CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH
Tema 2: Banca digital
PROFESOR
D. Carlos Cerro Moreira
Digital Bank - BBVA
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB
Junio 2018
1
Modelos centrados en cliente.
La poca diferenciación en mercados maduros, la tecnología que favorece una
mayor oferta y el escenario de competencia global acelera la creación de nuevos
modelos para la innovación: obtener de nuevo diferenciación y garantizar la
supervivencia.
En la búsqueda de nuevos modelos para la innovación se creó lo que hoy es
conocido como “Design Thinking”, modelo centrado en el cliente:
Design thinking.
Feedback de cliente.
Medición de la experiencia de cliente.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 2
Design thinking. ¿Por qué design thinking?
Una commodity es un producto que no se diferencia en función de quién lo
proporciona. El oro, banda ancha e incluso productos bancarios en mercados maduros.
Cliente decide. El cliente tiene más poder, más capacidad de elegir y opciones de
hacerlo: la tecnología está favoreciendo la existencia de nuevos jugadores con nuevas
ofertas.
¿Cuál es la ventaja competitiva en mercados maduros?
Para poder competir las empresas necesitan poder diferenciarse. La ventaja
competitiva pasa por generar una experiencia única, diferenciadora a los clientes:
vinculación emocional.
Cambiamos de visión cliente a visión producto.
Ponemos al cliente en el centro de la toma de decisiones.
Proporcionar al cliente lo que quiere y lo que necesita en cualquier lugar
y cualquier momento. De manera sencilla.
Requiere un cambio disruptivo de mentalidad y manera de hacer: design thinking.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 3
Design thinking. ¿Qué es design thinking?
Design thinking:
Proceso creativo o manera de ofrecer una solución a un problema. Se entiende el
problema, lo descomponemos, lo analizamos y buscamos la solución.
Herramienta generadora de ideas para cualquier sector y problemática, mejora de
procesos, experiencia de usuario.
Requiere pensamiento positivo, dejar hablar, escuchar, no apegarse a una idea, no
juzgar, construir sobre ideas de los demás, equivocarse, ser constructivo…
01 Comprensión 02 Ideación
Entender el problema Generación de
antes de resolverlo múltiples ideas
Design thinking
04 Evaluar 03 Prototipado
Evaluar posibles Creación de prototipos
soluciones para testar
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 4
Design thinking. 01 Comprensión.
“Entender el problema antes de resolverlo”.
Entender el punto de partida: objetivos y necesidades de información
Recolección de información:
Recogida de datos (identificar fuentes de información).
Entender lo que el cliente hace y cómo lo hace.
Análisis situación: entender bien los datos, resumirlos, identificar ideas.
Generamos ideas, conclusiones, aprendizaje.
¿Cómo lo hacemos?
Mapa de ecosistema.
Entrevista.
Journey.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 5
Design thinking. 01 Comprensión.
Mapa de ecosistema
Identifica los actores del proyecto, relaciones entre ellos y dependencias entre
equipos.
Hacerles entrevistas aportará información al proyecto.
Nos dará visión de la magnitud del problema, además de entenderlo mejor.
Entrevista.
Preparar y ordenar los temas y las preguntas. Tener claro qué información es
necesaria.
Estructura de la entrevista: generan “personas” o patrones de comportamiento.
Conoceremos a las “Personas” y las necesidades de los clientes.
Journey.
Línea temporal que describe el recorrido del cliente en escenarios concretos y que
interesa profundizar.
Permitirá identificar lo que funciona y lo que no: genera oportunidades e ideas
nuevas.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 6
Design thinking. 02 Ideación.
“Generación de múltiples ideas”.
Generación de ideas y análisis de las mismas para resolver el problema.
Participantes:
Equipo multidisciplinar con diferentes perfiles (UX, negocio, tecnología,
etc.).
Incorporar especialistas en la materia si es posible.
¿Cómo lo hacemos?
Divergencia: Brainstorming.
Crazy eight, Co-creación,.
Convergencia:
Cardsorting (agrupación).
Telescoping (selección).
Matriz de posicionamiento, de evaluación o esfuerzos.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 7
Design thinking. 03 Prototipado.
“Creación de prototipos para testar”.
