[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas1 página

6° Macetas Biodegradables de Yerba Mate Usada

Este documento describe cómo reutilizar la yerba mate usada para crear macetas biodegradables. Explica que el consumo de yerba mate es alto en Argentina y que tiene beneficios para la salud. Al reutilizar la yerba usada en macetas, se genera un impacto positivo en el medio ambiente al reducir desechos y poder usar el compost resultante para abonar la tierra. Luego detalla el proceso de elaboración de las macetas, que involucra mezclar yerba húmeda y seca con agua, harina y vinagre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas1 página

6° Macetas Biodegradables de Yerba Mate Usada

Este documento describe cómo reutilizar la yerba mate usada para crear macetas biodegradables. Explica que el consumo de yerba mate es alto en Argentina y que tiene beneficios para la salud. Al reutilizar la yerba usada en macetas, se genera un impacto positivo en el medio ambiente al reducir desechos y poder usar el compost resultante para abonar la tierra. Luego detalla el proceso de elaboración de las macetas, que involucra mezclar yerba húmeda y seca con agua, harina y vinagre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Macetas Biodegradables de Yerba Mate usada

¡No tires tu yerba mate a la basura, reutilízala para crear macetas sustentables!

Consumo
Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en la Argentina se
consume un promedio 6,4 kg por habitante por año y la yerba mate está presente
en más del 90% de los hogares.

Su consumo es altamente beneficioso para la salud, ya que contiene vitaminas del


grupo B, posee un gran poder antioxidante, produce un efecto energizante y ayuda a
reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.

¿Qué beneficios obtenemos al Reutilizarla?

 Genera un impacto Positivo en el Medio ambiente.


 Se puede utilizar la yerba usada para hacer compost, el cual nos servirá para
abonar la tierra.

El proceso de elaboración:
1. En un recipiente separar la yerba mate húmeda y seca usadas.
2. Armar un engrudo que tengan las mismas cantidades de agua como de harina.
Llevarlo a fuego lento hasta que se espese.
3. Cuando el engrudo esté espeso, agregarle vinagre para que no se pudra la maceta.
4. Agregarle la yerba húmeda al engrudo, para enfriarlo y luego integrar la yerba seca
hasta formar una masa que no se pegue en las manos.
5. En un recipiente, colocar papel film para darle la forma de maceta que prefieras.
6. Finalizado el proceso anterior dejar secarlo al sol y después desmoldarlo.

También podría gustarte