SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 88336 “GASTÓN VIDAL PORTURAS”
1.2 DOCENTE RESPONSABLE : KAREN GALARRETA AMAYA
1.3. GRADO : 2do grado “D ”
1.4. ÁREA : Matemática
1.5. FECHA : 23-04-24
II. TÍTULO DE LA SESIÓN: RESTAMOS EN LA RECTA NUMÉRICA
II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y capacidades Desempeños de grado y/o Criterio de Evidencia Instru
desempeños precisados evaluación de mento
aprendizaje de
evalua
ción
RESUELVE PROBLEMAS .Establece relaciones entre --Realiza restas Resuelven una Lista de
DE CANTIDAD datos y una o más acciones de haciendo uso de ficha de cotejos
-Traduce cantidades a expresiones agregar, quitar, avanzar, la recta práctica sobre
numéricas retroceder, juntar, separar, numérica. la recta
-Comunica su comprensión sobre comparar e igualar cantidades, y -Explica la numérica.
los números y las operaciones. las transforma en expresiones estrategia usada
-Usa estrategias y procedimientos numéricas (modelo) de adición o en la recta
de estimación y cálculo. sustracción con números numérica.
-Argumenta afirmaciones sobre las naturales de hasta dos cifras.
relaciones numéricas y las .Emplea estrategias y
operaciones procedimientos como los
siguientes:
Estrategias heurísticas.
Enfoques transversales Valores: Dialogo y concertación
Enfoque de la orientación al bien Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del
común, aula cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de
materiales, etc.), recursos y materiales.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Secuencia de Actividades
I - Reciben el saludo los estudiantes de manera cordial y respetuosa.
n Observan la recta numérica realizada por la docente en la pizarra.
Responden a preguntas;
i ¿Cómo se llama la imagen?
¿Cómo podemos realizar la resta en la recta numérica?
c ¿Qué cantidades podremos restar utilizando la recta numérica?
-Reconocen el propósito de la sesión:
i
o Hoy resolverán restas en la recta numérica
-Proponen normas de convivencia para el desarrollo de la sesión:
Respetar las opiniones de los demás,
Trabajar en orden.
D Planteamiento del problema
Analizan y resuelven la siguiente situación:
E
Armando tiene 7 coches de juguetes, pero le ha regalado 4 a su primo pequeño.
¿Cuántos juguetes le quedan?
S
A COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
Leen el problema y lo analizan.
-Responden las siguientes preguntas:
R ¿De qué nos habla el problema?
¿Cuántos coches de juguetes tenía Armando?
¿Qué datos nos menciona?
-Se anota sus respuestas en la pizarra.
R BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:
- Buscan estrategia para resolver correctamente el problema, responde a preguntas:
- ¿Qué harán para solucionar el problema?
¿Qué materiales utilizarán para resolver el problema?
¿Cómo harán para saber cuántos coches de juguetes les quedan?
O ¿Será útil hacer un dibujo? ¿Por qué?
¿Cómo harán para demostrarlo en la recta numérica? Ponen en marcha sus ideas:
EJECUTAMOS LA ESTRATEGIA: restas con la recta numérica
L
O
- Ubican el primer salto que corresponde a lo que tenía primero, luego retrocede la cantidad de
coches que le regalo a su primo tendremos lo siguiente: 7 -4=3 coches de juguetes
SOCIALIZAN SUS REPRESENTACIONES
-Explican el resultado y procedimientos utilizados, usando un lenguaje adecuado.
-Responden a preguntas realizadas por sus compañeros y el docente para reflexionar o corregir
sus errores.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
Reflexión sobre el problema resuelto:
¿Qué hiciste para resolver el problema?
¿Qué materiales usaste?
¿Cómo los utilizaste?
¿Qué colocaste en el esquema?
¿Tuviste alguna dificultad?,
¿Cómo la solucionaste?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Resuelven una ficha de aprendizaje.
C -Propician la metacognición a través de estas interrogantes:
¿Qué hemos aprendido hoy?
i ¿Cómo nos hemos organizado?,
e ¿Qué pasos hemos seguido para lograrlo?,
rr ¿Todos y todas hemos participado?
e
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nuevo Chimbote, abril del 2024.
KAREN GALARRETA AMAYA
DOCENTE DEL AULA DE AULA 2 “D”
LISTA DE COTEJO
ÁREA: Matemática
COMPETENCIA: Resuelven problemas de cantidad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
uso de la
usada en la
-Explica la
ESTUDIANTES
estrategia
numérica.
numérica.
haciendo
Realiza
N°
restas
recta
recta
SI NO SI NO
1 AGUILAR CASTAÑEDA JOHN NICOLAS
2 ALDAY SAAVEDRA JAIEL EDILBERTO
3 ALEY QUISPE EMILIO JOAQUIN
4 ARTEAGA RAMIREZ ORIANA SACIEL
5 BALTA ABANTO ASHLY ANGELI
6 BENITES ESPINOLA DARLYN YAMILET
7 CRUZ CONDORI ISABELA ROXANA
8 CRUZADO CHAVARRIA DANITZA ANARELA
9 DIAZ CUEVA KIARA ELIZABETH
10 GARCIA VILLEGAS LEYDEER MATHIAS
11 GALAN VILLAVICENCIO NAOMY KILLARY
12 HORNA REAL MATHIAS ABEL
13 LOPEZ MAURICIO AMY VALENTINA
14 MANRIQUE AREVALO GERALD ALEJANDRO
15 MEDINA DOMINGUEZ MANUEL RICARDO
16 ODAR GARCIA JOAQUIN MARCELO
17 OLIVA BERNUY KORINA ARLEE
18 ORTIZ VEGA MAYLIN AIME ROSA
19 PONTE RAGAS GENESIS ANABEL
20 REINA ROJAS ESTEBANN ISRAEL
21 RUBINA MONTESINOS DANN
22 RODRIGUEZ CALERO BENJAMIN MIGUEL
23 TORRES PINEDO THIAGO KADIR
24 UGAS AGUILAR JORGE SANTIAGO
25 ULLOA COCHACHIN CARLOS FABRICIO
26 VENTURA DIAZ AMIR AKESH
27 VERGARAY VELASQUEZ JEIKO LUCIANO
28 YPARRAGUIRRE FLORES SAMARA ABIGAIL
29 ZAMBRANO MONTALVO KATHERIN
30 ZAPATA TREJO EMYL JHARED
Realiza las siguientes sustracciones en la recta numérica: