66 2025
66 2025
BOLETÍN OFICIAL
            PROVINCIA DE JUJUY
                                                                   www.boletinoficial.jujuy.gob.ar
                                                                                              Autoridades
                                                                                          GOBERNADOR
                                                                          C.P.N. CARLOS ALBERTO SADIR
            Domicilio Legal Av. Alte Brown 1363 Tel. 0388-4221384 email boletinoficilajujuy@gmail.com
                                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                     2
DECRETO Nº 471-AyCC/2024.-
EXPTE. Nº 200-160/2019.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 29 ABR. 2024.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Recházase por extemporáneo el Recurso Jerárquico Interpuesto por el abogado Ezequiel Eduardo Martínez, en representación de la
Comunidad Indígena "El Antigal - Pueblo Tilian, en contra de la Resolución N° 190-2017-MA, en virtud de los argumentos expresados en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- Lo dispuesto en el Artículo 1º es al solo efecto de dar cumplimiento con el artículo 33 de la Constitución Provincial, sin que ello implique la
reapertura de instancias fenecidas o caducas ni la reanudación de plazos procesales vencidos.-
ARTÍCULO 3º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial. Siga a la Secretaria de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Notifíquese al promotor de autos. Cumplido vuelva al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a sus efectos.-
DECRETO Nº 2527-S/2024.-
EXPTE. Nº 200-96/2024.-
AGREG. Nº 761-45780/2023.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 DIC. 2024.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Recházase el Recurso Jerárquico interpuesto por el Dr. Ariel Vicente Suarez, Médico Cirujano, Matricula Profesional N° 2271, en contra de
la Resolución N° 164-ISJ-D-2024, emitida por el Directorio del Instituto de Seguro de Jujuy en fecha 13 de marzo de 2024, por las razones invocadas en el
exordio.-
ARTÍCULO 2º.- Regístrese. Notifíquese. Tome razón Fiscalía de Estado. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de
Comunicación y Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, vuelva al Ministerio de Salud a sus efectos.-
DECRETO Nº 2649-AyCC/2024.-
EXPTE. Nº 1100-239/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 DIC. 2024.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTICULO 1º.- Adecúase al Sr. REINALDO ANDRÉS MIRANDA CUIL: 20-26793573-5, al cargo Categoría C-1, Agrupamiento Profesional, Escalafón
Profesional Ley N° 4413/88 de la Planta Permanente de la Secretaría de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, a partir de la
fecha del presente Decreto, en virtud de los argumentos expresados en el exordio.-
ARTICULO 2º.- La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 1º se atenderá con la partida presupuestaria prevista en el
Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, Ley N° 6371, que a continuación se indica:
EJERCICIO 2.024: Gastos en Personal, Jurisdicción "W" - Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Unidad de Organización "2" Secretaría de Calidad
Ambiental la que, de resultar insuficiente, tomará fondos de la partida 1-1-1-1-1-23 "Adecuación Ley 4413", asignada a la Jurisdicción "K" Obligaciones a
cargo del Tesoro.
ARTÍCULO 3º.- El presente Decreto será refrendado por el Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, la Sra. Ministra de Ambiente y Cambio Climático y el Sr.
Ministro de Hacienda y Finanzas.-
ARTÍCULO 4º.- Regístrese. Tomen razón Fiscalía de Estado. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial. Siga a la Secretaria de Comunicación y
Gobierno Abierto para su difusión. Pase sucesivamente a la Dirección Provincial de Presupuesto, Contaduría de la Provincia y Dirección Provincial de
Personal. Cumplido vuelva al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a sus efectos.-
DECRETO Nº 2904-E/2025.-
EXPTE. Nº 246-578/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 20 MAR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Concédese el Retiro Voluntario previsto en la Ley N° 5322/02, Decreto Acuerdo N° 5792-H-02, Resolución N° 699-H-02 y Circular N°
01/2003, a la Sra. Yolanda Ester Courtades, C.U.I.L. N° 27-18270927-7. Personal de Planta Permanente, Categoría 03 del Agrupamiento Administrativo del
Escalafón General - Ley N° 3161/74, de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, a partir del día siguiente a la notificación del presente
Decreto, conforme a lo expuesto en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- El presente Decreto será refrendado por la Sra. Ministra de Educación y el Sr. Ministro de Hacienda y Finanzas.-
ARTÍCULO 3º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Notifíquese por Coordinación de Despacho del Ministerio de Educación. Publíquese
sintéticamente en el Boletín Oficial y pase a la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, siga sucesivamente a la Dirección
Provincial de Personal, Dirección Provincial de Presupuesto y Contaduría de la Provincia. Hecho, vuelva al Ministerio de Educación a sus efectos.-
                                                       Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                      3
C.P.N. CARLOS ALBERTO SADIR
GOBERNADOR
DECRETO Nº 2952-E/2025.-
EXPTE. Nº 1056-20157/2023.-
AGREG. Nº 1056-3976/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 03 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Dispónese la aplicación de la sanción expulsiva de CESANTÍA al Sr Aldo Norberto Álvarez, D.N.I. N° 26.253.480, Maestro Especial de
Educación Física Jornada Simple, carácter Titular de la Escuela de Configuración de Apoyo N° 5 de la Ciudad de San Pedro de Jujuy, Departamento San
Pedro, en virtud de haber transgredido la normativa del Artículo 67° inciso f. de la Ley N° 2531/60, conforme a los motivos expuestos en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Notifíquese por Coordinación de Despacho del Ministerio de Educación. Publíquese
sintéticamente en el Boletín Oficial y pase a la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, siga a la Dirección Provincial de
Personal Hecho, vuelva al Ministerio de Educación a sus efectos.-
DECRETO Nº 2973-HF/2025.-
EXPTE. Nº 500-66/2025.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 09 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTICULO 1º.- Apruébense, a partir del 1º de abril de 2025, en los importes y con los alcances que se establecen en sus respectivos anexos I, II y III, las
nuevas Escalas Salariales del personal de la Policía de la Provincia y Dirección General del Servicio Penitenciario.-
ARTICULO 2º.- Lo aquí dispuesto será de aplicación a los efectos de la movilidad de los haberes de retiros y pensiones por las razones expuestas en el
exordio, debiendo observarse a tal fin lo previsto en el Artículo 26º de la Ley Nº 3.759/81.-
ARTICULO 3º.- Para el cumplimiento de lo establecido en este acto, encomiéndese a la Dirección Provincial Personal las gestiones que fueren menester ante
los Organismos pertinentes, en lo que resulte materia de su competencia.-
ARTICULO 4º.- La erogación que demande el cumplimiento del presente Decreto se atenderá con la partida de Gastos en Personal que al efecto prevé el
Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos vigente en la Provincia.-
ARTICULO 5º.- Facúltese al Ministerio de Hacienda y Finanzas a dictar las normas interpretativas y reglamentarias que sean necesarias para la
implementación de lo aquídispuesto.-
ARTICULO 6º.- El presente Decreto será refrendado por los Señores Ministros de Hacienda y Finanzas y de Seguridad.-
ARTICULO 7º.- Previa toma de razón por Fiscalía de Estado, publíquese en forma sintética en el Boletín Oficial y pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, siga sucesivamente a la Dirección Provincial de Personal, Policía de la Provincia, Dirección General del Servicio
Penitenciario, Contaduría de la Provincia y Ministerio de Seguridad. Luego, vuelva al Ministerio de Hacienda y Finanzas y archívese.-
DECRETO Nº 2974-HF/2025.-
EXPTE. Nº 500-67/2025.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 09 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTICULO 1º.- Establécese, a partir del 1º de abril de 2025, las nuevas escalas salariales, a favor de los Señores Jefe y Sub Jefe de la Policía de la Provincia,
Director y Sub Director de la Dirección General del Servicio Penitenciario, que surgen del Anexo que se adjunta al presente y con el alcance que se expresa en
el exordio.-
ARTICULO 2º.- Déjase establecido que lo aquí dispuesto, será de aplicación a los efectos de la movilidad del haber de retiros y pensiones derivados de los
mismos, por las razones anteriormente expuestas, debiendo observarse a tal fin lo previsto en el Artículo 26° de la Ley Nº 3.759/81.-
ARTICULO 3º.- Encomiéndese a la Dirección Provincial Personal las gestiones que, en materia de su competencia, fueran menester realizar ante los
Organismos pertinentes para la observancia de lo establecido en este acto.-
ARTICULO 4º.- La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el presente se atenderá con la partida de Gastos en Personal que al efecto
prevé el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos vigente en la Provincia.-
ARTICULO 5º.- Facúltese al Ministerio de Hacienda y Finanzas a dictar las disposiciones interpretativas y reglamentarias que sean necesarias para la
implementación de lo establecido en este acto.-
ARTICULO 6º.- El presente Decreto será refrendado por los Señores Ministros de Hacienda y Finanzas y de Seguridad.-
ARTICULO 7º.- Previa toma de razón por Fiscalía de Estado, publíquese en forma sintética en el Boletín Oficial y pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, siga sucesivamente a la Dirección Provincial de Personal, Policía de la Provincia, Dirección General del Servicio
Penitenciario, Contaduría de la Provincia y Ministerio de Seguridad. Luego, vuelva al Ministerio de Hacienda y Finanzas y archívese.-
DECRETO Nº 2977-AyCC/2025.-
EXPTE. Nº 1100-70/2025.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 09 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
                                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                    4
ARTÍCULO 1º.- Autorizase al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a efectuar el llamado a Licitación Pública Internacional N° 2/2025, "Diseño,
Construcción y Puesta en Servicio de una Planta de Generación de Energía por medio de Biogás", perteneciente al Programa de Gestión Integral de Residuos
Sólidos Urbanos; en el marco del Contrato de Financiamiento del BEI: FI N° 88098-Serapis N° 2017-0224, quedando expresamente facultado el mencionado
organismo para continuar, adjudicar, aprobar y culminar el procedimiento licitatorio, debiendo cumplir exhaustivamente con toda la normativa pertinente en
materia de ejecución, adjudicación y rendición de cuentas.-
ARTICULO 2º.- Facúltese al Ministerio de Hacienda y Finanzas para la creación, modificación y transferencia de partidas presupuestarias necesarias para
afrontar las erogaciones que demande el cumplimiento del presente Decreto.-
ARTÍCULO 3º.- El presente Decreto será refrendado por los Ministros de Ambiente y Cambio Climático y de Hacienda y Finanzas.-
ARTÍCULO 4º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Publíquese en el Boletín Oficial, pase a la Secretaria de Comunicación y Gobierno Abierto para
difusión. Siga a Dirección Provincial de Presupuesto y Contaduría de la Provincia. Cumplido vuelva al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a sus
efectos.-
DECRETO Nº 2987-E/2025.-
EXPTE. Nº 1056-21727/2023.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 10 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Promuévese al Sr. Lucio Alberto Maigua, C.U.I.L. 20-13889962-5, al cargo categoría 24. Agrupamiento Servicios Generales, Escalafón
General, Ley N° 3161/74, de la U. de O.: F4- Secretaria de Gestión Educativa, con retroactividad al 01 de enero de 2025, en el marco de las disposiciones de la
Ley N° 5502/05 y su Decreto Reglamentario N° 8865-H-07, de conformidad a lo expresado en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- La erogación emergente del presente trámite, se atenderá con la Partida Presupuestaria indicada a continuación:
           Ejercicio 2025.- Gasto en Personal, que al respecto prevé el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos, Ejercicio 2025, Ley N° 6440,
           para la Jurisdicción "F" Ministerio de Educación, U. de O.: "F4"- Secretaría de Gestión Educativa, la que en caso de resultar insuficiente tomará
           fondos de la Partida prevista en la Jurisdicción "K" Obligaciones a Cargo del Tesoro denominada: 1-1-1-1-1-60 "Adecuación Ley N° 5502".
ARTÍCULO 3º.- Instrúyese a la Dirección Provincial de Personal para el cumplimiento de la condición exigida en el segundo párrafo del Artículo 3º, Anexo
I, del Decreto N° 8865-H-07, a cuyos efectos arbitrará los trámites, comunicaciones y notificaciones necesarias y de conformidad a lo dispuesto por el Art.
100° Bis de la Ley N° 3161/74 modificado por Ley N° 5748/12.-
ARTÍCULO 4º.- El presente Decreto será refrendado por la Señora Ministra de Educación y el Señor Ministro de Hacienda y Finanzas.-
ARTÍCULO 5º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Notifíquese por Coordinación de Despacho del Ministerio de Educación. Publíquese
sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, siga sucesivamente para conocimiento
de la Dirección Provincial de Personal, Dirección Provincial de Presupuesto y Contaduría de la Provincia. Hecho, vuelva al Ministerio de Educación a sus
efectos.-
DECRETO Nº 3072-G/2025.-
EXPTE. Nº 302-92/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 29 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTICULO 1º.- Otorgase Personeria Jurídica a favor de la ASOCIACIÓN CIVIL "COMPARSA LAS VERBENITAS DE HUMAHUACA", con asiento
en la Localidad de Humahuaca (Departamento Humahuaca), y apruébase su Estatuto Social que consta de treinta y nueve (39) Artículos que, como Escritura
Pública N° 24/2025 del Registro Notarial N° 48 de la Provincia de Jujuy, corre agregado de fs. 34 a 42 de autos.-
ARTICULO 2º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial y pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, vuelva al Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo a sus demás efectos.-
DECRETO Nº 3073-S/2025.-
EXPTE. Nº 716-251/2007.-
AGREG. Nº 716-426/2010.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 29 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Rectificase parcialmente el Visto del Decreto N° 2535-S-2024, de fecha 20 de diciembre de 2024, donde dice "... Resolución N° 002674-S-
2024 ...", debe decir "… Resolución N° 002647-S-2024 ...", de conformidad a lo expresado en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- El presente Decreto será refrendado por los Ministros de Salud y de Hacienda y Finanzas.-
ARTÍCULO 3º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Cumplido siga sucesivamente para conocimiento de la Dirección Provincial de Personal, Dirección Provincial de Presupuesto
y Contaduría de la Provincia. Cumplido vuelva al Ministerio de Salud a sus efectos.-
DECRETO Nº 3074-S/2025.-
EXPTE. Nº 722-202/2022.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 29 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Adecúase al Licenciado en Enfermería Pablo Raúl Estrada, CUIL N° 20-23241756-1, al cargo categoría A-1 (i-1), Agrupamiento
Profesional, Escalafón Profesional, Ley N° 4413 de la U. de O.: R6-01-10 Hospital Presbítero Escolástico Zegada, a partir de la emisión del presente Decreto,
de conformidad a lo expresado en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- La erogación emergente del presente decreto, se atenderá con las partidas presupuestarias que prevé el Presupuesto General de Gastos y
Cálculos de Recursos, Ejercicio 2025, Ley N° 6440, que a continuación se indican:
EJERCICIO 2025:
Jurisdicción "R" Ministerio de Salud, Unidad de Organización R6-01-10 Hospital Presbítero Escolástico Zegada, las partidas de Gastos en Personal, las que de
resultar insuficientes tomarían fondos de la Partida 1-1-1-1-1-23 "Adecuación Ley N° 4413", en la Jurisdicción "K" Obligaciones a Cargo del Tesoro.-
ARTÍCULO 3º.- El presente Decreto será refrendado por los Ministros de Salud y de Hacienda y Finanzas.-
ARTÍCULO 4º.- Regístrese. Tomen razón Fiscalía de Estado. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Cumplido siga sucesivamente para conocimiento de la Dirección Provincial de Personal, Dirección Provincial de Presupuesto
y Contaduría de la Provincia. Cumplido, vuelva al Ministerio de Salud a sus efectos.-
DECRETO Nº 3076-S/2025.-
EXPTE. Nº 733-332/2022.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 29 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Téngase por cumplidos los servicios prestados por la Licenciada en Enfermería Elena Gladys Vilca, CUIL N° 27-23271791-8, personal
contratado en la categoría C-1 con más el Adicional por Tareas Críticas Nivel 2, Agrupamiento Profesional, Escalafón Profesional, Ley N° 4413, por el
periodo comprendido entre el 01 de junio de 2020 al 31 de marzo de 2022 y en la categoría A-1 con más el Adicional mencionado, a partir del 10 de junio de
2022, por cumplir funciones inherentes a su profesión en el Servicio de Atención Primaria de la Salud del Hospital Wenceslao Gallardo, de conformidad a lo
expresado en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- Autorizase al Ministerio de Salud a imputar la partida presupuestaria "3-10-15-01-26 Para Pago de Obligaciones no Comprometidas
Presupuestariamente en Ejercicios Anteriores", correspondiente a la Unidad de Organización "L" DEUDA PÚBLICA, prevista en el Presupuesto General de
Gastos y Cálculos de Recursos, Ejercicio 2025, Ley N° 6440, la erogación que demande el pago del adicional por Tareas Críticas Nivel 2 previsto por Decreto
                                                     Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                  6
Acuerdo Nº 517-S-08, a favor de la Licenciada Elena Gladys Vilca, CUIL N° 27-23271791-8, por los períodos comprendidos entre el 29 de marzo de 2021 al
31 de marzo de 2022 y desde el 10 de junio de 2022 al 31 de diciembre de 2022, por encontrarse prescriptos los períodos anteriores en virtud de lo dispuesto
en el Artículo 2562 del el Código Civil y Comercial de la Nación.-
ARTÍCULO 3º.- El presente Decreto será refrendado por los Ministros de Salud y de Hacienda y Finanzas.-
ARTÍCULO 4º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Cumplido siga sucesivamente para conocimiento de la Dirección Provincial de Personal, Dirección Provincial de Presupuesto
y Contaduría de la Provincia. Cumplido, vuelva al Ministerio de Salud a sus efectos.-
DECRETO Nº 3077-S/2025.-
EXPTE. Nº 729-156/2023.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 29 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Téngase por cumplidos los servicios prestados por el agente Santos Gerardo Benítez, CUIL N° 20-34220889-5, personal contratado en la
categoría C-1 (i-1) con más el Adicional por Tareas Críticas Nivel 3, Agrupamiento Profesional, Escalafón Profesional, Ley N° 4413, por cumplir funciones de
Enfermero en el Servicio de Guardia del Hospital Dr. Jorge Uro, a partir del 1 de junio de 2020, de conformidad a lo expresado en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- Autorizase al Ministerio de Salud a imputar la partida presupuestaria "3-10-15-01-26 Para Pago de Obligaciones no Comprometidas
Presupuestariamente en Ejercicios Anteriores", correspondiente a la Unidad de Organización "L" DEUDA PÚBLICA, prevista en el Presupuesto General de
Gastos y Cálculos de Recursos, Ejercicio 2025, Ley N° 6440, la erogación que demande el pago del Adicional por Tareas Críticas Nivel 3 previsto por Decreto
Acuerdo N° 517-S-08, a favor del agente Santos Gerardo Benítez, CUIL N° 20-34220889-5, por el período comprendido entre el 19 de diciembre de 2021 al
31 de diciembre de 2022, por encontrarse prescriptos los períodos anteriores en virtud de lo dispuesto en el Artículo 2562 del el Código Civil y Comercial de
la Nación.-
ARTÍCULO 3º.- El presente Decreto será refrendado por los Ministros de Salud y de Hacienda y Finanzas.-
ARTÍCULO 4º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Cumplido siga sucesivamente para conocimiento de la Dirección Provincial de Personal, Dirección Provincial de Presupuesto
y Contaduría de la Provincia. Cumplido, vuelva al Ministerio de Salud a sus efectos.-
DECRETO Nº 3078-S/2025.-
EXPTE. Nº 716-387/2023.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 29 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Téngase por aceptada a partir del 05 de julio de 2023, la renuncia presentada por la Dra. Verónica Alejandra Sandoval, CUIL 20-31036082-
2, al cargo categoría A, Agrupamiento Profesional, Escalafón Profesional, Ley N° 4418, que detenta como interino en la Unidad de Organización: R6-01-04
Hospital San Roque, de conformidad a lo expresado en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Cumplido siga sucesivamente para conocimiento de la Dirección Provincial de Personal, Dirección Provincial de Presupuesto
y Contaduría de la Provincia. Cumplido vuelva al Ministerio de Salud a sus efectos.-
DECRETO Nº 3092-E/2025.-
EXPTE. Nº 200-172/2024.-
AGREG. Nº 1050-827/24 y Nº 1059-209/24.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 29 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Recházase por extemporáneo el Recurso Jerárquico interpuesto por la Sra. Lucrecia Felisa Flores, D.N.I. N° 27.275.343, en contra de la
Resolución N° 949-E-24 de fecha 03 de mayo de 2024 emitida por el Ministerio de Educación, en base a los argumentos expuestos en el exordio.-
ARTÍCULO 2º.- El dictado del presente Acto Administrativo no renueva plazos vencidos ni rehabilita instancias caducas, dictándose al solo efecto de dar
cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 33° de la Constitución Provincial.-
ARTÍCULO 3º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Notifíquese por Coordinación de Despacho del Ministerio de Educación. Publíquese
sintéticamente en el Boletín Oficial y pase a la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, vuelva al Ministerio de Educación a
sus efectos.-
DECRETO Nº 3093-E/2025.-
EXPTE. Nº 1056-8430/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 29 ABR. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
                                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                     7
ARTICULO 1º.- Promuévase a la Sra. Elza Peñalva, C.U.I.L N° 23-17652110-4, al cargo categoría 24 Agrupamiento Administrativo, Escalafón General,
Ley N° 3161/74, de la U. de O.: F4 - Secretaría de Gestión Educativa, con retroactividad al 01 de enero de 2025, en el marco de las disposiciones de la Ley N°
5502/05 y su Decreto Reglamentario N° 8865-H-07, de conformidad a lo expresado en el exordio.-
ARTÍCULO 2°.- La erogación emergente del presente trámite, se atenderá con la Partida Presupuestaria indicada a continuación:
Ejercicio 2025.- Gastos en Personal, que al respecto prevé el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos, Ley N° 6440, para la Jurisdicción "F"
Ministerio de Educación, U. de O.: F4 Secretaría de Gestión Educativa, la que en caso de resultar insuficiente tomará fondos de la Partida prevista en la
Jurisdicción "K', Obligaciones a Cargo del Tesoro denominada: 1-1-1-1-1-60 "Adecuación Ley N° 5502".
