[go: up one dir, main page]

83% encontró este documento útil (6 votos)
9K vistas6 páginas

Macetas Biodegradables Caseras

Este proyecto presenta un método alternativo para hacer macetas biodegradables utilizando materiales comunes como viruta de madera, hojas secas, cartón y cascaras de cebolla. El procedimiento implica mezclar harina, agua y vinagre para hacer un engrudo y agregarle los materiales recolectados para formar una masa con la que se rellenan moldes plásticos. Luego de secarse las macetas, están listas para ser usadas y así sustituir el uso de macetas de plástico de un solo uso.

Cargado por

Orlando Reategui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
83% encontró este documento útil (6 votos)
9K vistas6 páginas

Macetas Biodegradables Caseras

Este proyecto presenta un método alternativo para hacer macetas biodegradables utilizando materiales comunes como viruta de madera, hojas secas, cartón y cascaras de cebolla. El procedimiento implica mezclar harina, agua y vinagre para hacer un engrudo y agregarle los materiales recolectados para formar una masa con la que se rellenan moldes plásticos. Luego de secarse las macetas, están listas para ser usadas y así sustituir el uso de macetas de plástico de un solo uso.

Cargado por

Orlando Reategui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA

6050 “JUANA ALARCO DE DAMMERT”

PROYECTO: MACETAS BIODEGRADABLES

ALUMNAS: Alexa Huayhuarima Zevallos

Janis Reátegui Alarcón

PROFESORA: Lic. Gladys Huere Ureta

GRADO Y SECCION: 4TO “B”

2023
MACETAS BIODEGRADABLES

En los últimos años, el aumento de desechos plásticos se ha convertido en un


problema grave a nivel mundial. Sin embargo, la demanda de estos productos no
deja de aumentar.

Han surgido muchas ideas para reducir o sustituir los desechos plásticos pero el
impacto ambiental que éste es aún muy alto.

Presentamos un nuevo método de siembra y trasplante utilizando macetas


biodegradables a partir de materiales comunes en casa, para sustituir el uso de
macetas y bandejas de plástico. Este método alternativo nos brinda mas
beneficios que el uso de macetas de plástico.

Materiales:
Para realizar el proyecto necesitaremos los siguientes materiales:

- Viruta de madera, hojas secas, restos de café, restos de hojas de té


(filtrantes), papel o cartón usado, cascaras de cebolla seca, panca de choclo
seco, javas de huevos, etc.
- 1 taza de agua.
- 1 taza de harina.
- Chorrito de vinagre blanco.
- Unas bolsas.
- Moldes (vaso, tazón, cajita).
- Barniz (opcional).

Procedimiento:
1. Si los restos de té o café están húmedos se debe dejar secar al sol. En el
caso del papel o cartón debe ser remojado una noche anterior, licuado y
estar bien escurrido. En nuestro proyecto usamos hojas secas y cartón.
HOJAS SECAS CARTON

PROCESAMOS EL CARTON

2. Para hacer el engrudo: En una olla


mezclar la harina y el agua, revolver hasta integrar bien, y llevarlo a fuego
lento hasta que hierva, al primer burbujeo agregar el chorro de vinagre y
mezclar todo hasta que espese. Dejar enfriar.
3. Para formar la masa, al engrudo le agregamos cualquiera de los elementos
que recolectamos (viruta, cascaras secas, hojas secas, papel, etc), hasta
formar una masa que no se pegue en las manos.

4. Para darle forma a la maceta, tomamos el molde (recipiente) de elección, lo


cubrimos con una bolsa la parte interna, y colocamos poco a poco la masa
por todo el interior del molde.
5. Dejamos reposar un poco, desmoldamos sacando la bolsa de plástico y
secamos al sol o en un horno a temperatura baja por media hora.

6. La maceta esta lista para usar y trasplantar. Si se necesita para interiores


se puede aplicar una capa de barniz para darle impermeabilidad y
resistencia.

También podría gustarte