
   SITUACIÓN PROTEGIDA                      BENEFICIARIOS                    PRESTACIÓN ECONÓMICA
El periodo de suspensión del         Se reconocerá a la mujer            Nacerá el día en que se inicie la
contrato de trabajo en los           trabajadora en los términos y       suspensión del contrato de trabajo y
supuestos en que, debiendo la        condiciones previstos en esta ley   finalizará el día anterior a aquel en que
mujer trabajadora cambiar de         para la prestación económica de     se inicie la suspensión del contrato de
puesto de trabajo por otro           incapacidad temporal derivada de    trabajo por maternidad o al de
compatible con su estado, en los     contingencias profesionales.        reincorporación de la mujer trabajadora
términos previstos en el artículo                                        a su puesto de trabajo anterior o a otro
26.3 Ley de PRL, dicho cambio de                                         compatible con su estado.
puesto no resulte técnica u
objetivamente posible, o no pueda                                        Consistirá en un subsidio equivalente al
razonablemente exigirse por                                              100 % de la BR equivalente a la que
motivos justificados.                                                    esté establecida para la prestación IT
                                                                         derivada de CP.
Tendrá la naturaleza de prestación
derivada de contingencias
profesionales
                                                                              AB Opos Admin. Seg-Social
RECONOCIMIENTO Y PAGO               NACIMIENTO, DURACIÓN Y                 RECONOCIMIENTO,
                                    EXTINCIÓN                              DENEGACIÓN, ANULACIÓN Y
                                                                           SUSPENSIÓN
   El pago de la prestación se        El derecho al subsidio se             El reconocimiento del
    llevará a cabo por:                 extinguirá por:                        derecho corresponde a la:
        La entidad gestora o                Suspensión del contrato de           Entidad gestora o
        La Mutua Colaboradora                trabajo por maternidad.              Mutua colaboradora con
         con la que la empresa               Reincorporación de la                 la que tenga concertada la
         tuviera concertada la                mujer trabajadora a su                empresa la cobertura de
         cobertura de los riesgos             puesto de trabajo anterior            las CP.
         profesionales en el                  o a otro compatible con su      El derecho al subsidio podrá
         momento de la suspensión             estado.                          ser denegado, anulado o
         del contrato, con
                                             Extinción del contrato de        suspendido cuando:
         independencia de que
         durante la mencionada                trabajo.                             La beneficiaria hubiera
         situación se produzca un            Interrupción del                      actuado de forma
         cambio de la entidad.                embarazo.                             fraudulenta para obtener
                                                                                    o conservar el subsidio
   Se realizará por periodos                Fallecimiento de la
    mensuales vencidos.                       beneficiaria.                        Realice cualquier
                                                                                    trabajo o actividad, bien
                                                                                    por cuenta ajena o por
                                                                                    cuenta propia, salvo lo
                                                                                    previsto en el artículo 48
                                                                                    de este real decreto.
         4. PRESTACIÓN POR RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL.
 Arts. 188 y 189 del TRLGSS y RD 295/2009
            SITUACIÓN PROTEGIDA                                     PRESTACIÓN ECONÓMICA
     Se considera situación protegida el período de      Se reconocerá a la mujer trabajadora en los
      suspensión del contrato de trabajo en los            términos y condiciones previstos en esta ley
      supuestos en que, debiendo la mujer                  para la prestación económica por riesgo
      trabajadora cambiar de puesto de trabajo por         durante el embarazo, y se extinguirá en el
      otro compatible con su situación, en los             momento en que el hijo cumpla 9 meses, salvo
      términos previstos en el artículo 26.4 de la         que la beneficiaria se haya reincorporado con
      LPRL, dicho cambio de puesto no resulte              anterioridad a su puesto de trabajo anterior o a
      técnica u objetivamente posible, o no pueda          otro compatible con su situación, en cuyo caso
      razonablemente exigirse por motivos                  se extinguirá el día anterior al de dicha
      justificados                                         reincorporación
                                                                                     AB Opos Admin. Seg-Social
       PRESTACIONES FAMILIARES EN SU MODALIDAD NO CONTRIBUTIVA
       Su regulación:
       Titulo VI, capítulo I, arts 3651 a 362 del TRLGSS
           Asignación económica por hijo o menor a cargo
           Prestación económica por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias
              numerosas, monoparentales y de madres o padres con discapacidad.
           Prestación por parto o adopción múltiple.
       RD 1335/2005, de 11 de noviembre, por el que se regulan las prestaciones familiares de la
       Seguridad Social.