ARTÍCULO 3°.- Instruyese a la Dirección Provincial de Personal para el cumplimiento de la condición exigida en el segundo párrafo del Artículo 3°, Anexo I,
del Decreto N° 8865-H-07, a cuyos efectos arbitrará los trámites, comunicaciones y notificaciones necesarias y de conformidad a lo dispuesto por el Art. 100°
Bis de la Ley N° 3161/74 modificado por Ley N° 5748/12.-
ARTÍCULO 4°.- El presente Decreto será refrendado por la Señora Ministra de Educación y el Señor Ministro de Hacienda y Finanzas.-
ARTÍCULO 5°.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Notifíquese por Coordinación de Despacho del Ministerio de Educación. Publíquese
sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, siga sucesivamente para conocimiento
de la Dirección Provincial de Personal, Dirección Provincial de Presupuesto y Contaduría de la Provincia. Hecho, vuelva al Ministerio de Educación a sus
efectos.-
DECRETO Nº 3138-ISPTyV/2025.-
EXPTE. Nº 0615-1766/2011.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 15 MAY. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Téngase por aprobado y cumplido el Contrato de Locación de Obra, suscripto entre el INSTITUTO DE VIVIENDA Y URBANISMO DE
JUJUY representado en ese acto por su entonces Presidente Dr. Facundo Manuel Figueroa Caballero y el Agente Jairo Ezequiel Chalup, CUL N° 20-
30176701-4 por el período comprendido entre el 01/01/2011 al 31/05/2011, por los motivos expresados en el exordio.-
ARTICULO 2º.- La erogación que demando la presente contratación, se imputó a la Partida Presupuestaria Jurisdicción “G” U. de O. “G2” Instituto de
Vivienda y Urbanismo de Jujuy, Partida 2-5-2-2 Bienes y Servicios No Personales.-
ARTICULO 3°.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Publíquese en el Boletín Oficial y siga a la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto para
su difusión. Pase a conocimiento de Contaduría de la Provincia, Dirección Provincial de Presupuesto, Dirección Provincial de Personal e instituto de Vivienda
y Urbanismo de Jujuy. Cumplido, vuelva al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, a sus efectos.-
DECRETO Nº 3142-ISPTyV/2025.-
EXPTE. Nº 617-203/2023.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 15 MAY. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTICULO 1º.- Promuévase, a partir del 31 de agosto de 2022 a la Ing. María Carolina Gelmetti, CUIL N° 27-25954466-7 Personal de Planta Permanente
del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Categoría A-l del Escalafón Profesional, Ley N° 4413/88, a la Categoría A-2,
conforme el Artículo 1°, inc. c) del Decreto Acuerdo N° 5064-HF/2021.-
ARTÍCULO 20.- La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto por el presente Decreto se atenderá con la partida de Gasto en Personal, que al
respecto prevé el Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, Ejercicio 2025, Ley N° 6440, para la U. de O. "V" Ministerio de Infraestructura,
Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Unidad de Organización 6 Secretaria de Ordenamiento Territorial y Hábitat, la que de resultar insuficiente tomará
fondos de la Partida 1-1-1-1-1-100 Regularización Decretos 5064-HF-21 y 5351-HF-22 asignada a la Jurisdicción "K" Obligaciones a cargo del Tesoro. En
caso de existir deuda se tomarán fondos de la Partida 03-10-15-01-26-0 "Para pago de Obligaciones No Comprometidas Presupuestariamente en Ejercicios
Anteriores", correspondiente a la Unidad de Organización "L" Deuda Pública, del presupuesto vigente.
ARTÍCULO 3°.- El presente Decreto será refrendado por los señores Ministros de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda y de Hacienda y
Finanzas.-
ARTÍCULO 4°.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado, comuníquese y publíquese en el Boletín Oficial, siga a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para su difusión. Pase a Dirección Provincial de Presupuesto, Dirección Provincial de Personal, Secretaría de Ordenamiento Territorial y
Hábitat y Contaduría de la Provincia para conocimiento. Cumplido vuelva al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, a sus
efectos.-
DECRETO Nº 3143-ISPTyV/2025.-
EXPTE. Nº 612-133/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 15 MAY. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Promuévase a la Categoría 24 del Escalafón General, Ley N° 3161/74, con retroactividad al 1° de enero de 2025, al Sr. Reimundo
Martinez Zerda, C.U.I.L. N° 20-14500347-5, Personal de Planta Permanente de la Dirección Provincial de Arquitectura, de conformidad con lo dispuesto
por el Decreto N° 8865-H-07, reglamentario de la Ley N° 5502/05.-
ARTÍCULO 2°.- Instrúyase a la DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PERSONAL para el control y cumplimiento de la condición exigida por el segundo párrafo
del Artículo 3°, Anexo I, del Decreto N° 8865-H-07 y a lo previsto por el Art. 100° bis de la Ley Provincial N° 3161/74, a cuyos efectos arbitrará los trámites,
comunicaciones y notificaciones necesarias.-
                                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                    8
ARTÍCULO 3°.- La erogación que demande el cumplimiento de lo dispuesto por el presente Decreto se atenderá con la partida de Gasto en Personal, que al
respecto prevé el Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos Ley N° 6440 para la U. de O.: "V2B" Dirección Provincial de Arquitectura, la que en
caso de resultar insuficiente se reforzará tomando Créditos de la Partida prevista en la Jurisdicción "K" Obligaciones a Cargo del Tesoro - denominada: 1-1-1-
1-1-60 "Adecuación Ley 5502".-
ARTICULO 4°.- El presente Decreto será refrendado por los señores Ministros de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda y de Hacienda y
Finanzas.-
ARTICULO 5°.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado, comuníquese, publíquese en forma sintética en el Boletín Oficial, siga a la Secretaría de
Comunicación y Gobierno Abierto para su difusión, pase a Contaduría de la Provincia, Dirección Provincial de Presupuesto, Dirección Provincial de Personal
y Dirección Provincial de Arquitectura. Cumplido vuelva al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos Tierra y Vivienda, a sus efectos.-
DECRETO Nº 3160-DEyP/2025.-
EXPTE. Nº 660-560/2023.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 19 MAY. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTICULO 1º.- Promuévase a la agente ROMANO, GISELA ANAHÍ, CUIL N° 27-28375870-8, perteneciente a la planta de personal permanente de la
Jurisdicción "P" Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Unidad de Organización "P1" Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la
categoría A-1 a la Categoría A-2 del Escalafón Profesional Ley N° 4413, a partir del 05 de Junio de 2.023 de conformidad a lo dispuesto por el Artículo 1° inc.
c) del Decreto-Acuerdo N° 5064-HF-2021.-
ARTÍCULO 2°.- La erogación que demande el presente tramite se atenderá con las respectivas partidas de Gastos en Personal asignadas a la Jurisdicción "P"
Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Unidad de Organización 1 Ministerio, las que de resultar insuficientes tomarán fondos de la Partida 01-01-
01-01-100 Regularización Decretos 5064-HF/21 y 5351-HF/22 asignada a la Jurisdicción “K” Obligaciones a cargo del Tesoro, previstas en Presupuesto
General de Gastos y Cálculos de Recursos Ejercicio 2025, Ley Nº 6440 en caso de existir deuda, se tomara fondos de la partida 03-10-15-01-26-0 para el Pago
de Obligaciones no Comprometidas Presupuestariamente en Ejercicios Anteriores, correspondiente a la Unidad de Organización “L” Deuda Publica, del
presupuesto vigente.-
ARTICULO 3°.- Autorizase a Contaduría de la Provincia a realizar las transferencias de créditos presupuestarios que resulten necesarios para la atención de
las disposiciones del presente Decreto.-
ARTICULO 4°.- El presente Decreto será refrendado por los Señores Ministros Jefe de Gabinete, de Desarrollo Económico y Producción, y de Hacienda y
Finanzas. -
ARTÍCULO 5°.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Pase a conocimiento de la Dirección Provincial de Personal, Dirección Provincial de Presupuesto y Contaduría de la
Provincia. Cumplido, vuelva al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a sus efectos.-
DECRETO Nº 3163-HF/2025.-
EXPTE. Nº 500-82/2025.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 23 MAY. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTICULO 1°.- Fíjense, a partir del 1° de abril de 2025, como único importe para el pago de la Asignación Familiar Por Hijo y Asignación por Escolaridad,
los montos que se detallan a continuación:
         Asignación Familiar Por Hijo: pesos veintidós mil novecientos cuarenta y tres ($ 22.943).
         Asignación Familiar Por Hijo con capacidades diferentes: pesos noventa y un mil setecientos setenta y dos ($ 91.772).
         Asignación por Escolaridad - Hijo: pesos un mil quinientos ocho ($ 1.508).
         Asignación por Escolaridad - Hijo con capacidades diferentes: pesos tres mil dieciséis ($ 3.016).-
ARTICULO 2°.- La erogación establecida en el presente ordenamiento se imputará a la Partida de Gastos en Personal prevista en el Presupuesto vigente,
autorizando al Ministerio de Hacienda y Finanzas a realizar las modificaciones presupuestarias que sean menester.-
ARTICULO 3°.- Encomiéndense a la Dirección Provincial de Personal las gestiones que - en la materia que resulte de su competencia- fueran menester
realizar ante los organismos provinciales y nacionales, para el cumplimiento de lo dispuesto en este acto.-
ARTICULO 4°.- Invítese a los Municipios a adherir a las disposiciones del presente Decreto.-
ARTICULO 5°.- Regístrese. Previa toma de razón por Fiscalía de Estado, publíquese en forma sintética en el Boletín Oficial y pase a la Secretaría de
Comunicación y Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, siga sucesivamente a la Dirección Provincial de Personal, Contaduría de la Provincia y vuelva al
Ministerio de Hacienda y Finanzas a sus efectos.-
DECRETO Nº 3164-JG/2025.-
EXPTE. Nº
SAN SALVADOR DE JUJUY, 26 MAY. 2025.-
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
ARTICULO 1º.- Declárase de Interés Provincial el "Encuentro Nacional de Agentes de Pastoral de la Salud y Capellanes Hospitalarios" a llevarse a cabo en
la provincia de Jujuy, los días 20, 21 y 22 de junio del corriente año.-
ARTICULO 2°.- Por Jefatura de Despacho de la Jefatura de Gabinete de Ministros remítase copia auténtica del presente Decreto al Obispado Diocesano de
Jujuy.-
                                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                    9
ARTICULO 3°.- Tome razón Fiscalía de Estado. Comuníquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial, pase a la Secretaría de Comunicación y
Gobierno Abierto para difusión. Cumplido, vuelva a Jefatura de Gabinete de Ministros a sus demás efectos.-
RESOLUCION Nº 6006-E/2025.-
EXPTE. Nº 1082-112/2025.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 09 ABR. 2025.-
LA MINISTRA DE EDUCACION
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Autorizase a la Directora de Educación Superior, Lic. Marcela Carolina Calvo, D.N.I N° 28.646.753 a la administración y ejecución de los
fondos del Programa "Formación Docente en Alfabetización", transferidos a la Provincia de Jujuy, creado por Resolución de la Secretaría de Educación N°
920/2024.-
ARTÍCULO 2°.- Autorizase a la Dirección Provincial de Administración del Ministerio de Educación a la liberación de fondos, por la suma de PESOS
CIENTO TREINTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS MIL CON 00/100 CENTAVOS ($133.800.000,00), correspondientes a la Resolución 2024-
1407-APN-SE#MCH y su ratificatoria la Resolución N° 2025-159-APN-SE#MCH.
ARTÍCULO 3°.- Establécese que lo dispuesto en el Articulo 2° de la presente Resolución será solventado con los fondos transferidos por Resolución 2024-
1407-APN-SE#MCH y su ratificatoria Resolución N6 2025-159-APN-SE#MCH, depositados en la Cuenta Bancaria N° 33154880040884 denominada
"Ministerio de Educación y Cultura" del Banco de la Nación Argentina.-
ARTÍCULO 4°.- Dispónese que la rendición de cuentas de los fondos transferidos por la Secretaría de Educación de la Nación a través del Sistema
SITRARED, estará a cargo de la Directora de Educación Superior, la que deberá efectuarse concluida la acción que motivo la liberación de fondos.-
ARTÍCULO 5°.- Dispónese que la rendición de cuentas de los fondos a la Auditoria General de la Provincia esta a cargo de la Dirección de Educación
Superior del Ministerio de Educación, como organismo administrador de la cuenta corriente por donde se pagan dichos gastos, la que deberá efectuarse
concluida la acción que motivo la liberación de fondos.
ARTÍCULO 6°.- Procédase a notificar, por Coordinación de Despacho, los términos de la presente Resolución a la Dirección Provincial de Administración y
a la Dirección de Educación Superior.-
ARTÍCULO 7°.- Previa toma de razón, por Fiscalía de Estado, comuníquese, publíquese sintéticamente, dese al Registro Boletín Oficial y pase a la Secretaria
de Gestión Educativa, Dirección Provincial de Administración, Dirección de Educación Superior, Auditoria General de la Provincia y Contaduría de la
Provincia para conocimiento y efectos de su competencia. Cumplido, vuelva al Ministerio de Educación y archívese.-
RESOLUCION Nº 6638-E/2025.-
EXPTE. Nº 1056-1004/2023.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 26 MAYO 2025.-
LA MINISTRA DE EDUCACION
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Recházase la solicitud de pago de proporcional de vacaciones correspondiente al periodo 2023, efectuada por la Sra. Cristina de los
Ángeles Chanampa, C.U.I.L. N° 27-17515291-7, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 3° de la Ley N° 3161/74, conforme a los motivos expuestos en
el exordio.-
ARTÍCULO 2°.- Regístrese. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial. Cumplido, pase a conocimiento de la Dirección Provincial de Administración,
Área Recursos Humanos, Área Liquidaciones, Secretaría de Gestión Educativa, Dirección de .Educación Primaria, Dirección de Educación Secundaria y
Dirección de Educación Técnico Profesional. Hecho, archívese.-
RESOLUCION Nº 6644-E/2025.-
EXPTE. Nº 1056-18812/2023.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 26 MAYO 2025.-
LA MINISTRA DE EDUCACION
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Recházase la solicitud de pago de proporcional de vacaciones correspondiente al periodo 2019, efectuada por la Sra. Beatriz Bety
Aguilera, C.U.I.L N° 27-12762849-7, por aplicación de lo dispuesto en el Artículo 3° de la Ley N° 3161/74, conforme a los motivos expuestos en el exordio.-
ARTÍCULO 2°.- Regístrese. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial. Cumplido, pase a conocimiento de la Dirección Provincial de Administración,
Área Recursos Humanos, Área Liquidaciones, Secretaría de Gestión Educativa y Dirección de Educación Primaria. Hecho, archívese.-
RESOLUCION Nº 6671-E/2025.-
EXPTE. Nº 1094-5/2025.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 30 MAYO 2025.-
VISTO:
El Expediente N° 1094-5-25, en el cual obran actuaciones con información relacionada a la necesidad de cubrir el cargo vacante de Supervisor de Zona de
Nivel Primario, con carácter provisional, en las Regiones Educativas I, III y V; y
CONSIDERANDO:
Que, atento a lo informado en NOTA-DEP-161-25, la Dirección de Educación Primaria expresa la necesidad de cubrir los cargos vacantes producto de la
jubilación de los supervisores de las regiones antes mencionadas, siendo imprescindible contar con equipos de Supervisión que garanticen el seguimiento,
control y asesoramiento a las instituciones educativas, con el fin de ofrecer un servicio educativo de calidad;
Que, en conformidad a lo establecido en el Artículo 67°, inciso k) de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, es derecho de los docentes "el acceso a los
cargos por concurso de antecedentes, conforme a lo establecido en la legislación vigente para las instituciones de gestión estatal";
Que, en el mismo sentido, el Artículo 102°, inciso 10) de la Ley de Educación Provincial N° 5807/13 garantiza el derecho del docente a "...ingresar al sistema
y ascender en la carrera profesional mediante un régimen de concursos de antecedentes que garantice la idoneidad profesional, el respeto por las
incumbencias profesionales y la estabilidad de los cargos...";
Que, en función de lo mencionado y la necesidad de atender las exigencias pedagógicas y administrativas en el Sistema Educativo, resulta conveniente
convocar a Concurso de Antecedentes para Supervisores de Zona de Nivel Primario, para la cobertura de los cargos vacantes, con carácter provisional;
Que, la fuente legal para formalizar los requisitos para el Concurso de Antecedentes están establecidos en el Artículo 2°, 3° y 29° del Estatuto del Docente
Provincial Ley N° 2531/60;
Que, Junta Provincial de Calificación Docente realizará la valoración de los antecedentes conforme a la Ley N° 6298/22 "Grilla de Calificación de
Antecedentes para docentes de los Niveles Obligatorios y Modalidades del Sistema Educativo de la provincia de Jujuy", todo ello, en atención a los principios
de igualdad y razonabilidad;
Que, es política del Ministerio de Educación, garantizar procedimientos administrativos que posibiliten la cobertura de los cargos vacantes de Supervisores de
Zona de la Provincia;
Por ello, y en uso de las facultades que le son propias;
LA MINISTRA DE EDUCACION
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Convócase a Concurso de Antecedentes para la cobertura, con Carácter Provisional, de tres (3) cargos vacantes de Supervisor de Zona de
Educación Primaria que figura en el Anexo Único y que forma parte de la presente Resolución de conformidad a lo expuesto en el exordio.
ARTICULO 2°.- Establécese que podrán participar en el presente Concurso los Directores y Vicedirectores Titulares de Escuelas de 1° y 2° categoría que
reúnan los siguientes requisitos:
      a) Poseer Título de Profesor de Enseñanza en el Nivel Primario conforme al Articulo 29° inciso a) del Estatuto del Docente Provincial Ley N°
            2531/60.
      b) Revistar Situación Activa conforme al Artículo 2° y Artículo 3° inciso a) del Estatuto del Docente Provincial Ley N° 2531/60.
                                                       Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                     12
     c)    Ser argentino nativo o naturalizado conforme al Artículo 29° inciso b) del Estatuto del Docente Provincial Ley N° 2531/60.
     d)    Tener dos (2) años por lo menos de antigüedad en el cargo de director o vicedirector de escuela superior, pero en ningún caso menos de ocho (8)
           años de servicios continuados en la docencia provincial conforme al Articulo 29° inciso c) del Estatuto del Docente Provincial Ley N° 2531/60.
     e)    Tener Desempeño Profesional BUENO conforme al Artículo 29° inciso ch) del Estatuto del Docente Provincial Ley N° 2531/60 durante los últimos
           (5) años.
     f)    No registrar medidas disciplinarias en el año del concurso o en el inmediato anterior conforme al Artículo 29° inciso ch) del Estatuto del Docente
           Provincial Ley N° 2531/60.-
ARTICULO 3°.- Dispónese que, para la calificación del Desempeño Profesional, Junta Provincial de Calificación Docente - Sala Primaria procederá a
asimilar los Conceptos Profesionales de los docentes inscriptos en el concurso que obran actualmente en los legajos, a la categoría establecida por Ley N°
6298/22 "Grilla de Calificación de Antecedentes para docentes de los Niveles Obligatorios y Modalidades del Sistema Educativo de la provincia de Jujuy".
ARTICULO 4°.- Autorizase a la Junta Provincial de Calificación Docente - Sala Primaria con el acompañamiento de la Dirección de Educación Primaria a
ofrecer en Acto Público los cargos vacantes, con carácter provisional de Supervisores de Zona de Nivel Primario, de acuerdo al siguiente orden de prelación:
     a) En Primer Orden, los Directores Titulares de Escuelas de 1° y 2° categoría con Concurso de Oposición y Antecedentes aprobado.
     b) En Segundo Orden, los Vicedirectores Titulares de Escuelas de 1° y 2° categoría con Concurso de Oposición y Antecedentes aprobado.
ARTÍCULO 5°.- Facúltase a la Presidencia de la Junta Provincial de Calificación Docente la elaboración, publicación e implementación del cronograma del
presente concurso para la inscripción de los docentes comprendidos en el Artículo 2° del Acto Resolutivo.
ARTICULO 6°.- Considerase en forma provisoria la inscripción y participación de los aspirantes que estuviesen sometidos a procesos sumariales. Si al
momento del ofrecimiento del cargo con carácter provisional, el concursante continúa con la sustanciación del sumario o resultare pasible de las medidas
disciplinarias previstas en el Artículo 67° en los incisos ch), d), e), f) y g) del Estatuto del Docente Provincial Ley N° 2531/60, se desestimará su designación
en el cargo.
ARTÍCULO 7°.- Establécese que los docentes que se encuentren sometidos a procesos sumariales con causas penales, específicamente por incurrir en delitos
de índole sexual y vulnerar la protección y el bienestar físico y psicológico de los niños, niñas y adolescentes, quedan impedidos de participar en la presente
convocatoria por el incumplimiento de los deberes inherentes al ejercicio del cargo docente, de conformidad con lo establecido en el marco normativo
aplicable.-
ARTÍCULO 8º.- Dispónese que la Dirección de Educación Primaria deberá emitir el Acto Administrativo que disponga la Designación del Supervisor, y
asimismo deberán dar cumplimiento a lo dispuesto en Circular N° 02-SGE/19, para su correspondiente alta en el Área dé Recursos Humanos.-
ARTICULO 9°.- Encomiéndase a la Secretaría de Gestión Educativa, Presidencia de Junta Provincial de Calificación Docente, Junta Provincial de
Calificación Docente - Sala Primaria, Dirección de Educación Primaria, Supervisores de Educación Primaria, Dirección Provincial de Evaluación Institucional
y a las Jefaturas Administrativas Regionales I, II, III, IV, V, VI y VII, la responsabilidad de difundir la presente Resolución a todas las Instituciones
Educativas.
ARTICULO 10°.- Regístrese y remítase con copia certificada al Boletín Oficial para su publicación íntegra. Cumplido, pase a conocimiento de la Dirección
Provincial de Evaluación Institucional, Secretaría de Gestión Educativa, Junta Provincial de Calificación Docente - Presidencia, Junta Provincial de
Calificación Docente - Sala Primaria, Dirección de Educación Primaria, Dirección Provincial de Administración y Área de Recursos Humanos. Cumplido,
archívese.-
                                                        ANEXO ÚNICO
                               CARGOS VACANTE DE SUPERVISORES DE NIVEL PRIMARIO, REGIÓN I, III Y V
RESOLUCION Nº 6672-E/2025.-
EXPTE. Nº 1056-17094/2022.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 30 MAYO 2025.-
LA MINISTRA DE EDUCACION
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Recházase la solicitud de pago de proporcional de vacaciones correspondiente al periodo 2022, efectuada por la Sra. Yolanda Ramos,
C.U.I.L. N° 27-12007160-8, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 30 de la Ley N° 3.161/74, conforme a los motivos expuestos en el exordio.-
ARTÍCULO 2°.- Regístrese. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial. Cumplido, pase a conocimiento de la Dirección Provincial de Administración,
Área Recursos Humanos, Área Liquidaciones, Dirección de Educación Secundaria y Secretaría de Gestión Educativa. Hecho, archívese.
RESOLUCION Nº 6673-E/2025.-
EXPTE. Nº 1056-3568/2022.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 30 MAYO 2025.-
LA MINISTRA DE EDUCACION
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Rechazase la solicitud de pago de proporcional de vacaciones correspondiente al periodo 2022, efectuada por la Sra. Olga Rosa Díaz,
C.U.I.L. N° 27-16788900-5, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 3º de la Ley N° 3161/74, conforme a los motivos expuestos en el exordio.-
                                                    Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                             13
ARTÍCULO 2°.- Regístrese. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial. Cumplido, pase a conocimiento de la Dirección Provincial de Administración,
Área Recursos Humanos, Área Liquidaciones, Secretaría de Gestión Educativa y Dirección de Educación Primaria. Hecho, archívese.-
RESOLUCION Nº 6713-E/2025.-
EXPTE. Nº 1056-8707/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 30 MAYO 2025.-
LA MINISTRA DE EDUCACION
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Recházase la solicitud de pago de proporcional de vacaciones correspondiente al periodo 2023, efectuada por la Sra. Liliana Sara Tejerina,
C.U.I.L. N° 27-17864756-9, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 3° de la Ley N° 3161/74, conforme a los motivos expuestos en el exordio.
