[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas8 páginas

Caso 1 y 2 - Psicopatología - 20231020 - 105522 - 0000

Este documento describe el caso de un hombre de 47 años internado en un hospital psiquiátrico con un diagnóstico inicial de trastorno psicótico agudo. El paciente presentaba ideas delirantes sobre la infidelidad de su esposa, lo que llevó a comportamientos de celos intensos, violencia hacia su esposa e hijos, desconfianza, ansiedad e insomnio. Pese a sugerencias de buscar ayuda, el se negaba alegando un complot en su contra. Tuvo una infancia difícil y logró éxito económico a pes

Cargado por

deusex.fatum2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas8 páginas

Caso 1 y 2 - Psicopatología - 20231020 - 105522 - 0000

Este documento describe el caso de un hombre de 47 años internado en un hospital psiquiátrico con un diagnóstico inicial de trastorno psicótico agudo. El paciente presentaba ideas delirantes sobre la infidelidad de su esposa, lo que llevó a comportamientos de celos intensos, violencia hacia su esposa e hijos, desconfianza, ansiedad e insomnio. Pese a sugerencias de buscar ayuda, el se negaba alegando un complot en su contra. Tuvo una infancia difícil y logró éxito económico a pes

Cargado por

deusex.fatum2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

NOMBRE DEL CURSO: PSICOPATOLOGÍA 1

N° DE CLASE: 3421

ESTUDIANTES: Acevedo Santa Cruz, Xairi


Cuadros Palomino, Rayza Milagros
Monsalve Matios, Alison Charlot
Solis Fuentes, Winny Milagros
Uchasara Coarita, Melissa

DOCENTE A CARGO: MG. ANGELA MARY CIELO VALDIVIA CHAVEZ


La paciente de 59 años, sexo femenino, que en el año 2012 fue a acude persuadida por su hermana a una
evaluaciónpsicológica en el centro psiquiátrico “Sagrado Corazón de Jesús”, refiere que desde hace 6 meses
presentaalucinaciones auditivas de conspiración hacia ella, sin causa aparente, acompañadas de ansiedad y
pensamientos demuerte de sus seres queridos, además de deterioro de la memoria y hiporexia.De acuerdo con
la anamnesis de su infancia re- lata haber tenido terrores nocturnos, demasiada timidez,
trastornosconductuales y alimentarios, pero a pesar de estos antecedentes ella la cataloga como normal. En su
segunda infanciano tenía buenas relaciones con sus compañeros o maestros a causa de su timidez,
constantemente se peleaba en laes- cuela porque se reían de ella, nos manifestó “yo escuchaba sus burlas”; la
paciente hace referencia que desde suniñez presentaba constantes dolores de cabeza e ideas tales como “sentia
que los familiares de su madre se meten aescondidas por la noche en la casa con cuchillos para matarlos”
refiriendo haber visto cómo su tio tenía un cuchilloclavado en la cara. En su adolescencia contaba con pocos
amigos, fue regular en el desempeño de sus estudios, noterminó la secundaria ya que su familia no la dejó
concluir por su comportamiento. Inicio precoz de su vida sexual alos 15 años.
La relación familiar estuvo inmersa de problemas por la falta de comunicación y confianza con sus padres, a
los 17años empieza con el consumo del alcohol sin llegar a la embriaguez. La paciente presentaba delirios de
grandeza alrelatar que en su juventud vivió en Perú y México en donde obtuvo un titulo universitario, y ahí se
rodeó depersonas famosas como la actriz “Verónica Castro”, todos estos datos fueron corroborados como
falsas mediante larevisión de la historia clínica. No presenta antecedentes orgánicos patológicos personales ni
familiares deimportancia. De acuerdo con sus datos ginecológicos: menar- quia a los 12 años de edad,
pubarquia y telar- quia a los13 años respectivamente, sus ciclos menstruales fueron regulares con una
frecuencia de 30 días, inicio de vida sexuala los 15 años refiere haber tenido 3 parejas sexuales, tiene 7 hijos su
esposo los abandonó cuando ellos fueronpequeños, menopausia a los 47 años.

