SESION DE APRENDIZAJE 2024
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1
DATOS INFORMATIVOS
TITULO Conocemos los números ordinales GRADO 2 SECCION “A”
AREA Matemática BRIMESTRE I DURACION 90 minutos
DOCENTE Lic. Delma E. Ramos Ascanio EdA FECHA 03/04/2024
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. Expresa con diversas representaciones y Asignan un número ordinal a
Traduce cantidades a expresiones lenguaje numérico (números, signos y sus compañeros según su lugar
numéricas. expresiones verbales) su comprensión de participación y explican el
Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones. del número como ordinal al ordenar porqué de sus respuestas
Usa estrategias y procedimientos de objetos hasta el vigésimo lugar, de la INSTRUMENTO DE EVAL.
estimación y cálculo. comparación entre números y de las
Argumenta afirmaciones sobre las Lista de cotejo.
operaciones de adición y sustracción, el
relaciones numéricas y las
operaciones. doble y la mitad, con números de hasta
dos cifras.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque inclusivo o de atención a Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes compartan
la diversidad. vivencias diversas y los aprovechen, tomando en cuenta su propio bienestar y
el de la colectividad.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
Alistamos materiales para trabajar con los Colores, hojas de papel y plumones
estudiantes.
3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN
INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
• Se brinda las recomendaciones para trabajar la clase del día de hoy.
• Distribuidos en grupos jugamos una dinámica.” Caminamos como patos”
• Se distribuye a los niños en dos grupos de acuerdo a la cantidad de estudiantes que tengo.
• Los niños del otro grupo registran el orden de llegada de los compañeros del primer grupo y luego realizan la misma
dinámica el otro grupo
• Responden las siguientes preguntas ¿Quién llego primero? ¿Quién llego ultimo? ¿Como se le dice al que llego
después del primero? ¿Como conocemos a los números que nos permiten establecer orden?
• Se comunica el propósito de la clase de hoy: Hoy aprenderemos a expresar de forma oral y escrita el uso de los
números ordinales.
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto
(Construcción de aprendizajes Sistematización y desarrollo de los procesos didácticos)
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
• Carlos y sus amigos deciden jugar a las carreras y el ganador podrá elegir el siguiente juego. ¿Quién elegirá el
siguiente juego?
COMPRENSION DEL PROBLEMA
• Dialogamos para Comprender el problema: ¿Qué decidieron jugar Carlos y sus amigos? ¿Que elegiría el ganador?
• ¿Que nos pide el problema? ¿Quién está delante según la meta?
• Observa la imagen y el orden en el que están según la meta.
BUSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS
• Realizamos las siguientes preguntas a los niños y niñas ¿Cómo resolvemos el problema de los puestos de los niños?
¿Qué material podemos utilizar para resolver el problema? ¿Qué debemos saber para conocer los números ordinales?
¿Podemos hacer cartilla de números para que nos ayuden?
SOCIALIZACION DE REPRESENTACION
• Observa la imagen y el orden en el que están según la meta:
• Ahora estamos listos para responder la pregunta: ¿Quién elegirá el siguiente juego? Recuerda quien elegirá el
siguiente juego será el ganador (Releer la situación problemática)
• Escribimos la respuesta al problema Javier elegirá el siguiente juego.
FORMALIZACION
• Observamos, un video de los números ordinales https://www.youtube.com/watch?v=mFBWAs1jICo
• Les comentamos a los niños y niñas que los números ordinales se utiliza para ordenar objetos, personas y animales
teniendo en cuenta el punto de llegada. También se les enseña cómo es la escritura (1° primero. 2° segundo, 3°
tercero, 4° cuarto……)
REFLEXION
• La docente reflexiona con los niños y las niñas sobre las estrategias y los recursos que utilizaron para solucionar el
problema planteado, a través de las siguientes preguntas: ¿Les fue fácil hallar la respuesta?, ¿cómo lo lograron?, ?;
¿Les fue fácil?