ARTÍCULO 2°.- Regístrese. Publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial. Cumplido, pase a conocimiento de la Dirección Provincial de Administración,
Área Recursos Humanos, Área Liquidaciones, Secretaría de Gestión Educativa y Dirección de Educación Primaria. Hecho, archívese.-
RESOLUCION Nº 000126-MS/2025.-
EXPTE. Nº 1400-135/2023.-
AGREG. Nº 1400-475/2022.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 12 MAY. 2025.-
EL MINISTRO DE SEGURIDAD
RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Téngase por aprobados y por cumplidos los Contratos de celebrados entre el Ministerio de Seguridad y el personal abajo figurante con
Categoría y periodo conforme corresponde, para prestar servicios en el en la orbita del Ministerio de Seguridad, cuyos textos corren agregados en autos.-
ARTICULO 2°.- La erogación emergente, se atendió con afectación a la Partida Presupuestaria 1.1.1.2.1.9 “Personal Contratado”, de la Jurisdicción “Y-1”
Ministerio de Seguridad, prevista en el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos Ejercicio 2023- Ley N° 6.325/2022.-
ARTICULO 3º.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado, comuníquese, publíquese sintéticamente en el Boletín Oficial. Pase sucesivamente a la Dirección
Provincial de Presupuesto, Dirección Provincial de Personal, Dirección de Personal del Ministerio de Seguridad y Contaduría de la Provincia para
conocimiento. Cumplido, vuelva a sus efectos.-
RESOLUCION Nº 238-ISPTyV/2025.-
EXPTE. Nº 600-279/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 13 MAR. 2025.-
EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS PUBLICOS, TIERRA Y VIVIENDA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Rechazar el pedido de pago de haberes y proporcional de licencia anual ordinaria y sueldo anual complementario, realizado por el Sr.
Enrique Ramón Arias, D.N.I. N° 12.006.214, por las razones expuestas en el exordio.-
ARTÍCULO 2°.- Previo registro por Dirección General de Gestión Ministerial, tome razón Fiscalía de Estado. Notifíquese al interesado. Publíquese en el
Boletín Oficial. Cumplido, vuelva al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda a sus efectos.-
RESOLUCION Nº 468-ISPTyV/2025.-
EXPTE. Nº 600-321/2025.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 23 MAY. 2025.-
EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS PUBLICOS, TIERRA Y VIVIENDA
RESUELVE:
ARTICULO 1°.- Aprobar el Cuadro Tarifario de la Empresa Agua Potable de Jujuy S.E. correspondiente al mes de Mayo 2025, el que tendrá vigencia a partir
de las facturas que operan en el referido mes.-
ARTÍCULO 2°.- Déjase establecido que se dio cumplimiento a la participación del Ente Regulador de Servicios Públicos Provincial prevista por el Artículo
16° del Decreto N° 1166-ISPTyV/2016.-
ARTÍCULO 3°.- Previo registro, notifíquese a la Superintendencia de Servicios Públicos y a la Empresa Agua Potable de Jujuy S.E.. Publíquese
sintéticamente en el Boletín Oficial. Cumplido, ARCHNESE.-
RESOLUCION Nº 24-PEyM/2024.-
EXPTE. Nº 1700-4/2024.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 19 ENE. 2024.-
LA MINISTRA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Y MODERNIZACION
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Apruébese el REGLAMENTO PARA EL PERSONAL QUE CUMPLE FUNCIONES DE CHOFER que en Anexos I y II forman parte de
la presente Resolución, de conformidad a los motivos expuestos en el exordio.-
ARTÍCULO 2°.- Con intervención de la Dirección General de Administración, se notificarán los Anexos aprobados en el Artículo 1° al personal que de modo
permanente o transitorio cumpla la función de Chofer.-
ARTÍCULO 3°.- Las disposiciones del presente, rigen a partir de la fecha de publicación de la presente Resolución.-
ARTÍCULO 4°.- Regístrese. Tome razón Fiscalía de Estado. Publíquese de modo sintético en el Boletín Oficial. Pase a conocimiento de la Dirección General
de Administración, a sus efectos. Cumplido, archívese.-
Isolda Calsina
Ministra de Planificación Estratégica y Modernización
RESOLUCION Nº 162-E-JUJ-SCA#MA/2025.-
EX-2025-00071704- -JUJ-SCA#MA.-
SAN SALVADOR DE JUJUY, 07 MAY. 2025.-
VISTO:
La Solicitud de Clasificación Ambiental presentada por el Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana de la Provincia de Jujuy (E.A.R.P.U.) para el
proyecto de Obra “Intercambiador Ruta Nacional 66 - Av. Intersindical” que se tramita mediante expediente EX-2025-00071704- -JUJ-SCA#MA.
                                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                   15
La Ley Provincial Nº 5063 “General del Medio Ambiente” y sus Decretos Reglamentarios Nº 5980/06 “Evaluación de Impacto Ambiental y Normas Técnicas
de Calidad Ambiental para la protección de la Atmósfera, de las Aguas y del Suelo”, su modificatorio Nº 9067/07, Nº 5606/02 “De las infracciones y
sanciones”, la Resolución Nº 212/2007 – S.M.AyR.N y la Resolución N° 363/2024-SCA y la Ley N° 6442 Impositiva de la Provincia de Jujuy, y;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con el Artículo 3° del D.R. N° 5980/06 “Se entiende como Proyecto a la propuesta debidamente documentada de obras y/o actividades a
desarrollar en determinado tiempo y lugar…” y continúa “(…) Sus etapas son a) Idea, pre factibilidad, factibilidad y diseño; b) Construcción, ejecución o
materialización; c) Operación o funcionamiento de las obras o instalaciones, d) Clausura o desmantelamiento; e) Post clausura”.
Que, la ley N° 5063 General del Medio Ambiente de la Provincia de Jujuy prevé la Evaluación de Impacto Ambiental como un instrumento destinado a
identificar, interpretar, prevenir o disminuir los impactos sobre el ambiente de los proyectos de obras o actividades públicas o privadas.
Que, el Artículo 2° del Decreto Nº 9067/07, modificatorio del Artículo 5° del Decreto Nº 5980/06, dispone que previamente a cualquier otro trámite, los
responsables de los proyectos de obras o actividades incluidos en los Anexos I y II del mencionado decreto deberán presentar ante la Autoridad Operativa
Provincial una Solicitud de Factibilidad Ambiental (S.F.A.).
Que, asimismo, dicho artículo dispone que recibida la S.F.A. esta Autoridad Ambiental deberá disponer por acto administrativo, y de corresponder, la
Inclusión del proyecto y/o actividad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, determinando también en la misma resolución, la realización
de un Estudio de Impacto Ambiental Detallado o Simplificado, según lo previsto en los Anexos I y II del Decreto Nº 5980/06.
Que, mediante Nota NO-2025-00063073-JUJ-EARPU, el Arq. Pablo Civetta, en carácter de Presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación
Urbana de la Provincia de Jujuy (E.A.R.P.U.) solicitó la Clasificación Ambiental para el proyecto de Obra “Intercambiador Ruta Nacional 66 - Av.
Intersindical” a emplazarse en fracciones de los padrones A-69836 y A-85886 del Dpto. Dr. Manuel Belgrano y padrón P-68598 del Dpto. Palpalá.
Que, el mencionado proyecto corresponde a una obra de infraestructura vial para la interconexión entre los municipios de San Salvador de Jujuy y Palpalá,
mediante la construcción de un intercambiador a distinto nivel sobre la Ruta Nacional Nº 66 a la altura de la Avda. Intersindical en el Barrio Alto Comedero
(accesos a colectora norte-sur, puente, rotonda, empalme y accesos a colectora sur- norte y RN N° 66). El proyecto se justifica debido a la necesidad de
generar obras de conectividad entre los municipios intervinientes, descongestionar el tránsito vehicular en horarios pico y poder disminuir los accidentes
viales.
Que, el Área Técnica de la Dirección de Evaluación Ambiental y Fiscalización evaluó la solicitud remitida, recomendando incluir el proyecto “Intercambiador
Ruta Nacional 66 - Av. Intersindical” en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Que, tomando intervención la Dirección General de Asuntos Jurídicos de las actuaciones obrantes en el expediente administrativo, compartiendo las
conclusiones del área técnica, sugiere continuar el trámite de rigor solicitando documentación complementaria que no impide la prosecución del trámite.
Que, de conformidad al Artículo Nº 4 del D.R. N°5980/06, la Autoridad de Aplicación deberá adoptar las medidas necesarias para coordinar el procedimiento
con los municipios que oportunamente quedaren involucrados, haciendo cumplir toda la normativa vigente, tanto provincial como municipal.
Que, la Ley Nº 6442 Impositiva de la Provincia de Jujuy, en su Art. 11°, ítem C-1 fija parámetros para la determinación de los montos en concepto de tasa
retributiva por el servicio de evaluación ambiental y el D.R. Nº 9067/07 establece las excepciones a dicha tasa.
Que, corresponde a la Secretaría de Calidad Ambiental intervenir en autos.
Por ello;
EL SECRETARIO DE CALIDAD AMBIENTAL
RESUELVE:
ARTICULO 1º.- Incluir en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental al proyecto “Intercambiador Ruta Nacional 66 - Av. Intersindical” a
emplazarse en fracciones de los inmuebles identificados como Padrones A-69836 y A-85886 del Dpto. Dr. Manuel Belgrano y padrón P-68598 del Dpto.
Palpalá, solicitado por el Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana de la Provincia de Jujuy (E.A.R.P.U.) conforme a las disposiciones establecidas
en el D.R. Nº 5890/06 y su modificatorio Nº 9067/07, por los motivos expuestos en el exordio.-
ARTICULO 2º.- Cumplido, dispóngase la presentación a tal efecto de un Estudio de Impacto Ambiental Simplificado de acuerdo a lo dispuesto en el Anexo
II ítem 11 “Proyectos de Infraestructura” del D.R. Nº 5980/06. Dicho Estudio deberá ser consecuente con lo planteado por el artículo 16° del D.R. N° 5980/06.
Además, deberá ser presentado de la siguiente manera:
           Una (1) copia en formato digital (.pdf) remitida al correo electrónico calidadambiental@ambientejujuy.gob.ar o mediante sistema de gestión
             documental electrónico (GDE) adjuntando los archivos complementarios necesarios (shape, kmz, etc).
           Incluir un documento de síntesis en los terminos de la Resolución N° 363/2024-SCA.
ARTICULO 3º.- Dentro de los diez (10) días hábiles a partir de la fecha de presentación del estudio de impacto ambiental a la S.C.A., Ente Autárquico
Regulador de Planificación Urbana de la Provincia de Jujuy (E.A.R.P.U.) deberá publicar a su cargo, por tres (3) veces en cinco (5) días, en el Boletín Oficial
de la Provincia y en diarios provinciales, una Declaración que contenga la descripción sucinta de las características principales del Proyecto y en la que se
indique que el Estudio de Impacto Ambiental Simplificado se encuentra para su consulta en el área de "EIA" sección "Proyectos en Evaluación" de la Página
Web del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático (ambientejujuy.gob.ar) . Los interesados podrán formular sus observaciones vía correo electrónico a la
dirección “calidadambiental@ambientejujuy.gob.ar”, conjuntamente con las pruebas que estimen pertinentes hasta en un plazo de diez (10) días hábiles
contados a partir de la última publicación del proyecto. Asimismo, podrán acercarse a las oficinas de la Secretaría de Calidad Ambiental, sitas encalle
República de Siria Nº 147 3° piso de la ciudad de San Salvador de Jujuy, para recibir asesoramiento sobre el procedimiento de participación ciudadana. Luego,
deberá remitir copia de las publicaciones a este Organismo. Esta Autoridad de Aplicación Provincial considerará las observaciones que formulen los
interesados, previo a la emisión del Dictamen de Factibilidad Ambiental.-
ARTICULO 4º.- Se exceptúa al Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana de la Provincia de Jujuy (E.A.R.P.U.) del cobro de la tasa retributiva por
los servicios de evaluación, de acuerdo a lo estipulado por el Artículo 2° del D.R. Nº 9067/07.-
ARTICULO 5º.- La Secretaría de Calidad Ambiental se reserva el derecho de solicitar los monitoreos y/o informes y de realizar las inspecciones que
considere necesarias durante el desarrollo de la obra y una vez finalizada la misma.-
ARTICULO 6º.- Las disposiciones de la presente Resolución no eximen a la Administrada de la responsabilidad administrativa, penal, civil por cualquier
daño o perjuicio, o la producción de alguna contingencia que las actividades que realiza pudieran ocasionar al medio ambiente y/o a la vida, salud e integridad
física de la población en general.-
ARTICULO 7º.- El incumplimiento de lo establecido en la presente Resolución, dará lugar a que esta Secretaría aplique los procedimientos legales
correspondientes estipulados en el Decreto Reglamentario 5606/02 “De las infracciones y sanciones” de la Ley Provincial Nº 5063.-
ARTICULO 8º.- Firmado, regístrese por Despacho de esta Secretaría, notifíquese al Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana de la Provincia de
Jujuy (E.A.R.P.U.), a los Municipios de San Salvador de Jujuy y Palpalá y a la Dirección de Evaluación Ambiental y Fiscalización y. Cumplido archívese.-
ARTÍCULO 2º.- Sustitúyase el Anexo II “Valores de Referencia de las Mercaderías sujetas a Pago a Cuenta”, aprobado por el artículo 18º de la Resolución
General Nº 1661/2024 y su modificatoria Resolución General Nº 1670/2024, por el que se incorpora a la presente.-
ARTÍCULO 3º.- Las disposiciones de la presente norma entrarán en vigencia a partir del 16 de junio de 2025.
ARTÍCULO 4º.- Comuníquese al Ministerio de Hacienda y Finanzas, Secretaría de Ingresos Públicos. Publíquese en el Boletín Oficial por el término de ley.
Tomen razón Subdirección, Departamentos, Divisiones, Secciones, Delegaciones y Receptorías. Cumplido, archívese
Nota (1): Coca Cola, Fanta, Sprite, Crush, Pepsi, Seven Up, Mirinda y Paso de los Toros.
PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY- ACTA INSCRIPCIÓN.- En las oficinas del Tribunal de Evaluación, a los dos días del mes de
junio de dos mil veinticinco, reunidos sus miembros: DR. EKEL MEYER, DR. MARTIN LLAMAS, DRA. MARCELA INFANTE, DRA. LAURA FLORES,
DRA. NORMA BEATRIZ ISSA, DR. RAMIRO TIZÓN, DR. MIGUEL ÁNGEL VILLAGRAN y DR. ADRIANO MORONE, bajo la presidencia del
primero de los nombrados y respecto al concurso Nº 113 “UN CARGO DE JUEZ DE LA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO SALA I
VOCALIA Nº I” consideraron: 1º) LLAMAR A INSCRIPCIÓN para el CONCURSO Nº 113 “UN CARGO DE JUEZ DE LA CAMARA DE
APELACIONES DEL TRABAJO SALA I VOCALIA Nº I”, desde el día 23 al 27 de junio del 2025 ambos inclusive, debiendo los interesados digitalizar la
documentación requerida por reglamento de concursos Resolución T.E. 25/23.- 2º) Se comunica a los postulantes que el Reglamento de Concurso Resolución
T.E. Nº 25/2023 se encuentra para su consulta en la Página web del Poder Judicial de la Provincia de Jujuy.- 3º) Publicar en la página web del Poder Judicial
de la Provincia de Jujuy, boletín oficial de la Provincia de Jujuy y en un diario de amplia circulación, conforme art. 8 del Reglamento Resolución T.E. 25/23.-
No siendo para más, previa lectura, se da por concluido el presente acto y suscriben en prueba de conformidad los miembros presentes.-
CAPITULO 2°
IMPUESTOS A LOS ESPECTACULOS PUBLICOS
ARTICULO 2°:
Los impuestos o alícuotas que corresponden a este capítulo, son los que se fijan a continuación:
A)           Los bailes públicos espectáculos musicales y artísticos, en donde se cobren entradas. Realizadas en locales habilitados a tales efectos por
particulares, institucionales o empresarios. Abonaran sobre el valor de las entradas vendidas, deducidos los currentes, una tasa equivalente al 10% neto
resultante.
B)           Por cada baile o por noche de carácter no habitual o permanente:
1. Clubes, asociaciones o similares con personería jurídica que cobre entradas con venta de bebida alcohólicas ley 219/51:
1-           Con orquesta por función                             $ 9.750,00
2-           Sin orquesta por función                             $ 6.000,00
3-           Peña con orquesta por función                       $ 7.800,00
4-           Peña sin orquesta por función                       $ 6.000,00
5-           Con Disc-jokey                                       $ 3.900,00
2. Clubes, Asociaciones sin personería jurídica que cobren entradas o tarjetas, con venta de bebidas alcohólicas ley N° 219/51
1-           Con orquesta por función (Bailes)                       $14.600,00
2-           Sin orquesta por función (Bailes)                      $ 6.000,00
3-           Peñas con orquestas por función                       $ 9.700,00
4-           Peña sin orquesta por función (Libres)                 $ 7.800,00
5-           Con Disc-jokey                                         $ 6.000,00
C)           Eventos familiares o particulares                     $ 2.900,00
D)           Las salas cinematográficas y proyectos cinematográficos ambulantes, tributaran el 10% de las entradas vendidas en cada función.
E)           Los espectáculos con compañía de revistas y obras de teatros de cualquier tipo que se realicen en teatros, cines, clubes, etc. En locales cerrados o al
aire libre, abonaran por cada función el 10% de cada entrada.
F)           Toda entrada a espectáculos, comidas con sorteos u actos similares en cuyo precio se incluya el derecho del adquiriente o a participar en el sorteo
de una o más cosas, tributara el 8% sobre el impuesto del 100% de los números vendidos.
G)           Los locales de diversiones que cuentan con aparatos de habilidad y destreza ya sean estos manuales y/o eléctricos que funcionen a fichas o tejos,
control remoto y otro medio necesario; en donde la habilidad o destreza del participante autorizado por esta comuna tributaria por día y por maquinas en valor
de una ficha.
H)           Los locales que cuentan con billares tributaran por día y por mesa el valor de una hora.
I) Los locales que exhiben videos, abonaran por día                    $ 330,00
Y por mes                                                             $ 5.800,00
El pago de este tributo deberá efectuarse dentro de los cinco días del periodo respectivo.
En los casos de los incisos A), B), C), D) y E) y sin excepción realizaran el pago del 3% sobre el total de las entradas a vender para el cumplimiento de la ley
4422 del PRO-FEDE (Ley Provincial del Deporte).
CAPITULO 3°:
TASA POR ACTUACION ADMINISTRATIVA
ARTICULO 3°:
Por toda gestión efectuada ante la Municipalidad de Purmamarca de conformidad a lo establecido, corresponde la utilización de los sellados que a
continuación se detallan:
1.Tasa por actuación administrativa                               $ 2.900,00
2. Planos:
a) Sellados de plano originales                              $ 4.800,00
b) Copias                                                    $ 900,00
3. Certificados, constancias y otros títulos:
a) Todo certificado y constancia relacionada con la propiedad, inspecciones, actividades
comerciales e industriales, propaganda y
publicidad, ocupación de la vía pública, cementerios .       $ 3.400,00
4. Por los siguientes tramites de actuaciones:
a) Inspecciones parciales y/o totales                       $ 1.900,00
b) Certificado de libre deuda y baja de automotores           $ 2.600,00
c) Certificado de libre deuda de inmueble                     $ 3.300,00
d) Certificado de libre deuda comercial                       $ 3.300,00
e) Certificado de libre deuda personal                        $ 3.300,00
f) Certificado de libre Infracción                              $ 1.300,00
5.          Permisos inherentes a vehículos automotores:
a)           Inscripción de vehículos 0Km y usados abonaran el 1% del valor de aforo.
b)          Cambio de Unidad para prestar servicio de Remis             $ 19.500,00
6.          El patentamiento de automotores se abonará de acuerdo a lo que determine la Dirección Provincial de Rentas.
                                                     Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                21
CAPITULO 4°
TASA DE REGISTRO DE INSPECCION PARA LA HABILITACION DE LOCALES DE COMERCIO, INDUSTRIA U OTRA ACTIVIDAD.