Creación de prototipos para su posterior validación. Reduce incertidumbre:
Abandonar ideas no válidas de manera temprana.
Reduce costes al encontrar fallos antes.
Mejora la comprensión del problema
Filtrar ideas: nos quedamos con los mejores prototipos.
Empezamos a preguntarnos si es viable: a nivel “técnico y de sistemas”.
Trabajamos ya la interacción, experiencias (ideas de diseño).
Pueden ser prototipos de concepto, de experiencia, de interfaz, etc.
¿Cómo lo hacemos?
Prototipo en papel (wireframes). Puede apoyarse en Storyboard.
Digital interactivo (pop).
Maquetas completas navegables.
Prototipos en cartón, impresión 3D o incluso mock-ups del espacio físico (ATMs).
Bodystorming o “escenificación” .
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 8
Design thinking. 04 Ideación.
“Evaluar posibles soluciones”.
Se prepara y realiza el test (trabajo de campo).
Se analizan los resultados.
Aprendemos de las necesidades de los clientes para mejorar nuestro
diseño.
Iteraciones con lo aprendido.
¿Cómo lo hacemos?
Test de usuario.
Definir tareas que debe realizar.
Poner en contexto al cliente sobre la aplicación o servicio.
Mínima información del prototipo para que lo entienda.
Mostrarle varios prototipos para que los compare .
Analizar la experiencia. Evaluar aspectos positivos, negativos, cuestiones a
añadir, eliminar o modificar
Iterar hasta dar con la solución
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 9
Feedback de cliente.
Escuchar al cliente: es una importante fuente de información para mejorar y corregir.
Obtener feedback
Encuestas (telefónicas, email, RRSS). Seguimiento “escucha” en RRSS…
Feedback específico en canales durante el uso / bajo demanda del cliente.
Evitar saturación del cliente: índice de saturación.
Evaluar todas las opiniones
Responder siempre al cliente: fidelizar.
Es una gran oportunidad de detectar errores.
Analizar detalladamente los comentarios
Identificar áreas de mejora o nuevos productos/servicios.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 10
Feedback de cliente.
Gestión del feedback
Ante comentarios negativos responder con celeridad.
Siempre ser honesto y responder con claridad
Elaborar planes de trabajo y evolución para desarrollar e implantar las
correcciones o mejoras propuestas por los clientes y que se consideren.
Ponerlo en conocimiento de los equipos de trabajo de manera positiva.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 11
Medición de la experiencia de cliente.
Nos basamos en NPS, Net Promoter Score.
NPS mide la lealtad general de sus clientes hacia su marca.
Se mide realizando una encuesta con una sola pregunta, del tipo: "¿Qué
probabilidades hay de que recomiende la compañía a un amigo o colega?“:
respuesta puntuación del 0 al 10.
Promotore Pasivos Detractore
9-10 s 7-8 0-6 s
Recomienda Poco probable Descontento
n la con la
activamente recomendación compañía
NPS= % promotores- % detractores Motivo de la puntuación.
Plan de acción.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 12
Nuevos medios de pago y Optimización de procesos empresariales.
Nuevos medios de pago.
Situación actual.
Líneas de negocio.
Principales “pains” para la mejora de procesos.
Optimización de procesos empresariales.
Metodología AGILE.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 13
Nuevos medios de pago. Situación actual.
Lo importante del medio de pago no es unicamente realizar el pago en sí mismo,
sino la irrevocabilidad y gestión de incidentes: “normas del juego claras, conocidas y
estables”.
Medios de pago tradicionales:
Efectivo (más adelante comentamos sobre “cashless society”)
Tarjetas de débito (pago inmediato en cuenta)
Tarjetas de Crédito / Revolving
Tarjetas Prepago / Virtuales
Domiciliación bancaria (direct debit)
Transferencias
Cheque/Talón
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 14
Nuevos medios de pago. Situación actual.
Tarjetas según la tecnología:
Banda magnética
Chip
Contact-less: plástico o apps móviles (wallet). NFC: Near Field Communication
Stickers
Más medios de pago
Pagos inmediatos:
Transferencias inmediatas.
Bizum.
