Anexo 2 - Comprensión de Lectura AP Juridico
Anexo 2 - Comprensión de Lectura AP Juridico
Presentado por:
              Julie Patricia Esguerra Ríos
Grupo: 403030_37
                    Presentado a:
              Dorfi Milen Blanco Herrera
Objetivo
Describa el objetivo central del texto.
Análisis de la lectura
Con el fin de facilitar el análisis crítico, de respuesta de manera
concisa y clara, teniendo en cuenta la comprensión del texto referido
en el formato.
Pregunta                            Respuesta
1. Explique ¿Qué factores           *Pertenecer a un resguardo
   psicosociales identifico en el   indígena: Este hecho es un factor
   caso asignado?                   psicosocial que pone en riesgo a
                                    la victima de este caso.
                                    *Los actos de tortura física y
                                    psicológica como medio de
                                    aleccionamiento a los actores
                                    sociales por delincuentes y
                                    grupos al margen de la ley.
                                    *Temor de denunciar y poner en
                                    conocimiento de las autoridades
                                    los hechos delictivos para no
                                    provocar retaliaciones.
                                    *estrés postraumático producto
                                    del acto victimizante.
Objetivo
Describa el objetivo central del texto.
Análisis de la lectura
Con el fin de facilitar el análisis crítico, de respuesta de manera
concisa y clara, teniendo en cuenta la comprensión del texto referido
en el formato.
Pregunta                           Respuesta
1. ¿Cuál es el objetivo principal  Presentar una propuesta de
del   texto   “Una    propuesta    intervención en psicología
metodológica        para       la  comunitaria explicada en 8 fases
intervención comunitaria” de       partiendo desde la evaluación y
Mori-Sánchez?                      diagnostico de la comunidad
                                   hasta llegar a la diseminación y
                                   análisis de los resultados.
2.Mencione el subcampo de El subcampo que mas me llama la
psicología jurídica de su interés. atención de la psicología jurídica
Explique porque le llama la es la victimología, porque desde
atención. (2)                      allí se puede trabajar
                                   empáticamente para analizar las
                                   consecuencias psicológicas que ha
                                   generado en la victima un hecho
                                   de agresión hacia ella. Pienso que
                                    a veces lo jurídico se centra toda
                                    su atención en investigar y
                                    castigar al agresor pero deja un
                                    poco de lado las necesidades y
                                    consecuencias que el hecho ha
                                    generado en la victima.
 3. En el caso asignado, mencione El psicólogo jurídico envía a la
 una función del psicólogo jurídico victima al instituto de medicina
                                    legal con el fin de conocer la
                                    severidad de las secuelas físicas
                                    para tenerlas en cuenta al
                                    momento de determinar posibles
                                    secuelas psicológicas.
Elaboro: Olga Lucía Rojas Torres y Gloria Esperanza Torres Gómez, marzo 2022