PERÍODOS LOGROS CONTENIDOS/ TÓPICOS GENERATIVOS INDICADORES DE LOGROS DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO
Relata la historia de su vida, 1. Soy persona con historia y crezco. 1. identifica los derechos humanos Comprendo e identifico a los demás
2. Soy persona con capacidades y fundamentales. valorando las opiniones de cada uno.
Distinguiendo sus cualidades y limitaciones.
limitaciones. 3. Me relaciono con los otros. 2. Reconoce que todos los seres Verbo en ifinitivo, y agregar la parte
4. El ser humano como persona humanos somos diferentes e procedimental, por ejemplo:
5. El ser humano llamado a ser hijo de Dios
irrepetibles, pero iguales en
dignidad. Comprender e identificar a los demás,
1 practicando en sus relaciones
3. Descubre respuesta significativas interpersonales, la valoración hacia las
a sus interrogantes esenciales
opiniones de cada uno.
1. Dios crea al ser humano varón y mujer 1. Participa activamente en clase y
a imagen y semejanza. defiende su posición sobre sus Reconocer las obras de Jesús y valorar
2. Dignidad de la persona humana en el ideas. sus enseñanzas, atreves de sus acciones
Reconoce que Dios creó al
Plan de Dios. 2. practica dentro del personales toma conciencia sobre el plan
hombre a su imagen y 3. La persona humana, sus deberes y colegio o en casa actitudes de de Dios en la tierra.
2 semejanza. derechos. respeto que mejoren la
4. Jesús enseña y realiza la defensa del convivencia escolar y familiar.
ser humano
5. La iglesia promotora de la
Dignidad humana y
servidora de la vida
3 1. La Dimensión Trascendente y religiosa 1. Explica porque durante
de la persona Humana. diversos episodios de su vida, Describir a Jesús como modelo de vida y
Explica con sus palabras, 2. El hombre llamado a ser hijo de Dios Jesús luchó por dignificar a los reconocer sus enseñanzas, interpretando
porque 3. Los Sacramentos. más desfavorecidos. los textos bíblicos del Nuevo Testamento
4. La vida de la Iglesia. para buscar soluciones de su comunidad y
durante diversos episodios de 5. La iglesia promotora de la dignidad de su entorno.
las personas. 2. Conceptualiza sobre
su
diferentes elementos del
judaísmo, comparándolos con
Vida, Jesús luchó por
el cristianismo
dignificar a los más
desfavorecidos.
1. La Iglesia, comunidad de personas, es 1. Reconoce que en el plan de Identificar las distintas teorías sobre el
el cuerpo de Cristo. Dios la iglesia es comunidad de
2. La conciencia cristiana y la Iglesia. vida y amor.
origen del mundo;
comprende la importancia de
la 3. La Iglesia y el apostolado cristiano. 2. Reconoce las distintas etapas Explicando el sentido cristiano
4 4. El Espíritu Santo sigue actuando en la que vive la familia en su entorno a la vida y reconociendo que
Iglesia y su papel en el Iglesia y nos hace mejores. proceso de formación. cada uno de nosotros somos la iglesia y
camino para la salvación. 5. Dios nos quiere libres templo del espíritu santo establecido por
6. Jesús nos trae la paz y la libertad. DIOS.
AREA: ASIGNATURA: I.H:
GRADO: 7
EDUCACION RELIGIOSA RELIGION 1
COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL AREA
Comprendo mi fe: Desarrolla habilidades para saber comprender los temas y las fuentes de la revelación Cristiana.
Doy razón de mi fe: Desarrolla la capacidad de saber dar razón de la fe a partir de actividades en las que se utiliza la biblia y los
hechos de la tradición Cristiana.
Integro fe y vida: Descubre la importancia de saber integrar la fe a la vida personal y social, y permite valorar los aportes de la fe
Cristiana.
Aplico a la realidad: Desarrolla la capacidad de saber aplicar a la realidad social, cultural y humana el saber religioso.
PERÍODOS LOGROS CONTENIDOS/ TÓPICOS INDICADORES DE LOGROS DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO
GENERATIVOS
1. . Dios crea la pareja humana. 1. Cultiva actitudes de respeto hacia
2. El ser social llamado a vivir en los distintos grupos
Valora y aprecia a su propia familia familia. 2. Despierta su conciencia sobre la
3. La familia: red de relaciones corresponsabilidad personal en la Valorar y reconocer la familia como
1 humanas. marcha del mundo sociedad creada por DIOS, para sembrar
4. La familia base de la 3. Valora el aspecto humano dando valores, vivir en amor y unidad,
sociedad. testimonio del amor de Dios. buscando el perdón y la reconciliación
5. El Matrimonio y la familia en 4. Identifica La comunidad eclesial al en la vida familiar como medio para
la enseñanza de Jesús. servicio del desarrollo de los crecer.
pueblos.