          5. ASIGNACIÓN ECONÓMICA POR HIJO O MENOR ACOGIDO A
             CARGO.
                                                                                            El causante no
       Causante:
                                                                                             perderá la condición
                                                                                             de hijo o menor a
                                        Menor de 18 años de edad:
                                                                                             cargo por trabajar
                                         discapacidad igual o
                                                                                             por cuenta ajena o
                                         superior a 33%
      Asignación económica                                                                   propia siempre que
      por cada hijo o menor                                                                  continúe viviendo con
                                        Mayor de 18 años de edad:
      a cargo                                                                                el beneficiario.
                                         Con discapacidad igual o
                                         superior a 65%
                                                                                            Cuando los ingresos
                                                                                             anuales no superen el
                                                                                             100 % del SMI anual.
       Beneficiarios              a) Residan legalmente en territorio español.
                                  b) Tengan a su cargo hijos o menores en régimen de acogimiento familiar
                                     permanente o guarda con fines de adopción en quienes concurran las
                                     circunstancias señaladas en el art. 351 y que residan en territorio español.
                                  c) No tengan derecho, ni el padre ni la madre, a prestaciones de esta misma
                                     naturaleza en cualquier otro régimen público de protección social.
Art. 352 del TRLGSS
Tendrán derecho a la                 a) Huérfanos de padre y madre, menores de 18 años y que sean personas con
asignación económica                    discapacidad en un grado igual o superior al 33% o mayores de dicha edad
por hijo o menor a                      y que sean personas con discapacidad en un grado igual o superior al 65%.
cargo quienes:                       b) Quienes no sean huérfanos y hayan sido abandonados por sus padres,
                                        siempre que concurran en ellos las circunstancias señaladas en la letra a) del
                                        artículo 351 y no se encuentren en régimen de acogimiento familiar
                                        permanente o guarda con fines de adopción.
                                     c) Los hijos con discapacidad mayores de 18 años respecto de los que no se
                                        haya establecido ninguna medida de apoyo a su capacidad para ser
                                        beneficiarios de asignaciones del sistema de la SS serán beneficiarios de las
                                        asignaciones que debido a ellos corresponderían a sus padres.
                                                                                    AB Opos Admin. Seg-Social
       Cuantía de la prestación
Artículo 353 del TRLGSS:
La cuantía de la asignación económica se fijará, en su importe anual, en la correspondiente LPGE.
                      CAUSANTE                                    PRESTACIÓN ECONÓMICA 2024
     Hijos a cargo menores de 18 años                       Anual: 1.000 euros
       Discapacidad igual o superior al 33%                 Mensual: 83,33 euros
     Hijos a cargo mayores de 18 años                         Anual: 5.647,20 euros.
       Discapacidad igual o superior al 65%                   Mensual: 470,60 euros
     Hijos a cargo mayores de 18 años                       Anual: 8.469,60 euros
       Discapacidad igual o superior al 75%                 Mensual: 705,80 euros
     Hijos a cargo menores de 18 años                         Anual: 588 euros
       Sin discapacidad o                                     Mensual: 49 euros
       Con discapacidad inferior al 33%
                                                             Casos de pobreza del hogar familiar,
                                                               Se incrementará a 637,92 euros en cómputo
Nota: con la entrada en vigor del IMV en fecha                   anual
1/6/2020, se trata de una prestación a extinguir.
El abono de la asignación económica se llevará a cabo directamente por la TGSS. Con carácter general, el pago
será semestral y deberá efectuarse por semestre vencido, salvo en las asignaciones económicas por hijo a cargo
con discapacidad mayor de 18 años, respecto de las cuales el pago será de periodicidad mensual, y se efectuará
por mensualidad vencida.
La solicitud y reconocimiento de la asignación económica por hijo o menor a cargo corresponde al INSS.
           6. PRESTACIÓN ECONÓMICA POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJO EN
              FAMILIAS NUMEROSAS O MONOPARENTALES Y EN LOS CASOS DE
              MADRES O PADRES CON DISCAPACIDAD.
Arts. 357 y 358 del TRLGSS
              BENEFICIARIOS                                     REQUISITOS                       CUANTÍA DE LA
                                                                                                  PRESTACIÓN
    A los efectos de la familia numerosa se         Residir en territorio español
     estará a lo dispuesto en la Ley de              No tengan derecho, ni el padre ni la Pago único de:
     Protección a las Familias Numerosas.             madre, a prestaciones de esta
    Se entenderá por familia monoparental            misma naturaleza en cualquier otro 1.000 euros
     la constituida por un solo progenitor con        régimen público de protección social
     el que convive el hijo nacido o adoptado        El padre o la madre o la persona que
     y que constituye el sustentador único de         reglamentariamente se establezca no
     la familia                                       perciban ingresos al año superiores
    Discapacidad madre o padre => 65%.               al límite establecido anualmente en
                                                      la correspondiente LPGE.