Evolucionando como medio de pago en comercio electrónico:
https://www.elespanol.com/economia/empresas/20180605/bizum-alcanza-
millones-usuarios-empujado-netflix/312719177_0.html
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 15
Nuevos medios de pago. Situación actual.
Nuevos medios de pago en crecimiento:
Paypal: pagos por internet (comercio electrónico). https://computerhoy.com/paso-a-
paso/internet/como-funciona-paypal-tutorial-principiantes-8733
WeChat pay (Tencent):
Permite pagar y cobrar. Como funciona (1.11 min.): video.
Statista: 469 mill. de personas compraron con el móvil en 2016 solo en China.
Alipay (Alibaba, “el Amazon Chino” y competencia de WeChat):
Presencia fuera de China. Acuerdo el corte inglés - Alibaba para utilizar alipay:
https://elpais.com/economia/2018/03/01/actualidad/1519924459_620985.html
Trabajando en reconocimiento facial para el pago (2:55 min): video.
Irrupción de Apple pay. Video (1:44 min). Pago apple watch (1:15 min). Video.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 16
Nuevos medios de pago. Situación actual.
Nuevos medios de pago en crecimiento:
… y de Android-samsung pay.
Amazon:
Amazon Pay.
Cuenta Amazon.
Amazon go: “pagos invisibles”. Video.
Posibles por nuevas tecnologías “iBeacon”.
Criptomonedas/Blockchain.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 17
Nuevos medios de pago. Situación actual.
Consideraciones.
Los medios de pago están en continua evolución.
Necesidad de establecer “las normas del juego”:
¿Quién es el “juez” ante incidencias?
¿ Cómo se actúa ante errores ? si equivoco el importe -número de bitcoins por
ejemplo-? ¿ Si por error remito bitcoins a un destinatario equivocado ?
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 18
Nuevos medios de pago. Líneas de negocio.
Líneas de negocio
En emisión de tarjetas.
En adquirencia de comercios y ATMs.
Emisión de tarjetas.
Ciclo de vida:
Contratación → estampación → distribución → activación.
Pasa a estado “en uso” o “activa”: procesamiento de la operación y liquidación.
Administración del ciclo de vida y backoffice.
¿ De dónde vienen los ingresos?
Cuota de administración de tarjetas.
Intereses pagos aplazados o cuotas en general.
Comisiones retirada efectivo en cajeros. Otras: por gestión de impago, re-emisión
de tarjeta (si aplica), cambio de divisa.
Tasa de intercambio (el adquirente paga al emisor por cada operación).
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 19
Nuevos medios de pago. Líneas de negocio.
Adquirencia de comercios y ATMs.
Ciclo de vida:
Contratación → instalación.
Pasa a estado “en uso”: procesamiento operación y liquidación.
Administración del ciclo de vida y backoffice.
¿ De dónde vienen los ingresos?
Comisiones retirada efectivo (en ATMS, el emisor paga al adquirente en concepto
uso de red ajena).
DCC (Dynamic Currency Conversion), para operaciones con tarjeta en moneda
extranjera.
Coste por inactividad (coste del terminal si no realiza operaciones).
Tasa de descuento (el adquirente cobra al comercio).
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 20
Nuevos medios de pago. Principales “pains” para mejora de procesos.
La gestión del propio efectivo. Y para comercios añadir la gestión de colas.
Pagos invisibles.
Eliminación del cash.
En emisión: hacer llegar el plástico al cliente.
Si deja de emitirse el plástico ya tengo un beneficio.
Morirán los plásticos no las tarjetas como tal.
Es un medio de acceso a la cuenta, el medio puede sustituirse.
Caso de tarjeta de crédito: proporciona un beneficio per se de acceso al crédito,
con sus herramientas (financiar pagos, cuotas en general, etc.)
En adquirencia: los TPVs.
Eliminación de los TPVs para el cobro en comercios.
Bajadas drásticas de las comisiones.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 21
Nuevos medios de pago. Principales “pains” para mejora de procesos.
La gestión del propio efectivo. Y para comercios añadir la gestión de colas.
Pagos invisibles / Eliminación del cash.
Los procesos de backoffice requieren mucha atención:
Automatización de procesos relacionados.
Control de fraude (p.e. incorporando redes neuronales).
