[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
791 vistas8 páginas

Juego de Canje de Decenas en Matemáticas

Este documento presenta una actividad de aprendizaje sobre canjes de decenas utilizando material concreto como semillas. El propósito es que los estudiantes representen canjes de unidades, empleen estrategias de comparación para formar decenas y resuelvan problemas relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
791 vistas8 páginas

Juego de Canje de Decenas en Matemáticas

Este documento presenta una actividad de aprendizaje sobre canjes de decenas utilizando material concreto como semillas. El propósito es que los estudiantes representen canjes de unidades, empleen estrategias de comparación para formar decenas y resuelvan problemas relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : SEGUNDO
1.3. Sección :
1.4. Área : MATEMÁTICA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Jugamos a canjear

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Cuaderno
 Lápiz, borrador, colores, plumones
 Material concreto

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


CRITERIOS DE EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad - Emplea estrategias y - Representa el Resolución de LISTA DE
- Traduce cantidades a procedimientos como los canje de ficha de trabajo COTEJO.
expresiones numéricas. siguientes: unidades.
- Comunica su comprensión Estrategias heurísticas. - Emplea
sobre los números y las Estrategias de cálculo mental, estrategias de
operaciones. como las descomposiciones comparación
- Usa estrategias y aditivas o el uso de analogías para la
procedimientos de estimación (70 + 20; 70 + 9, completar a formación de
y cálculo. la decena más cercana, usar la decena.
- Argumenta afirmaciones sobre dobles, sumar en vez de
las relaciones numéricas y las restar, uso de la
operaciones. conmutatividad).

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. • Explica cómo ha llegado a la meta de Realiza


Define metas de aprendizaje aprendizaje que se propuso, las dificultades actividades,
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus que tuvo y los cambios que realizó. cumple
metas de aprendizaje responsabilidades
Monitorea y ajusta su desempeño durante el y respeta
proceso de aprendizaje acuerdos.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de derechos Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a
consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.

IV.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Motivación

 Participan en el juego:
En este reto te divertirás mucho al agrupar semillas para hacer canjes y descubrir quién ganará.
¿Qué se necesita?
• Un dado También puedes jugar con pepas o fichas que
• 60 semillas u otro material similar tengas disponibles.
• 10 tapas

¿Cómo se juega?
• Se necesitan dos participantes, como mínimo.
• Se ubican las semillas en el centro de la mesa o el lugar que elijan.
• En cada ronda, cada participante lanzará el dado y, de acuerdo a la cantidad de puntos que
obtenga, tomará la cantidad de semillas indicada.
• Cuando la o el participante agrupe 10 semillas, las canjeará por una tapa y retirará esas
semillas.
• Después de varias rondas de juego, ganará quien primero logre canjear tres tapas.
¡Listo! ¡Ahora a divertirse!
Empieza a jugar con tus compañeras o compañeros.
No olvides registrar los grupos que formes y los canjes que realices.

 Responden preguntas ¿Quién ganó el juego? ¿Cómo lo sabes? ¿Qué hicieron cada vez que
tenían 10 semillas?
Se presenta el propósito del día.

Propósito de la actividad: “Hoy vamos a seguir resolviendo canjes de decenas con materiales
de nuestro entorno.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

 Representa el canje de unidades.


 Emplea estrategias de comparación para la formación de la decena.

Acuerda con las estudiantes algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en
un ambiente favorable y en equipo.

DESARROLLO
FAMILIARIZACIÓN CON EL
PROBLEMA
 Observa la cantidad que tiene Lucía y Paco después de varias rondas de juego:

¿Podrían canjear una tapita más? ¿Qué tendrían que hacer para canjear 10 semillas por una
tapita?

Familiarización con el problema


 Leen los datos y la pregunta expresándolo con sus propias palabras: ¿Qué información
tenemos? ¿de que se trata el problema? ¿Qué tienes que hacer?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

 Buscan estrategias para resolver el problema individualmente en sus cuadernos, luego los
presentan en macro grupo.
 Se pregunta ¿este problema lo has visto antes? ¿Puedes utilizar los materiales del juego? ¿Cómo
vas a resolver la pregunta?

REPRESENTACIÓN

 Mira qué hizo Lucía:

 Ahora ella tiene tapas y semillas sueltas


 Completa el dibujo:

 ¡Ahora te toca a ti! Ayuda a Paco a hacer sus canjes:


¿Con cuántas semillas se canjeó una tapa? Dibújalas

¿Cuántas tapas y semillas tienen Lucía y Paco? Dibújalas.

Tapas Semillas sueltas


Lucía
Paco

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
 Sistematizan los procesos seguidos en el proceso del canje y lo escriben en su cuaderno.
 Explican cómo han llegado a las respuestas planteadas: ¿Cuántas tapas usó Lucía y Paco?
¿Cuántas unidades sueltas quedó?
 Reflexionan sobre el significado de canje por decenas y su representación
¿Qué representa la tapa? ¿Cuántas unidades tiene una decena?
 Resuelven nuevos problemas
María tiene lápices de colores ¿Por cuántas tapitas podrá canjearlos? Dibuja y registra.
¿Con cuántos lápices se canjeó una tapa? Dibújalas

¿Cuántas tapas y lápices tiene María? Dibújalas.

Tapas Semillas sueltas

María

CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Cómo lograste saber quién ganó el juego?
 ¿Cómo hiciste los canjes?
 ¿Qué representa cada tapa?
 ¿Cómo hiciste para registrar las semillas y las tapas durante el juego?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo Lo estoy Necesito
Reflexiono sobre mis aprendizajes logré intentand apoyo
o

Representa el canje de unidades.


Emplea estrategias de comparación para la formación de la decena.
VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN:

Competencia: Resuelve problemas de cantidad


Capacidad:
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Representa el canje de Emplea estrategias de
unidades. comparación para la
formación de la decena.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Lo estoy

Lo estoy
superan

superan
Lo logré

Lo logré
o ayuda

o ayuda
Necesit

Necesit
do

do

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

También podría gustarte