                                                                                AB Opos Admin. Seg-Social
         7. PRESTACIÓN POR PARTO O ADOPCIÓN MÚLTIPLE.
Arts. 359 y 360 del TRLGSS
     BENEFICIARIOS DE LA PRESTACIÓN                                            CUANTÍA
    Por parto o adopción múltiples                      Número de hijos nacidos Número de veces el SMI
    Producidos en España                                o adoptados
    Las personas, padre o madre o, en su defecto,
     quien reglamentariamente se establezca, que                     2                           4
     reúnan los siguientes requisitos.                               3                           8
                                                               4 o más hijos                    12
       Residan legalmente en territorio español
       No tengan derecho, ni el padre ni la madre, a
        prestaciones de esta misma naturaleza en
        cualquier otro régimen público de protección
        social
     Disposiciones comunes.
     Artículo 361. Incompatibilidades.
     1. En el supuesto de que en el padre y la madre concurran las circunstancias necesarias para
     tener la condición de beneficiarios de las prestaciones reguladas en el presente capítulo, el
     derecho a percibirlas solo podrá ser reconocido en favor de uno de ellos.
     2. Las prestaciones reguladas en el presente capítulo serán incompatibles con la percepción, por
     parte del padre o la madre, de cualquier otra prestación análoga establecida en los restantes
     regímenes públicos de protección social.
     En los supuestos en que uno de los padres esté incluido, en razón de la actividad desempeñada o por
     su condición de pensionista, en un régimen público de SS, la prestación correspondiente será
     reconocida por dicho régimen.
     3. La percepción de las asignaciones económicas por hijo a cargo será incompatible con la
     condición, por parte del hijo, de pensionista de invalidez o jubilación en la modalidad no
     contributiva.
                                                                            AB Opos Admin. Seg-Social
Artículo 237. Prestación familiar en su modalidad contributiva.
   1. Los períodos de hasta 3 años de excedencia que los trabajadores, de acuerdo con el art.
      46.3 del TRLET, disfruten en razón del cuidado de cada hijo o menor en régimen de
      acogimiento permanente o de guarda con fines de adopción, tendrán la consideración de
      periodo de cotización efectiva a efectos de las correspondientes prestaciones de la SS por
      jubilación, IP, MyS y NyCM.
   2. De igual modo, se considerarán efectivamente cotizados a los efectos de las prestaciones
      indicadas en el apartado anterior, los 3 primeros años del período de excedencia que los
      trabajadores disfruten, de acuerdo con el artículo 46.3 del TRLET, en razón del cuidado de
      otros familiares, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que, por razones
      de edad, accidente, enfermedad o discapacidad, no puedan valerse por sí mismos, y no
      desempeñen una actividad retribuida.
   3. Las cotizaciones realizadas durante los 3 primeros años del período de reducción de
      jornada por cuidado de menor previsto en el primer párrafo del artículo 37.6 del TRLET,
      se computarán incrementadas hasta el 100 % de la cuantía que hubiera correspondido si
      se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo, a efectos de las prestaciones
      señaladas en el apartado 1. Dicho incremento se referirá igualmente a los tres primeros años
      en los demás supuestos de reducción de jornada contemplados en el primer y segundo
      párrafo del mencionado artículo.
      Las cotizaciones realizadas durante los períodos en que se reduce la jornada en el último
      párrafo del apartado 4, así como en el tercer párrafo del apartado 6 del artículo 37 del TRET,
      se computarán incrementadas hasta el 100 % de la cuantía que hubiera correspondido si se
      hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo, a efectos de las prestaciones
      por jubilación, IP, MyS, NyCM, riesgo durante el embarazo/lactancia natural e IT.
   1. Cuando las situaciones de excedencia señaladas en los apartados 1 y 2 hubieran estado
      precedidas por una reducción de jornada en los términos previstos en el artículo 37.6 del
      TRLET, a efectos de la consideración como cotizados de los períodos de excedencia que
      correspondan, las cotizaciones realizadas durante la reducción de jornada se
      computarán incrementadas hasta el 100% de la cuantía que hubiera correspondido si
      se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo.
                                                                               AB Opos Admin. Seg-Social
           8. SUBSIDIO POR CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR
              CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE.