Conocimiento del cliente.
Bigdata, disponemos de muchos datos: ¿los usamos?
Para qué se quieren los datos, personalizar las experiencias de los clientes…
Competencia creciente por tecnológicas y nuevas empresas de pagos.
Reconocimiento de marca (Visa, Mastercard).
Creciente regulación facilita alianzas.
Reglas del juego claras.
Proporciona directamente identificación de clientes
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 22
Nuevos medios de pago. Cashless society.
A favor del cash society.
Costes relacionados.
El cash hay que producirlo, almacenarlo, distribuirlo.
Normas crecientes de seguridad y controles para evitar dinero falso.
Mantenimiento en ATMs.
Dinero “negro” es ilegal o viene de operaciones delictivas.
Aumenta la trazabilidad.
Mejora velocidad de las transacciones.
Transparencia en su uso.
¿Menos impuestos? ¿menos comisiones?.
Reticencias.
Pérdida de privacidad.
Dependencia total de la tecnología.
Uso por grupos determinados como pensionistas, zonas rurales.
Economías paralelas.
Pagos “importes pequeños”.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 23
Nuevos medios de pago. Cashless society.
Unos datos.
Servicio de estadísticas y estudios de mercado Euromonitor International: 2016 fue el primer
año en el que la cantidad de dinero gastado a través de las tarjetas superó al efectivo.
Diferentes velocidades según las geografías:
Banco Central Sueco predice que en 2020 las transacciones en efectivo
representarán menos del 0.5 % del valor de los pagos realizados.
Corea del Sur tiene objetivo quedarse sin cash en 2020.
La India inició en 2017 política de cashless objetivo claro ser una economía sin
efectivo.
Norteamérica utiliza efectivo en un 48% de los pagos.
Europa Occidental y países desarrollados Asia-Pacífico en torno al 65%.
Europa del Este, Sudamérica, Africa y emergentes asiáticos se sitúa en torno al
90 %.
Banco central Sueco estudia eKrona:
Creación de moneda digital o virtual propia.
Sería la primera vez que un país en el mundo da acceso directo a dinero virtual
generado
CURSO MONOGRÁFICO por un banco central.
EN FINTECH IEB 24
Optimización de procesos empresariales. AGILE. ¿ Qué es agile ?
¿Qué es Agile?
Agile es una filosofía de desarrollo iterativa e incremental, centrada en las personas, en la
entrega de valor y en la mejora continua de un producto o servicio.
Trata de…:
Personas e interacciones por encima de los procesos → pero existe
organización, no hay falta de disciplina
Software funcionando por encima de la documentación formal → pero no significa
que falte documentación
Respuesta ágil a cambios por encima de seguir un plan preestablecido → es
dinámico pero no significa que no sea predecible
Colaboración con el cliente por encima de un contrato rígido → pero no es
“irresponsable”
Manifiesto AGILE (http://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html).
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 25
Optimización de procesos empresariales. AGILE. ¿ Por qué agile ?
Mejor time to market, flexibilidad (gestión de prioridades/requisitos), alineaminto negocio-IT,
productividad, calidad, costes...
Ciclo básico Waterfall. Inconvenientes:
Análisis inicial “completo”.
Poco flexible ante cambios.
Elevado coste en resolución de defectos.
Mayor riesgo cumplir expectativas clientes.
… además:
Los criterios clásicos de calidad muy elevada, costes reducidos -en lo posible- y
diferenciación no son suficientes → es necesario velocidad y flexibilidad (innovación)
Antaño los productos tardaban años en quedarse obsoletos. Actualmente vivimos en una
“beta continua”.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 26
Optimización de procesos empresariales. AGILE. Agile Framework SAFe.
Agile Framework: SAFe - Scaled Agile Framework
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 27
Optimización de procesos empresariales. AGILE. Agile Framework SAFe.
Escalado Agile Framework: SAFe - Scaled Agile Framework. Resumen.
Portfolio:
Permite definir objetivos comunes a nivel de Programas
Se orquestan las entregas y puestas en producción
Se mantiene en todo momento una visión completa de lo que se está
construyendo
Este marco permite mantener monitorizadas las dependencias entre equipos y
entre otros departamentos externos
Se mantiene implicado de forma activa en la consecución de los objetivos a toda
la organización.