1. Vivimos en comunidad. 1. Cultiva actitudes de respeto hacia
2. Naturaleza social del ser los distintos grupos de la Comprender que la familia es la base de
humano comunidad la sociedad, demostrándolo atreves de
3. El ser humano se realiza en 2. Valoro las relaciones de amistad en su deseo de cambiar y de mejorar sus
2 Reconoce al ser humano como un comunidad. mi comunidad relaciones de convivencia con los
ser social 4. La religiosidad en la miembros de su familia.
5. comunidad. 3. Cultivo actitudes de respeto hacia los
distintos grupos religiosos
Identifica la Dimensión Comunitaria 1. Dios forma un pueblo y quiere 1. Valora el aspecto humano dando
del hombre en la Historia de la salvarlo en comunidad. testimonio del amor de Dios. Reconocer las características
Salvación 2. Naturaleza comunitaria de
Dios. 2. Identifica La comunidad eclesial al fundamentales de la familia y
3 3. El pecado rompe la unidad servicio del desarrollo de los descubre el papel que desempeña
de la comunidad. pueblos
4. El plan de salvación para el
en la sociedad y en la cultura,
hombre comprendiendo que el pecado nos
5. actitud del hombre ante el amor separa de DIOS y la comunidad.
de Dios
.
Identifica la misión 1. La Iglesia a través de la
evangelizadora de la iglesia como historia. 1. Valoro el aspecto humano de
formadora de las personas y de la 2. La Iglesia en América Latina. los discípulos de Jesús Valorar la iglesia y asumir una posición
3. Presencia misionera de
4
fe.
iglesia hoy. 2. Identifica La comunidad eclesial al
de respeto cuando se le habla de Dios y
4. los 12 apóstoles y su misio de servicio del desarrollo de los sus obras, reconociendo las distintas
predicar el evangelio pueblos etapas que vive la familia en su proceso
5. Mi actitud ante el llamado de de formación integral
Dios
AREA: ASIGNATURA: I.H:
GRADO: 8
EDUCACION RELIGIOSA RELIGION 1
COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL AREA
Comprendo mi fe: Desarrolla habilidades para saber comprender los temas y las fuentes de la revelación Cristiana.
Doy razón de mi fe: Desarrolla la capacidad de saber dar razón de la fe a partir de actividades en las que se utiliza la biblia y los hechos de la
tradición Cristiana.
Integro fe y vida: Descubre la importancia de saber integrar la fe a la vida personal y social, y permite valorar los aportes de la fe Cristiana.
Aplico a la realidad: Desarrolla la capacidad de saber aplicar a la realidad social, cultural y humana el saber religioso.
PERÍODOS LOGROS CONTENIDOS/ TÓPICOS GENERATIVOS INDICADORES DE LOGROS DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO
1 1. Manifestaciones de la 1. Analiza textos de la escritura
que hablan de las primeras
dimensión comunitaria del comunidades.
hombre. 2. Explica el sentido del Desarrollar una dimensión comunitaria
Propone alternativas de 2. Los valores y roles del grupo. mandamiento del amor. demostrando que los valores del reino de
Dios son importantes para construir una
solución para tratar 3. Naturaleza social del sociedad nueva con más espacios de vida
situaciones conflictivas en la social.
hombre.
familia, el colegio y el entorno 4. El hombre, un ser en
aplicando las características
relación.
del perdón que nos propone
5. El hombre se realiza en
Jesucristo
comunidad.
6. La dimensión religiosa dentro del
proyecto de sociedad
El estudiante desarrolla 1. Explica el carácter comunitario
habilidades de pensamiento de la religión. Analizar y explicar el proceso de iniciación
crítico, que le permiten 1. Persona y sociedad. 2. Identifica los elementos en las distintas religiones, comprendiendo
2. Vivir en comunidad. propios de la religión. que la primera comunidad humana se
comprender la importancia de
3. El bien común. 3. Describe el significado de los desintegro por causa del pecado.
la comunión en la construcción sacramentos.
4. El proceso de socialización.
2 de una sociedad Cristiana. 5. El pecado rompe la unidad de la
comunidad
6 La primera comunidad humana se
disgrega por causa del pecado
7 La historia del pueblo de Israel,
metáfora de la sociedad humana.
