Informe Psicológico
Informe Psicológico Integrado
Psicometría III
Lic. Gloria María Arita Mendoza
Alumna
Melisa Ferrera 31821364
Jennifer Pacheco 31911306
Sección
1538
Tegucigalpa, M.D.C. de (10) de (2023)
Página 1 de 6
Informe Psicológico
INFORME PSICOLÓGICO
I. Datos Generales
Nombre: T.M.F.M
Lugar y Fecha de Villa de San Francisco, Francisco Morazán
Nacimiento:
21 de febrero 1999
Edad: (Años, meses, días) 24ª con 7 meses y 23 días
Estado civil: Soltera
Escolaridad: Universitaria
Lugar de trabajo: No labora
Profesión: Bachillerato Técnico en Contaduría y Finanza
Ocupación Estudiante
Religión: Evangélica
Dirección Villa de San Francisco, Barrio. El sitio 2
Teléfono: 99372044
Evaluador: Jennifer Pacheco
Fecha de Evaluación: Sábado 21 de octubre de 2023
II. Motivo de Evaluación/Consulta
Practica educativa de la clase de psicometría III
Página 2 de 6
Informe Psicológico
III. Anamnesis/Entrevista
A. Historia del problema actual
Tania Melisa Ferrera tiene 24 años, nació el 21 de febrero en la villa de San
Francisco, es soltera, de religión Evangélica, no labora, es pasante universitaria
y actualmente reside en la Villa de San Francisco.
Funciones orgánicas
Apetito: 3 veces, sed: 3 litros de agua al día, sueño: 7 horas, defecación
y micción normal.
B. Antecedentes personales
Historia del desarrollo desde el nacimiento hasta el momento.
La paciente T.M.F.M 24 años 7 meses y 23 días, sin complicaciones en el
nacimiento, nació por parto normal, su alimentación fue solo atreves de biberón,
sin terrores nocturnos era extrovertida, cuando era niña le gustaba ser líder ella
daba las instrucciones cuando realizaban juegos. A los 5 años de edad inicio el
kínder a sus 6 años de edad inicio la primaria finalizándola en el año 2010 con
la edad de 11 años, buena relación con sus compañeros, siempre saco buenas
notas sin aprobación, nunca a trabajado en empresas grandes solo en negocios
pequeños trabajo en tienda, en biblioteca en ambos trabajos obtuvo un sueldo de
4, mil LPS, sus ambiciones siempre han sido tener su propia casa, su carro,
graduarse de la universidad, tener un trabajo estable.
Su primera menstruación fue a la edad de 11 años ha visitado médico porque
siempre ha sido con mucho dolor y piensa que no es normal, pero en los
exámenes que se a realizado esta todo bien no hay ningún tipo de riesgo, cuando
se siente estresada se le retrasa un mes por mucho su periodo menstrual, pero en
general su periodo a sido exacto. No a iniciado su vida sexual, pero si ha obtenido
información desde que estaba en el colegio que impartían charlas hablándoles
del tema de la sexualidad ahora obtiene información por medio de internet. Su
novio J.L.B.R 26 años de edad, 7 años de estar juntos graduado de Ingeniero
agrónomo, describe la relación estable, con muchos metas juntos, la personalidad
de su pareja la describe como una persona cariñoso, responsable, reservado,
Página 3 de 6
Informe Psicológico
empático, respetuoso, honrado. No tiene ningún habito nocivo. T.M.F.M
describe su carácter como resentida, estricta, rígida enojada, sus energías
siempre trata de andarlas al cien, en muchas actividades trata de tomar siempre
la iniciativa en realizarlas.
C. Antecedentes familiares
Su madre M.A.R.M 56 años de edad, con ocupación de cuidar personas mayores
en otro país, la relación con su madre es muy buena y confidencial, su padre
J.H.F.P 58 años de edad con ocupación de asistente en una fábrica de bloques,
la relación que tiene con su padre es buena. T.M.F.M solo ha convivido tiempo
con madre ya que sus padres vivieron en unión libre, solo tiene una hermana de
33 años mantiene una muy buena relación con mucha confianza, ambiente
familiar bonito, tranquilo y unido, la situación social con la familia es buena,
solo vive con su hermana y su sobrino, la relación que tiene con su hermana es
muy buena siempre ha estado para ella desde que nació, con su sobrino se lleva
super bien como si fuese su hermano él y ella son los consentidos de la casa. La
situación económica de la familia es estable, a la familia la sustenta su madre,
viven en vivienda propia con 3 habitaciones, material que esta echa la su
vivienda es de bloque, cuenta con todos los servicios públicos.