Programas:
Se toman acuerdos para entregar y resolver dependencias de forma que todos
los equipos y todos los programas logren entregar en el tiempo previsto
Cuando surgen problemas de resolución,se activan los mecanismos para escalar
el problema al nivel donde sea posible resolverlo.
Diferentes equipos, “scrum” que garantizan entrega de valor.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 28
Optimización de procesos empresariales. AGILE. Agile Framework SAFe.
Equipo scrum. Principales características.
Equipo auto-organizado y multidisciplinar. El sprint incluye diseño, codificación y
Independiente. pruebas.
Iteraciones, ciclos cortos de desarrollo Calidad continua (TDD, BDD).
(“sprints”). Sprint “estable”. Sin cambios durante el
sprint.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 29
Optimización de procesos empresariales. AGILE. Agile Framework SAFe.
Roles:
Product Owner
Scrum Master
Resto de equipo.
Ceremonias:
Sprint planning
Backlog grooming
Daily
Sprint review / Demo
Sprint retrospective
Artefactos:
Product backlog
Sprint backlog
Sprint board
Sprint dashboard (burndown)o
Working agreements (DoD - Definition of Done)
Product increment
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 30
Optimización de procesos empresariales. AGILE. Agile Framework.
Otras consideraciones.
¿ Factores de éxito ?
Gestión del talento.
Organización más ligera: ahorro de costes, toma de decisiones.
Dependiendo de las características del proyecto puede utilizarse otro framework:
Kanban. Duración del proyecto no determinada, con ciclos más cortos.
Scrum / XP. Duración corta del proyecto (en torno a 9 meses).
Waterfall. Cuando los requisitos están perfectamente claros.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 31
Open banking.
Las entidades financieras permiten a terceros el acceso a sus plataformas abriendo
sus APIs (Open banking):
API: Application Programming Interface
Proporciona una biblioteca de “rutinas” para el acceso a servicios y datos.
Forma parte de su transformación digital ( en Europa además promovido PSD2 ).
El banco ofrece sus APIs financieras:
Permite que empresas, startups y desarrolladores mejoren sus productos y servicios.
Permite impulsar o crear nuevas líneas de negocio.
Open Banking es la posibilidad de crear nuevos negocios y ecosistemas digitales de
APIs ofrecidas por los bancos.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 32
Open banking.
En esa línea innovadora, algunos bancos líderes mundiales ya están organizando
eventos relacionados:
Barclays ha lanzado desafíos de mejora de sus apps como el Barclays Launchpad
Business Challenge: dan acceso a desarrolladores a las APIs de Barclays y datos de
clientes “mocked” (simulados) para que desarrollen mejoras que se después se
añadirán a las apps o servicios de Barclays que utilicen sus clientes todos los días.
CaixaBank con el FinAppsParty, maratón de 24 horas donde los participantes Deben
desarrollar una aplicación móvil financiera o de obra social.
BBVA con el BBVA Innova Challenge Big Data, daba acceso a la API de BBVA en un
concurso internacional para que desarrolladores construyan nuevos servicios,
aplicaciones y contenidos (igualmente a partir de datos de transaccionales agregados,
propiedad de BBVA, en el que no se distinguen personas ni comercios).
Banco Sabadell ha abierto su API igualmente
Banco Santander este año igualmente (hackaton).
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 33
Open banking.
Tipos de APIs. Ref. McKinsey.
Beneficios potenciales:
Mejor experiencia de clientes.
Nuevas fuentes de ingresos.
Modelo de servicio sostenible
para mercados desatendidos.
Reducción de costes.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 34
Open banking.
Algunos ejemplos:
https://www.mint.com
https://www.lendingclub.com/
Consumer Finance de BBVA+ acuerdo con Fintonic para préstamos.
https://blog.fintonic.com/bbva-fintonic-comercializar-prestamos-marketplace
http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/04/5b14f8a5e5fdea6b2e8b4619.htm
l
Desarrollos propios que exploten APIs de terceros: ofrecer préstamo verificando
saldos en otro banco, ofrecer productos en función de ratio de riesgo informado en
alguna aplicación del ecosistema, etc.
