RECETA N° 01
BIZCOCHO
El bizcocho (latín: bis coctus significa cocido dos veces) tiene antecedentes procedentes del
siglo X a. de C. Se distinguen entre el bizcocho para tomar solo y el bizcocho más ligero
para rellenar, emborrachar o formar tartas, como el bizcocho de genovesa (génoise en
francés).
N° INGREDIENTES CANTIDAD UND/MED
1 Huevos 5 und
2 Azúcar 175 g
3 Harina de trigo 200 g
4 Agua ½ cda
5 Esencia de vainilla ½ cda
PROCEDIMIENTO:
1. Engrasar el molde y cubrir el fondo con papel parafinado.
2. Separar claras y yemas.
1
3. Batir las claras y llevar a punto nieve, agregar el azúcar poco a poco y seguir
batiendo hasta obtener el punto suspiro, luego agregar una a una las yemas y batir
por unos cuatro 4 min aproximadamente hasta obtener el punto letra, agregar los
líquidos previamente unidos y mezclar.
4. Retirar la batidora.
5. Agregar la harina previamente cernida, de forma envolvente, para obtener una
mezcla homogénea.
6. Verter la mezcla en el molde de 22 cm. Llevar al horno precalentado a 180 ºC, por 30
min. aproximadamente. Desmoldar y dejar enfriar.
Nota: Para elaborar el bizcocho de chocolate sustituir 25 g de harina por 25 g de cacao
en polvo.
RECETA N° 01
CREMA PASTELERA
N° INGREDIENTES CANTIDAD UND/MED
1 Agua 600 ml
2 Leche en polvo 60 g
3 Azúcar 130 g
4 Yema de huevo 1 und
5 Fécula de maíz 60 g
6 Esencia Ron Jamaica 1 cdta
7 Canela en astilla 1 und
8 Piel de limón 1 und
9 Margarina c/s 30 g
PROCEDIMIENTO:
1. Preparar la leche y unirla con el azúcar, luego separar en dos porciones iguales. A
una agregar la corteza de limón, la astilla de canela y llevar a fuego. En la otra
porción de leche se disuelve la fécula y se agrega la yema.
2. Una vez que hierva la leche, adicionar la mezcla de leche, fécula y yema, bajar el
fuego y mezclar constantemente para que no se pegue en el fondo, cocinar hasta
que espese; por último, se agrega la margarina y la esencia. Retirar del fuego y
verter la crema en una bandeja de acero inoxidable, retirar la canela y la piel de
2
limón, tapar con papel films al contacto.
BAÑO DE AGAR-AGAR
N° INGREDIENTES CANTIDAD UND/MED
1 Agar-agar ½ cda
2 Azúcar 30 g
3 Agua ½ tz
4 Esencia y color deseado c/n c/n
PROCEDIMIENTO:
1. Mezclar el azúcar con el agar-agar y agregar el agua.
2. Llevar a fuego removiendo constantemente hasta que espese.
3. Retirar del fuego y si desea, puede agregar la esencia y el colorante en ese momento.
Si prefiere se deja neutro.
4. Trabajar con la mezcla caliente para bañar las frutas de la torta, al enfriar gelifica.
Para usarlo nuevamente se debe calentar.
RECETA N° 01
ALMIBAR
N° INGREDIENTES CANTIDAD UND/MED
1 Agua 300 ml
2 Azúcar 150 g
3 Ron o licor al gusto 1/4 tz
PROCEDIMIENTO:
Llevar a fuego el agua y el azúcar hasta formar un almíbar suave. Dejar enfriar y luego
agregar el ron.
EL MERENGUE
El merengue supuestamente es una creación del pastelero suizo Gasparini, oriundo de la
comuna Meiringen (dándole su nombre) en el año 1720. Sin embargo, el cocinero francés
Francois Massialot dió a conocer una receta llamada Meringues en el año 1691. La
preparación del merengue fue moda en Francia en el matrimonio del rey Luis XV con la
reina María Leszcynski en 1725. Existen tres tipos de merengue, el francés, el italiano y el
suizo.
MERENGUE SUIZO
N° INGREDIENTES CANTIDAD UND 3
1 Clara de huevo 1 tz
2 Azúcar 2 tz
3 Esencia al gusto 1 cdta
PROCEDIMIENTO:
1. Colocar las claras y el azúcar en un bol, mezclar y dejar hidratar por 10 minutos
aproximadamente.
2. Llevar a baño María, mezclando constantemente (para evitar que las claras se cocinen)
hasta que el azúcar se disuelva, y no dejar que pase de 45°C; luego colocar esta
mezcla en la batidora a velocidad máxima durante 20 min aproximadamente ó hasta
que el bol y la mezcla enfríen, y se haga una bola en las aspas de la batidora.
ARMADO DE LA TORTA
1. Cortar el bizcocho dos veces para obtener tres discos.
2. Embeber la primera capa con almíbar y luego colocar una porción de crema pastelera.
3. Luego la otra capa de bizcocho y repetir el paso 2.
4. Colocar la última capa de bizcocho ya embebida, untar una pequeña capa de crema.
5. Para esta torta se puede utilizar frutas naturales o en almíbar.
6. Disponer las frutas a gusto y bañar con el agar-agar caliente.
7. Decorar los bordes de la torta con merengue.