ARTICULO 4°:
1.         Fijase la siguiente escala para el cobro de la habilitación o renovación del registro de comercios e industrias y demás categorías a ser abonados
según periodo de cobertura:
                                                                                                                  PERIODO DE IMPORTE               EN
 DESCRIPCION                   RUBRO                          SUBRUBRO
                                                                                                                  COBERTURA PESOS ($)
                                                     ELABORACION     DE    PRODUCTOS   DE
                                                     PANADERIA                             ANUAL                                    $ 16.800,00
                                                     ELABORACION     DE     COMIDA   PARA
                               ELABORACION        DE REVENTA                               ANUAL                                    $ 16.800,00
                               PRODUCTOS
                               ALIMENTICIOS          ELABORACION        DE      PRODUCTOS
                                                     ALIMENTICIOS                          ANUAL                                    $ 13.900,00
                                                     ELABORACION     DE    PRODUCTOS   DE
                                                                                             ANUAL
                                                     CONFITERIA                                                                     $ 16.800,00
                                                     ELABORACION DE VINO
                                                                                           ANUAL                                    $ 16.800,00
                               ELABORACION        DE ELABORACION DE CERVEZA
                               BEBIDAS                                                     ANUAL                                    $ 16.800,00
                                                     ELABORACION DE HIELO
                                                                                           ANUAL                                    $ 16.800,00
                                                     PREPARACION DE FIBRAS ANIMALES DE
                                                     USO TEXTIL                            ANUAL                                    $ 16.800,00
                               FABRICACION        DE FABRICACION DE HILADOS TEXTILES DE
                               HILADOS Y             LANA, PELOS Y SUS                       ANUAL                                  $ 16.800,00
                                                     MEZCLAS
                                                     FABRICACION    DE    TEJIDOS  (TELAS)
                               TEJIDOS, ACABADO DE   PLANOS DE FIBRAS TEXTILES INCLUYE       ANUAL
 INDUSTRIA                                           HILANDERIAS Y TEJEDURIAS INTEGRALES                                            $ 16.800,00
 MANUFACTURERA                 PRODUCTOS TEXTILES
                                                              ACABADO DE PRODUCTO TEXTILES
                                                                                                                  ANUAL             $ 16.800,00
                                                            FABRICACION DE PRODUCTOS TEXTILES
                               FABRICACION               DE AUTOCTONOS                                                ANUAL
                                                                                                                                    $ 11.200,00
                               PRODUCTOS
                               TEXTILES                     FABRICACION DE PRODUCTOSTEXTILES
                                                                                                                      ANUAL
                                                            EN GENERAL                                                              $ 16.800,00
                               CURTIDO                    Y CURTIDO Y TERMINACION DE CUEROS
                               TERMINACION DE                                                                     ANUAL             $ 16.800,00
                               CUERO;   FABRICACION
                               DE
                               ARTICULOS          DE          FABRICACION DE ART. DE TALABARTERIA
                                                                                                                      ANUAL         $ 16.800,00
                               MARROQUINERIA       Y          Y ART. DE CUERO
                               TALABARTERIA
                               FABRICACION        DE          FABRICACION    DE    ABERTURAY
                               PROCUTO DE                     ESTRUCTURAS DE MADERA PARA LA
                               MADERA, CORCHO, PAJA           CONSTRUCCION
                               Y                                                                                  ANUAL             $ 16.800,00
                               MATERIALES
                               TRENZABLES
                               IMPRESIÓN Y SERVICIOS
                                                              SERVICIOS       RELACIONADOS           CON     LA
                               RELACIONADOS CON LA                                                                     ANUAL        $ 16.800,00
                                                              IMPRESIÓN
                               IMPRESIÓN
                                                   LAVADO AUTOMATICO Y MANUAL DE
                                                   VEHICULOS                              ANUAL                                     $ 22.500,00
                             MANTENIMIENTO       Y AUTOMOTORES
                             REPARACION            REPARACION DE CAMARAS Y CUBIERTAS
                             DE          VEHICULOS                                      ANUAL                                       $ 16.800,00
 COMERCIO AL POR             AUTOMOTORES         Y TAPIZADO    Y      RETAPIZADO     DE
 MENOR;                      MOTOCICLETAS          AUTOMOTORES                          ANUAL                                       $ 16.800,00
 REPARACION DE
                                                   MANTENIMIENTO DEL MOTOR; MECANICA
 VEHICULO                                                                                 ANUAL
                                                   INTEGRAL                                                                         $ 22.500,00
 AUTOMOTORES               Y
 MOTOCICLETAS                VENTA    DE   PARTES, VENTA DE CAMARA Y CUBIERTA
                             PIEZAS Y                                                   ANUAL                                       $ 22.500,00
                             ACCESORIOS         DE VENTA DE BATERIAS
                             VEHICULOS                                                  ANUAL                                       $ 22.500,00
                             AUTOMOTORES         Y
                             MOTOCICLETAS          VENTA DE PARTES, PIEZAS Y ACCESORIOS
                                                                                        ANUAL                                       $ 22.500,00
                              Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                22
MERCADOS $ 16.800,00
                                             SERV.     DE    ALOJAMIENTO     EN
                                             ESTABLECIMIENTO     DE    ALQUILER
                                                                                 ANUAL
                                             TURISTICO                                              $19.600,00
                                             SERV. DE ALOJAMIENTO EN HOSTEL Y
                                             HOSTAL CAT. A                      ANUAL
                                                                                                    $ 21.400,00
                                             SERV. DE ALOJAMIENTO EN HOSTEL Y
                                             HOSTAL CAT.B
                                                                                        ANUAL
                                                                                                    $ 19.600,00
                                             SERV. DE ALOJAMIENTO EN B & B (BED
                                             AND BREAK)
                                                                                        ANUAL       $ 19.600,00
                     SERVICIO            DE
                     ALOJAMIENTO         EN SERVICIO DE ALOJAMIENTO EN CAMPINGS
                     CAMPINGS                                                           SEMESTRAL   $ 19.600,00
                                          SERVICIO DE RESTAURANTES Y CANTINAS
                                          SIN ESPECTACULO (POR                           ANUAL
                                          MESA)                                                     $ 5.800,00
                                          SERVICIOS    DE     RESTAURANTES          Y
                                          CANTINAS CON ESPECTÁCULO                       ANUAL
                                          (POR MESA)                                                $ 6.500,00
                                          SERVICIO DE ¨FAST FOOD¨ Y LOCALES DE
                                          VENTA DE COMIDA Y                              ANUAL
                                          BEBIDAS AL PASO(POR MESA)                                 $ 5.100,00
                                          SERVICIO DE ¨FAST FOOD¨ Y LOCALES DE
                     SERVICIO DE EXPENDIO VENTA DE COMIDA Y                              ANUAL
                     DE COMIDA            BEBIDAS AL PASO (SIN MESA)                                $ 29.200,00
                     Y BEBIDAS            SERVICIO DE EXPENDIO DE BEBIDA EN
                                                                                         ANUAL
                                          BARES (POR MESA)                                          $ 7.300,00
                                          SERVICIO DE PREPARACIÓN DE COMIDA
                                          REALIZADA     POR/PARA        VENDEDORES
                                          AMBULANTES. (Tortillas, pastelería, etc.)       ANUAL
                                                                                                    $ 24.400,00
                                             SERVICIO DE PREPARACIÓN DE COMIDAS
                                             PARA EMPRESAS Y
                                                                                         ANUAL
                                             EVENTOS                                                $ 24.400,00
                                             SERVICIOS DE COMIDA EN GENERAL
                                                                                         ANUAL      $ 24.400,00
                     EMISION             Y
                                           EMISIÓN Y RETRANSMISIÓN DE RADIO             ANUAL
                     TRANSMISIÓN DE RADIO                                                           $ 29.200,00
                                           EMISIÓN    Y     RETRANSMISIÓN    DE
                                                                                        ANUAL
                     SERVICIOS          DE TELEVISIÓN ABIERTA                                       $ 29.200,00
                     TELEVISIÓN            EMISIÓN DE SEÑALES DE TELEVISIÓN POR
                                                                                        ANUAL
                                           SUSCRIPCIÓN                                              $29.200,00
                     SERVICIO DE TELEFONÍA SERVICIO DE LOCUTORIOS
                     FIJA                                                               ANUAL       $ 29.200,00
INFORMACION        Y
COMUNICACIÓNES       SERVICIO           DE
                                           SERVICIO DE PROVEEDORES DE ACCESO A
                     TELECOMINICACION VIA                                               ANUAL       $ 39.000,00
                                           INTERNET
                     INTERNET
                                           SERVICIOS    DE    CONSULTORES    EN
                     SERVICIO           DE INFORMÁTICA Y SUMINISTROS
                     PROGRAMACIÓN Y        DE PROGRAMAS DE INFORMATICA                  ANUAL
                     CONSULTORÍA                                                                    $ 29.200,00
                     INFORMÁTICA Y ACT.
                     CONEXAS               SERVICIOS DE CONSULTORES EN EQUIPO
                                                                                        ANUAL
                                           DE INFORMATICA                                           $ 29.200,00
                                           ACTIVIDADES     DE    CREDITO   PARA
                                           FINANCIAR      OTRAS     ACTIVIDADES
                     SERVICIO FINANCIEROS ECONÓMICAS                                    ANUAL
                                                                                                    $ 29.200,00
INTERMINACIONES      EXCEPTO LOS
                                           SERVICIOS DE ENTIDADES DE TARJETA DE
FINANCIERA         Y DE LA BANCA CENTRAL                                                ANUAL
                                           COMPRA Y/O CRÉDITO                                       $ 29.200,00
SERVICIOS DE SEGUROS Y    LAS    ENTIDADES
                     FINANCIERAS           SERVICIO     DE    FINANCIACIÓN    Y
                                           ACTIVIDADES FINANCIERAS
                                                                                        ANUAL
                                                                                                    $ 29.200,00
                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                     26
                               SERVICIOS
                               RELACIONADOS CON LA              SERVICIO DE REHABILITACIÓN FÍSICA
                                                                                                                       ANUAL
                               SALUD HUMANA                                                                                             $ 29.200,00
                                                                PRODUCCION             DE         ESPECTACULOS
                                                                TEATRALES Y
                                                                                                                       ANUAL
                               SERVICIOS ARTÍSTICOS             MUSICALES                                                               $ 14.700,00
                               Y DE ESPECTÁCULOS
                                                                SERVICIO DE ESPETÁCULOS ARTÍSTICOS
                                                                                                                       ANUAL            $ 14.700,00
                                                                SERVICIOS DE BIBLIOTECA Y/O ARCHIVOS
                               SERVICIOS          DE
                               BIBLIOTECAS,                                                ANUAL                                        $ 14.700,00
                               ARCHIVOS Y MUSEOS.     SERVICIOS DE JARDINES BOTÁNICOS Y DE
SERVICIO                       SERVICIOS CULTURALES   PARQUES
ARTÍSTICO,                                                                                 ANUAL
                                                      NACIONALES                                                                        $ 14.700,00
CULTURALES,                    SERVICIOS ARTÍSTICOS,  SERVICIOS PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA
DEPORTIVOS Y DE                                                                             ANUAL
                               CULTURALES,            D                                                                                  $ 14.700,00
ENTRETENIIMIENTO                         DEPORTIVOS Y E
                               ESPARCIMIENTO          SERVICIOS DE ACONDICINAMIENTO FÍSICO
                                                                                           ANUAL
                                                                                                                                        $ 14.700,00
                                                                SERVICIOS DE PARQUES DE DIVERSIONES
                                                                Y PARQUES
                                                                                                    ANUAL
                                                                TEMÁTICOS                                                               $ 14.700,00
                               SERVICIO                   DE
                               ESPARCIMIENTO                    SERVICIOS DE SALONES DE JUEGOS                           ANUAL           $ 14.700,00
                                                                SERVICIOS DE SALONES                 DE    BAILES,
                                                                DISCOTECA Y SIMILARES                                    ANUAL           $ 14.700,00
                                                      REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
                                                      EQUIPOS
                               REPARACIÓNY                                                                             ANUAL
                                                      INFORMÁTICOS                                                                      $ 22.500,00
                               MANTENIMIENTO
                                                      REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
                               DE             EQUIPOS
                                                      EQUIPOS DE TELEFONÍA Y
                               INFORMÁTICOS Y                                                                          ANUAL
                                                      DE COMUNICACIÓN                                                                   $ 22.500,00
                               EQUIPOS             DE
                               COMUNICACIÓN
                                                      REPARACÍON        DE      ARTÍCULOS                               ANUAL
                                                      ELÉCTRÓNICOS DE USO DOMÉSTICO                                                     $ 22.500,00
                                                      REPARACIÓN DE CALZADO Y ARTÍCULO
                                                                                                                       ANUAL
                                                      DE MARROQUINERÍA                                                                   $ 16.800,00
                               REPARACIÓN DE EFECTOS REPARACIÓN DE TAPIZADO Y MUEBLES
                               PERSONALES Y ENSERES                                                                    ANUAL            $ 16.800,00
SERVICIOS DE                   DOMÉSTICOS             REFORMA      Y     REPARACIÓN    DE
ASOCIACIONES Y
                                                      CERRADURAS, DUPLICACIÓN DE LLAVES,                               ANUAL             $ 16.800,00
SERVICIOS
                                                      CERRAJERÍAS
PERSONALES
                                                      SERVICIO DE LIMPIEZA DE PRENDAS
                                                      PRESTADO POR TINTORERÌAS RÀPIDAS                                 ANUAL             $ 18.300,00
                                                                SERVICIOS DE LIMPIEZA DE ARTICULOS DE
                                                                                                      ANUAL
                                                                TELA, CUERO Y/O DE PIEL                                                 $ 18.300,00
           Los rubros que no se encuentren descriptos en la presente Ordenanza, pagaran el importe establecido como comercio de manera semestral
$ 24.300,00
           Aquellos contribuyentes que desarrollen más de una actividad podrán abonar el 50% del valor de aquellos rubros que no corresponden a la
principal.
Todos los establecimientos dedicados a la actividad hotelera, para su habilitación deberán ajustarse a la normativa de la Ley Provincial de Turismo N 5736
“De Regulación de Alojamiento Turístico para la Provincia de Jujuy”; y su Decreto Reglamentario.
2- Fíjese la siguiente escala para el cobro de la habilitación de oblea en el registro de comercios en las siguientes categorías para ser abonadas por única vez:
a.          Remis                                                         $ 74.600,00
b.          Trafic o Combi (hasta 15 + 1)                                $ 186.600,00
c.          Colectivos (+15)                                             $ 261.200,00
                                                       Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                    28
d.         Taxis                                                      $ 89.600,00
e.         Taxi Flete                                                 $ 37.400,00
CAPITULO 5°
TASA DE BARRIDO, LIMPIEZA, EXTRACCONES DE RESIDUOS Y CONSERVACION DE LA VIA PÚBLICA
ARTICULO 5º:
La tasa que establece el presente capitulo se determinará y percibirá conforme a los siguientes valores que se detallan a continuación y en doce (12) cuotas
consecutivas cuyos vencimientos se producirán el día 10 de cada mes, y se pagarán de manera adelantada a la prestación del servicio:
La extracción de residuos, barrido y limpieza, para viviendas familiares, se abonará una tasa básica de:
A)         ZONA URBANA:
Purmamarca centro desde El Bobal hasta Quebrada de Coquena.                     $ 1.100,00
B)        ZONA RURAL:
Desde la Quebrada de Coquena hasta el Paraje la Ciénaga y desde el Bobal hasta el Paraje Chañarcito, B° 18 de Abril, Paraje Tunalito y Finca Incahuasi
$ 850,00
C)        Los establecimientos comerciales que se detallan a continuación tributarán los siguientes valores en forma Mensual:
COMERCIOS:
                               CLASIFICACION                               Sup. Afectada
                               A (chico)                                    Hasta 12 m2
                               B (mediano)                                 Hasta 20 m2
                               C (grande)                                  Hasta 50 m2
                               D (súper grande)                            MAS de 50 m2
D)        FERIAS Y GALERIAS COMERCIALES: Por cada local habilitado, el titular de feria y/o galería comercial abonara el importe que le
corresponda de acuerdo con la categoría que hace referencia el presente capitulo.
E)         SERVICIOS ESPECIALES: $ 27.000,00 por cada servicio ejecutado y/o realizado.
CAPITULO 6º
TASA QUE INCIDEN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN PRIVADA DE OBRAS Y FRACCIONAMIENTO DE PARCELAS
ARTICULO 6°:
Los importes y alícuotas correspondientes a este capítulo se calcularán de acuerdo a la siguiente tabla, teniendo en cuenta los precios promedios de la
construcción que fija el Consejo Provincial de Arquitectos, Ingenieros y Agrimensores.
A)         Para superficies de construcciones destinadas a viviendas:
a)         Radio único dentro del casco histórico, el 2.5% sobre el valor de la obra.
b)         Tasa mínima fuera del casco histórico, el 1.50% sobre el valor de la obra.
c)         Cuando la construcción es existente, se aplica un recargo del 50% y un máximo del 300%, como se detalla en el Art. 8°.
B) Para superficies varias:
Categoría 1: Depósitos, construcciones con o sin cerramientos verticales, según tres cuerpos o tres grupos:
a.         Comunes                                                             0.94%
b.         Suntuosas                                                           1.6%
Categoría 2: Construcciones industriales: se determinará así a aquellas construcciones que tengan instalaciones y/o equipamiento que caracterice su uso,
contando con locales complementarios de más de 15 m2:
a)         Comunes                                                             0.59%
b)         Suntuosas                                                           0.94%
Categoría 3: Edificios comerciales o de oficinas, garajes públicos, salones de comercio, hoteles, residenciales, bares, carpinterías, restaurantes, sucursales de
banco y otros:
a)         Comunes                                                             1.62%
b)         Económicos                                                          2.70%
c)                Suntuosas                                                    2.95%
Categoría 4: Varios
a)         Escuelas, Institutos, Bibliotecas, Museos                            0.59%
b)         Hospitales y Hogares                                                 0.82%
c)                Sanatorios                                                  1.18%
d)         Clubes                                                              0.59%
e)         Terminales de Ómnibus                                               2.95%
f)                Mausoleos y otras construcciones                             1.62%
 Categoría 5: Refacciones
a)         Refacciones en general, 25% del valor correspondiente en cada Categoría de construcción nueva.
b)         Por el estudio y aprobación de planos de mensuras y subdivisión comprendidos en el régimen de la ley de propiedad horizontal, se abonará por cada
unidad funcional independiente.                                                $ 1.500,00
ARTICULO 7º
Por rotura de calzada, para conexión o instalación y reparación de cualquier índole, se tributará según establece el presente artículo:
a)         Calzada de hormigón armado el metro lineal                          $ 4.800,00
                                                       Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                    29
b)         Calzada de concreto asfáltico el metro lineal                      $ 5.800,00
c)         Enripiado el metro lineal                                         $ 1.900,00
d)         Vereda el metro lineal                                            $ 3.900,00
e)         Cordón cuneta el metro lineal                                    $ 3.900,00
f)         Calle empedrada metro lineal                                     $ 3.900,00
ARTICULO 8°:
Por la aprobación de planos de obras ejecutadas sin el permiso de construcción de cualquier índole (relevamiento), se abonará la totalidad de los derechos
correspondientes, según la liquidación que practicará la Municipalidad de acuerdo con el art. 6° de la presente Ordenanza, con los siguientes recargos:
a)         Obras paralizadas con más de 10 años de antigüedad, el 100% de recargo.
b)         Las obras ejecutadas en periodos que se señalaren a continuación, se abonarán los siguientes recargos:
1.         Con más de 2 años y hasta 4 años de antigüedad                                  295%
2.         Con más de 4 años y hasta 6 años de antigüedad                                  236%
3.         Con más de 6 años y hasta 8 años de antigüedad                                  177%
4.         Con más de 8 años y hasta 10 años de antigüedad                                 118%
ARTICULO 9°:
Las infracciones a lo establecido en este capítulo serán sancionadas de acuerdo a lo    establecido en la Ordenanza General de Edificación, con una multa que
oscilará entre uno (1) y treinta (30) jornales del peón de la construcción (de acuerdo a la categoría de la obra), con cargas sociales, vigentes a la fecha de
aplicación de la multa.
CAPITULO 7°:
TASA POR APROBACIÓN DE PLANOS DE INSTALACIONES
ARTICULO 10°
Por aprobación de planos de instalaciones eléctricas y/o mecánicas, nuevas, ampliaciones y/o modificaciones de las existentes se abonará un derecho del 3%
sobre el valor de trabajo u obra a ejecutar.
ARTICULO 11°
La ejecución de trabajos sin la autorización municipal, hará pasible al propietario del inmueble, al instalador y director técnico, si lo hubiese, de una multa a
cada uno de acuerdo al siguiente detalle:
a)         Sin planos originales                                             $ 34.100,00
b)         Sin copias de planos                                              $ 25.500,00
c)         Sin solicitud de inspección                                       $ 17.100,00
d)         Sin solicitud de inspección final                                 $ 34.100,00
CAPITULO 8°:
TASA POR INSPECCIÓN DE INSTALACIONES.
Las tasas de inspección de instalaciones, se determinarán y abonarán de acuerdo a los siguientes artículos.
ARTICULO 12°:
Los instaladores eléctricos matriculados o empresas que se dediquen a dicha actividad, solicitarán las correspondientes inspecciones parciales (inspección de
cañerías en muro, en loza, cableado en instalaciones de inmuebles o inspecciones en zanjas, conductores columnas y materiales en instalaciones de alumbrado
público) por cada inspección parcial en inmuebles:
a)          De uno (1) a treinta (30) bocas                                     $ 4.100,00
b)          De treinta y uno (31) a sesenta (60) bocas                          $ 5.300,00
c)          De noventa y uno (91) a ciento veinte (120) bocas                   $ 6.600,00
d)          De ciento veintiún (121) a ciento cincuenta (150) bocas             $8 .200,00
e)          Más de 150 bocas se incrementará, por cada bocas o fracción         $ 2.500,00
ARTICULO 13°:
Por inspección final, se abonará una tasa por boca de luz, toma corriente, etc., de $ 280,00
ARTICULO 14°:
Por inspección de instalación fijas o permanentes de motores:
a)         Hasta 20 KW o HP se abonará una tasa de                               $ 8.600,00
b)         Por cada KW o HP excedente                                            $ 11.700,00
ARTICULO 15°:
Por inspección de seguridad y habilitación de instalación provisoria de circos, parques de diversiones, kermeses, etc. Se abonará una tasa en función de la
potencia instalada según la siguiente escala:
a)         Hasta 20KW o 25 HP                                        $ 850,00
b)         Por cada KW o HP excedente                               $ 400,00
ARTICULO 16° :
Por contraste de medidor eléctrico y control de descarga a tierra se establece:
a)         Casa familiar                                           $ 2,200,00
b)         Casa de comercio e industria                             $ 4.400,00
CAPITULO 9°
TASA POR HABILITACION Y ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UBICACIÓN Y TASA POR INSPECCIÓN DE ESTRUCTURA E
INFRAESTRUCTURA RELACIONADAS
ARTICULO 17°:
a)         Tasa por habilitación y estudio de factibilidad de ubicación: pesos un millón doscientos treinta y siete quinientos ($ 1.237.500,00) por única vez y
por cada estructura portante.
b)         Tasa por inspección de estructura portante e infraestructura relacionadas: pesos dos millones doscientos cincuenta mil ($ 2.250.000,00) anuales por
cada estructura portante.
CAPITULO 10°
CANON POR UTILIZACION DE CEMENTERIO
ARTICULO 18°:
Derechos de cementerio, se determina y percibirán de acuerdo a lo que establezcan los siguientes artículos.
ARTICULO 19°:
                                                         Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                      30
Por concepto de venta de terrenos a particulares:
a.         Para construcción de nichos o piañas el m2                             $ 12.700,00
b.         Para construcción de mausoleos el m2                                   $ 14.500,00
c.         Por locación de nichos de propiedad municipal por un (1) año se abonará:
1.         Sector sur:                                                          $ 3.000,00
2.         Sector Norte:                                                        $ 3.000,00
ARTICULO 20°:
a.         Introducción y traslados:
1.Introducción de cadáver o urnas                                      $ 3.600,00
2.Traslado de cadáver                                                  $ 1.500,00
 b. Inhumaciones:
      1. En Tierra                                                           $ 2.900,00
      2. En Nicho                                                            $ 4.300,00
      3. En mausoleos                                                       $ 7.300,00
d.         Exhumaciones:
1.        De sepultura común                                     $ 21.900,00
2.        De nicho                                                $ 21.900,00
3.        De mausoleos                                              $ 21.900,00
ARTICULO 21°
Por derecho de construcción:
1.        De piañas el m2                                   $ 1.900,00
2.        De nichos el m2                                   $ 3.600,00
3.        De mausoleos el m2                                $ 6.100,00
ARTICULO 22°:
Por conservación, mantenimiento y limpieza se abonará por año:
1.        De sepultura común                                 $ 3.700,00
2.        De piañas p/una                                       $ 5.800,00
3.        De nicho p/tres                                      $ 14.600,00
4.        De mausoleos                                         $ 17.500,00
CAPITULO 11°:
CANON POR OCUPACIÓN DE ESPACIOS DE DOMINIO PÚBLICO
ARTICULO 23°:
Los derechos de ocupación de la vía pública, espacio aéreo y/o subterráneos se tributarán de acuerdo a los incisos que se detallan a continuación:
a) Por tendido de servicios telefónicos, obras sanitarias, provisión de energías eléctrica, gas, y otros, deberán tributar el 6% sobre los ingresos por cada
concepto en el radio de esta jurisdicción municipal.
b) Por la ocupación del espacio aéreo, por instalación de red de video cable y otros, tributarán mensualmente el 6% del total resultado de los abonados.
c) Por demarcación y operaciones de carga y/o descarga:
En todos los casos el canon deberá ser abonado con anterioridad al inicio del periodo de cobertura correspondiente. La instalación fuera de las áreas y
operaciones fuera de los horarios autorizados hará pasible a los titulares de una multa de entre uno y cinco veces el valor del importe establecido en el presente
Artículo.
d.             Para instalaciones de kioscos u otros puestos de ventas de similares características, regirá el siguiente cuadro, los residentes del pueblo de
Purmamarca abonaran el 50% del total:
     Rubro c): Artículos textiles, de temporada y bijouterie (gorros, guantes, bufandas, medias, slip, cuellos   Diario                     $ 4.000,00
     polares, short, gorras v viseras. Ojotas, manteles, pañuelos, lencería, paraguas, pequeños artículos de
     electrónica.)
