[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas

Informe Minimental This Is

El informe psicológico resume los resultados de Esther Victoria Campos de Carrasco, de 82 años de edad, al aplicársele el Test Mini Mental State Examination. Aunque logró comprender las instrucciones y realizar cada actividad sin dificultades significativas, los resultados indican un deterioro cognitivo leve, especialmente en áreas como orientación temporal, atención, cálculo y memoria. Se recomienda realizar ejercicios mentales y participar en actividades sociales que estimulen su mente.

Cargado por

Gabriel Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas

Informe Minimental This Is

El informe psicológico resume los resultados de Esther Victoria Campos de Carrasco, de 82 años de edad, al aplicársele el Test Mini Mental State Examination. Aunque logró comprender las instrucciones y realizar cada actividad sin dificultades significativas, los resultados indican un deterioro cognitivo leve, especialmente en áreas como orientación temporal, atención, cálculo y memoria. Se recomienda realizar ejercicios mentales y participar en actividades sociales que estimulen su mente.

Cargado por

Gabriel Rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES
● Nombre y Apellidos : Esther Victoria Campos de Carrasco

● Fecha de Nacimiento : 23/12/1940

● Edad 82

● Sexo : Femenino

● Grado de escolaridad : Superior

● Fecha de informe : 25/09/2023

● Informante : Esther Victoria Campos de Carrasco

● Evaluador : Abad Flores, Claudia; Flores Carrasco, Carlos; Jiménez

More, Dafne; Martínez Mena, María Gracia; Nieves Castro, Maricielo.

II. MOTIVO DE CONSULTA


Se aplica el Test Mini Mental State Examination - Folstein para fines de la práctica del
curso de Neuropsicología.

III. OBSERVACIÓN GENERAL DE LA CONDUCTA


La evaluada mostró buena disposición para realizar el test. Al inicio de este estuvo un poco
nerviosa por miedo a equivocarse en algo, pero a medida que fuimos avanzando en la
toma de la prueba, se fue relajando y logró terminarlo.

IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS


● Entrevista
● Observación
● Test Mini Mental State Examination - Folstein

V. RESULTADOS
Cuantitativos:

Área Puntaje

Orientación 8

Fijación 3

Atención - Cálculo 2

Recuerdo 2
Lenguaje 9

Total 24

Cualitativos:
Teniendo en cuenta los antecedentes, el grado de instrucción y la edad de la evaluada, los
resultados fueron los siguientes:

En el área de orientación temporal - espacial, la evaluada se encuentra consciente, no


presenta dificultad significativa para indicar el día, mes, estación y en qué país se
encuentra. Sin embargo, tuvo dificultad para mencionar el año.

En Fijación, en cuanto al recuerdo inmediato, la evaluada no mostró ninguna dificultad y


pudo responder de manera satisfactoria.

En cuanto a Atención - Cálculo, la evaluada muestra una buena capacidad de atención, no


se mostró distraída y respondía oportunamente a las interrogantes. No obstante, en
cuanto a cálculo, mostró cierta dificultad para continuar restando después de la segunda
sustracción.

En el área de Recuerdo diferido, la evaluada pudo recordar solo dos palabras de las tres
que se le mencionaron.

Finalmente, en cuanto a Lenguaje, la evaluada lee y escribe correctamente, además, no


evidencia dificultad alguna en cuanto a la comprensión. De igual manera, logra entender y
responder de manera óptima a las órdenes que se le dieron.

En ese sentido, Esther logró comprender las instrucciones que se le indicaban y fue capaz
de realizar cada actividad sin dificultades significativas. Sin embargo, los resultados indican
que existe un deterioro cognitivo.

VI. CONCLUSIONES
La evaluada tiene una capacidad cognitiva dentro de lo normal.

VII. RECOMENDACIONES

● Se recomienda realizar ejercicios de cálculo mental y participar en juegos que


desafíen la mente, como sudokus o crucigramas, mejora la atención y el cálculo.

● Fomentar la interacción social y participar en actividades que requieran atención y


concentración, como grupos sociales o clases de arte, ayuda a mantener la mente
activa y saludable.

También podría gustarte