ANTECEDENTES. La paciente ha cursado por diversos centros de salud en la ciudad, en la actualidad lleva
como paciente en elcentro “Sagrado Corazón de Jesús”, En donde recibe tratamiento con Risperidona 2mg una
tableta las 6am y10pm, Levomepromazina 100mg una tableta a las 6am y 10pm, el cual está basado en la Guía
basada en laevidencia de la Asociación Psiquiátrica de América Latina.Al administrar este esquema de
tratamiento no muestra brotes o síntomas graves de la enfermedad tales comoagresividad, sin embargo las
alucinaciones son constantes y persisten la mayor parte del tiempo, con suscompañeras del centro de salud
manifiesta tener una buena relación, no obstante siente que hablan de ella ensu ausencia, la paciente muestra
inquietud durante el interrogatorio preguntando al personal de salud acerca delas personas que le hicieron
daño, además de indicar que varios fa- miliares y personas famosas la amenazabanpara que robara o matara a
lo que refiere “yo no haría eso porque es pecado”.
ANTECEDENTES: DIAGNÓSTICO: 295.90 (F20.9) Esquizofrenia

La paciente refiere haber sido intervenida por diversos


CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS:
centros de salud en la ciudad.
Actualmente recibe tratamiento medico basado en la Guía
La evaluada, refiere que hace 6 meses presenta los siguientes
basada en la evidencia de la Asociación Psiquiátrica de
síntomas:
América Latina.
Con el tratamiento, la paciente no presenta brotes o síntomas
Alucinaciones auditivas.
graves de la enfermedad como la agresividad y mantiene una
Ansiedad.
adecuada relación con sus compañeras del centro de salud.
Pensamientos de muerte en contra de sus seres queridos.
Sin embargo, sigue presentando alucinaciones de manera
Deterioro de memoria .
constantes y persisten, aun siente que hablan de ella en su
Hiporexia (perdida gradual del apetito).
ausencia y refiere que varios familiares y personas famosas
la amenazaban para que robara o matara

INFORMACIÓN RESALTANTE DE SU ANAMNESIS:


La evaluada durante su infancia presento terrores nocturnos.
Timidez excesiva, motivo por el cual, no mantenía buenas relaciones con sus compañeros y
maestros.
Trastornos conductuales y alimenticios
Solía mantenerse en constante conflicto con sus compañeros de escuela por que refiere que
constantemente escuchaba como se burlaban de ella.
Sufría de constante dolor de cabeza.
Menciona, “sentía que los familiares de mi madre se meten a escondidas por la noche en la casa
con cuchillos para matarlos”
Su desempeño escolar es regular.
Presenta inicio precoz de su vida sexual.
En base a su relación familiar, existe falta de comunicación y confianza con sus padres.
A los 17 años de edad realiza consumo de alcohol, sin llegar a la embriaguez.
Presenta delirios de grandeza respecto a sus logros y su red de contactos con personas famosas.
No presenta antecedentes orgánicos patológicos personales, ni familiares.
Hombre de 47 años, internado en el Pabellón de Agudos del Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios, luego de una evaluación por
consulta externa y con diagnóstico inicial de Trastorno psicótico agudo, a descartarse un Trastorno de delirante. Era la primera
vez que el paciente acudía a un centro de salud mental; fue traído en contra de su voluntad por la esposa e hijos, con apoyo de
enfermería especializada en traslados de pacientes con trastornos mentales. El paciente era procedente de una provincia del
departamento de Cajamarca, tuvo una infancia marcada por muchas experiencias adversas que culminaron con el abandono
parental y el inicio de su actividad laboral a temprana edad en múltiples actividades. No concluyó sus estudios primarios, pero
pese a la escasez de recursos y a la falta de apoyo, en la edad adulta logró ser propietario de varios bienes inmuebles y gozar de
una vida cómoda y holgada, estando en la actualidad dedicado a la importación de vehículos. Contrajo matrimonio a la edad de
20 años y tuvo dos hijos. Como características personales, la esposa menciona que el paciente era reservado, honesto, trabajador
y desconfiado. No se pudieron identificar antecedentes personales o familiar es relevantes, no siendo posible investigar otros
datos por la falta de relación entre el paciente y su familia biológica; tampoco presentaba antecedentes médicos o quirúrgicos
significativos, excepto una hipoacusia derecha consecuencia de una infección auditiva en el pasado. Sobre el consumo de alcohol
y sustancias psicotrópicas, ingería bebidas alcohólicas de forma esporádica y acullicaba (término derivado del quechua akullikuy
que significa mascar el bolo de hojas de coca) eventualmente.