Productos y servicios según consumos en terceros.
…
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 35
Open banking.
Algunos ejemplos:
https://www.mint.com
https://www.lendingclub.com/
https://www.acorns.com/
Consumer Finance de BBVA+ acuerdo con Fintonic para préstamos.
https://blog.fintonic.com/bbva-fintonic-comercializar-prestamos-marketplace
http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/06/04/5b14f8a5e5fdea6b2e8b4619.htm
l
Desarrollos propios que exploten APIs de terceros: ofrecer préstamo verificando
saldos en otro banco, ofrecer productos en función de ratio de riesgo informado en
alguna aplicación del ecosistema, etc.
Productos y servicios según consumos en terceros.
…
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 36
Open banking.
Algunos aspectos de Seguridad
Basado en APIs Rest.
Interfaz uniforme. Las operaciones relacionadas con los datos son: POST (crear), GET
(leer y consultar), PUT (editar) y DELETE (eliminar).
Los objetos en REST siempre se manipulan a partir de la URI: identificador único de
cada recurso.
Sistema de capas: arquitectura jerárquica entre los componentes.
Sistema de seguridad OAuth2, OpenID…
API Gateway
Compartir datos es un riesgo en si mismo desafío en la privacidad y seguridad
de los datos personales.
Debate: ¿evolucionará la banca a ser una commodity o serán las nuevas
tecnológicas aprovechando que tienen los datos ¿y los productos?
Ej.: Tecnológicas utilizando datos de clientes ofrece productos que detrás hay otro
banco.
Cuenta Amazon.
¿ Puede la banca evolucionar de manera similar ?
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 37
Ludificación y ecosistemas de productos
Ludificación o “gamificación”.
Técnicas y criterios extraídos de los juegos llevadas a distintos ámbitos o entornos de
actividad que no lo son (autodesafío, competición, reto, curiosidad, mejora,
superación…).
Objetivo.
Fidelizarnos y por lo tanto lograr que se consuma/opere más
Como
Motivación.
En general ofrecer premios, recompensas diferidas, reconocimientos, niveles…. es
un elemento motivador.
Mejorando la experiencia de cliente
La introducción de elementos de juego para hacer una interfaz divertida, comprensible
y agradable puede mejorar la experiencia del usuario. Si se hace bien, se aumenta
significativamente el compromiso y la conversión:
Design thinking para encontrar la solución.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 38
Ludificación y ecosistemas de productos
Ejemplos.
La app que te recuerda estás a punto de conseguir el objetivo de actividad física.
Gasolinera que nos da un cupón por un importe/descuento para la siguiente compra.
Más orientado a banca.
Metas de ahorro, para lograr un objetivo.
Objetivos de gasto, controlar el gasto al fijar un objetivo de gasto que no puedo
superar.
Socializar.
Competir con amigos para ver quién alcanza antes un objetivo de ahorro.
Comparación con perfiles similares.
Compartir el reto en las redes para aumentar el compromiso público del usuario.
Ahorro: cada operación ( gasto ) destina un importe (redondeo) a un ahorro.
Ejemplo Qapital, Accorn…
Bots como sencillez en el uso, así como revisar objetivos, retos.
El futuro que ya está aquí: realidad aumentada.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 39
Ludificación y ecosistemas de productos
Debate.
Colaboracionesentre entidades bancarias y startups de fintech ¿ serán cada vez
más frecuentes ?
Es una relación ganar-ganar (win-win). Las startups innovan en productos digitales,
son flexibles, ágiles… pero no disponen de una base de clientes suficiente
Por otra parte, las entidades bancarias disponen de esa base de clientes amplia pero
asumen menos riesgos en sus operaciones.
¿ Se va a convertir o se ha convertido la Banca en una commodity ?
Reguladores (creciente regulación) y Requerimientos legales como barrera a las
tecnológicas a abordar el negocio bancario “puro”.
La eliminación del cash facilita la aparición de fintech, nuevos productos, etc.
Banca – Fintech: Los bancos siempre se encuentran en las transacciones.
ICICI Bank of India aprovecha la innovación para avanzar.
CURSO MONOGRÁFICO EN FINTECH IEB 40