[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas5 páginas

Formación Cristiana para Jóvenes

Cargado por

Luis Marrone
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas5 páginas

Formación Cristiana para Jóvenes

Cargado por

Luis Marrone
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO PARROQUIAL “GUSTAVO MARTÍNEZ ZUVIRÍA”

Pro. José Tomás Luque 121 - Las Varillas.

FORMACIÓN CRISTIANA I

OBJETIVOS GENERALES:

“Promover mediante la formación cristiana que el alumno, aborde de una manera simple y
concreta las verdades de la fe. Que, conociendo a Dios, ame, y profundice en el pensamiento y la
vida cristiana. Asuma los lineamientos de la institución y de los principios de nuestra fe”.

OBJETIVO ESPECIFICO:

Procurar que el alumno, se descubra así mismo, hijo de Dios, llamado a la vida y a participar de los
bienes celestiales ganados por Cristo y propuestos por la Iglesia para nuestra salvación y
santificación. De manera que pueda libremente dar respuesta de fe en su entorno familiar y social,
sintiéndose amado y redimido por Cristo, y que, a su vez, sintiéndose contenido, se comprometa a
llevar una vida digna y responsable de su condición cristiana.

CONTENIDOS

Presentación de la materia, generalidades.

UNIDAD 1: LA BIBLIA

LA BIBLIA: “Palabra de Dios a los hombres”. ¿Qué es la biblia? ¿En cuántas partes se divide?

La Inspiración.

La formación de la Biblia.

El contenido de la Biblia. El canon Bíblico. Los géneros literarios.

¿Cómo nos llega a los hombres la palabra de Dios?

La historia de la salvación.

¿Son auténticos los libros de la Biblia?

¿La Biblia es un libro de historia?


Claves para leer la biblia.

¿Cómo se cita la biblia?

UNIDAD 2: EL HOMBRE A IMAGEN Y SEMEZANSAS DE DIOS

El hombre a imagen de Dios

Su constitución antropológica

Hombre y mujer. Igualdad y diferencias.

El hombre en el paraíso.

El hombre es capaz de Dios.

La fe y la razón

UNIDAD 3: LA IGLESIA COMO PUEBLO DE DIOS

¿Cuál es la Iglesia fundada por Cristo?

¿Qué designamos con la palabra «Iglesia»?

¿Hay otros nombres e imágenes con los que la Biblia designe a la Iglesia?

¿Cuál es el origen y la consumación de la Iglesia?

¿Cuál es la misión de la Iglesia?

¿En qué sentido la Iglesia es Misterio?

¿Qué significa que la Iglesia es sacramento universal de salvación?

La Iglesia: Pueblo de Dios, cuerpo de Cristo,

templo del Espíritu Santo

¿Por qué la Iglesia es el Pueblo de Dios?

¿Cuáles son las características del Pueblo de Dios?

En qué sentido el Pueblo de Dios, participa de las tres funciones de Cristo: Sacerdote, Profeta y
Rey.

¿De qué modo la Iglesia es cuerpo de Cristo?

¿Quién es la cabeza de este Cuerpo?

¿Por qué llamamos a la Iglesia esposa de Cristo?

¿Por qué la Iglesia es llamada templo del Espíritu Santo?

¿Qué son los carismas?


¿Dónde subsiste la única Iglesia de Cristo?

Los atributos de la Iglesia.

PARTE 2 - LA IGLESIA EN EL DESIGNIO DE DIOS

Los atributos de la Iglesia.

La comunión de los Santos.

El culto a María Santísima.

El culto a los santos.

Los Ángeles.

UNIDAD 4: EL TIEMPO LITÚRGICO

El tiempo litúrgico.

Dimensión misionera de la Iglesia.

Las partes de la misa. La participación activa en la celebración de la eucaristía.

Los sacramentos

Los dones del Espíritu santo.

Los preceptos de la Iglesia.

La comunión de los Santos.

El culto a María Santísima.

UNIDAD 5: LA FAMILIA

La constitución familiar.

Tipos de familia.

La familia cristiana. La fe vivida en familia.

La familia como punto de partida para conformación de los vínculos familiares.

La misión de la familia en la sociedad.

PACTO EDUCATIVO GLOBAL.

Los 7 puntos principales.


CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:

Esquemas conceptuales.

Reflexiones críticas y conclusiones de cada tema.

Búsqueda de información.

Fijación y transferencia de contenidos a través de ejemplificaciones.

Puntualizar conceptos espirituales e interrelacionarlos con la vida y el contexto social.

CONTENIDOS ACTITUDINALES:

Desarrollo de comportamientos de colaboración, diálogo y trabajo en equipo.

Aprecio por el lenguaje apropiado que permita el pensamiento lógico, comunicación y solidaridad
entre pares.

Integración a la vida e interacción social.

Compromiso con la materia y la entrega de trabajo.

RECURSOS:

Exposición temática

Libros de textos.

Guías de trabajo.

Cuestionarios de repaso.

Audiovisuales

EVALUACIÓN:

Presentación de trabajos escritos y expositivos.

Lección oral.

Interés en la materia.

Responsabilidad en las tareas encomendadas.

Apertura y participación en clase.

Evaluación múltiple Opción.


CARGA HORARIA

Virtual (uno o dos módulos según el profesorado)

BIBLIOGRAFIA

Sagrada Escritura

Catecismo de la Iglesia Católica.

Weichs, Martin (2013) Vivir con Cristo. Formación Cristiana para jóvenes y adultos. 4ª ed. Buenos
Aires Argentina. Verbo Divino.

Educación y Proyecto de vida, Conferencia Episcopal Argentina.

Evangelli Gaudium, Papa Francisco. Una Iglesia en salida.

Constitución dogmática Lumen Gentium. La misión de los cristianos laicos en la Iglesia.

Compendio Doctrina social de la Iglesia (la familia célula vital de la sociedad).

Nastasi, Anunciación (1998). El amor y la Familia. a la luz de las catequesis de Juan Pablo II. Buenos
Aires Argentina: Lumen.

Francisco, Papa (2016). Amoris Laetitia. Exhortación Apostólica Postsinodal. Sobre el amor en la
familia. Cap. IV, V y VII.

Ojeda Ortiz, J. Antonio; Ceballos García, Manuel J. Ramírez Ramos, Beatriz (Coord.) (2020). Pacto
Educativo Global. Ed. PPC Editoriales. España.

También podría gustarte