     Rubro e): Lustre de calzados. II Venta de diarios, revistas, publicaciones periodísticas y libros. -        Diario                     $ 4.000,00
                                                       Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                          31
   Rubro f): Alimentos procesados a base de harinas (turcas, facturas, churros, tortas fritas, cubanitos, pan
                                                                                                                Diario                          $ 4.000,00
   criollo y otros productos derivados de panadería)
   Rubro g) Globos. Barriletes Juguetes                                                                         Diario                          $ 4.000,00
   Rubro h): Helados, jugos y gaseosas. Solo podrán comercializarse bebidas como, helados y jugos
   envasados en origen sin fraccionar y provenientes de fábricas debidamente registradas y habilitadas,                  Diario                 $ 4.000,00
   Golosinas y otros productos similares expendidos bajo envolturas de fábrica y con licencia de
   fabricación, helados, golosinas, y otros productos de elaboración artesanal y emparedados fríos bajo
   envolturas. Infusiones a base de té, café, yerba mato, leche o cacao, zumo de frutas, termos conservados
   servidos en vasos descartables almacenados en tubos sanitarios. frutas y verduras de estación
Cuando una misma instalación estuviere destinada a la venta de más de uno de los rubros especificados, se ingresará el canon correspondiente a aquel que
arrojará el importe mayor. En todos los casos el tributo será abonado con anterioridad al inicio del periodo de cobertura establecido o seleccionado por el
contribuyente, según corresponda. La instalación fuera de las áreas autorizadas hará pasible a los titulares de una multa de entre uno y cinco veces el valor del
importe establecido en el presente Artículo.
e.              Para ocupación o utilización de la vía pública en áreas autorizadas por el Departamento Ejecutivo para vehículos automotores destinado a la
prestación de servicios de traslado y/o la realización de ventas ambulantes, distribución o reparto de efectos, y dentro del ejido municipal:
          1) Camión. Camioneta o pick-up utilizada para ventas y/o distribución de gas.             Diario                           $ 2.200,00
          2) Camioneta o pick-up utilizada para ventas de pan.                                      Diario                           $ 2.200,00
          3) Camión, Camioneta o pick-up utilizada para ventas de frutas, verduras, flores y        Diario                        $ 2.200,00
          afines.
          4) Vehículos utilizados para distribución y ventas de bebidas gaseosas, alcohólicas,
          jugos y similares. -                                                                      Diario                        $ 2.200,00
          5) Vehículos de hasta 3.500 Kg utilizados para distribución y ventas de carnes,
          huevos, aves pescados, lácteos, fiambres, golosinas y/o similares -
                                                                                                    Diario                          $ 2.200,00
          6) Vehículos de más de 3.500 Kg utilizados para distribución y ventas de carnes, aves
          huevos, pescados lácteos, fiambres, golosinas y/o similares. -
                                                                                                    Diario                        $ 2.200,00
          7) Vehículos destinados a servicio de auxilio mecánico. -                                 Diario                        $ 2.200,00
          8) Vehículos destinados a servicios de emergencias privadas.                              Diario                           $ 2.200,00
          9) Camiones sin acoplado utilizados para distribución y ventas de artículos no
          previstos específicamente.                                                                Diario                          $ 2.200,00
          10) Camioneta o pick-up utilizada para distribución Y ventas de artículos no previstos
          específicamente                                                                           Diario                           $ 2.200,00
          11) Remises -                                                                             Mensual                          $ 3.000,00
          12) Combi, Trafic o Minibús                                                               Mensual                          $6.000,00
          13) Taxi Flete.-                                                                          Diario                         $ 2.200,00
          14) Transporte empresarial y/o turístico                                                  Diario                           $ 2.200,00
          15) transporte de sustancias peligrosas o similares                                       Diario                           $ 2.200,00
          16) servicio de delivery y/o cadeteria (hasta 10 motos vehículos).-                       Diario                           $ 2.200,00
          17) servicio de delivery y/o cadeteria (más de 10 motos vehículos).-                      Diario                           $ 2.200,00
          18) vehículo de transporte de áridos y materiales de construcción.-                       Diario                        $ 2.200,00
f.               Para ocupación o utilización de la vía pública en áreas autorizadas por el Departamento Ejecutivo para vendedores ambulantes no
encuadrados en los Artículos anteriores del presente regirá el siguiente cuadro, los residentes del pueblo de Purmamarca abonaran el 50% del total:
        1) Vendedores de comida con elaboración en la vía pública y generadora de humo.            Diario                         $ 4.000,00
        2) Vendedores de comida con elaboración en la vía pública y sin generar humo.              Diario                         $ 4.000,00
        3) Vendedores de artículos de posters. Perfumería, bijouterie, cosméticos. -               Diario                         $ 4.000,00
         4) Vendedores de indumentarias, ropas, calzados, vestimentas, sombreros, chinelas,
        cintos, medias, carteras, y similares.                                              Diario                                   $ 4.000,00
         5) Vendedores de Artesanías de elaboración propia, acreditada ante la Dirección de
        Cultura de la Municipalidad. -                                                      Diario                                $ 4.000,00
        6) Revendedores de Artículos regionales (revendedores)                                     Diario                         $ 4.000,00
        7) Vendedores de libros, artículos de librería, posters.                                   Diario                         $ 4.000,00
                                                        Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                     32
Cuando un mismo sujeto efectuare ventas de artículos y efectos incluidos en más de uno de los rubros especificados, se ingresará el canon correspondiente a
aquel que arroje el importe mayor.
En todos los casos el tributo será abonado con anterioridad al inicio de periodo de cobertura establecido o seleccionado por el contribuyente, según
corresponda. La instalación fuera de las áreas autorizadas hará pasible a los titulares de una multa de entre uno y cinco veces el valor del importe establecido
en el presente artículo.
g.             Por ocupación de la vía pública para filmaciones de películas, producciones publicitarias y otros, se abonará por día:
1.         Categoría Publicidad                                  $ 98.550,00
2.         Categoría Documental                                   $ 49.500,00
3.         Categoría Película                                     $ 197.100,00
h.         Permiso de Fotografía para producciones publicitarias y otros, se abonará por día:
i.                                                                             $ 60.000,00
j.         Por extracción y/o introducción de Áridos 4 cubos:
1.         Arena                                                $ 7.500,00
2.         Piedra                                               $ 7.500,00
3.         Ripio                                                  $ 7.500,00
CAPITULO 12°:
CANON POR UTILIZACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE PROPIEDAD MUNICIPAL
ARTICULO 24°
Por la concesión de puestos, locales, mantenimiento, vigilancia, higiene y control, en edificios municipales, se abonarán mensualmente los importes que se
detallan a continuación, los que serán modificados de acuerdo a las pautas de reajustes que disponga la legislación vigente.
a.          Concesiones de puestos en la feria artesanal:
1.          Con provisión de agua y energía eléctrica, puestos N° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 destinados a la venta de artículos regionales exclusivamente:
Abonarán por mes                                                                    $ 18.000,00
b.          Concesión de puestos en la plaza 9 de Julio:
1.          Los puestos N° 1 al 85 destinados a la venta de artículos regionales exclusivamente:
Puestos de (2mx2m) de superficie abonarán por mes                                 $ 8.800,00
La mora por parte de los locatarios a lo establecido en los párrafos anteriores dará lugar a que el Municipio retenga el local de la feria artesanal o los puestos
de la vía pública al 3er mes de incumplimiento en el pago del canon correspondiente.
c.           Por alquiler del salón municipal:
1.           Para baile por día                                          $ 29.000,00
2.           Para fiesta familiar por día                                 $ 20.500,00
3.           Para fiesta infantil por día                                 $ 14.600,00
d.           Por alquiler de sillas (cada una)                                   $ 800,00
e.           Por alquiler de mesones (cada uno)                                   $ 1.300,00
f.           Por alquiler de vajillas:
1.           Por cada tenedor                                         $ 130,00
2.           Por cada cuchillo                                         $ 130,00
3.           Por cada cuchara                                         $ 130,00
4.           Por cada plato hondo (loza o vidrio)                       $ 130,00
5.           Por cada plato plano (loza o vidrio)                      $ 130,00
g.           Alquiler de chancha sintética (Chalala)
1.           Abonaran por turno de una hora                                $ 9.000,00
h.           Alquiler de máquinas y equipos:
1.           Alquiler de camión de áridos y/o jaula (por Km)                1 Lts.
2.           Alquiler de camioneta (por Km)                                 1 Lts.
En todos los casos, el locatario será responsable por todo daño o deterioro que sufriera        el edificio o bienes del municipio durante el tiempo que fuera
utilizado por el mismo, el locatario tendrá un tiempo máximo de 48 Hs. para reemplazar y/o reparar el daño ocasionado.
i.           Servicio de paseo y miradores:
    1. Jubilados                                                     $ 600,00
Semestralmente el porcentaje propuesto aumentara un 50% teniendo en cuenta la devaluación existente y la situación económica en el país.
Semestralmente el porcentaje propuesto aumentara un 20% teniendo en cuenta la devaluación existente y la situación económica en el país.
CAPITULO 13°:
TASAS POR SERVICIOS DE DESINFECCIÓN Y DESRATIZACIÓN
ARTÍCULO 25°:
Serán obligatorios los servicios de desinfección y desratización en todos los comercios y/o
Industrias de toda índole, los cuales estarán a cargo de cada propietario de acuerdo a la periodicidad, clasificación y tasas anunciadas por la presente
ordenanza.
ARTICULO 26°:
La periodicidad y las tasas por los servicios de desinfección y desratización en los comercios y/o industrias serán fijadas por ordenanza especial según la
siguiente categoría:
b)         En forma trimestral:
1.         Comercio por mayor:
•          Productos agropecuarios y de pesca
•          Venta de materiales de rezago y chatarra
•          Textiles, papel cartón, confecciones y calzados
•          Supermercados, alimentos y bebidas
•          Depósitos de mercaderías
•          Frigoríficos
•          Hoteles y similares
•          Restaurante y similares
•          Colegios y Clubes
2.         Comercios por menor
•          Almacenes, kioscos, despensas, etc.
•          Carnicerías, verdulerías
•          Juegos electrónicos
c)         En forma semestral:
1.         Comercios por mayor:
          Combustibles, derivados del petróleo, mosaiquerias y fábrica de bloques.
2.         Comercios por menor:
          Materiales de construcción, corralones, ferreterías y electricidad.
          Artículos del hogar.
          Talleres mecánicos, etc.
          Feria
          Gomería
          Vidrios club
ARTICULO 27°:
Será requisito indispensable para habilitación e inspección del comercio e industria, el requerimiento del certificado donde se verifique el cumplimiento de los
servicios correspondientes de desinfección y desratización.
ARTICULO 28°:
La contravención a las normas del presente capitulo, dará lugar a la clausura del comercio.
CAPITULO 14°:
TASA POR EL CONTROL SANITARIO E INSPECCIÓN DE SELLOS
ARTICULO 29°:
Sobre carnes, derivados de la carne y artículos de consumo en general en carácter de control sanitarios de estos productos se abonarán las siguientes tasas.
a)         INTRODUCCION A ESTE MUNICIPIO:
1.         Por inspección veterinaria de carnes vacunas por Kg. Limpio          $ 35,00
2.         Porcino por Kg. Limpio                                               $ 35,00
3.         Pollos, Gallinas, Pavos Gansos por unidad                          $ 35,00
4.         Ovinos, Caprinos p/Kg. Limpio                                        $ 35,00
b)         EXTRACCIÓN DE ESTE MUNICIPIO:
Por inspección, control, autorización, para el traslado de productos Cárneos fuera de la jurisdicción municipal, se abonarán las siguientes tasas:
1.         Vacunos por animal                                             $ 840,00
2.          Porcinos por animal Grande                                     $ 370,00
            Maltón                                                         $ 500,00
            Lechón                                                         $ 100,00
3.         Pollos, etc. P/animal                                          $ 380,00
4.         Ovinos, Caprinos/                                              $ 40,00
5.         Llamas p/animal                                                 $ 340,00
ARTICULO 30°:
Las carnes faenadas dentro del Municipio, quedan sometidas al control a cargo de la municipalidad y abonarán por dichos servicios las mismas tasas
establecidas en el artículo anterior.
                                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                               34
ARTICULO 31°:
Quedan sometidos al control por parte de la Municipalidad los productos destinados al consumo de la población, que fueran introducidos por cualquier
conducto.
 CAPITULO 15°:
CANON POR PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
ARTICULO 32°:
Los derechos de propaganda, se percibirán y determinarán de conformidad a lo dispuesto en los artículos siguientes.
ARTICULO 33°:
En concepto de propaganda impresa y/o escrita, abonarán lo siguiente:
Por amplificaciones colocadas en campos deportivos, salones de espectáculos, casas de comercio, circos,      parques de diversiones, tributarán por día
$ 1.600,00.
Queda totalmente prohibido realizar propaganda por medio de altoparlantes y/o megáfonos.
ARTICULO 34°:
En concepto de propaganda realizada por medio de letreros y anuncios fijados en lugares públicos, previa autorización, abonarán por año lo siguiente:
a)         Letreros no luminosos p/m2                                                  $ 8.000,00
b)         Letreros luminosos no están permitidos.
CAPITULO 16°
MULTAS POR INFRACCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA.
ARTICULO 35°:
Las Infracciones contra el comercio e industria que se encuentren regidas en el Código Procesal de faltas Municipal, aprobado por Ordenanza N°001/2019
C.M.P., serán sancionadas por multas fijadas y establecidas en el mismo a cargo del Juzgado de Faltas Municipal. -
En los supuestos no establecidos: Fijase los siguientes valores, en conceptos de multas por infracciones cometidas en comercios e industrias inscripto en el
registro de comercio del municipio:
a)          Decomiso de mercaderías, se cobrará de acuerdo a la cantidad y el valor del mismo.
b)          Clausura de comercio e industria                                            $ 34.000,00
c)          Falta de lista de precio                                                    $ 14.600,00
d)          Falta de tarjeta de identificación                                           $ 14.600,00
e)          Vehículo de transporte de gas no reglamentario                             $ 19.500,00
f)          Vehículo de transporte de pan y otros no reglamentario                      $ 29.200,00
g)          Falta del canasto de manos para el reparto de mercaderías                 $ 13.200,00
h)          Exhibición de garrafas de gas en locales de venta                          $ 9.800,00
i)          Tenencia de animales en locales de venta                                  $ 3.900,00
j)          Ruidos molestos que superen los 60 decibeles de día y 50 de noche.        $ 13.000,00
CAPITULO 17º
INSPECCIÓN GENERAL
ARTICULO 36°:
Se establecen los siguientes importes:
a)         Inspección general de negocios (por año)                                     $ 7.300,00
b)         Inspección general de carnicerías (semestralmente)                           $ 3.000,00
c)         Inspección general de alojamientos, inquilinato y residenciales (semestralmente)        $ 3.000,00
d)         Inspección general de bares y restaurantes (semestralmente)                  $ 3.000,00
e)         Inspección Gral. de Sandwicherias y kioscos (semestralmente)                 $ 2.000,00
f)         Inspección general de depósitos de bebidas (semestralmente)                  $ 2.000,00
g)         Inspección de vehículos:
1.         Taxis y remises p/coche y por año                                            $ 3.600,00
2.         Traficc p/año y p/unidad                                                     $ 4.300,00
3.         Ómnibus de transporte urbano de pasajeros p/unidad y p/ año                  $5.000,00
CAPITULO 18º
DISPOSICIONES VARIAS
ARTICULO 37º: LICENCIAS DE CONDUCIR
Por el otorgamiento de licencias de conducir se abonan los siguientes importes los cuales se encuentran fijados en el monto en pesos ($):
a)         CLASE A1 (Variantes A1.1, A1.2, A1.3 y A1.4); CLASE A2 (Variantes A2.1 y A2.2); CLASE A3:
1 año de vigencia: $ 10.200
3 años de vigencia: $ 14.000
5 años de vigencia: $ 19.600
b)         CLASE B1:
1 año de vigencia: $ 10.200
3 años de vigencia: $ 14.000
5 años de vigencia: $ 19.600
c)         CLASE B2:
1 año de vigencia: $ 10.200
3 años de vigencia: $ 14.000
5 años de vigencia: $ 19.600
d)         CLASE C1; CLASE C2; CLASE C3:
1 año de vigencia: $ 10.200
2 años de vigencia: $ 18.000
e)         CLASE D1; CLASE D2; CLASE D3; CLASE D4:
1 año de vigencia: $ 11.400
2 años de vigencia: $ 14.000
f)         CLASE E1:
                                                     Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                35
1 año de vigencia: $ 11.400
2 años de vigencia: $ 14.000
g)         CLASE E2:
1 año de vigencia: $ 11.400
2 años de vigencia: $ 14.000
h)         CLASE G1; CLASE G2; CLASE G3:
1 año de vigencia: $ 10.200
3 años de vigencia: $ 18.000
5 años de vigencia: $ 25.400
Asimismo, se abonará como adicionales los siguientes importes
ARTÍCULO 38°:
Las empresas privadas o particulares, de extracción de materiales áridos de los ríos, arroyos y/o cerros de esta Jurisdicción Municipal, abonará el 10% del
importe percibido por cada viaje previa autorización del Municipio.
ARTICULO 39°:
El departamento ejecutivo podrá establecer pagos diferidos de gravámenes hasta un máximo de seis (6) cuotas, la falta de pago en termino de cualquiera de las
cuotas, autorizará al cobro por vía apremio del resto de la deuda, más los recargos e intereses de acuerdo al costo de vida que establece la Dirección de
Estadísticas y Censos de la Provincia.
ARTICULO 40°:
Facultase al Departamento Ejecutivo a considerar la exención de derechos, tasas y cánones provistos, cuando se trate de actividades sin fines de lucro,
comunitarios, culturales, religiosas y personas indigentes.
ARTICULO 41°:
Los sujetos a derechos podrán reclamar las sumas abonadas en demasía o indebidamente, siempre que el pago se hubiere efectuado con protesta y errores
debidamente comprobados; ese valor será acreditado para futuros pagos. En ningún caso se devolverá el importe abonado de más, salvo casos fortuitos y
excepcionales.
ARTICULO 42°:
Las cuotas no abonadas en término, por los servicios de extracción de residuos, limpieza de calles, etc. Y otros cánones previstos en esta Ordenanza,
devengarán las actualizaciones e intereses que fije la provincia en disposiciones y leyes vigentes.
ARTICULO 43°:
Los contribuyentes y responsables que ingresen por adelantado desde el 1 de enero al 31 de Marzo de cada año la totalidad de la tasa por año fiscal, gozaran
una bonificación del veinte por ciento (20%) en las siguientes categorías:
1.         Cobro de la habilitación o renovación de registro de comercios e industrias.
2.         Tasa de barrido, limpieza, extracción de residuos y conservación de la vía publica.
3.         Canon por utilización de cementerio.
4.         Canon por ocupación de espacios de dominio público que se abonen de forma mensual.
5.         Canon por utilización de bienes muebles e inmuebles de propiedad municipal que se abonen de forma mensual.
ARTICULO 44°:
Derogase todas las disposiciones que se opongan a la presente.
ARTICULO 45°:
La presente Ordenanza tendrá vigencia a partir del día de su aprobación.
MUNICIPALIDAD DE PURMAMARCA
DECRETO Nº 015-.Μ.Ρ./2025.-
Purmamarca, 03 de abril de 2025,-
VISTO
Que se comunicó la aprobación de una Ordenanza por parte del Concejo Deliberante de Purmamarca mediante Expte. N° 017-CDP-2025.
Y CONSIDERANDO:
Que una vez analizada la Ordenanza sancionada, no hay observaciones.
Que conforme el artículo 110 Ley 4466 es competencia del intendente la promulgación de las Ordenanzas, por ello:
EL INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PURMAMARCA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Promulgar la Ordenanza Nº 017/2025 (C.D.P) ORDENANZA IMPOSITIVA 2.025-Sancionada por el Concejo Deliberante de
Purmamarca en sesión extraordinaria N° 005 de fecha 29 de enero de 2025.-
ARTÍCULO 2º.- Publiquese en el Boletin Oficial de la Provincia la Ordenanza citada en el articulo anterior.-
ARTÍCULO 3º.- Comuniquese al Concejo Deliberante y a todas las áreas y dependencias municipales.-
ARTICULO 3º: Estimase en la suma de Pesos SETENTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO NOVECIENTOS CINCUENTA Y
OCHO 00/100 CENTAVOS ($ 78.835.958,00) la deuda acumulada al 31 de diciembre de 2.024, que se encuentra detallada en Anexo que forma parte de la
presente Ordenanza; previendo la posible cancelación de la misma en el transcurso del año fiscal.
ARTICULO 4º: Estimase en la suma de Pesos TRES MILLONES NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS CON 00/100
CENTAVOS ($ 3.099.936,00) la necesidad de financiamiento de la Gestión Municipal.
RECURSOS                                                        $ 4.130.979.726,00
EROGACIONES                                                     $ 4.134.079.662,00
NECESIDAD DE FINANCIAMIENTO                                     $        3.099.936,00
ARTICULO 5º: Como consecuencia de lo establecido en los Artículos precedentes, estimase el siguiente Balance Financiero Preventivo cuyo detalle figura
en Anexo que forma parte integrante de la presente Ordenanza:
RECURSOS                                                                    $ 4.130.979.726,00
FUENTES FINANCIERAS                                                         $     81.935.894,00
TOTAL RECURSOS MAS FUENTES FINANCIERAS                                      $ 4.212.915.620,00
EROGACIONES                                                                 $ 4.134.079.662,00
APLICACIONES FINANCIERAS                                                    $      78.835.958,00
TOTAL GASTOS MAS APLICACIONES FINANCIERAS                                   $ 4.212.915.620,00
RESULTADO FINAL                                                             $               0,00
ARTICULO 6º: Fijase en ciento veintitrés (123) la planta del personal del Ejecutivo discriminados en: quince (15) los cargos del personal superior jerárquico,
en treinta y seis (36) el número de cargos de la Planta Permanente de Personal, en treinta y cinco (35) la Planta de Personal Contratado y en treinta y dos (32)
el Personal Jornalizado. Fijase en cinco (5) el número de cargos electivos del Consejo Deliberante: un presidente (01), tres (03) concejales y un (01) secretario
Parlamentario. Se detallan en Anexos que forman parte de la presente Ordenanza.
