[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas6 páginas

Ta3 Observacion y Entrevista

Un estudiante de 20 años llamado Marlon Pecho Pecho asiste a una sesión psicológica debido a una ruptura reciente con su pareja de la universidad. El psicólogo Luis Fabrizio Roman Quispe realiza una entrevista clínica para comprender mejor la situación del paciente y brindarle estrategias para superar su posible dependencia emocional y depresión. La entrevista dura 40 minutos y luego el psicólogo evalúa su experiencia y ofrece recomendaciones generales al paciente para fortalecer su autoestima y autonom

Cargado por

luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas6 páginas

Ta3 Observacion y Entrevista

Un estudiante de 20 años llamado Marlon Pecho Pecho asiste a una sesión psicológica debido a una ruptura reciente con su pareja de la universidad. El psicólogo Luis Fabrizio Roman Quispe realiza una entrevista clínica para comprender mejor la situación del paciente y brindarle estrategias para superar su posible dependencia emocional y depresión. La entrevista dura 40 minutos y luego el psicólogo evalúa su experiencia y ofrece recomendaciones generales al paciente para fortalecer su autoestima y autonom

Cargado por

luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Tecnológica Del

Perú
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS
CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLÓGIA

Nombre Del Curso


Observación y Entrevista

Trabajo
TAREA ACADEMICA 3
Alumnos:
Luis Fabrizio Roman Quispe

Docente
Evelyn Lizbeth Aguilar Moran

Ica
PARTE I:
TIPO DE ENTREVISTA:
ENTREVISTA (CLÍNICA)

INTRODUCCIÓN

Es el instrumento del método clínico y a su vez es un método de investigación científica


psicológica, se ocupa de la investigación de las funciones mentales de las personas, su técnica
está basada en las relaciones humanas, permite obtener información del paciente para realizar
el establecimiento de hipótesis que deben ser comprobadas. Jiménez (2020) refiere que, para
llevarla a cabo, no sólo se precisan conocimientos teóricos y técnicos sobre el proceso de
entrevista, sino también habilidades y destrezas sociales y comunicativas para abordar la faceta
interpersonal. Sus objetivos son:

● Entender lo que el paciente está solicitando.

● Lograr comprender el problema.

● Conocer las tentativas de solución.

● Establecer hipótesis diagnósticas.

● Planificar el proceso psicodiagnóstico.

MOTIVO DE CONSULTA
Joven con posible diagnóstico de dependencia emocional asiste a consultorio con el psicólogo
por una ruptura que tuvo con su enamorada de la universidad

DISEÑAR TU ENTREVISTA
FASE INICIAL: PRESENTACION, RAPOT, INDAGACION

FASE DE DESARROLLO: PREGUNTAS ESPECIFICAS, HABILIDADES Y FORTALEZAS, ADAPTACION Y


FELXIBILIDAD

FASE FINAL: RESUMEN, ENCUADRE INFORMACION

OBJETIVOS:

Brindar estrategias al paciente para que pueda tener una vida saludable.

II. DATOS DE INDENTIFICACION DE LA ENTREVISTA:

- Día de la entrevista: 20/11/2023

- Hora de la entrevista: 3:00 pm

- Duración de la entrevista: 40 min

- Lugar en el que se ha realizado la entrevista: Consultorio

- Entrevistador: Luis Fabrizio Roman Quispe


II. DATOS PERSONALES DEL ENTREVISTADO:

Nombre y Apellidos: Marlon Pecho Pecho

Fecha y lugar del nacimiento: 27/02/2003 -Pisco

Edad: 20 años de edad

Sexo: Femenino

Nivel de estudios: Universitario

Ocupación actual: Estudiante

Estado civil: Soltero

Con quien vive: Con sus Padres

Link de la entrevista: https://youtu.be/nv5Hs3TTTsg

RECOMENDACIONES:
Afrontar la dependencia emocional puede ser un desafío, pero es un paso importante para el
crecimiento personal y el bienestar emocional. Aquí tienes algunas recomendaciones para un
hombre de 20 años que está tratando de superar la dependencia emocional:
1. Autoconocimiento:
-Reflexiona sobre ti mismo. Trata de entender tus emociones, necesidades y patrones de
comportamiento.
- Identifica las situaciones específicas en las que experimentas dependencia emocional.
2. Establecer límites:
- Aprende a establecer límites saludables en tus relaciones. Esto implica respetar tus propias
necesidades y no depender completamente de otra persona para tu felicidad.
3. Fomentar la autonomía:
- Desarrolla tus propios intereses y pasatiempos. Esto te ayudará a tener una vida más rica y a
depender menos emocionalmente de los demás
4. Fortalecer la autoestima:
- Trabaja en tu autoestima y autovaloración. Reconoce tus logros y valora tus cualidades
positivas.
5. Desarrollar una red de apoyo:
- Cultiva relaciones saludables con amigos, familiares y compañeros. Tener un sistema de
apoyo fuerte puede ayudarte a no depender únicamente de una persona.

PARTE IV: (ETAPA IV)


Después de la entrevista

1. EVALUACIÓN PERSONAL DE TU EXPERIENCIA REALIZANDO LA


ENTREVISTA PSICOLÓGICA
¿Qué he aprendido de la experiencia de realizar una entrevista psicológica?
Creo que esta fue una entrevista un poco complicada ya que no podía evitar verme en
la situación del paciente ya que en algún momento pase yo por lo mismo pero trate de
ser lo mas objetivo posible y entender que los consejos que me hubieran servido en
ese momento a mi no les servirían porque los consejos no son universales

¿Qué dificultades he tenido en la entrevista?

Creo que hay muchas personas que tiene problemas parecidos pero por mas que se
parezcan los problemas sean parecido a algo que nos hay pasado no podemos dar
consejos sino herramientas para poder sobrellevar el problema

¿En qué puedo mejorar?

Saber escuchar mejor a las personas para saber asi que cada uno es mundo distinto al
igual que sus problemas

¿Cómo me he sentido al realizar la entrevista?

Me senti un poco incomodo por recordar cosas que me pasaron pero creo yo que
pude manejarlo de manera correcta

¿Del 0% al 100% como calificarías tu trabajo realizado?

75%

Joven con posible


diagnóstico de depresión
asiste a consultorio con el
psicólogo por
una ruptura que tuvo con su
enamorado de la universidad
Joven con posible
diagnóstico de depresión
asiste a consultorio con el
psicólogo por
una ruptura que tuvo con su
enamorado de la universid
Joven con posible
diagnóstico de depresión
asiste a consultorio con el
psicólogo por
una ruptura que tuvo con su
enamorado de la universidad
Joven con posible
diagnóstico de depresión
asiste a consultorio con el
psicólogo por
una ruptura que tuvo con su
enamorado de la universidad

También podría gustarte