IV. Medios de Evaluación y Pruebas Aplicadas
• Entrevista
• Observación
• Mini mental
• Test de Inteligencia no verbal Factor G-R: Raymond B.
Cattell, Alberta Karens, Catell y Rudofl A.
Página 4 de 6
Informe Psicológico
V. Conducta Observada
ASPECTO CORPORAL: Complexión delgada, su edad corresponde a su aspecto
físico, gesticulación relajada, talla de estatura mediana, con peso normal de acorde
a su edad, manos limpias y presentables.
ARREGLO PERSONAL: bien arreglada y muy presentable, cabello recogido, olor
limpio, un poco de maquillaje discreto, algunos accesorios, usaba un jean, camisa y
unos zapatos bajos.
COMPORTAMIENTO: Durante la evaluación ella mostró un lenguaje apropiado,
tono de voz adecuado, respuesta de preguntas en tiempo adecuado, su lenguaje bien
entendible, gestos relajados, conversador, hubo muy buen contacto visual, expresión
facial concuerda con mensaje verbal, sonrisas, distancia adecuada con el
entrevistador, postura cómoda, cabeza media alta relajada, espalda recta, ciertos
movimientos con sus manos cuando respondía una pregunta, brazos libres.
VI. Análisis e Interpretación de los Resultados de las Pruebas
Psicológicas
A. Área Intelectual
En base a los resultados en el test, el nivel de aptitud general de la persona
evaluada es inferior al resto de la muestra normativa de comparación. La
puntuación obtenida se sitúa claramente por debajo de la media (en el rango
considerado bajo), lo que indica que su rendimiento en este tipo de tareas es
limitado.
Un resultado de este tipo puede deberse a varios factores, por lo que conviene
cerciorarse de que la persona haya contestado a las pruebas en condiciones de
Página 5 de 6
Informe Psicológico
máxima atención, motivación y esfuerzo y que la sesión no se haya visto alterada
por circunstancias ajenas a la propia evaluación (enfermedad, fatiga,
interrupción, etc.). De haberse cumplido las condiciones adecuadas, los datos
sugieren que, probablemente, presenta algunas dificultades para entender
problemas complejos y para resolver cuestiones que impliquen razonar con
información simbólica o abstracta. Posiblemente su ritmo de aprendizaje sea más
lento que el de la mayoría y requiere una enseñanza más directiva, pausada y
supervisada para adquirir nuevos conocimientos e informaciones.
VII. Conclusión (Resumen e Impresión Diagnóstica Entrevista-
Inteligencia)
Conforme a la entrevista, la paciente T.M.F.M es una persona que lucha hasta
conseguir lo que desea, carismática y con muchas cualidades. Le gusta trabajar y
hacer las cosas de manera correcta siempre.
De acuerdo a los resultados del test aplicado Factor G-R el nivel de aptitud general
de la persona evaluada es ligeramente inferior al del resto de la muestra normativa
de comparación. La puntuación obtenida se sitúa algo por debajo de la media (en el
rango considerado bajo), es decir que la paciente tiene un nivel de inteligencia bajo.
Página 6 de 6
Informe Psicológico
VIII. Recomendaciones
1. Aprender nuevas maneras para relajarse, es una gran manera de lidiar con el estrés. Existen
muchos tipos desde respiraciones profundas y meditación, hasta yoga y tiachi. Puede ver
algunos videos en YouTube para guiarse. Importante tomarse unos 15-25 minutos para
realizarlo si es posible todos los días o día de por medio.
2. Realizar juegos de estimulación mental es una excelente forma de estimular y retar al
cerebro, como por ejemplo crucigramas, sudokus, “brain training” o “brain test” que los
puedes descargar en tu celular, son formas estupendas de mejorar la agilidad mental y la
capacidad de memorizar. Es bueno que te tomes el tiempo en practicarlos por lo menos 20
minutos diarios para generar un mejor desarrollo en la mente.
IX. Resumen Psicométrico de las Puntuaciones/Material
psicoeducativo.
A. Inteligencia
Factor G-R
Puntuación Percentil Coeficiente Rango Intervalo de
Directa Intelectual (Página 92) Confianza
PD CI
PC
24 6 77 Bajo 68-86
Página 7 de 6
Informe Psicológico
Página 8 de 6