Autorícese al Ejecutivo a realizar la recategorizaciones del personal, pase a planta permanente y a designar cargos nuevos de acuerdo a las necesidades de la
Municipalidad, siempre que los fondos económicos necesarios sean gestionados ante el Ejecutivo Provincial y no representen un riesgo en el presupuesto del
Municipio.
ARTICULO 7º: El Departamento ejecutivo podrá circularizar la deuda vencida al tercer trimestre que por todo concepto tengan los contribuyentes para con la
Municipalidad, vencidos los plazos otorgados por esta circularizacion y no habiendo hecho el efectivo pago de la deuda, se iniciará el cobro de las mismas por
vía del apremio.
ARTICULO 8°: Las remuneraciones del Personal del Escalafón General, Personal Contratado y Personal Jornalizados se liquidarán de acuerdo a las
instrucciones emanadas por el Gobierno Provincial.
ARTICULO 9°: Fijase a partir del 1ro de enero de 2025 para los funcionarios del Ejecutivo y Legislativo la siguiente remuneración bruta y los gastos de
representación, más los conceptos “no remunerativos”, las asignaciones familiares y antigüedad que les pudiere corresponder en cada caso en particular.-
ARTICULO 10°: Facultase al Departamento Ejecutivo a efectuar los incrementos salariales otorgados por el Gobierno de la Provincia; al Personal de
Escalafón General, Permanentes, Contratados y jornalizados; como así también facultase al Ejecutivo a incrementar en el mismo porcentaje a los funcionarios
del Poder Ejecutivo y Legislativo, toda vez que el Gobierno Provincial determine una recomposición salarial.
ARTICULO 11º: El Departamento Ejecutivo podrá disponer las reestructuraciones y modificaciones en el destino de las partidas de Gastos, siempre que las
mismas no alteren el total de erogaciones fijadas en el Artículo 1ro de la presente norma. -
ARTICULO 12º: El departamento Ejecutivo podrá exceder el monto de Gastos presupuestados únicamente cuando se produzca algún ingreso no previsto de
fondos del Gobierno Provincial o Nacional informando al Concejo Deliberante y cuál será su destino.
                                                       Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                     37
ARTICULO 13º: Facultase al Departamento Ejecutivo a reestructurar la deuda pública municipal tanto consolidada como flotante, con el objeto de liberar
garantías o cambiar el perfil o el costo de la Deuda, obteniendo una menor carga de intereses y/o mayor plazo para la amortización, pudiendo incrementar las
partidas que fueran necesarias, según corresponda; a los efectos de poder efectuar la registración contable correspondiente.
ARTICULO 14º: Se autoriza al Departamento Ejecutivo a modificar la partida Amortización de la Deuda Flotante y uso del crédito de proveedores y
contratistas de acuerdo a la determinación exacta que se efectué en oportunidad del cierre del ejercicio 2024 y de la presentación de la rendición de cuentas a la
Auditoria General de la Provincia.
ARTICULO 15º: Autorizase al Departamento Ejecutivo a modificar el Presupuesto General incorporando las partidas presupuestarias especiales necesarias o
incrementando las ya previstas, cuando deba realizar erogaciones originadas con recursos de la siguiente naturaleza:
a)           Provenientes de las operaciones de crédito público de acuerdo a lo establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal.
b)           Proveniente de donación, herencia o legado a favor del Estado Municipal, con destino de especifico;
c)           Provenientes de Leyes u Ordenanzas especiales que tengan afectación especifica. -
d)           Provenientes de Convenios o de Adhesiones a Leyes o Decretos Nacionales o Provinciales con vigencia en el ámbito Provincial y/o Municipal,
como así también los aportes reintegrables y/o no reintegrables del Gobierno Nacional, Provincial o de otros entes, afectados a fines específicos.
Limitase la autorización a los aportes que efectivamente se perciban a tal efecto, quedando condicionada la utilización de las respectivas partidas de
Erogaciones a la efectiva Percepción de los recursos, cuando ello ocurra deberá comunicar al Concejo Deliberante para su conocimiento.
ARTICULO 16º: Comuníquese, Publíquese y Remítase al Poder Ejecutivo para su aplicación. –
MUNICIPALIDAD DE PURMAMARCA
DECRETO Nº 016 - Μ.Ρ./2025.-
Purmamarca, 03 de Abril de 2025.-
VISTO
Que se comunicó la aprobación de una Ordenanza por parte del Concejo Deliberante de Purmamarca mediante Expte. N° 019-CDP-2025.
Y CONSIDERANDO:
Que una vez analizada la Ordenanza sancionada, no hay observaciones.
Que conforme el artículo 110 Ley 4466 es competencia del intendente la promulgación de las Ordenanzas, por ella:
EL INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PURMAMARCA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Promulgar la Ordenanza Nº 019/2025 (C.D.P) -PRESUPUESTO GENERAL DE GASTOS Y CALCULOS DE RECURSOS-
Sancionada por el Concejo Deliberante de Purmamarca en sesión extraordinaria N° 008 de fecha 20 de Marzo de 2025.-
ARTÍCULO 2º.- Publiquese en el Boletin Oficial de la Provincia la Ordenanza citada en el artículo anterior.-
ARTÍCULO 3º.- Comuniquese al Concejo Deliberante y a todas las áreas y dependencias municipales.
MUNICIPALIDAD DE EL CARMEN
DECRETO N° 0168/2025.-
CIUDAD DE EL CARMEN, 29 MAY. 2025.-
VISTO:
La Ordenanza N° 972/CD/2025, referente a “MONOLITO EN HOMENAJE A LOS PICAPEDREROS QUE TRABAJARON EN LA CONSTRUCCION
DEL DIQUE LA CIENAGA”
                                                    Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                            38
CONSIDERANDO:
Que conforme lo dispuesto por el Art. 157 inciso d) y e) de la Ley Orgánica de Municipios N°4.466, son atribuciones del Intendente Municipal promulgar o
vetar las sanciones del Concejo Deliberante
Por todo ello y en uso de las facultades que le son propias:
EL INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE EL CARMEN
DECRETA:
ARTÍCULO 1: Vetar la Ordenanza N° 972/CD/2025, referente a “MONOLITO EN HOMENAJE A LOS PICAPEDREROS QUE TRABAJARON EN LA
CONSTRUCCION DEL DIQUE LA CIENAGA” que fuera sancionada por el Concejo Deliberante, el 16 de Mayo de 2.025 conforme a las facultades
conferidas por el Artículo 157 inciso e       ) de la ley Orgánico de municipios N° 4.466.
ARTÍCULO 2: Publíquese. Comuníquese al Honorable Concejo Deliberante a sus efectos. Cumplido, Archívese. -
MUNICIPALIDAD DE PERICO.-
DECRETO N° 269/2025.-
PERICO, 26 MAY. 2025.-
VISTO:
La Ordenanza N° 1861/25 ref. PRESTAR ACUERDO AL DECRETO N° 156/25 REF DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL EN MATERIA DE
PROMOCIÓN DE LA SALUD LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SEMANA SALUDABLE DEL ÁREA PROGRAMÁTICA N° 6 DEL HOSPITAL
DR. ARTURO ZABALA, sancionada por el concejo deliberante de perico en fecha 15/05/25, e ingresada a la municipalidad de perico el día 21/05/25.
CONSIDERANDO:
Que, es atribución del Departamento Ejecutivo la promulgación de la Ordenanza de referencia, conforme al Art.67 inc.2 de la Carta Organiza Municipal;
Por ello, y es uso de las facultades que les son propias al titular del Ejecutivo Municipal;
EL INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PERICO
DECRETA
ARTICULO N° 1°. PROMULGASE a partir de la fecha la ordenanza N° 1861/25, REF PRESTAR ACUERDO AL DECRETO N° 156/25 REF.
DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL EN MATERIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA                                                     SEMANA
SALUDABLE DEL ÁREA PROGRAMÁTICA N° 6 DEL HOSPITAL DR. ARTURO ZABALA, en todos sus términos, por los motivos vertidos en
considerandos del presente.-
ARTICULO N° 2°. Pase a Secretaria de Hacienda, secretaria de gobierno, secretaria de obras y servicios públicos y a las áreas competentes a sus efectos.
Cumplido ARCHÍVESE.-
MUNICIPALIDAD DE PERICO.-
DECRETO N° 270/2025.-
PERICO, 26 DE MAY. 2025.-
VISTO:
La Ordenanza N° 1868/25 REF. ADHESIÓN A LA LEY PROVINCIAL N° 6271 REQUISITOS PARA SER CANDIDATOS/AS A CARGO ELECTIVOS
CONOCIDA COMO FICHA LIMPIA”, sancionada por el Concejo Deliberante de Perico en fecha 15/ 05/25, e ingresada a la Municipalidad de Perico el día
22/05/25,y :
CONSIDERANDO:
Que es atribución del Departamento Ejecutivo la promulgación de la Ordenanza de referencia, con forme al Art. 67 inc. 2 de la Carta Orgánica Municipal;
Por ello, y es uso de las facultades que les son propia al titular del Ejecutivo Municipal;
EL INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PERICO
DECRETA
ARTICULO N° 1°: PROMULGASE a partir de la fecha la Ordenanza N° 1868/25, ref. “ADHESIÓN A LA LEY PROVINCIAL N6271 REQUISITOS
PARA SER CANDIDATOS/AS A CARGOS ELECTIVOS CONOCIDA COMO FECHA LIMPIA”, en todos sus términos, por los motivos vertidos en
consideración del presente.
ARTICULO N° 3°: Pase a Secretaria de Hacienda y a las áreas competentes a sus efectos. Cumplido ARCHÍVESE.-
Acta de Asamblea: En la ciudad de Salta Capital a los 29 días del mes abril del año 2014, siendo las diez (10) horas se reúnen en asamblea ordinaria
unánime, en su sede social la totalidad de los accionistas de la Empresa CIEL S.A. que representan el ciento (100%) por ciento del Capital Social, bajo el
régimen del Artículo Nº 237, última parte de Ley de Sociedades Comercial para tratar los siguientes puntos del orden del día: 1) Designación de dos
accionistas para firma el Acta 2) Designación de los integrantes del Directorio Se inicia la sesión bajo la presidencia del titula del Directorio Roque Juan
Lozano, puesto a consideración el 1º punto del orden del día, la accionista Mónica Patricia Lozano propone que todo los accionistas firmen la presente acta, lo
que es aprobada por unanimidad. Al tratar el punto 2º del orden del día, el accionista Roque Juan Lozano mociona para que el Directorio sea integrado de la
siguiente forma: El Sr. Roque Juan Lozano como Director Titular. El que a su vez con el cargo de Presidente, ejercerá la representación social, el Sr. Marcelo
Ezequiel Lozano como Director Titular y la doctora Ana Gabriela Lozano como Director Suplente, por el término de tres (3) años según lo establecido en el
Estatuto Social, lo que es aprobado por unanimidad de votos presente. No siendo para mas se da por concluido este acto, firmando de conformidad todos los
accionistas participantes en la misma.- ACT. NOT. Nº B 00496352- ESC. NORMA DEL VALLE TORRES- TIT. REG. Nº 47- S.S. DE JUJUY- JUJUY.-
RESOLUCION Nº 366-DPSC-2025- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 301-338/2022.- ORDENA LA PUBLICACION POR UN DIA EN EL BOLETIN
OFICIAL.-
San Salvador de Jujuy, 27 de mayo de 2025.-
San Salvador de Jujuy, 22 de noviembre de 2023.- En tal sentido y en carácter de declaración jurada, ponemos en vuestro conocimiento que el Sr. DIEGO
ANGÉLICO, quien ocupa el cargo en nuestra empresa de Director de Administración y finanzas, y fue designado como oficial de cumplimento ante la UIF,
no se encuentra alcanzado por las incompatibilidades y prohibiciones del Art. 264 de la ley 19.250. Así también detallamos a continuación los datos
solicitados: Datos de la Empresa RAZON SOCIAL; AUTOCIEL S.A. DOMICILIO LEGAL: Colectora Ruta 9 Acceso Sur, Las Lomas 2227 Bº San Pedrito
del Portal, San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy CP 4600 Teléfono: 0388-4983210 Dirección de correo electrónico: diego.angelico@cenoa.com.ar
Actividad: Principal Venta de Autos, camionetas y utilitarios nuevos y usados. Datos del Oficial de Cumplimiento Nombre y Apellido: DIEGO ANGÉLICO
DNI: 28.678.188 CUIT: 20-28678188-9 Domicilio Real/Especial: Colectora Ruta 9 Acceso Sur Las Lomas 2227 Bº San Pedrito del Portal, San Salvador de
Jujuy, provincia de Jujuy, CP 4600 Celular 387-4854031 Dirección de correo electrónico: diego.angelico@cenoa.com.ar. Fdo. Marcelo Ezequiel Lozano
Director Titular Autociel S.A.- ESC. NORMA DEL VALLE TORRES- TIT. REG. Nº 47- S.S. DE JUJUY- JUJUY.-
RESOLUCION Nº 366-DPSC-2025- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 301-338/2022.- ORDENA LA PUBLICACION POR UN DIA EN EL BOLETIN
OFICIAL.-
San Salvador de Jujuy, 27 de mayo de 2025.-
DECLARACION JURADA SOBRE LA CONDICION DE PERSONA EXPUESTA POLITICAMENTE ( LEY Nº 25.246 y modif.., RESOLUCION UIF Nº
UIF Nº RESOL – 2023-35 – APN UIF#MEC) En cumplimiento de lo dispuesto por la Unidad de Información Financiera (UIF) Sr. DIEGO ANGÉLICO por
la presente DECLARA BAJO JURAMENTO que los datos consignados en la presente son correctos, completos y fiel expresión de la verdad y que SI/NO se
encuentra incluido y/o alcanzado dentro de la “Nómina de Personas Expuestas Políticamente” aprobada por la UIF que se encuentra al dorso de la presente y a
la que ha dado lectura. En caso afirmativo indicar detalladamente el motivo. Además asumo el compromiso de informar cualquier modificación que se
produzca a este respecto, dentro de los treinta (30) días de ocurrida, mediante la presentación de una nueva declaración jurada.- Documento: Tipo (3) DNI Nº
28678188 País y Autoridad de Emisión: Argentina Carácter invocada Apoderado CUIT/CUIL/CDI Nº 20-28678188-9 Lugar y Fecha: Salta Capital 2-11-
                                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                   41
2023.- Firma: Certifico que la firma que antecede ha sido puesta en mi presencia.- CERTIFICACION DE FIRMAS Nº E 00188471- ESC. NATALIA G.
ETCHEVERRY- REG. ADJ. Nº 55- SALTA- LEGALIZACIONES Nº A 00522714- ESC. CAROLINA DEL MILAGRO PEREZ ARANDA- VOVAL
TITULAR TERCERO- COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE SALTA.-
ACTA DE RATIFICACIÓN DEL CONTRATO CONSTITUTIVO FOUR GROUP S.A.S. En la ciudad de San Pedro de Jujuy, Provincia de Jujuy, República
Argentina, a los 20 días del mes de mayo del año 2025, comparece el Dr. FRANCO SEBASTIÁN CORTEZ, D.N.I. N° 32.963.340, abogado, matrícula
profesional N° 4668, en su carácter de apoderado especial de la sociedad en formación "FOUR GROUP S.A.S.", conforme a las facultades conferidas en la
cláusula f) del contrato constitutivo de la mencionada sociedad, en trámite de inscripción bajo expediente N° 301-107-2025 ante la Dirección Provincial de
Sociedades Comerciales. El compareciente manifiesta que, en virtud de la observación formulada por la Dirección Provincial de Sociedades Comerciales,
mediante la cual se requiere la incorporación de los datos personales completos de los socios fundadores conforme al artículo 11 inciso 1° de la Ley General de
Sociedades N° 19.550, procede a ratificar y complementar el contrato constitutivo de la sociedad, incorporando los siguientes datos: 1. FRANCISCO JOSÉ
FALCÓN, argentino, D.N.I. N° 38.975.498, nacido el 17 de julio de 1995, soltero, Licenciado en Gestión de Recursos Humanos, con domicilio real en calle
Alberdi N° 29, ciudad de San Pedro de Jujuy, Departamento San Pedro, Provincia de Jujuy. 2. FRANCO GURRIERI PORTAL, argentino, D.N.I. N°
36.370.751, nacido el 6 de julio de 1991, soltero, Licenciado en Higiene y Seguridad, con domicilio real en Manzana 5, Lote 1, Barrio 24 de Febrero, ciudad
de San Pedro de Jujuy, Departamento San Pedro, Provincia de Jujuy. 3. AUGUSTO GABRIEL MONTANARI, argentino, D.N.I. N° 37.919.432, nacido el 15
de diciembre de 1993, soltero, Ingeniero en Perforaciones, con domicilio real en Manzana 4, Lote 20, Barrio 24 de Febrero, ciudad de San Pedro de Jujuy,
Departamento San Pedro, Provincia de Jujuy. 4. HÉCTOR JUAN SAKA, argentino, D.N.I. N° 39.233.911, nacido el 9 de octubre de 1995, soltero, Ingeniero
Industrial, con domicilio real en calle Pedro Noro N° 196, Barrio Bernachi, ciudad de San Pedro de Jujuy, Departamento San Pedro, Provincia de Jujuy. Se
deja constancia de que la presente ratificación no altera la voluntad negocial ni el contenido sustancial del contrato constitutivo original, manteniéndose en
todos sus términos las demás cláusulas del mismo. Sin más asuntos que tratar, se firma la presente acta en la ciudad y fecha indicadas ut supra.- ESC. MARIA
VALERIA BORDALLO- TIT. REG. Nº 71- SAN PEDRO DE JUJUY- JUJUY.-
Instrumento Constitutivo de “PABELVIC SERVICIOS S.A.S.”. En la Ciudad de San Salvador de Jujuy, República Argentina, el día veinte del mes de Marzo
del año dos mil veinticinco, comparecen El Sr. IBAÑEZ ALFREDO OMAR comerciante de 56 años de edad nacido el 03 de diciembre de 1968
,nacionalidad Argentino, D.N.I. Nº 20.479.740, CUIT Nº 20-20479740-5, de estado civil casado en primeras nupcias con TEJERINA CRISTINA
ALEJANDRA y el Sr. IBAÑEZ PABLO DANIEL de profesión estudiante, de 21 años de edad ,nacido el 29 de Enero de 2004 ,nacionalidad Argentino, D.N.I.
N° Identidad N° 45468119, CUIL N° 20-4568119-4 , estado civil soltero, ambos con domicilio real en la calle El Tunal Nº 1180 B° Bajo la Viña, Ciudad de
San Salvador de Jujuy, Departamento Doctor Manuel Belgrano, Código Postal 4600, Provincia de Jujuy resuelven constituir una Sociedad por Acciones
Simplificada (S.A.S.) de conformidad con lo siguiente: ESTIPULACIONES: ARTÍCULO PRIMERO. Denominación y Domicilio: La sociedad se
denominará “PABELVIC SERVICIOS S.A.S.” y tiene su domicilio legal en jurisdicción de San Salvador de Jujuy, pudiendo establecer agencias, sucursales
y todo tipo de establecimiento o representación en cualquier otro lugar del país o del extranjero. ARTÍCULO SEGUNDO. Duración: El plazo de duración de
la sociedad es de noventa y nueve (99) años, contados a partir de la fecha de su constitución. Dicho plazo podrá ser prorrogado. – ARTÍCULO TERCERO.
Objeto Principal: La sociedad tiene por objeto dedicarse, por cuenta propia o ajena, como licenciataria, por franquicia o asociada a tercero, dentro o fuera del
país a: – LIMPIEZA: Servicio integral de limpieza, mantenimiento y cuidado de todo tipo de ambientes edilicios, oficinas, viviendas, edificios de propiedad
horizontal, establecimientos mineros ,deportivos y educativos, clínicas, hospitales, restaurantes, shoppings, locales bailables, hoteles, instalaciones fabriles y
comerciales, predios, campos, espacios verdes, jardines y parques, incluyendo servicios de jardinería y parquización, tratamiento y disposición de residuos
domiciliarios, peligrosos y patológicos, saneamiento, desinfección, desinsectación, desratización y fumigación, para el sector privado y el sector público
nacional, provincial o municipal ya sea en forma directa o a través de licitaciones y/o concursos de precios.- CONSTRUCTORA: Mediante la ejecución de
proyectos, dirección, construcción y administración de obras de ingeniería o arquitectura en general, de cualquier naturaleza, sean públicas o privadas,
comerciales o industriales, así como la prestación de servicios en orden a la conservación, mantenimiento y explotación de las mismas. Construcción,
restauración y venta de urbanizaciones y toda clase de edificios destinados a fines industriales, comerciales o de vivienda. La conservación y mantenimiento de
obras, instalaciones y servicios urbanos e industriales. Las actividades que así lo requieran, serán llevadas a cabo por profesionales con título habilitante.- En
todos los casos que sean necesarios, los actos de la sociedad serán realizados por personas debidamente habilitadas y con estricto cumplimiento a las distintas
legislaciones locales, provinciales, nacionales y/o internacionales en vigencia y a las que en un futuro se dictaren en la materia. Para el cumplimiento de sus
fines la sociedad tendrá plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones, pudiendo realizar todo tipo de actos, contratos u operaciones
que se vinculen directa o indirectamente con su objeto social y no estén prohibidos por las leyes y estos estatutos, inclusive los prescriptos por los artículos 375
y concordantes del Código Civil y Comercial.- Todos los procesos de las actividades anteriormente mencionadas que no sean prohibidos por las leyes o por
este estatuto. La sociedad podrá realizar todas aquellas actividades que resulten necesarias para el cumplimiento de sus fines.- ARTÍCULO CUARTO.
Capital: El Capital Social es de PESOS UN MILLON ($ 1.000.000), representando por 100 (cien) acciones ordinarias escriturales, de PESOS DIEZ MIL ($
10.000), valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción. El capital social puede ser aumentado por decisión de los socios conforme el artículo 44
de la Ley Nº 27.349. Las acciones escriturales correspondientes a futuros aumentos de capital podrán ser ordinarias o preferidas, según lo determine la reunión
de socios. Las acciones preferidas podrán tener derecho a un dividendo fijo preferente de carácter acumulativo o no, de acuerdo a las condiciones de emisión.
