[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas6 páginas

Acuña Jose Adalid U2T5a1

Este documento presenta un resumen de un ejercicio sobre microeconomía. Explica las curvas de indiferencia y cómo muestran las preferencias entre bienes sin considerar precios. Luego, analiza un gráfico donde el precio de un bien cambia, lo que causa efectos de sustitución e ingreso que mueven la curva de demanda. Finalmente, concluye enfatizando la importancia de entender las curvas de indiferencia y cómo extraer los diferentes efectos que ocurren cuando cambian los precios.

Cargado por

Lidia Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas6 páginas

Acuña Jose Adalid U2T5a1

Este documento presenta un resumen de un ejercicio sobre microeconomía. Explica las curvas de indiferencia y cómo muestran las preferencias entre bienes sin considerar precios. Luego, analiza un gráfico donde el precio de un bien cambia, lo que causa efectos de sustitución e ingreso que mueven la curva de demanda. Finalmente, concluye enfatizando la importancia de entender las curvas de indiferencia y cómo extraer los diferentes efectos que ocurren cuando cambian los precios.

Cargado por

Lidia Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Facultad de Ciencias Económicas


Carrera de Informática Administrativa

Microeconomia I CE-040 

Tarea: Ejercicio Actividad 10


 
M.Sc: Maribel Bustamante Turcios

 Alumna: Lidia Mariela Medina Flores (20161000847)

  Sección: 1702
Fecha de Entrega:20/7/2020
Introducción
 La curva refleja, las preferencias entre pares de bienes y no tiene relación
alguna con el dinero o con los precios. Es más, a lo largo de la curva de
indiferencia cada punto tiene un valor monetario distinto, pero el grado de
satisfacción es idéntico.
 Cuando se llega a dos opciones que son indiferentes para el individuo, estos dos
puntos que las representan se encuentran en la misma curva de indiferencia. Si
se desplaza a lo largo de la curva en un sentido, está dispuesto a aceptar más
bolígrafos a cambio de menos lápices; y si se desplaza en el otro sentido, está
dispuesto a aceptar más lápices y menos bolígrafos. Pero cualquier punto dentro
de esa curva, le reporta el mismo nivel de satisfacción.
Parte 1
A. Observando la gráfica, conteste:
1. ¿Qué pasó con el precio del bien "X"?
2. ¿Qué pasó con el precio del bien "Y"?
3. ¿Qué pasa con el ingreso monetario?
4. ¿Qué pasa con el ingreso real?
5. ¿De dónde a dónde se da el efecto sustitución
6. ¿De dónde a dónde se da el efecto ingreso?

1. R//= Hubo un cambio en el precio del Bien “X”, lo cual hizo que se desplazara la LRP hacia arriba a la derecha.
2. R//= Se Mantiene Constante el precio del Bien “Y”.
3. R//= Cambia por que el precio de un bien disminuyo.
4. R//= Se mantiene.
5. R//= Se da de 100 a 50 en Qx ya que el valor del Bien X Disminuyo.
6. R//= Se da en 100 y 50 de Qx por que el ingreso disminuyo.
Parte 2
Encuentre y separe los efectos producidos por el cambio del precio del bien.

 Efecto Total = C – B
 Efecto Ingreso = B – D
 Efecto Sustitucion = C - D
Conclusiones

 1. Comprender a leer las curvas de inferencia.


 2. Comprender a sacar los efectos de la curva de
Indiferencia.

Bibliografía
1. Campus Virtual Temarios

También podría gustarte