El estudiante conoce y 1. Describe el significado de los .
comparte la vida en mandamientos.
comunidad, fundamentada en 1. Jesús edifica la Iglesia sobre el 2. Analizo los textos bíblicos
fundamento de los discípulos leídos en los talleres. Comprender e identificar los
la vivencia de los valores del
2 . La vida de la primera comunidad 3. Cumplo y respeto los valores
3 Evangelio y el mensaje que cristiana elementos propios de la iglesia como
de la comunidad.
Dios ha transmitido a través 3. El ser humano continúa la obra comunidad orgánica, de igual forma
los apóstoles reconciliadora de Jesús. narrar algunos textos del nuevo
La nueva ley evangélica.
4. Comunicación humana y formas de
testamento que hablan sobre la
expresión. iglesia.
5. La relación con Dios.
4 1. La Iglesia primitiva. 1. Describe los criterios éticos 1. Explicar la religión como un
2. Los tres primeros siglos de la Iglesia. para el trabajo,
3. Antecedentes de la IGLESIA moderna. 2. la política y el uso de los
elemento constructivo de toda
El estudiante participa de
forma constructiva en la vida 4. Medios de comunicación social. medios de comunicación. una cultura,
5. La comunidad se forma con el aporte 3. Analiza y juzga la sociedad
Parroquial y familiar, viviendo de todos. actual desde los valores de la diferenciándola como un hecho
su compromiso cristiano en la 6. Soy parte de la comunidad. paz.
7. Principios de convivencia, derechos
cultural, histórico y social con las
Iglesia de Jesús.
humanos y la paz. otras doctrinas religiosas.
AREA: ASIGNATURA: I.H:
GRADO: 9
EDUCACION RELIGIOSA RELIGION 1
COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL AREA
Comprendo mi fe: Desarrolla habilidades para saber comprender los temas y las fuentes de la revelación Cristiana.
Doy razón de mi fe: Desarrolla la capacidad de saber dar razón de la fe a partir de actividades en las que se utiliza la biblia y los hechos de la
tradición Cristiana.
Integro fe y vida: Descubre la importancia de saber integrar la fe a la vida personal y social, y permite valorar los aportes de la fe Cristiana.
Aplico a la realidad: Desarrolla la capacidad de saber aplicar a la realidad social, cultural y humana el saber religioso.
PERÍODOS LOGROS CONTENIDOS/ TÓPICOS INDICADORES DE LOGROS DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO
GENERATIVOS
El estudiante autorregula su 1. Realiza valoraciones de actos y
conducta mediante la formulación de comportamientos humanos, Identificar y respetar los valores del
juicios a partir del código ético 1. Principios éticos sobre la distinguiendo el bien del mal ser humano, comparándolos con
persona humana. moral.
propios de su religión. otras formas de comportamiento
2. Dimensión ética de la persona
moral.
humana. 2. Aplica principios éticos en sus
3. La moralidad de los actos actividades diarias en casa como en
1 humanos. el deporte, relaciones, pruebas.
4. Somos personas con
derechos y deberes.
5. somos personas libres y
responsables.
6. La conciencia moral.
7. Actitudes, fundamentales
de la convivencia humana.
El estudiante está en la capacidad 1. Prevé las consecuencias de sus .
de autorregular su conducta a partir acciones y evita aquellas que le
del código ético, observa, analiza y 1. Dimensión ética de la cultura separan de Dios o con las cuales
y de la actividad humana. hace daño a las personas de su
emite juicios de conductas humanas
2. Las virtudes teologales. entorno
2 en su entorno.
3. Aspectos éticos de la
Identificar y conocer textos bíblicos
sexualidad humana. que fundamentan el matrimonio y la
4. Matrimonio y familia. sexualidad, demostrando l a s
5. El bien común y la justicia. diferentes formas de unión
6. Respeto a la vida humana. entre el hombre y la mujer
para la conformación de la familia
1. Construye una nueva manera de
1. La vida según el espíritu. expresar sus actitudes, en la
El estudiante organiza sus 2. Campos actuales búsqueda de ser persona según la
creencias, mantiene un diálogo 3. Ecumenismo y promoción de propuesta de Jesús Comprender las enseñanzas morales de
3 constructivo sobre diferentes los valores éticos y morales la vida de Jesús, valora la importancia
comunes. 2. Promueve en su medio el que tiene la vida del ser humano como
opiniones y opciones religiosas y
4. Ética política, económica y conocimiento y la vivencia de las persona en la sociedad.
construye una visión consecuente ecológica. enseñanzas morales de Jesús
del mundo. 5. El aborto y la eutanasia.
.