Podrá acordársele también una participación adicional en las ganancias líquidas y realizadas y reconocérsele prioridad en el reembolso del capital, en caso de
liquidación. Cada acción ordinaria conferirá derecho de uno a cinco votos según se resuelva al emitirlas. Las acciones preferidas podrán emitirse con o sin
derecho a voto, excepto para las materias incluidas en el artículo 244, párrafo cuarto, de la Ley General de Sociedades N° 19.550, sin perjuicio de su derecho
de asistir a las reuniones de socios con voz.- ARTÍCULO QUINTO. Mora en la integración. La mora en la integración de las acciones suscriptas se producirá
al sólo vencimiento del plazo. La sociedad podrá optar por cualquiera de las alternativas previstas en el Artículo 193 de la Ley General de Sociedades N°
19.550.- ARTÍCULO SEXTO: Transferencia de las acciones: La transferencia de las acciones es libre, debiendo comunicarse la misma a la sociedad.-
ARTÍCULO SÉPTIMO: Órgano de administración. La administración y representación de la sociedad está a cargo de una o más personas humanas, socios o
no, cuyo número se indicará al tiempo de su designación, entre un mínimo de uno (1) y un máximo de cinco (5) miembros. La administración de la sociedad
tiene a su cargo la representación de la misma. Duran en el cargo por plazo indeterminado. Mientras la sociedad carezca de órgano de fiscalización deberá
designarse, por lo menos, un administrador suplente. Durante todo el tiempo en el cual la sociedad la integre un único socio, éste podrá ejercer las atribuciones
que la ley le confiere a los órganos sociales, en cuanto sean compatibles, incluida la administración y representación legal. Cuando la administración fuere
plural, las citaciones a reunión del órgano de administración y la información sobre el temario, se realizarán por medio fehaciente. También podrá efectuarse
por medios electrónicos, en cuyo caso, deberá asegurarse su recepción. Las reuniones se realizarán en la sede social o en el lugar que se indique fuera de ella,
pudiendo utilizarse medios que permitan a los participantes comunicarse simultáneamente entre ellos. Para la confección del acta rigen las previsiones del
tercer párrafo del Artículo 51 de la Ley Nº 27.349. Las resoluciones se adoptarán por mayoría absoluta de votos de los miembros presentes. Los
administradores podrán auto convocarse para deliberar sin necesidad de citación previa, en cuyo caso las resoluciones adoptadas serán válidas si asisten la
totalidad de los miembros y el temario es aprobado por mayoría absoluta. Todas las resoluciones deberán incorporarse al Libro de Actas. Quien ejerza la
representación social obliga a ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños al objeto social.- ARTÍCULO OCTAVO: Órgano de Gobierno. Las
reuniones de socios se celebrarán cuando lo requiera cualquiera de los administradores. La convocatoria de la reunión se realizará por medio fehaciente.
También puede realizarse por medios electrónicos, en cuyo caso deberá asegurarse su recepción. Las reuniones podrán realizarse en la sede social o fuera de
ella, utilizando medios que les permitan a los socios y participantes comunicarse simultáneamente entre ellos, quedando sujetas a los requisitos del Artículo
53, segundo párrafo, de la Ley Nº 27.349. Las resoluciones que importen reformas al instrumento constitutivo o la disolución de la sociedad se adoptarán por
mayoría absoluta de capital. Las resoluciones que no importen modificación del contrato, tales como la designación y la revocación de administradores, se
adoptaran por mayoría de capital presente en la respectiva reunión. Aunque un socio representare el voto mayoritario para adoptar resoluciones en ningún caso
se exigirá el voto de otro socio. Sin perjuicio de lo expuesto, serán válidas las resoluciones sociales que se adopten por el voto de los socios, comunicado al
órgano de administración a través de cualquier procedimiento que garantice su autenticidad, dentro de los diez (10) días de habérseles cursado consulta
simultánea a través de un medio fehaciente o las que resulten de declaración escrita en la que todos los socios expresen el sentido de su voto. Cuando la
sociedad tenga socio único las resoluciones del órgano de gobierno serán adoptadas por éste. Todas las resoluciones deberán incorporarse al Libro de Actas.
Los socios podrán auto convocarse y sus resoluciones serán válidas si se encontrara presente la totalidad del capital social y el orden del día fuera aprobado por
unanimidad. - ARTÍCULO NOVENO: Órgano de Fiscalización. La sociedad prescinde de la sindicatura. - ARTÍCULO DÉCIMO: Ejercicio Social. El
ejercicio social cierra el 31 de diciembre de cada año, a cuya fecha se elaborarán los estados contables (EECC) conforme las normas contables vigentes. El
órgano de administración deberá poner los EECC a disposición de los socios, con no menos de quince (15) días de anticipación a su consideración por la
reunión de socios.- ARTÍCULO UNDÉCIMO: Utilidades, reservas y distribución. De las utilidades líquidas y realizadas se destinarán: (a) el 5% (cinco por
ciento) a la reserva legal, hasta alcanzar el 20% (veinte por ciento) del capital social; (b) el importe que se establezca para retribución de los administradores y
síndicos y en su caso; (c) al pago de dividendos a las acciones preferidas en su caso; y (d) el remanente, previa deducción de cualquier otra reserva que la socia
dispusiera constituir, se distribuirá entre los mismos en proporción a su participación en el capital social, respetando, en su caso, los derechos de las acciones
preferidas. ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: Disolución y liquidación. Producida la disolución de la sociedad, la liquidación será practicada por el o los
administradores actuando a estos efectos conforme lo establecido en el artículo séptimo del presente. Cancelado el pasivo, y reembolsado el capital respetando
el derecho de las acciones preferidas en su caso, el remanente, si lo hubiera, se distribuirá entre los socios en proporción al capital integrado.- ARTÍCULO
DÉCIMO TERCERO: Solución de controversias. Cualquier reclamo, diferencia, conflicto o controversia que se suscite entre la sociedad, los socios, sus
administradores y, en su caso, los miembros del órgano de fiscalización, cualquiera sea su naturaleza, quedará sometido a la jurisdicción de los Tribunales
                                                       Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                     43
Ordinarios con competencia en materia comercial con sede en San Salvador de Jujuy. II. DISPOSICIONES TRANSITORIAS: En este acto los socios
acuerdan: 1. SEDE SOCIAL. Establecer la sede social en la calle El Tunal Nº 1180, Barrio Bajo la Viña, Ciudad de San Salvador de Jujuy, Departamento
Doctor Manuel Belgrano, de esta Provincia, Código Postal 4600. Correo electrónico pabelvicservicios@gmail.com.- 2. CAPITAL SOCIAL: Los socios
suscriben el 100% del capital social de acuerdo con el siguiente detalle: 1°). IBAÑEZ ALFREDO OMAR en la cantidad de 50 (cincuenta) acciones ordinarias
escriturales de diez mil pesos de valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción, y 2°). IBAÑEZ PABLO DANIEL en la cantidad de 50
(cincuenta) acciones ordinarias escriturales de diez mil pesos de valor nominal cada una y con derecho a un voto por acción y se integra en un 25% (veinte
cinco por ciento) en efectivo en PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($250.000) al momento de la suscripción y comprometiéndose a integrar el
restante 75% (setenta y cinco por ciento) en efectivo por PESOS SETECIENTOS CIENCUENTA MIL ($ 750.000) dentro del plazo de dos años computado
desde la inscripción de la sociedad. 3. DESIGNACIÓN DE MIEMBROS DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y DECLARACIÓN SOBRE SU
CONDICIÓN DE PERSONA EXPUESTA POLÍTICAMENTE: Designar Administrador/es titular/es a la señor: IBAÑEZ ALFREDO OMAR, de
nacionalidad Argentino, de 56 años de edad, casado de profesión comerciante, Documento Nacional de Identidad Nº 20.479.740, CUIT Nº 20-20479740-5,
con domicilio en El Tunal Nº 1180, Barrio Bajo la Viña Ciudad de San Salvador de Jujuy, Departamento Doctor Manuel Belgrano, Código Postal 4600,
Provincia de Jujuy, quien acepta el cargo que le ha sido conferido, constituye domicilio especial en la sede social y manifiesta bajo forma de declaración
jurada que No es Persona Expuesta Políticamente, de conformidad a lo establecido en las Resoluciones de la Unidad de Información Financiera.
Administrador suplente Al señor IBAÑEZ PABLO DANIEL de profesión estudiante, de 21 años de edad ,nacido el 20 de Enero de 2004 ,nacionalidad
Argentino , D.N.I. N° Identidad N° 45468119, CUIL N° 20-4568119-4 , estado civil soltero, con domicilio real en la calle El Tunal Nº 1180 B° Bajo la Viña
de San Salvador de Jujuy, Departamento Doctor Manuel Belgrano, Código Postal 4600, Provincia de Jujuy, quien acepta el cargo que le ha sido conferido,
constituye domicilio especial en la sede social y manifiestan bajo forma de Declaración Jurada que NO son Personas Expuesta Políticamente, de conformidad
a lo establecido en las Resoluciones de la Unidad de Información Financiera y además asumen el compromiso de informar cualquier modificación que se
produzca a este respecto dispuesto por inscripción.- La representación legal de la sociedad será ejercida por el/los administradores designados. 4.
DECLARACIÓN JURADA DE BENEFICIARIO FINAL: IBAÑEZ PABLO DANIEL, en mi carácter de representante legal declaro bajo juramento que no
hay persona humana que posea el carácter de beneficiario final, en los términos del artículo 510 inciso 6 de la Resolución General N° 07/2015 de la Inspección
General de Justicia. 5. PODER ESPECIAL. Otorgar poder especial a favor del abogado NAJAR GASTON MARCELO , matrícula profesional 3328 para que
por sí o por terceros realice todos los trámites legales de constitución e inscripción de la sociedad ante el Registro Público, con facultad para otorgar poder de
igual tenor y alcance, aceptar o proponer modificaciones a este instrumento constitutivo, incluyendo el nombre social, otorgar instrumentos públicos y/o
privados complementarios y proceder a la individualización de los libros sociales y contables ante el Registro Público, realizar todos los trámites que sean
necesarios ante entidades financieras, la Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.), Dirección General Impositiva (D.G.I.), Dirección Provincial
de Rentas de Jujuy (D.P.R.), y Administración Nacional de Aduanas y/o todo otro organismo público o privado, quedando facultado incluso para solicitar la
publicación del aviso en el diario de publicaciones legales. Previa lectura y ratificación de todas y cada uno de los artículos precedentes, el cual reúne los
requisitos exigidos por la Ley 27.349, se firman cuatro ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en el lugar y fecha indicados ut-supra.- ACT. NOT. Nº
B 00927368- ESC. LUIS HORACIO VERDUN- ADS. REG. Nº 67- S.S. DE JUJUY- JUJUY.-
RESOLUCION Nº 375-DPSC-2025- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 301-180/2025.- ORDENA LA PUBLICACION POR UN DIA EN EL BOLETIN
OFICIAL.-
San Salvador de Jujuy, 30 de mayo de 2025.-
ADENDA DE CONTRATO CONSTITUTIVO “PABELVIC SERVICIOS S.A.S.”. En la Ciudad de San Salvador de Jujuy, República Argentina, el día 27 de
mayo de 2025, comparecen : El Sr. IBAÑEZ ALFREDO OMAR comerciante de 56 años de edad nacido el 03 de diciembre de 1968 ,nacionalidad Argentino,
D.N.I. Nº 20.479.740, CUIT Nº 20-20479740-5, de estado civil casado en primeras nupcias con TEJERINA CRISTINA ALEJANDRA y el Sr. IBAÑEZ
PABLO DANIEL de profesión estudiante, de 21 años de edad ,nacido el 29 de Enero de 2004 ,nacionalidad Argentino , D.N.I. N° 45.468.119, CUIL N° 20-
45468119-4 , estado civil soltero, ambos con domicilio real en la calle El Tunal Nº 1180 B° Bajo la Viña, de esta ciudad, resuelven la presente ADENDA de
conformidad con las siguientes: 1. ESTIPULACIONES: ARTÍCULO PRIMERO: Se rectifican y consignan los datos personales correspondientes a los
socios del Contrato Constitutivo celebrado en fecha 27 de marzo de 2025 que quedara redactado de la siguiente manera: a) IBAÑEZ ALFREDO OMAR
comerciante de 56 años de edad nacido el 03 de diciembre de 1968, nacionalidad argentina, D.N.I. Nº 20.479.740, CUIT Nº 20-20479740-5, de estado civil
casado en primeras nupcias con TEJERINA CRISTINA ALEJANDRA y con domicilio real en la calle El Tunal N° 1180 B° Bajo la Viña de esta ciudad,
provincia de Jujuy.- b) IBAÑEZ PABLO DANIEL de profesión estudiante, de 21 años de edad, nacido el 29 de enero de 2004, nacionalidad argentina, D.N.I.
N° 45.468.119, CUIL N° 20-45468119-4, estado civil soltero, con domicilio real en la calle El Tunal Nº 1180 B° Bajo la Viña, de esta ciudad, provincia de
Jujuy.- ARTÍCULO SEGUNDO: Se establece la modificación de las Disposiciones Transitorias en lo que respecta al apartado “3. Designación de miembros
del Órgano de Administración y Declaración sobre su condición de persona expuesta quedando redactado de la siguiente manera”: 3. DESIGNACIÓN DE
MIEMBROS DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y DECLARACIÓN DE AUTORIDADES SOBRE SU CONDICIÓN DE PERSONA EXPUESTA
POLÍTICAMENTE E INCOMPATIBILIDADES: Designar Administrador titular al señor: IBAÑEZ ALFREDO OMAR, de nacionalidad Argentino, de 56
años de edad, casado de profesión comerciante, Documento Nacional de Identidad Nº 20.479.740, CUIT Nº 20-20479740-5, con domicilio en El Tunal Nº
1180, Barrio Bajo la Viña Ciudad de San Salvador de Jujuy, Departamento Doctor Manuel Belgrano, Código Postal 4600, Provincia de Jujuy, quien acepta el
cargo que le ha sido conferido, ,constituye domicilio especial en la sede social y manifiesta bajo forma de declaración jurada que No es Persona Expuesta
Políticamente, de conformidad a lo establecido en las Resoluciones de la Unidad de Información Financiera. Administrador suplente Al señor IBAÑEZ
PABLO DANIEL de profesión estudiante, de 21 años de edad ,nacido el 20 de Enero de 2004 ,nacionalidad Argentino , D.N.I. N° 45.468.119, CUIL N° 20-
45468119-4 , estado civil soltero, con domicilio real en la calle El Tunal Nº 1180 B° Bajo la Viña de San Salvador de Jujuy, Departamento Doctor Manuel
Belgrano, Código Postal 4600, Provincia de Jujuy, quien acepta el cargo que le ha sido conferido, constituye domicilio especial en la sede social y manifiesta
bajo forma de Declaración Jurada que NO es Persona Expuesta Políticamente, de conformidad a lo establecido en las Resoluciones de la Unidad de
Información Financiera ,ambos SUSCRIPTOS declaramos bajo juramento que los datos consignados en la presente son correctos, completos y fiel expresión
de la verdad, y que NO nos encontramos alcanzados por las inhabilidades, prohibiciones e incompatibilidades establecidas en el art. 157 y 264 de la ley 19.550
y además asumen el compromiso de informar cualquier modificación que se produzca a este respecto dispuesto por inscripción.- La representación legal de la
sociedad será ejercida por el/los administradores designados. En prueba de conformidad, se firman un (1) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.-
ACT. NOT. Nº B 00939363- ESC. LUIS HORACIO VERDUN- ADS. REG. Nº 67- S.S. DE JUJUY- JUJUY.-
Contrato de Cesión y Transferencia Onerosa de Cuotas Sociales.- Entre los Sres. ALEJANDRO BADIO HERRERA, DNI. Nº 22.906.921, 52 años, de
profesión Contador Público, y BETIANA ELIZABETH SAKA, DNI. Nº 26.217.834, 47 años, de profesión Odontóloga, ambos de nacionalidad
ARGENTINA, de estado civil casados, domiciliados en la calle Fascio Nº 158, barrio Centro, de SAN PEDRO DE JUJUY, denominados en adelante los
"cedentes" por una parte; y por la otra parte, los Sres. DANIELA CAROLINA ABRAHAM, DNI. Nº 32.781.823, 38 años, con domicilio en calle Arturo
Moya Nº 134, del barrio Sarmiento, de SAN PEDRO DE JUJUY, de profesión comerciante, y ERNESTO MARTIN MENDEZ, D.N.I. Nº 24.947.912, 49
años, domiciliado en calle Nicolás Cuellar Nº 151, barrio Azucarero, de la localidad de La Esperanza, departamento de SAN PEDRO DE JUJUY, ambos de
nacionalidad ARGENTINA, de estado civil solteros, denominados en adelante el "cesionarios" convienen en celebrar el presente contrato de cesión y
transferencia de cuotas sociales con cargo, conforme a las siguientes cláusulas y condiciones: PRIMERO: ALEJANDRO BADIO HERRERA y BETIANA
ELIZABETH SAKA, manifiestan ser titulares en partes iguales 50% para cada uno, de la cantidad total de 150 cuotas sociales de pesos UN MIL ($ 1.000,00)
cada una, en la sociedad "GRUPO ALBE S. R. L." inscripta al folio Nº 102, Acta Nº 102 del Libro V de S.R.L. del Registro Público de Comercio de la
Provincia de Jujuy, con fecha 04 de febrero de 2.014 y registrada con copia, bajo el Asiento Nº 1, al Folio 1/10 del legajo XIX tomo I del Registro de
Escrituras Mercantiles de S.R.L. del Registro Público de Comercio de la Provincia de Jujuy con fecha 04 de febrero de 2.014.- SEGUNDA: Los cedentes
ceden y transfieren y los cesionario adquieren la cantidad total de 150 cuotas sociales de pesos UN MIL ($ 1.000,00) cada una, que los Sres. Herrera y Saka
poseen en propiedad en la sociedad "GRUPO ALBE S.R.L.".- TERCERA: La cesión se realiza a título oneroso, en los términos del art. 152 de la ley 19.550,
y por el precio total de pesos NUEVE MILLONES ($9.000.000,00), que los cesionarios abonan en este acto en dinero en efectivo, sirviendo el presente de
suficiente recibo y carta de pago.- CUARTA: Los cesionarios declaran conocer el estado contable, judicial e impositivo de la Sociedad GRUPO ALBE S.R.L.
pre-existente a la fecha de la firma del presente contrato, renunciando a todo reclamo posterior.- QUINTA: Los cedentes transmiten a los cesionarios todos sus
derechos, obligaciones y acciones que poseen en la sociedad, no teniendo estos últimos nada que reclamar en el futuro, y poniendo a los cesionarios en el
mismo lugar, grado y prelación que tienen en la sociedad los cedentes.- SEXTA: En virtud de la presente cesión, los cedentes quedan desvinculados y
separados en un todo de Grupo Albe S.R.L. desde el día 07 del mes de febrero de 2025, fecha en la cual se firma el presente instrumento.- SEPTIMA: Los
cesionarios manifiestan por la presente conocer las cláusulas y condiciones expresadas en el contrato constitutivo las que se aceptan expresamente.-
OCTAVA: Todas las partes se pronuncian favorablemente y sin objeción alguna con relación a la cesión y transferencia plasmada en el presente instrumento,
firmando como consecuencia el mismo, como muestra de su consentimiento.- NOVENA: A partir de la firma del presente contrato, la administración, la
representación y el uso de la firma social estará a cargo del Sr. ERNESTO MARTIN MENDEZ, quien es designado socio-gerente de la firma. Su duración es
por tiempo indeterminado, sin perjuicio de lo establecido en el contrato constitutivo. Este actuará con toda amplitud en los negocios sociales, pudiendo realizar
cualquier acto o contrato para la adquisición de bienes muebles o inmuebles y las operaciones mencionadas en el contrato constitutivo de la sociedad,
solicitando por este acto la inscripción de la gerencia en el registro respectivo.- DÉCIMA: Las partes convienen en otorgar poder especial y dar la
correspondiente autorización al Dr. Federico Orihuela, abogado del foro local, quién queda facultado para gestionar la inscripción del presente contrato de
cesión de cuotas sociales ante el Registro Público de Comercio de Jujuy y/o Fiscalía de Estado. En la ciudad de San Pedro de Jujuy, a los 07 días del mes de
febrero de dos mil veinticinco, se firman en prueba de conformidad cinco (5) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.- ACT. NOT. Nº B 00914148-
ESC. MARIA VALERIA BORDALLO- TIT. REG. Nº 71- SAN PEDRO DE JUJUY- JUJUY.-
EDICTOS DE NOTIFICACION
Dr. José Matías Ustarez Carrillo- Juez Contravencional Nº 1- Rfte. Expte. Nº 1180-C/25, Caratulado: “CALAPEÑA DAVID JAIRO p.s.i. Art. 87 de la Ley
5860/14”.- SAN SALVADOR DE JUJUY, 23 DE MAYO DEL 2025- SOBRE: A) ESPECIE EQUINO, SEXO MACHO, CATEGORIA CABALLO,
PELAJE TORDILLO, MARCA A FUEGO (                  ) Y SIN SEÑAL, REGISTRADO EN REGISTRO DE MACAS Y SEÑAS PROVINCIAL, B) ESPECIE
EQUINO, SEXO MACHO, CATEGORIA PADRILLO, PELAJE MORO CALZADO MIEMBRO ANTERIOR IZQUIERDO Y POSTERIOR DERECHO
SIN MARCA A FUEGO Y SIN SEÑAL RESUELVO: 1) INTIMAR al interesado, para que en plazo de (05) cinco días, se presente en este Juzgado, con la
documentación correspondiente para acreditar TITULARIDAD del animal, conforme Art. 45º del Código Contravencional. En caso de incomparencia, pase
para decomiso. 2) NOTIFIQUESE con Habilitación de días y horas en Boletín Oficial. Fdo. Dr. José Matías Ustarez Carrillo – Juez Contravencional Nº 1 –
Dr. Carlos Ignacio Haquim.-Secretario Contravencional Nº 1.- Publíquese en el Boletín Oficial por el término de (05) días.-
El Director Provincial de Recursos Hídricos que suscribe, hace saber que: en el Expediente N° 613-805-2024 caratulado: “CREACION DE PARTIDA N°
53002 A NOMBRE DE MIGUEL RAMON CHEIN- CREACION POR DESGLOSE DE PARTIDA N° 52711- PARCELA UBICADA EN PAMPA
BLANCA - DPTO. EL CARMEN”, el Miguel Ramón Chein, D.N.I. N° 21.607.520, solicita se le otorgue Derecho de Uso de Agua Pública para Riego de
12,00 has., sobre una fracción indivisa del Padrón B-25949, Matrícula B-23628, Circunscripción 3, Sección 5, Parcela 925, con una superficie total de 12,35
has., ubicado en la localidad de Pampa Blanca, Dpto. El Carmen, a derivarse el agua del Canal Pampachos. Se he dispuesto la publicación de la presente en el
Boletín Oficial por el término de cinco (5) días hábiles para que los terceros que se consideren con derecho a oponerse lo hagan dentro del plazo legal, el que
no podrá exceder los quince (15) días hábiles desde la última publicación, rechazándose sin más trámite las que se presenten del plazo indicado (conf. art. 20
del Código de Aguas – Ley N° 161/50). El citado expediente se encuentra en esta Dirección Provincial de Recursos Hídricos, donde podrá ser consultado por
todos los interesados. San Salvador de Jujuy, 16 de mayo de 2025.-
Dr. Jose Matias Ustarez Carrillo – Juez Contravencional Nº 1- RFTE. EXPTE. Nº 1412-B/25, caratulado: “BATALLANOS SERGIO EDUARDO p.s.i. Art.