       Regulación:
              Artículos 190 a 192 del TRLGSS
              RD 1148/2011, de 29 de julio, para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la
               Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por
               cáncer u otra enfermedad grave.
Arts. 190, 191 y 192 del TRLGSS
RD 1148/2011
           SITUACIÓN PROTEGIDA                                         BENEFICIARIOS
    A efectos de la prestación económica por           Requisitos:
     cuidado de hijos o personas sujetas a guarda
     con fines de adopción o acogida con carácter         Se exigirán los mismos requisitos y en los mismos
     permanente, menores de 18 años, afectados             términos y condiciones que los establecidos para
     por Cáncer u otra enfermedad grave, se                la prestación por NyCM regulada en la sección 1.ª
     considera situación protegida:                        del capítulo VI.
      Reducción de la jornada de trabajo de, al        Cuando concurran en ambos progenitores,
       menos, un 50 % que,                               guardadores con fines de adopción o acogedores de
      Lleven a cabo los progenitores,                   carácter permanente las circunstancias necesarias
       guardadores con fines de adopción o               para tener la condición de beneficiarios de la
       acogedores de carácter permanente,                prestación, el derecho a percibirla solo podrá ser
      Cuando ambos trabajen, o cuando solo haya         reconocido a favor de uno de ellos.
       un progenitor por tratarse de familias
       monoparentales,                                  En los supuestos de nulidad, separación, divorcio o
      Para el cuidado directo, continuo y               extinción de la pareja de hecho constituida en los
       permanente del menor a su cargo afectado          términos del artículo 221, así como cuando se
       por:                                              acredite ser víctima de violencia de género, el
      Cáncer (tumores malignos, melanomas y
                                                         derecho se reconocerá a favor del progenitor,
       carcinomas) o por cualquier otra
       enfermedad grave que requiera ingreso             guardador o acogedor que conviva con la persona
       hospitalario de larga duración, durante el        enferma, aunque el otro no trabaje, siempre que se
       tiempo de hospitalización y tratamiento           cumplan el resto de los requisitos exigidos.
       continuado de la enfermedad.
                                                        Cuando la persona enferma contraiga matrimonio
                                                         o constituya una pareja de hecho, tendrá derecho
                                                         a la prestación quien sea su cónyuge o pareja de
                                                         hecho, siempre que acredite las condiciones para
                                                         ser beneficiario.
                                                                           AB Opos Admin. Seg-Social
       DURACIÓN Y EXTINCIÓN                         PRESTACIÓN ECONÓMICA, GESTIÓN Y PAGO
 Se mantendrá la prestación económica                   Prestación económica
  hasta:
                                                          Consistirá en un subsidio equivalente al
    Los 23 años cuando, alcanzada la mayoría              100% de la BR establecida para la
     de edad, persistiera el padecimiento del              prestación de IT derivada de
     cáncer o la enfermedad grave,                         contingencias profesionales, y en
     diagnosticada anteriormente, y subsistiera            proporción a la reducción que experimente
     la necesidad de hospitalización, tratamiento          la jornada de trabajo.
     y cuidado durante el mismo, en los términos
                                                          La prestación se extinguirá cuando, previo
     y con la acreditación que se exigen en los
                                                           informe del servicio público de salud u
     apartados anteriores.
                                                           órgano administrativo sanitario de la
    No obstante, cumplidos los 18 años, se                comunidad autónoma correspondiente,
     podrá reconocer la prestación hasta que
                                                            ▪ Cese la necesidad del cuidado directo,
     el causante cumpla 23 años en los
                                                              continuo y permanente, o cuando
     supuestos de padecimiento de cáncer o
                                                              cumpla los 23 años.
     enfermedad grave diagnosticada antes de
     alcanzar la mayoría de edad, siempre que               ▪ Asimismo, la prestación se extinguirá si
     en el momento de la solicitud se acrediten               la persona enferma dejara de acreditar
     los requisitos establecidos en los apartados             el grado de discapacidad requerido o,
     anteriores, salvo la edad.                               en todo caso, cuando cumpla los 26
                                                              años.
    Asimismo, se mantendrá la prestación
     económica hasta que el causante cumpla            La gestión y el pago de la prestación económica
     26 años si antes de alcanzar los 23 años           corresponderá:
     acreditara, además, un grado de                     ◦ A la mutua colaboradora con la SS o, en su
     discapacidad igual o superior al 65%.                 caso,
                                                         ◦ A la entidad gestora con la que la empresa
                                                           tenga concertada la cobertura de los riesgos
                                                           profesionales.