• Para que nos servirá conocer los números ordinales y en que los utilizamos.
TRANSFERENCIA
• Realizamos otros ejercicios de números ordinales.
• Trabajamos en el cuaderno lo trabajado en la pizarra.
• Resolvemos el cuadernillo de trabajo de matemática 15 y 16
CIERRE: Tiempo aproximado: 10 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
•Pegan una hoja de aplicación como actividad para la casa.
•Motiva a los estudiantes a valorar el trabajo realizado durante la sesión mediante las siguientes preguntas:
¿qué aprendieron hoy?; ¿Cómo lo aprendiste ?, ¿para que te sirvira lo aprendido?
REFLEXIONES SOBRE NUESTROS APRENDIZAJE
Leo y coloreo el recuadro según corresponda.
CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentando necesito
mejorar?
Reconocen los números ordinales hasta el décimo
Asignan los números ordinales según su ubicación.
Explican y comprenden la ubicación de los números ordinales.
__________________________________________ _____________________________________
Lic. Delma E. Ramos Ascanio Mg: Elva Cancho Palomares
Docente del Aula Directora
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Nombre de la sesión: Los números ordinales Fecha: 03/04/2024
Competencia/ Capacidad RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Usa estrategias y procedimiento de estimación y calculo.
Comunica su compresión sobre los números y las operaciones.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones.
Evidencia de Aprendizaje:
01 Asignan un número ordinal a sus compañeros según su lugar de participación y explican el porqué de sus
respuestas
Desempeños:
01 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su
comprensión del número como ordinal al ordenar objetos hasta el décimo lugar, de la comparación entre
números y de las operaciones de adición y sustracción, el doble y la mitad, con números de hasta dos
cifras.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evidencia 01 Criterio 01: Reconocen los números ordinales hasta el décimo
Criterio 02: Asignan los números ordinales según su ubicación.
Criterio 03: Explican y comprenden la ubicación de los números ordinales.
Criterio 04:
Estudiantes CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa
__________________________________________ __________________________________
Lic. Delma E. Ramos Ascanio Mg: Elva Cancho Palomares
Docente del Aula Directora
NÚMEROS ORDINALES
1. Responda:
a. El búho se encuentra en el……………………………………… lugar.
b. El pato se encuentra en el………………………………….…… lugar.
c. El delfín se encuentra en el……………………………………… lugar.
d. El tigre se encuentra en el……………………………………….. lugar.
e. El pingüino se encuentra en el………………………………….. lugar.
f. El cocodrilo se encuentra en el…………………………………. lugar.
g. El murciélago se encuentra en el………………………………. lugar.
2. Observe los siguientes animales que están pegados en un mural de la sala, en una hilera:
un perro, un gato, un pollo, un pato, un cerdo, un caballo, una oveja, una tortuga y una
culebra. Identifican el lugar en que se encuentra cada uno de ellos al contar de izquierda a
derecha.
Animales Lugar en que se encuentra
Perro
Culebra
Pato
Pollo
Cerdo
Te presento una lista de 10 dibujos. Estos objetos están ordenados de arriba a
abajo, del primero al décimo. Al lado podrás ver una serie de afirmaciones, ¿Son
verdaderas o falsas?Escribe (v) si es verdad y (F) Si es falso.
¿Cuáles son verdad?
El perro se encuentra en segundo lugar
El pez está en el quinto lugar
La serpiente está la primera
En el décimo lugar está la ardilla
El león no es el sexto
El conejo es el tercero
El ratón no es el noveno
El gato ocupa el cuarto puesto
En el séptimo lugar está el pez
En el décimo lugar está el pájaro
La gallina es la segunda
El león se encuentra en sexto lugar
La serpiente es la octava
El tercer sitio es para la ardilla
Encierra al niño o niña que va en segundo lugar y séptimo lugar.