87 de la Ley 5860/14”.- San Salvador de Jujuy, 26 de Mayo del 2025- SOBRE: ESPECIE VACUNO, SEXO HEMBRA, CATEGORIA VACA, PELAJE
NEGRA PANZA BLANCA FRONTINA ASTADA, MARCA A FUEGO (                                ) Y CON SEÑAL (                           ) REGISTRADO EN
REGISTRO DE MARCAS Y SEÑAS PROVINCIAL. RESUELVO: 1) INTIMAR al interesado, para que en el plazo de (05) cinco días, se presente en este
juzgado, con la documentación correspondiente para acreditar TITULARIDAD del animal, conforme Art. 45º del Código Contravencional. En caso de
incomparencia, pase para decomiso. 2) NOTIFIQUESE con habilitación de días y horas en Boletín Oficial. Fdo. Dr. José Matías Ustarez Carrillo- Juez
Contravencional Nº 1- Dr. Carlos Ignacio Haquim- Secretario Contravencional Nº 1.-
De acuerdo a la Resolución Nº 098-SBDS/2025- Expediente Nº 1102-370-F-2024.- JUAN IGNACIO FALCON, pone a disposición de los interesados y la
sociedad en general, el Plan Forestal de Manejo Sustentable, (PMFS) y su Estudio de Impacto Ambiental, según resolución 098 /2025 de la SBDS del
Ministerio de Ambiente de la Provincia. El mismos describe todos los aspectos atientes a su línea de base ambiental, funcionamiento, gestión del recurso
forestal en su aprovechamiento y aspectos ambientales dentro de la denomina categoría F o unidad de manejo forestal y categorías II, así como integración con
otras actividades económicas, correspondiente a su plan de ordenamiento predial, abarcando unas 740 has de la propiedad. Este plan se implementa dentro de
un esquema de desarrollo predial y forestales ubicado en Finca Puesto Viejo, y cuyo titular es Juan Ignacio Falcón y otros, cuyo catastro es padrón F 4421, del
departamento Santa Bárbara de la provincia. El número de expediente según se tramita esta factibilidad ambiental es el 1102 370 F 2024.- Se informa que el
Estudio de Impacto Ambiental se encuentra a disposición del público en general, en oficinas centrales de esta Repartición, en calle Republica de Siria 147 de
la ciudad de San Salvador de Jujuy para su consulta.- Publíquese en el Boletín Oficial por tres veces en cinco días.- Fdo. Ing. Agr. Pablo Eliano- Consultor.-
Juzgado: 1° Instancia en lo Civil y Comercial - Secretaria 1, en el Expte. C-203690/22, Ejecutivo por cobro de suma de dinero: Carlos, Diego Andrés c/
Arteaga, Leandro Omar. Haciendo saber del proveído: "S. S. de Jujuy, 14 de abril 2025 Autos y Vistos...Considerando...Resuelve: I.-Mandar llevar adelante la
presente ejecución seguida por CARLOS DIEGO ANDRES en contra de ARTEAGA LEANDRO OMAR DNI. N°32.629.701 hasta hacerse del íntegro pago
del capital reclamado, o sea la suma de PESOS DOSCIENTOS OCHENTA MIL ($280.000,00) con más el interés a la tasa activa desde la mora (13/10/2021)
y hasta el efectivo pago, conforme a la doctrina sustentada por el Superior Tribunal de Justicia en L.A. Nº 54, Fº 673/678, Nº 235 en Expte. Nº 7096/09,
caratulado: “Recurso de Inconstitucionalidad interpuesto en Expte. Nº B- 145731/05” (Sala I del Tribunal del Trabajo), Indemnización por Despido Incausado
y otros rubros: “Zamudio, Silvia Zulema c/ Achi, Yolanda y otro). II.-Diferir la regulación de honorarios de la letrada interviniente hasta tanto se apruebe la
planilla de liquidación presentada debiendo practicarse conforme las pautas establecidas en la Sentencia.- III.- Imponer las costas a la parte vencida (Art. 128
del C.P.C.C.).- IV.- Practicar planilla de liquidación conforme las pautas establecidas en la presente Sentencia.- V.-Registrar, agregar copia en autos,
notifíquese por Edictos a la parte y en lo sucesivo por Ministerio Ley.-Fdo. Dr. Juan Pablo Calderón Juez Ante mí Dra. María de los Ángeles Meyer –
Secretaria.-" Publíquense en Boletín Oficial por tres veces en el término de cinco días.-
                                                       Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                    46
02/04/06 JUN. LIQ. Nº 40130-40131 $4.800,00.-
La Dra. Ana María Del Huerto Sapag, Jueza en la Cámara en lo Civil y Comercial - Sala II - Vocalía 6 en el Expte. N° C-190.590/21, caratulado:
"Escrituración: PRIETO, PEDRO PABLO c/ WAYAR, DANIEL TIMOTEO; y WAYAR, CARMELO", se notifica a los herederos de Daniel Timoteo Wayar
de la providencia que a continuación se transcribe: "SAN SALVADOR DE JUJUY, 07 de Junio de 2.022.- 1.- Téngase por presentado al Dr. Gustavo Gabriel
Delgado, quien lo hace en nombre y representación del Sr. PEDRO PABLO PRIETO, a mérito de las copias del Poder General para juicios, que debidamente
juramentado acompaña a fs. 2 de autos, por parte y por constituido domicilio legal. 2. De la demanda ordinaria deducida a fs. 14/18, córrase TRASLADO a los
Sres. WAYAR DANIEL TIMOTEO y WAYAR CARMELO, en el domicilio denunciado, y con las copias respectivas, para que conteste dentro del término
de QUINCE DIAS hábiles; contados a partir de la notificación de la presente providencia, bajo apercibimiento de darle por decaído el derecho para hacerlo, si
así no lo hiciere (Art. 298 del C.P.C.) 3. Intímese al demandado, para que dentro del plazo precedentemente señalado, constituya domicilio legal dentro del
radio asiento de este Tribunal, bajo apercibimiento de notificarle las posteriores resoluciones cualquiera fuere su naturaleza por Ministerio de Ley. 4. Actuando
en autos el principio contenido en el Art. 50 del C.P.C. impónese al proponente la carga de confeccionar la diligencia correspondiente para su posterior control
y firma del tribunal los que deberán presentarse en secretaría de esta Sala. 5. Resérvese en caja fuerte sobre con documentación que se adjunta como prueba. 6.
Atento el informe actuarial que antecede intímese al Dr. Gustavo Gabriel Delgado para que dentro del término de cinco días hábiles proceda a dar
cumplimiento con el pago de aporte inicial, estampilla profesional, estampilla provisional y tasa de justicia, bajo apercibimiento de dar aviso a los organismos
que correspondan. 7. Notifíquese por cédula y al demandado en el domicilio denunciado. a. l." Firmado Electrónicamente: Ana Victoria Acosta, Función:
Firma Habilitada de Cámara en lo Civil y Comercial - Sala II - Vocalía 6". "San Salvador de Jujuy, 05 de Mayo de 2.025. 1. Téngase presente el informe
actuarial que antecede. 2. Atento a lo peticionado por el Dr. Gustavo Gabriel Narváez, notifíquese por cédula a los herederos del causante Carmelo Wayar:
GRACIELA BEATRIZ WAYAR, DNI 14.787434, y EPIFANIA PORTOCARRERO, DNI 0.820.069, ambas con domicilio real en calle Puesto del Marqués
N° 388, Manzana F, Lote N° 65 del barrio San Pedrito de esta ciudad. 3. Asimismo notifíquese mediante edicto a los herederos de Daniel Timoteo
Wayar como se pide. 4. Notifíquese por cédula electrónica (Art 169 del C.P.C.C.) Firmado por Sapag, Ana María Del Huerto - Juez de la Cámara en lo Civil y
Comercial. Firmado por Diez Yarade, Oscar Matías - Firma habilitada" Notifíquese por edictos a publicar por un (01) día en el Boletín Oficial de la Provincia
de Jujuy y en un Diario de amplia circulación local, cfr. Art. 179 del Cód. Proc. Civil y Com. San Salvador de Jujuy,…de mayo de 2025.
De acuerdo a la Resolución Nº 052-SBDS/2025- Expediente Nº 1102-341-2023.- La Sra. SILVANA GRONDA.- Pone a disposición de los interesados y la
sociedad en general, el Plan Forestal de Manejo Sustentable, (PMFS) y su Estudio de Impacto Ambiental, según resolución 052/2025 de la SBDS del
Ministerio de Ambiente de la Provincia. El mismos describe todos los aspectos atientes a su línea de base ambiental, funcionamiento, gestión del recurso
forestal en su aprovechamiento y aspectos ambientales dentro de la denomina categoría F o unidad de manejo forestal y categorías II, así como integración con
plantaciones forestales, correspondiente a su plan de ordenamiento predial, abarcando unas 1461 has de la propiedad. Este plan se implementa dentro de un
esquema de desarrollo predial y forestales ubicado en Finca Portezuelo, y cuyo titular es Silvana Gronda y otros, cuyo catastro es padrón D 723, del
departamento San Pedro de la provincia. El numero de expediente según se tramita esta factibilidad ambiental es el 1102-341- 2023.- Se informa que el
Estudio de Impacto Ambiental se encuentra a disposición del público en general, en oficinas centrales de esta Repartición, en calle Republica de Siria 147 de
la ciudad de San Salvador de Jujuy para su consulta.- Publíquese en el Boletín Oficial por tres veces en cinco días.- Fdo. Silvana Gronda.-
De acuerdo a la Resolución Nº 158-SBDS/2021- Expediente Nº 1102-046-2020.- Las Sras. SILVANA GRONDA e IDA MONTENOVI.- Ponen a
disposición de los interesados y la sociedad en general, el Plan Forestal de Manejo Sustentable, (PMFS) y su Estudio de Impacto Ambiental, según resolución
158/2021 de la SBDS del Ministerio de Ambiente de la Provincia. El mismos describe todos los aspectos atientes a su línea de base ambiental,
funcionamiento, gestión del recurso forestal en su aprovechamiento y aspectos ambientales dentro de la denomina categoría F y SPII de la unidad de manejo
forestal, correspondiente a su plan de ordenamiento predial, abarcando unas 13.569 has de la propiedad. Este plan se implementa dentro de un esquema de
desarrollo predial y forestales ubicado en Finca Cachipunco, (padrones F 58), y cuyo titular es Silvana Gronda e Ida Montenovi (herederos). El numero de
expediente según se tramita esta factibilidad ambiental es el 1102-046-2020.- Se informa que el Estudio de Impacto Ambiental se encuentra a disposición del
público en general, en oficinas centrales de esta Repartición, en calle Republica de Siria 149 de la ciudad de San Salvador de Jujuy para su consulta.-
Publíquese en el Boletín Oficial por tres veces en cinco días.- Fdo. Silvana Gronda.-
EDICTOS DE CITACION
La Dra. María Magdalena Ovejero Paz, jueza a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Novena Nominación, Secretaria a cargo de la
Dra. Yesica Martínez en los autos caratulados: “GUZMAN, ROBUSTIANO; CAYO, NATIVIDAD POR SUCESORIO”, Expte. Nº EXP-858.070/24, ordena
la citación del Señor RAFAEL GONZALO MÁRQUEZ, D.N.I. Nº 20.377.597 por edictos que se publicara durante tres (3) días en el Boletín Oficial de la
Provincia de Jujuy y en un diario de mayor circulación de la provincia de Salta y provincia de Jujuy, a fin de hacerle conocer la existencia del presente proceso
para que comparezca a hacer valer sus derechos en estas actuaciones, bajo apercibimiento de ley. Salta 9 de mayo de 2025.-
El Dr. Luis Ernesto Kamada, presidente de trámite de la Vocalía nº 5 del Tribunal en lo Criminal nº 2 de la provincia de Jujuy, en la causa que se tramita como
Expte. Nº 45/15 “FERNANDEZ, ALEJANDRO HECTOR; ORTEGA, ADRIAN AUGUSTO Y ARCE, CARLOS GASTON: robo en poblado y en banda”,
cita, llama y emplaza al imputado HECTOR ALEJANDRO FERNÁNDEZ DNI Nº 18.400.684, de nacionalidad argentina, soltero, desocupado, nacido el 23
de abril de 1967 en San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy, último domicilio conocido en calle Francisco Ferraro nº 3560 de la Localidad de Villa jardín de
Reyes, hijo de Héctor Rubén Fernández y Josefa Rodríguez - para que se presente a estar a derecho en la causa de referencia, dentro de los diez días a partir de
la última publicación, bajo apercibimiento de declarar su rebeldía en caso de incomparecencia sin causa debidamente justificada (art. 120 y 203 del Código
                                                       Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                    47
Procesal Penal de la Provincia de Jujuy –(Ley nº 5.623). Publíquese el presente edicto por el término de tres veces en cinco días en el Boletín Oficial. Fdo. Dr.
Luis Ernesto Kamada- Vocal- Dr. Jorge Rodríguez- Secretario.-
El Dr. Luis Ernesto Kamada, presidente de trámite de la Vocalía nº 5 del Tribunal en lo Criminal nº 2 de la provincia de Jujuy, en la causa que se tramita como
Expte. Nº 5615/22 caratulado: “CRAUZAS, GASTÓN EMANUEL; robo simple en grado de tentativa. Ciudad”, cita, llama y emplaza al imputado
CRAUZAS, GASTÓN EMANUEL, DNI Nº 41.409.468, de nacionalidad argentina, soltero, desocupado, nacido el 07 de octubre de 1998 en San Salvador de
Jujuy, provincia de Jujuy, último domicilio conocido en calle Santa Fe nº 1866 del barrio Cuyaya, hijo de Fernando Emilio Crauzas y de Carina Cecilia Burgos
- para que se presente a estar a derecho en la causa de referencia, dentro de los diez días a partir de la última publicación, bajo apercibimiento de declarar su
rebeldía en caso de incomparecencia sin causa debidamente justificada (art. 120 y 203 del Código Procesal Penal de la Provincia de Jujuy –(Ley nº 5.623).
Publíquese el presente edicto por el término de tres veces en cinco días en el Boletín Oficial. Fdo. Dr. Luis Ernesto Kamada –Vocal- Dr. Jorge Rodriguez–
Secretario.-
EDICTOS SUCESORIOS
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, Secretaria Nº 14 en el Expte Nº C-238946/2023 caratulado: "Sucesorio Ab Intestato: MERCADO
JOSE RAMIRO " cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MERCADO JOSE RAMIRO D.N.I. 12.712.422.- Publíquese en el Boletín
Oficial y un Diario Local por tres veces en cinco días.- Prosecretaria: Dra. María Celia Jorge. Fdo. Jorge María Celia- Prosecretaria.- San Salvador de Jujuy, 9
de Febrero de 2024.-
El Juzgado Multifueros- Libertador- Civil y Comercial, en el expediente D-056218/2025, caratulado: "Sucesorio Ab Intestato: ANGULO, NORMA MARIA
Solic. por Tolay, Ernesto Alfredo y otros", cita y emplaza por el termino de treinta (30) días a todos los que se consideren con derecho a los bienes de los
causantes: ANGULO, NORMA MARIA (DNI 14.564.875)- (expediente D-056218/2025). Publíquese en el Boletín Oficial por un día (cfr. Art. 2340 del
C.C.C.N., art 602 inc.2, CPCC).- Dra. María Agustina Chemes- Secretaria de Primera Instancia.- Firmado por Chemes, María Agustina- Secretario de Primera
Instancia.- Libertador General San Martín, 26 de Mayo de 2025.-
El Dr. Ricardo Sebastián Cabana juez en Juzgado de Primera Instancia Nº 4- Secretaría 7, en el expediente C-263769/2024, caratulado: "Sucesorio Ab
Intestato: PÁRRAGA, SANTOS LUIS Solic. por Párraga, Mariana Gabriela",cita y emplaza por treinta días a todos los que se consideren con derechos a los
bienes del causante PÁRRAGA, SANTOS LUIS, DNI N° 8.193.373.- Publíquese edictos en el Boletín Oficial por un día (art. 2340 del C.C. y C. y. 602 del
CPC y C) y en un diario local por un día (art. 602 inc. 2 del CPC.y C.-).- Fdo. Soaje amilo José- Secretario de Primera Instancia.- San Salvador de Jujuy, 25 de
Marzo de 2025.-
En el Expte. N° D-055948/2025 caratulado “Sucesorio Ab Intestato: LUNA, ROBERTO ROSALIO”, El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial
Nº 9- Secretaría Nº 18- de la Ciudad De San Pedro Jujuy, cita y emplaza por el término de treinta días, a herederos y acreedores de: ROBERTO ROSALIO
LUNA DNI Nº 10.461.486.- Publíquese en el Boletín Oficial y en un Diario Local, por un día.- Fdo. Rojas Rolando Martín Emanuel - Firma habilitada. San
Pedro de Jujuy, 28 de Mayo de 2025.-
El Juzgado Multifueros- Libertador- Civil y Comercial, en el expediente D-052571/2024, caratulado: “Sucesorio Ab Intestato: CHARCA, GUIDO
ORLANDO Solic. por Alvarado, Miguel Ángel", cita y emplaza por el termino de treinta (30) días a todos los que se consideren con derecho a los bienes del
causante: CHARCA, GUIDO ORLANDO (DNI 25.532.610) (Expte. D-052571/2024).- Publíquese en el Boletín Oficial por un día (cfr. Art. 2340 del
C.C.C.N., art 602 inc.2, CPCC).- Dra. María Agustina Chemes - Secretaria de Primera Instancia.- Libertador General San Martín, 15 de Mayo de 2025.-
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 2 - Secretaría N° 4, a cargo del Dr. Puca, Diego Armando, de la Provincia de Jujuy, en el Expte.
N° C-273616/2025 caratulado: "Sucesorio Ab Intestato BAUTISTA, SEFERINO Solic. por Bautista, Gustavo Ariel y otros" cita y emplaza por el término de
treinta (30) días a todos los que se consideren con derecho a los bienes del causante SEFERINO BAUTISTA, D.N.I. N° 12.929.751.- A tales fines publíquese
edictos en el Boletín Oficial por un día (Art. 2.340 del C.C.C), y en un Diario Local por un día (art. 602 inc. 2).- San Salvador de Jujuy, 28 de Mayo de 2025.-
El Juzgado de Primera Instancia Nº 3- Secretaría 6 de la Provincia de Jujuy, en Expediente N°: C-269888/2025 caratulado: Sucesorio Ab Intestato: CORRO
HÉCTOR RENE cita y emplaza a herederos, acreedores y todos los que se consideren con derecho a los bienes relictos del causante HÉCTOR RENÉ
CORRO, D.N.I. Nº 22.337.094 por el termino de treinta días, a partir de la presente publicación.- Publíquese una vez en el Boletín Oficial y una vez en un
diario Local.- Fdo: Dra. María Guillermina Sequeiros- Secretaria.- San Salvador de Jujuy, 20 de Mayo de 2025.-
                                                      Boletín Oficial Nº 66
Junio, 04 de 2025.-                                                                                                                                   48
04 JUN. LIQ. Nº 40071 $1.600,00.-
El Juzgado Multifueros- Libertador- Civil y Comercial, en el expediente D-056077/2025, caratulado: “Sucesorio Ab Intestato: BARROS, MANUEL
ALBERTO Solic. por Barros, María Florencia Magdalena y otros”, cita y emplaza por el termino de treinta (30) días a todos los que se consideren con derecho
a los bienes del causante: BARROS, MANUEL ALBERTO (DNI 8.194.050)- (Expediente D-056077/2025).- Publíquese en el Boletín Oficial por un día
(cfr. Art. 2340 del C.C.C.N., art. 602 inc. 2, CPCC).- Dra. María Agustina Chemes – Secretaria de Primera Libertador General San Martín, 26 de Mayo de
2025.-
El Juzgado Multifueros- Libertador- Civil y Comercial, en el expediente D-041846/2022, caratulado: “Sucesorio Ab Intestato: GIMENEZ, JUAN Y
SEGUNDO, BERNARDINA HOLGA. Solic. por Gimenez, Daniel Enrique”, cita y emplaza por el termino de treinta (30) días a todos los que se consideren
con derecho a los bienes de los causante: JUAN GIMENEZ, D.N.I. Nº 7.282.642 y Doña BERNARDINA HOLGA SEGUNDO, DNI Nº 4.592.960
(expediente D-041846/2022).- Publíquese Edictos en el Boletín Oficial por un día (art. 2340 del C.C. y C.) en un diario local por tres veces en cinco días (Art.
436 del CPC). Firmado por Chemes, María Agustina – Secretario de Primera Instancia. Libertador General San Martín, 28 de Mayo de 2025.-
Juzgado Multifueros- Perico- Civil y Comercial, en el Expte. N° C-268698/25 caratulado: "Sucesorio Ab Intestato: FERRO, CARMEN NATIVIDAD Solic.
por Ferro, Carina Del Valle", cita y emplaza por treinta días hábiles a herederos y acreedores de la causante, Sra. FERRO CARMEN NATIVIDAD, D.N.I.
5.945.574.- Publíquese en el Boletín Oficial por un día y en un diario local por un día.- Fdo. Dra. Alejandra Daniela Torres- Juez del Juzgado Multifuero- Civil
y Comercial- Ante mí: Dra. María Gabriela Aban- Firma Habilitada.- Ciudad Perico 26 de Marzo de 2025.-
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 Secretaria Nº 14, en el Expte. C-262469/2024 caratulado: Sucesorio Ab Intestato: FARFÁN,
ISAAC se cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FARFÁN ISAAC D.N.I. N° 13.366.635.- Publíquese en el Boletín Oficial y un Diario
Local por un día.- Prosecretaria Dra. Jorge María Celia.- San Salvador de Jujuy, 20 de Marzo de 2025.-
Juzgado de Primera Instancia Nº 3- Secretaría 6, en el Expte. Nº C-177619/21- Sucesorio Ab Intestato HOYOS, BEATRIZ CLOTILDE Solic. por Galean,
Adela Del Valle y otros. Atentos haberse reunido los extremos que prevé el Art. 435 del C.P.C., declárase abierto el presente Juicio Sucesorio de BEATRIZ
CLOTILDE HOYOS D.N.I. Nº 9.649.007 a cuyo fin, publíquense Edictos por una sola vez en el Boletín Oficial (art. 2340 C.C.C.N.) y en un diario local por
tres veces en cinco días emplazándose por el término de treinta días a todos los que se consideren con derecho a los bienes del Causantes. Fdo: Dra. Valeria
Alejandra Bartoletti- Prosecretaria.- San Salvador de Jujuy, 21 de Marzo de 2025.-