Según la esposa, el paciente presentaba ideas irracionales sobre su fidelidad matrimonial, asumía conductas dirigidas
acomprobar constantemente el supuesto adulterio, asociadas a la alteración de su comportamiento que se tornaba violento
encontra de ella y sus hijos, a los que acusaba de ser “alcahuetes” de la madre, por la frustración de no lograr probar suhipótesis.
La esposa recordaba que, desde que lo conoce, el paciente era un hombre celoso pero estas manifestaciones decelos eran
interpretadas por ella como muestras de cariño y cuidado. Con el tiempo este comportamiento se fueintensificando de forma
progresiva y en el último año se hizo imposible de tolerar; la encerraba en la habitación, le impedíasalir de su propia casa, la
hacía víctima de agresiones físicas y psicológicas, cualquier hallazgo del paciente podía serconsiderado como vestigio de su
infidelidad haciendo asociaciones inconexas para probar sus suposiciones. Pasó a desconfiarde todos, con ideas de daño
autorreferencial y de persecución relacionadas a la idea delirante primaria: la infidelidad de laesposa. Estaba hiperalerta, ansioso,
no dormía en las noches, empezó a fumar tabaco y aumentó la cantidad y frecuencia de laingesta de bebidas alcohólicas y el
acullico de hojas de coca. Los últimos meses pernoctaba en hoteles o en la casa defamiliares, solo regresaba a su domicilio
durante el día y para buscar vestigios que sustentaran su sospecha, abandonó losnegocios y su cuidado personal. Le sugirieron
acudir a un hospital en más de una oportunidad, pero él se negabarotundamente indicando que no estaba enfermo y que esta
sugerencia era parte de un complot para inhabilitarlo de susfacultades y adueñarse de sus bienes junto con el supuesto amante
de su esposa. La motivación de la familia para llevar alpaciente a una evaluación en un centro psiquiátrico fue que un pariente los
alertó que había adquirido un arma de fuego y porel riesgo de que pudiera ser utilizada en contra de la esposa u otro allegado.
Al examen mental de ingreso se advirtió que el paciente tenía un regular aliño y aseo personal,
estaba suspicaz pero fuecolaborador con la entrevista, inquieto, egositónico, discurso sin alteración
en forma pero si en contenido, de tipo delirantecelotípico y persecutorio; admitió alteraciones
sensoperceptivas visuales y esporádicas relacionadas al contenido delpensamiento, afecto ansioso,
orientado globalmente en las tres esferas, euproséxico, memoria preservada, inteligencia
contendencia al pensamiento concreto y sin juicio de enfermedad. Al examen físico presentaba
hipoacusia bilateral moderada;los otros sistemas sin alteraciones. Los resultados de laboratorios
realizados durante la internación presentaban la funciónhepática, renal y pancreática, coagulación,
hemograma y orina sin alteraciones. El informe de psicología daba cuenta de unainteligencia normal
baja (CI: 80-90) y personalidad con rasgos paranoides. Durante la internación de aproximadamente
dosmeses, presentó una evolución lenta pero progresiva y favorable. A su ingreso se inició el
tratamiento con un AP atípico,risperidona a dosis de 1,5 mg/día llegando durante su internación a 9
mg/ día, además de otros fármacos para regular elciclo sueñovigilia y para el control de síntomas
extrapiramidales que surgieron al intentar cambiar la medicación,levomepromazina y biperideno,
