[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

Sesion de Aprendizaje Clasificamos

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la clasificación de objetos por sus características para estudiantes de primer grado. La sesión incluye actividades como juegos, discusión y clasificación de objetos para desarrollar la habilidad de establecer relaciones entre las características de los objetos y representarlas con formas geométricas. El propósito es evaluar si los estudiantes pueden clasificar objetos según sus características como tamaño, color y forma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

Sesion de Aprendizaje Clasificamos

El documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la clasificación de objetos por sus características para estudiantes de primer grado. La sesión incluye actividades como juegos, discusión y clasificación de objetos para desarrollar la habilidad de establecer relaciones entre las características de los objetos y representarlas con formas geométricas. El propósito es evaluar si los estudiantes pueden clasificar objetos según sus características como tamaño, color y forma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11

TITULO: “CLASIFICAMOS OBJETOS POR SUS CARACTERÍSTICAS”


UNIDAD : I. FECHA:………………………..
CICLO : III GRADO: 1º
DOCENTE:
AREA: MATEMÁTICA
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Sesiones De Aprendizaje Primer Grado
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) ¿QUÉ NOS DARÁ
CAPACIDADES EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
“Resuelve problemas
de forma, movimiento  Establece relaciones entre las características Escala De
y localización” de los objetos del entorno y las asocia y valoración
 Modela objetos representa con formas geométricas
con formas tridimensionales y bidimensionales que
geométricas y sus conoce, así como con la medida cualitativa
transformaciones.
de su longitud.
 ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Actitudes o acciones Docentes y estudiantes participan activamente en la planificación de
observables sus actividades.
Enfoque Orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los
bien común miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores
de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
 Revisa las páginas 13 y 14 del cuaderno de  Plumones.
trabajo del MED.  Limpiatipos.
 Papelotes de las sesiones anteriores  Lápiz
Cuadernillos de trabajo.  lumones

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN


INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
 Juegan:
 Veo, veo, ¿Qué veo? Veo algo que se mueve, su pelo es suave, es pequeño… ¿Qué es?

 Se presenta el propósito de la sesión:

Clasificamos objetos por sus características


 Se establece con los niños cuáles son los acuerdos que necesitan para esta sesión. Se selecciona
del cartel de normas del aula.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto


(Construcción de aprendizajes Sistematización)
 Plantea la siguiente situación problemática.

Manuel ha reunido muchos objetos. ¿Tienen algo en común?


a. Observen la imagen. Luego, unan con una línea los objetos que
tienen algo en común.

Marzo 2019
Sesiones De Aprendizaje Primer Grado

Comprensión del problema


 Responden preguntas: ¿de qué trata la situación?, ¿qué datos nos brinda?, ¿qué pide
la interrogante?
 Se pide que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras.
búsqueda de estrategias
 para ello realiza las siguientes preguntas: ¿podrías plantear el problema de otra forma?, ¿qué
nos pide el problema?, ¿has resuelto un problema parecido? Imagina este mismo problema en
condiciones más sencillas: ¿cómo lo resolverías?
 Se les propone colecciones de hasta tres elementos para que identifican el objeto con las dos
características que se les señala. Ej. Lápices pequeños de color azul.
 Representa en un papelote con dibujos de objetos. Los niños verbalizan las características
comunes y diferentes de los objetos. Ej. Hay triángulos pequeños y de color rojo. Los cuadrados
pequeños tienen diferentes colores.
 Se les proporciona diferentes útiles como cuadernos, reglas, tijeras, borradores, lápices,
gomas, etc. rotulados con los nombres de los niños para no extraviarlos.
 Dialogamos:
¿Qué materiales son?
¿Cómo son?
¿En qué se aparecen?
¿En qué se diferencian?
¿Cómo podemos clasificarlos?
formaliza
 Agrupan los útiles según características comunes.
 Se les presenta diferentes colecciones de objetos de diferentes tamaños, colores y grosores.
 Mencionan sus características y clasifican según tamaños y colores.
 Clasifican los bloques lógicos según tamaño, color y forma.
 El docente pide a los estudiantes que representen mediante dibujos la clasificación de sus útiles
de escolares u otros objetos realizados.
 El docente puntualiza el tema.
 Desarrollan hojas de aplicación.
 Resuelven los problemas de las páginas 13 y 14 del cuaderno de trabajo del MED.
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)

Marzo
2019
Sesiones De Aprendizaje Primer Grado
 Realizan un recuento de las actividades realizada en la sesión.
 Dialogamos realizando la meta cognición
¿Qué aprendiste?
¿Cómo aprendiste?
¿Para qué te sirve lo que aprendiste?

EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Establece relaciones clasificando las INTANGIBLE: desempeñan el rol que  Lista de cotejo.
características de los objetos del le toca en los juegos propuestos.  Ficha de
entorno y las asocia y representa con coevaluación.
formas geométricas tridimensionales TANGIBLE: Desarrollan ficha de
y bidimensionales que conoce, así aplicación y retroalimentación.
como con la medida cualitativa de su
longitud.
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la ¿Qué actividades, estrategias y materiales


siguiente sesión? funcionaron y cuáles no?

Escala de valoración (uso del docente)


Competencia: “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”

Capacidad: Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.

Marzo
2019
Sesiones De Aprendizaje Primer Grado

Desempeños de la competencia

Establece relaciones entre las características de los objetos


del entorno y las asocia y representa con formas
Nombres y apellidos de los geométricas tridimensionales y bidimensionales que
estudiantes conoce, así como con la medida cualitativa de su longitud.
Comentarios

No lo hace

observado
Siempre

A veces

No

También podría gustarte