1. Actúa con libertad y
responsabilidad frene a las Reconocer a Jesús como la persona que
El estudiante lee e interpreta los 1. Jesús edifica la Iglesia sobre el diferentes propuestas de los vivió y enseñó los valores y verdades
textos Sagrados sobre la primera fundamento de los discípulos. medios de comunicación
del evangelio, a través de vivencias y
2. La vida de la primera contrarias a la moral
Comunidad Cristiana y el origen explicaciones de los problemas
4 comunidad cristiana. presentados entorno a la vida humana.
bíblico del Sacramento de la 2. Contribuye a clarificar en su
3. Los valores morales.
Eucaristía. entorno familiar y social, la
4. Las virtudes.
5. La virtud de la solidaridad. enseñanza de la Iglesia para
6. Las normas y las leyes. afrontar los problemas éticos y
morales.
AREA: ASIGNATURA: I.H:
GRADO: 10
EDUCACION RELIGIOSA RELIGION 1
COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL AREA
Comprendo mi fe: Desarrolla habilidades para saber comprender los temas y las fuentes de la revelación Cristiana.
Doy razón de mi fe: Desarrolla la capacidad de saber dar razón de la fe a partir de actividades en las que se utiliza la biblia y los hechos de la
tradición Cristiana.
Integro fe y vida: Descubre la importancia de saber integrar la fe a la vida personal y social, y permite valorar los aportes de la fe Cristiana.
Aplico a la realidad: Desarrolla la capacidad de saber aplicar a la realidad social, cultural y humana el saber religioso.
PERÍODOS LOGROS CONTENIDOS/ TÓPICOS INDICADORES DE LOGROS DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO
GENERATIVOS
1. El valor y sentido de la vida en
la experiencia humana.
El estudiante expresa, defiende, 2. Modelos de vida y proyecto de Valora y organiza su propia vida.
argumenta y debate el sentido de la vida de Jesús, el reino de Dios
padre eje y motor de la vida de Reconocer que Jesús es el mejor
vida en la experiencia personal y la modelo de vida y pone en prácticas
Jesús.
confronta con la experiencia 3. algunos de sus acciones y
1 La experiencia de Dios en
religiosa. Jesucristo y la obediencia a la proyecciones en sí mismo.
voluntad del padre.
4. La persona se interroga sobre
el sentido de la vida.
5. La experiencia religiosa.
1. El sentido de la vida y la Distingue la enseñanza sobre el Vivenciar y valorar la vida de Jesús de
experiencia religiosa. sentido de la vida que la Iglesia Nazaret reconociéndolo como el gran
El estudiante Identifica y analiza los 2. Emprendimiento, liderazgo propone basada en la palabra de maestro y se interesa por conocer
principales proyectos de vida de juvenil y mentalidad Dios.
ganadora. más, su doctrina.
personas que trabajaron por el bien
3. El joven como sujeto de
de la humanidad desde el ámbito de derechos y deberes.
los Derechos Humanos, revisando la 4. Sentido de vida y de la
historia de la religión en la política y historia según la fe.
2 viceversa; tratando de comprender 5. Jesús con su muerte y
sus aportes a la sociedad resurrección realiza el
proyecto de salvación que
Dios le confió.
6. Elementos para la
elaboración del proyecto de
vida.
7. Proyectos de vida de líderes
religiosos.
3 1. El proyecto de vida de Jesús
2. La experiencia religiosa y el
sentido de la vida. Reconoce que el proyecto de vida
3. El sentido de la vida en las
grandes religiones. (budismo. de Jesús es propuesta para el
El estudiante argumenta sobre el Valorar y Reconocer las acciones
carácter sagrado de la Vida y el judaísmo. cristianismo. proyecto personal del cristiano.
islamismo. hinduismo) de la iglesia cuando promueva la
sentido del Ser humano como
4. La misión, el liderazgo y las dignidad de la persona,
imagen y semejanza de Dios y
plantea su proyecto personal de promesas que Jesús entrega demostrando su respeto por la vida
vida. a sus discípulos.
5. Oración y construcción del y sus compromiso con los demás.
proyecto de vida.
El estudiante plantea soluciones 1. Moral social y participación de Identifica los elementos
Cristianas con sentido crítico, frente las iglesias fundamentales del proyecto de vida Analizar su proyecto de vida y
a los distintos modelos de vida que 2. Dimensión social y moral de reconocer que debe opinar y participar
la persona. y como se elabora.
se presentan en la cultura, en los y con sus buenas acciones para
3. Dimensión ética de los
en los medios de comunicación contribuir al mejoramiento de la
modelos de sociedad y de
social. sistemas económicos y sociedad actual.
políticos.