respectivamente; también recibió psicoterapia individual y familiar. Fue dado de altahospitalaria con
risperidona a dosis de 6mg/día con la cual se controlaron parcialmente los síntomas delirantes
celotípicos;se lo observaba menos suspicaz e impulsivo y se reconcilió con su familia, aunque las
ideas de infidelidad de su esposa aúnestaban latentes, pero no activas. El paciente acudió a controles
regulares, inicialmente cada semana, luego cada vez masespaciadas, llegando a ser mensuales. Se
mantuvo estable a la dosis mencionada por cerca de 12 meses. Debido a la faltade juicio de
enfermedad y a la reducción del control familiar por la mejoría presentada en los meses siguientes, el
pacientese descuidó en la toma del AP que se hizo irregular hasta abandonar el tratamiento
completamente. La familia al percibircambios conductuales similares a los que provocaron su
primera internación lo llevaron al Instituto para consultapsiquiátrica en la que el paciente admitió
haber abandonado la medicación argumentando aumento de peso y por sentirse bien.
ANTECEDENTES: DIAGNÓSTICO
El paciente era procedente de una provincia del 297.1 (F22) Transtorno delirante mixto (persecutoria y celotipico)
departamento de Cajamarca.
Sufrio de abandono parental CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS
El inicio su actividad laboral a temprana edad en
múltiples actividades. El avaluado lleva mas de un mes con los siguientes síntomas:
No concluyó sus estudios primarios, Ideas delirantes de engaño de parte de su esposa y de que le quieren quitar todo sus bienes.
Se caso a la edad de 20 años de lo cual tiene dos Mal genio o ira
hijos producto de este matrimonio. Cambios en los hábitos de sueño
Logró ser propietario de varios bienes inmuebles y Desconfianza hacia su familia
gozar de una vida cómoda y holgada, estando en Hiperalerta - ansioso
la actualidad dedicado a la importación de Idea de que alguien (el amante y sus ayudantes) lo persiguen y buscan la manera de
vehículos. hacerse con sus pertenencias.
Actualmente recibe tratamiento medico basado en Pasó a desconfiar de todos, con ideas de daño autorreferencial y de persecución
la Guía basada en la evidencia de la Asociación relacionadas a la idea delirante primaria. (infidelidad).
Psiquiátrica de América Latina.

INFORMACIÓN RESALTANTE DE SU ANAMNESIS:


Cambio de personalidad a una violenta por las ideas de engaño de su esposa.
El paciente ya era una persona celosa al momento en que conocio a la esposa.
Cambio su horario de sueño a una mas desorganizado y poco favorable para el descanso.
Aumento su consumo de alcohol y consumia acullico de coca.
Descuido sus negocios y su higiene personal por querrer encontrar pruebas del engaño de su esposa.
Llego al maltrato fisico con su esposa, la encerraba, no la dejaba salir de la casa, cualquier cosa que el
paciente viera sospechoso era suficiente para que el actuara asi.
Cuando el paciente preguntaba a sus hijos y estos le decian que no vieron nada, que su mama no le es
infiel, este los acusaba de “alcahueta” por la frustacion de no comprobar su hipotesis.
Admitió alteraciones sensoperceptivas visuales y esporádicas relacionadas al contenido del pensamiento.
En el examen físico presentaba hipoacusia bilateral moderada, los otros sistemas sin alteraciones.
Inteligencia normal baja CI: 80-90

También podría gustarte