4. La predicación social de los
profetas
4 5. Contexto y conflictos sociales,
políticos, económicos y
religiosos en tiempo de Jesús.
6. La identidad del cristiano.
7. Actitudes y valores que
fortalecen el proyecto de
vida.
8. El proyecto de vida de
Jesús modelo del proyecto
de vida del cristiano.
AREA: ASIGNATURA: I.H:
GRADO: 11
EDUCACION RELIGIOSA RELIGION 1
COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL AREA
Comprendo mi fe: Desarrolla habilidades para saber comprender los temas y las fuentes de la revelación Cristiana.
Doy razón de mi fe: Desarrolla la capacidad de saber dar razón de la fe a partir de actividades en las que se utiliza la biblia y los hechos de la tradición
Cristiana.
Integro fe y vida: Descubre la importancia de saber integrar la fe a la vida personal y social, y permite valorar los aportes de la fe Cristiana.
Aplico a la realidad: Desarrolla la capacidad de saber aplicar a la realidad social, cultural y humana el saber religioso.
PERÍODOS LOGROS CONTENIDOS/ TÓPICOS INDICADORES DE LOGROS DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO
GENERATIVOS
1. Dimensión social del ser humano 1. Relaciona los elementos
2. La moral social y las normas religiosos con Conocer iniciativas y acciones sociales de
3. Sentido ético de los derechos los profanos, con las la Iglesia a favor de la población siendo
humanos prácticas religiosas y con capaz de hacer un juicio crítico desde el
El estudiante plantea 4. Participación de las Iglesias en la evangelio sobre situaciones de injusticia.
los íconos religiosos en la
alternativas en defensa de los consecución del bien común
religión islámica.
1 5. Libertad, responsabilidad y
derechos humanos, y analiza y 2. Comprende el significado del
transparencia en el ejercicio de un
valora los pronunciamientos y simbolismo religioso en el
cargo laboral
acciones de las Iglesias a favor islamismo como
6. Conozco mi realidad personal y
representación de la vida
de la vida digna. social. eterna de la humanidad del
7. Situaciones sociales que me ser humano.
interrogan.
8. Leo la realidad a luz de la fe.
1. Diferencia los principios
1. Tenemos los mismos derechos. culturales y religiosos entre
El estudiante promueve 2. Doctrinas de la Iglesia. el cristianismo y el Reconocer los valores que promueve
acciones en contra de la cultura 3. La Iglesia ante las Ideologías. islamismo. la doctrina de la Iglesia Valorando la
de la vida fácil y hedonista, el 4. Construir sobre el amor. 2. Comprende y respeta las reflexión social que hace la misma y Se
5. Una mirada a las principales diferentes creencias
consumismo y el desprecio de la interesa por los temas sociales.
2 ideologías. religiosas del mundo actual
vida Cristiana. en especial con la cultura y
Fundamentos de la doctrina
social de la Iglesia. religión islámica.
6. Valores que promueven la
doctrina social de la
Iglesia.
3 Nueva Sociedad. 1. Reconoce en la historia de
1. Civilización del amor. la humanidad las diferentes
El estudiante propone 2. Organización del pueblo de Israel creencias y aspectos
estrategias que permitan 3. Política y religión en el pueblo de religiosos Identifica las Reconocer y valorar la vida de Jesús
construir en su entorno una Israel principales causas
4. El sentido religioso y político del 2. de las guerras religiosas a de Nazaret y se interesa por la
civilización del amor según la
propuesta de Jesús.
Éxodo través de la historia de la doctrina de la iglesia cuando busca
5. Dios liberador humanidad en los diferentes
6. Dios se revela como Dios de la pueblos, etnias y costumbres respuestas a los interrogantes de
justicia que libera al oprimido las persona.
7. La Iglesia en el mundo de hoy.
8. Características y prioridades
de una nueva sociedad.
Firmes en la libertad. 1. Descubre como el amor al
1. Vivir la esperanza. prójimo se tiene que
El estudiante propone 2. ¿Por qué correr el riesgo con demostrar Demostrar interés por construir una nueva
alternativas que rechacen las Jesús? 2. en acciones concretas desde sociedad y asume compromisos en la
4 tendencias del ateísmo y 3. Acciones de la Iglesia para una acción social promoviendo el respeto por la
cualquier estilo de vida
nueva sociedad.
establezcan la esperanza de un religioso vida
4. Mi compromiso en la acción
mundo mejor. 3. Conoce la historia China
social.
5. Cultura y religión china desde la óptica religiosa
9. ACTIVIDADES DE APOYO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL
ÁREA.